Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista Actualidades Biológicas
  • Inicio
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Envíos
  • Avisos
  • Métricas
  • Indexación
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Ordenar resultados por:   
1 - 25 de 165 elementos 1 2 3 4 5 6 7 > >> 

Estructura, composición vegetal y descomposición de hojarasca en el suelo, en dos sitios de un bosque nublado andino (reforestado y en sucesión espontánea), en Peñas Blancas, Calarcá (Quindío), Colombia

Luz M. García-Velásquez, Adriana Ríos-Quintana, Ligia J. Molina-Rico
142-164
2012-12-03
|Resumen
= 288 veces | PDF
= 112 veces|
... forest (BR), and V. nudipes for the forest in spontaneous succession (BSE). The most important family la descomposición de hojarasca de V. nudipes. Los resultados muestran que los bosques tienen alta diversidad de la hojarasca de Verbesina nudipes en Peñas Blancas, Calarcá (Quindío), Colombia [BR = bosque reforestado; BSE ..."
Documentos similares

Caída y descomposición de hojarasca de Juglans neotropica Diels (1906) (Juglandaceae) en un bosque montano andino, Pijao (Quindío), Colombia

Sindria Y. Rave-Oviedo, Mónica Montenegro-Ríos, Ligia J. Molina-Rico
33-43
2017-10-18
|Resumen
= 180 veces | PDF
= 71 veces|
... Se evaluó la caída y descomposición de hojarasca de Juglans neotropica Diels (1906) (Juglandaceae %) de la hojarasca. Palabras clave: bosque maduro intervenido, bosque sucesional joven, Colombia, descomposición ..."
Documentos similares

Patrones espacio-temporales de la estructura y composición de la hojarasca en las quebradas del Parque Nacional Natural Gorgona

Sandra M. Valencia-G., Giovanny A. Pérez-Z., Pilar X. Lizarazo-M., Juan F. Blanco
1-15
2012-12-06
|Resumen
= 106 veces | PDF
= 40 veces|
... Este trabajo estima la estructura y composición de la tafocenosis de la hojarasca acumulada significativamente la biomasa de la hojarasca acumulada. Palabras clave: bosques ribereños, Cespedesia macrophylla ..."
Documentos similares

Relación entre la producción de hojarasca y las condiciones edáficas en bosques pluviales tropicales del Chocó Biogeográfico, Colombia

Harley Quinto-Mosquera, Fancy Mena-Domínguez, Hilda Valoyes-Hinestroza
29-40
2017-09-21
|Resumen
= 229 veces | PDF
= 132 veces| | HTML
= 45 veces|
... La producción de hojarasca (PPNhojarasca) es uno de los principales componentes Relación entre la producción de hojarasca y las condiciones edáficas en bosques pluviales Relación entre la producción de hojarasca y las condiciones edáficas en bosques pluviales tropicales ..."
Documentos similares

Caracterización de la composición microbiana de cuatro quebradas del Parque Nacional Natural Gorgona

Sandra M. Valencia-G., Pilar X. Lizarazo-M.
213-226
|Resumen
= 72 veces | PDF
= 35 veces|
... heterótrofas y coliformes en hojarasca, en biopelícula de piedras sumergidas y en agua. Estas muestras de éstos sistemas y su dinámica en el proceso de descomposición de hojarasca en ambientes acuáticos ..."
Documentos similares

Nuevos registros de macromicetos para Colombia

Paola Lombana-Álvarez, Jorge A. Moterroza-Álvarez, Luis F. Chamorro-Quiroz, Ana E. Franco-Molano, Iris R. Payares-Díaz
181-189
2017-09-22
|Resumen
= 153 veces | PDF
= 96 veces| | HTML
= 68 veces|
... , en bosque seco tropical del municipio de Colosó, departamento de Sucre (Colombia), donde se efectuaron . Sucre. Colosó. Bosque de la estación meteorológica de CARSUCRE, sobre tronco en descomposición, 20-4 : Colombia. Sucre. Colosó. Bosque de la estación meteorológica de CARSUCRE, sobre tronco en descomposición ..."
Documentos similares

Nuevos registros de macromicetes de Colombia i. Macromicetes recolectados en zonas urbanas de Medellín (Antioquia)

Carlos A. López-Quintero, Aída M. Vasco-Palacios, Ana E. Franco-Molano
261-274
2017-10-26
|Resumen
= 190 veces | PDF
= 75 veces|
... en descomposición Lepista subisabellina (Murrill) Pegler Hojarasca de Ficus elastica Roxb. Auriculariales ..."
Documentos similares

Nuevos registros de macrohongos (Basidiomycota) para Colombia procedentes de un bosque seco tropical

Melissa Palacio, Yossama Gutiérrez, Ana E. Franco-Molano, Ricardo Callejas-Posada
79-99
|Resumen
= 306 veces | PDF
= 225 veces| | HTML
= 163 veces|
... Se registraron en un bosque seco tropical en el noreste de Colombia (departamento Cesar), 12 en descomposición, al interior del bosque. Distribución: Esta especie ha sido considerada como cosmopolita y hábitat: gregario, creciendo en hojarasca al interior del bosque. Distribución: bosques tropicales ..."
Documentos similares

Observaciones sobre prionodactylus vertebralis (Sauria: Teiidae), en el departamento del Valle

César E. Benalcázar, fabiola c. Silva C.
16-18
2017-12-14
|Resumen
= 31 veces | PDF
= 20 veces|
... Prionodactylus vertebralis son microtéidos crípticos pero frecuentes en los bosques húmedos ..."
Documentos similares

IX Seminario Colombiano de Limnología 2012, Medellín - Colombia

Revista Actualidades Biológicas
1-208
2012-11-15
|Resumen
= 69 veces | PDF
= 555 veces|
... en su parte media en la ciudad de Popayán (Cauca), Colombia 58 Bosque, hojarasca, agua e invertebrados ..."
Documentos similares

Densidad, biomasa y hábitos alimentarios de Anacroneuria Klapálek 1909 (Plecoptera: Perlidae) en un río tropical

Tatiana K. Sierra-Labastidas, Cesar E. Tamaris-Turizo, Shisley A. R Reyes Picón, Guillermo Rueda-Delgado
66-74
2017-12-12
|Resumen
= 160 veces | PDF
= 133 veces| | HTML
= 22 veces|
... Entre los insectos acuáticos, los plecópteros desempeñan un rol destacado en la descomposición desempeñan un rol destacado en la descomposición y la recirculación de nutrientes y contribuyen, en la red acuáticos, los plecópteros desempeñan un rol destacado en la descomposición y la recirculación ..."
Documentos similares

Variación temporal de la diversidad taxonómica y rasgos funcionales de los macroinvertebrados acuáticos en ríos temporales en la isla de Providencia, Colombia

Angela J. Motta Díaz, Magnolia Longo, Nelson Aranguren-Riaño
84-100
2017-12-12
|Resumen
= 259 veces | PDF
= 137 veces| | HTML
= 29 veces|
... Los ríos intermitentes en Colombia se localizan principalmente en zonas de bosque seco en los bosques secos tropicales. En esta dinámica, uno de los procesos que cobra relevancia es la descomposición relevancia es la descomposición de hojarasca que, en las temporadas se- cas, se acumula en cantidades ..."
Documentos similares

Regeneración natural y producción del manglar del delta del Río Ranchería, Caribe colombiano

Luisa Fernanda Lema-Vélez, Jaime Polanía
25-33
2017-11-22
|Resumen
= 183 veces | PDF
= 167 veces|
... de la cuantificación de la tasa máxima de producción de hojarasca se estimó el valor anual, empleando una regresión de producción de hojarasca. El dato supera lo que cabría esperar para un bosque de tan bajo porte y sometido ..."
Documentos similares

Caracterización estructural de bosques tropicales a lo largo de un gradiente altitudinal en el departamento de Antioquia, Colombia

Wilson Giraldo-Pamplona, Adriana Corrales-Osorio, Adriana Yepes-Quintero, Álvaro J. Duque-Montoya
187-197
2017-10-18
|Resumen
= 91 veces | PDF
= 29 veces|
... Con el objetivo de caracterizar e identificar los tipos de bosque del departamento de Antioquia . Caída de hojarasca y retorno de nutrientes en bosques montanos andinos de Piedras Blancas, Antioquia ..."
Documentos similares

Registros adicionales de Atelopus nahumae y Atelopus Laetissimus para La Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia

Juan M. Carvajalino-Fernández, Borish Cuadrado-Peña, Martha P. Ramírez-Pinilla
97-103
2017-10-26
|Resumen
= 79 veces | PDF
= 23 veces|
... juveniles y adultos. El ecosistema es un bosque secundario en recuperación, de dosel cerrado y continuo , en el bosque secundario en recuperación y en el sector de la quebrada, sobre la hojarasca, rocas ..."
Documentos similares

Sobre los filtros que determinan la distribución y la abundancia de los macroinvertebrados diádromos y no-díadromos en cada nivel jerarárquico del paisaje fluvial en islas

Magnolia C. Longo-Sánchez, Juan F. Blanco
179-195
|Resumen
= 125 veces | PDF
= 39 veces|
... ) y Macrobrachium neglectum (De Man 1905), el tipo de bosque ribereño. Los tramos del arroyo con bosque primario ..."
Documentos similares

Flujo de nitrógeno y detritus en una quebrada de bosque seco tropical (río Pescador, Norte del Valle del Cauca)

Juan Felipe Blanco
49-58
2017-11-22
|Resumen
= 76 veces | PDF
= 41 veces|
... dominante del mismo río de una cuenca de bosque seco tropical, en la que los aportes de hojarasca y detritus ..."
Documentos similares

Productividad e importancia del bosque ripario del complejo de ciénagas de Chucurí (departamento de de Santander, Colombia)

Luis Francisco Moreno B., Luis Carlos García L., Germán Márquez C.
93-102
2017-11-29
|Resumen
= 149 veces | PDF
= 119 veces|
... Se describe la estructura florística del cinturón de bosque ripario del complejo cenagoso ..."
Documentos similares

Diversidad de mamíferos en un remanente de bosque urbano de la ciudad de Medellín (Antioquia, Colombia)

Tomás Villada-Cadavid, Iván Darío Soto-Calderón
1-11
2020-11-18
|Resumen
= 939 veces | PDF
= 618 veces| | HTML
= 15 veces|
... en parches urbanos de bosque. Todas estas especies tienen importantes roles ecológicos como la polinización Diversidad de mamíferos en un remanente de bosque urbano de la ciudad de Medellín Diversidad de mamíferos en un remanente de bosque urbano de la ciudad de Medellín (Antioquia, Colombia ..."
Documentos similares

Características físico-químicas de las quebradas del Parque Nacional Natural Gorgona, Pacífico colombiano

Juan F. Blanco
1-18
2012-12-06
|Resumen
= 185 veces | PDF
= 127 veces|
... (> 2 mg/l). La concentración de carbono orgánico disuelto fue mayor en bosques maduros (> 60 mg/l de la hojarasca o b) el flujo a través de capas gruesas de hojarasca acumuladas en el suelo del bosque ..."
Documentos similares

Las plantas acuáticas en el sistema Lacustre-riberino Lagartococha, reserva de producción faunística Cuyabeno, Ecuador

Esteban Terneus
97-106
2017-10-26
|Resumen
= 381 veces | PDF
= 203 veces|
... negras) como resul- tado de la descomposición de la materia orgánica procedente de la hojarasca ..."
Documentos similares

Aspectos biológicos y ecológicos del escorpión Tityus fuhrmanni (Kraepelin, 1914), en poblaciones del cerro el Volador y barrios aledaños de la ciudad de Medellín

Juan Pablo Gómez, Patricia Velásquez, Abel Díaz, Mónica Saldarriaga, Rafael Otero
103-111
2017-11-22
|Resumen
= 411 veces | PDF
= 265 veces|
... superiores a 45°. Está clasificado como bosque húmedo premontano (Bh-Pm), con biotempera- tura promedio anual ..."
Documentos similares

Contribución al conocimiento de los cangrejos (Meiura: Decapoda) de la Colección CEBUC, con registros adicionales en Colombia

Juan Mateo Rivera-Pérez, Camilo Andrés Llano-Arias, Lucimar Gomes-Días
2021-06-03
|Resumen
= 511 veces | PDF
= 524 veces| | HTML
= 1 veces| | XML
= 11 veces|
... , se destacan: la capacidad de acelerar los procesos de descomposición de la materia orgánica ), Selva de Florencia (Caldas), La Quinta (Caldas) Fluvial Quebrada Hojarasca 17 2 machos, 15 juveniles ecológicas que desempeñan, se destacan: la capacidad de acelerar los procesos de descomposición de la materia ..."
Documentos similares

La hormiga negra Pogonomyrmex mayri (Hymenoptera: Formicidae)

Carmenza hincapié
25-36
2017-12-06
|Resumen
= 345 veces | PDF
= 42 veces|
... La Hormiga Negra, Pogonomyrmex mayri, es un habitante conspicuo del bosque seco tropical ..."
Documentos similares

Estimación de las reservas y pérdidas de carbono por deforestación en los bosques del departamento de Antioquia, Colombia

Adriana Yepes-Quintero, Álvaro J. Duque-Montoya, Diego Navarrete-Encinales, Juan Phillips-Bernal, Edersson Cabrera-Montenegro, Adriana Corrales-Osorio, Esteban Álvarez-Dávila, Gustavo Galindo-García, María C. García-Dávila, Álvaro Idárraga, Diana Vargas-Galvis
193-208
2017-10-26
|Resumen
= 646 veces | PDF
= 313 veces|
... Los bosques tropicales almacenan grandes cantidades de carbono en su biomasa, y por ello juegan Y PÉRDIDAS DE CARBONO POR DEFORESTACIÓN EN LOS BOSQUES DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA, COLOMBIA ..."
Documentos similares
1 - 25 de 165 elementos 1 2 3 4 5 6 7 > >> 
Refina tu búsqueda
  • Palabra clave
    • . (2)
    • acaecimiento-apropiador (1)
    • alérgeno (1)
    • anomalías congénitas inducidas por medicamentos. (1)
    • asociación vacterl (1)
    • azar (1)
    • despacho hidrotérmico (1)
    • diagnóstico organizacional (1)
    • disciplina (1)
    • embalse (1)
    • estado (1)
    • estructura (1)
    • finitud. (1)
    • generación eólica (1)
    • imagen (1)
  • Covertura
    • colombia (28)
    • antioquia (4)
    • antioquia (colombia) (2)
    • medellín (antioquia) (2)
    • oriente antioqueño (2)
    • valle del cauca (2)
    • rio porce (1)
    • amazonia (1)
    • amazonía colombiana (1)
    • andina y caribe de colombia (1)
    • antioquia. (1)
    • bosque seco tropical del occidente antioqueño (1)
    • calarcá (quindío) (1)
    • cali (1)
    • caribe colombiano (1)
  • Autor
    • juan f. blanco (7)
    • john j. ramírez-restrepo (6)
    • revista actualidades biológicas (5)
    • alicia uribe (4)
    • ana e. franco-molano (4)
    • juan f. blanco-libreros (4)
    • luz f. jiménez-segura (4)
    • esnedy hernández-atilano (3)
    • jaime a. palacio (3)
    • jaime polanía (3)
    • magnolia c. longo-sánchez (3)
    • néstor j. aguirre (3)
    • patricia velásquez (3)
    • ricardo callejas-posada (3)
    • rosario rojas-robles (3)
  • Fecha de publicación
    • 2010 (3)
    • 2012 (15)
    • 2017 (108)
    • 2018 (11)
    • 2019 (3)
    • 2020 (6)
    • 2021 (7)
    • 2022 (3)
Palabras clave

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Redes sociales

Más leidos del último mes
  • Observación de células animales y vegetales
    495
  • Laboratorio: Fotosíntesis
    114
  • Observación de algunos tejidos y células vegetales
    99
  • Principales amenazas a la biodiversidad marina
    89
  • El fitoplancton: Métodos de muestreo, concentración, recuento y conservación
    77

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

                                           Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
                         Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo: 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | email: revistabiologia@udea.edu.co
                                          Conmutador: [57 + 4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 4] 263 8282
                                                                        Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
                                                                                                     Política de tratamiento de datos personales
                                                                                                                            Medellín - Colombia