Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista Actualidades Biológicas
  • Inicio
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Envíos
  • Avisos
  • Métricas
  • Indexación
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Ordenar resultados por:   
1 - 25 de 108 elementos 1 2 3 4 5 > >> 

Caída y descomposición de hojarasca de Juglans neotropica Diels (1906) (Juglandaceae) en un bosque montano andino, Pijao (Quindío), Colombia

Sindria Y. Rave-Oviedo, Mónica Montenegro-Ríos, Ligia J. Molina-Rico
33-43
2017-10-18
|Resumen
= 187 veces | PDF
= 75 veces|
... Se evaluó la caída y descomposición de hojarasca de Juglans neotropica Diels (1906) (Juglandaceae %) de la hojarasca. Palabras clave: bosque maduro intervenido, bosque sucesional joven, Colombia, descomposición ..."
Documentos similares

Relación entre la producción de hojarasca y las condiciones edáficas en bosques pluviales tropicales del Chocó Biogeográfico, Colombia

Harley Quinto-Mosquera, Fancy Mena-Domínguez, Hilda Valoyes-Hinestroza
29-40
2017-09-21
|Resumen
= 232 veces | PDF
= 132 veces| | HTML
= 45 veces|
... La producción de hojarasca (PPNhojarasca) es uno de los principales componentes Relación entre la producción de hojarasca y las condiciones edáficas en bosques pluviales Relación entre la producción de hojarasca y las condiciones edáficas en bosques pluviales tropicales ..."
Documentos similares

Nuevos registros de macromicetos para Colombia

Paola Lombana-Álvarez, Jorge A. Moterroza-Álvarez, Luis F. Chamorro-Quiroz, Ana E. Franco-Molano, Iris R. Payares-Díaz
181-189
2017-09-22
|Resumen
= 156 veces | PDF
= 97 veces| | HTML
= 69 veces|
... , en bosque seco tropical del municipio de Colosó, departamento de Sucre (Colombia), donde se efectuaron . Sucre. Colosó. Bosque de la estación meteorológica de CARSUCRE, sobre tronco en descomposición, 20-4 : Colombia. Sucre. Colosó. Bosque de la estación meteorológica de CARSUCRE, sobre tronco en descomposición ..."
Documentos similares

Nuevos registros de macromicetes de Colombia i. Macromicetes recolectados en zonas urbanas de Medellín (Antioquia)

Carlos A. López-Quintero, Aída M. Vasco-Palacios, Ana E. Franco-Molano
261-274
2017-10-26
|Resumen
= 196 veces | PDF
= 77 veces|
... en descomposición Lepista subisabellina (Murrill) Pegler Hojarasca de Ficus elastica Roxb. Auriculariales ..."
Documentos similares

Observaciones sobre prionodactylus vertebralis (Sauria: Teiidae), en el departamento del Valle

César E. Benalcázar, fabiola c. Silva C.
16-18
2017-12-14
|Resumen
= 32 veces | PDF
= 20 veces|
... Prionodactylus vertebralis son microtéidos crípticos pero frecuentes en los bosques húmedos ..."
Documentos similares

Densidad, biomasa y hábitos alimentarios de Anacroneuria Klapálek 1909 (Plecoptera: Perlidae) en un río tropical

Tatiana K. Sierra-Labastidas, Cesar E. Tamaris-Turizo, Shisley A. R Reyes Picón, Guillermo Rueda-Delgado
66-74
2017-12-12
|Resumen
= 163 veces | PDF
= 133 veces| | HTML
= 22 veces|
... Entre los insectos acuáticos, los plecópteros desempeñan un rol destacado en la descomposición desempeñan un rol destacado en la descomposición y la recirculación de nutrientes y contribuyen, en la red acuáticos, los plecópteros desempeñan un rol destacado en la descomposición y la recirculación ..."
Documentos similares

Variación temporal de la diversidad taxonómica y rasgos funcionales de los macroinvertebrados acuáticos en ríos temporales en la isla de Providencia, Colombia

Angela J. Motta Díaz, Magnolia Longo, Nelson Aranguren-Riaño
84-100
2017-12-12
|Resumen
= 267 veces | PDF
= 137 veces| | HTML
= 29 veces|
... Los ríos intermitentes en Colombia se localizan principalmente en zonas de bosque seco en los bosques secos tropicales. En esta dinámica, uno de los procesos que cobra relevancia es la descomposición relevancia es la descomposición de hojarasca que, en las temporadas se- cas, se acumula en cantidades ..."
Documentos similares

Regeneración natural y producción del manglar del delta del Río Ranchería, Caribe colombiano

Luisa Fernanda Lema-Vélez, Jaime Polanía
25-33
2017-11-22
|Resumen
= 186 veces | PDF
= 169 veces|
... de la cuantificación de la tasa máxima de producción de hojarasca se estimó el valor anual, empleando una regresión de producción de hojarasca. El dato supera lo que cabría esperar para un bosque de tan bajo porte y sometido ..."
Documentos similares

Caracterización estructural de bosques tropicales a lo largo de un gradiente altitudinal en el departamento de Antioquia, Colombia

Wilson Giraldo-Pamplona, Adriana Corrales-Osorio, Adriana Yepes-Quintero, Álvaro J. Duque-Montoya
187-197
2017-10-18
|Resumen
= 125 veces | PDF
= 30 veces|
... Con el objetivo de caracterizar e identificar los tipos de bosque del departamento de Antioquia . Caída de hojarasca y retorno de nutrientes en bosques montanos andinos de Piedras Blancas, Antioquia ..."
Documentos similares

Registros adicionales de Atelopus nahumae y Atelopus Laetissimus para La Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia

Juan M. Carvajalino-Fernández, Borish Cuadrado-Peña, Martha P. Ramírez-Pinilla
97-103
2017-10-26
|Resumen
= 81 veces | PDF
= 23 veces|
... juveniles y adultos. El ecosistema es un bosque secundario en recuperación, de dosel cerrado y continuo , en el bosque secundario en recuperación y en el sector de la quebrada, sobre la hojarasca, rocas ..."
Documentos similares

Flujo de nitrógeno y detritus en una quebrada de bosque seco tropical (río Pescador, Norte del Valle del Cauca)

Juan Felipe Blanco
49-58
2017-11-22
|Resumen
= 77 veces | PDF
= 41 veces|
... dominante del mismo río de una cuenca de bosque seco tropical, en la que los aportes de hojarasca y detritus ..."
Documentos similares

Productividad e importancia del bosque ripario del complejo de ciénagas de Chucurí (departamento de de Santander, Colombia)

Luis Francisco Moreno B., Luis Carlos García L., Germán Márquez C.
93-102
2017-11-29
|Resumen
= 156 veces | PDF
= 123 veces|
... Se describe la estructura florística del cinturón de bosque ripario del complejo cenagoso ..."
Documentos similares

Las plantas acuáticas en el sistema Lacustre-riberino Lagartococha, reserva de producción faunística Cuyabeno, Ecuador

Esteban Terneus
97-106
2017-10-26
|Resumen
= 390 veces | PDF
= 204 veces|
... negras) como resul- tado de la descomposición de la materia orgánica procedente de la hojarasca ..."
Documentos similares

Aspectos biológicos y ecológicos del escorpión Tityus fuhrmanni (Kraepelin, 1914), en poblaciones del cerro el Volador y barrios aledaños de la ciudad de Medellín

Juan Pablo Gómez, Patricia Velásquez, Abel Díaz, Mónica Saldarriaga, Rafael Otero
103-111
2017-11-22
|Resumen
= 427 veces | PDF
= 271 veces|
... superiores a 45°. Está clasificado como bosque húmedo premontano (Bh-Pm), con biotempera- tura promedio anual ..."
Documentos similares

La hormiga negra Pogonomyrmex mayri (Hymenoptera: Formicidae)

Carmenza hincapié
25-36
2017-12-06
|Resumen
= 361 veces | PDF
= 42 veces|
... La Hormiga Negra, Pogonomyrmex mayri, es un habitante conspicuo del bosque seco tropical ..."
Documentos similares

Estimación de las reservas y pérdidas de carbono por deforestación en los bosques del departamento de Antioquia, Colombia

Adriana Yepes-Quintero, Álvaro J. Duque-Montoya, Diego Navarrete-Encinales, Juan Phillips-Bernal, Edersson Cabrera-Montenegro, Adriana Corrales-Osorio, Esteban Álvarez-Dávila, Gustavo Galindo-García, María C. García-Dávila, Álvaro Idárraga, Diana Vargas-Galvis
193-208
2017-10-26
|Resumen
= 665 veces | PDF
= 317 veces|
... Los bosques tropicales almacenan grandes cantidades de carbono en su biomasa, y por ello juegan Y PÉRDIDAS DE CARBONO POR DEFORESTACIÓN EN LOS BOSQUES DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA, COLOMBIA ..."
Documentos similares

Adenda de Resúmenes del IV Congreso Colombiano de Botánica

Revista Actualidades Biológicas
1-25
2017-10-26
|Resumen
= 89 veces | PDF
= 56 veces|
... la regeneración natural y los procesos de sucesión de los bosques. ResúmenesActual Biol 29 (86): 119-143, 2007 ..."
Documentos similares

Cambios globales en los manglares del golfo de Urabá (Colombia): entre la cambiante línea costera y la frontera agropecuaria en expansión

Juan F. Blanco-Libreros
53-70
2017-10-02
|Resumen
= 331 veces | PDF
= 157 veces| | HTML
= 132 veces|
... de los cambios de cobertura del bosque terrestre y del manglar, fue utilizar herramientas de múltiples de las reconstrucciones de los cambios de cobertura del bosque terrestre y del manglar, fue utilizar herramientas ..."
Documentos similares

Microclima del bosque

A. Uribe de Camargo
61-66
2017-12-14
|Resumen
= 570 veces | PDF
= 183 veces|
... y la precipitación por intermedio de hojas y ramas y también reduciendo las corrientes de aire dentro del bosque ..."
Documentos similares

Estudio ecológico y fenológico de un bosque pluvial en el municipio de Guatapé, Antioquia

Alicia Uribe de C., Linda Albert de E., Javier Vallejo C.
106-124
2017-11-29
|Resumen
= 172 veces | PDF
= 105 veces|
... y fructificación de la vegetación arbórea en un bosque pluvial localizado en el municipio de Guatapé a una altura ..."
Documentos similares

Heterogeneidad espacial y temporal de las condiciones físicas y químicas de dos lagos de inundación en la Amazonia Colombia

Angélica M. Torres-Bejarano, Santiago R. Duque, Pedro R. Caraballo-Gracia
63-76
2017-10-18
|Resumen
= 99 veces | PDF
= 60 veces|
... ) las inundaciones del bosque y la interacción del agua con el bosque (Thomaz et al. 2007), lo que permite ..."
Documentos similares

Interacciones ecológicas entre ectoparásitos y aves silvestres de fragmentos de bosque y cerrado en Minas Gerais, Brasil

Rosario Rojas-Robles
111-124
2017-11-22
|Resumen
= 232 veces | PDF
= 107 veces|
... individuos de 67 especies de aves de fragmentos de bosques y de cerrado, capturadas con redes de neblina ENTRE ECTOPARÁSITOS Y AVES SILVESTRES DE FRAGMENTOS DE BOSQUE Y CERRADO EN MINAS GERAIS, BRASIL ECOLOGICAL ..."
Documentos similares

Reservorios de biomasa aérea y de carbono en los manglares del golfo de Urabá (Caribe colombiano)

Juan F. Blanco-Libreros, Luis F. Ortiz-Acevedo, Ligia E. Urrego
131-141
2017-10-02
|Resumen
= 283 veces | PDF
= 143 veces| | HTML
= 166 veces|
... ) sobre el suelo entre los ecosistemas marino-costeros tropicales, superando inclusive a los bosques secos , deforestation, Laguncularia racemosa, Rhizophora mangle, selective logging INTRODUCCIÓN Los bosques ..."
Documentos similares

Flora palinológica de la cuenca media del río San Eugenio, Risaralda (Cordillera Central), Colombia

Jorge D. Mercado-Gómez, Deysi T. Carmona-Duque, Luis C. Jiménez-Bulla, Francisco J. Aceituno-Bocanegra
185-200
2017-10-02
|Resumen
= 110 veces | PDF
= 77 veces| | HTML
= 59 veces|
... de bosque, un bosque fragmentado y un bosque de galería, además, el listado se complementó con base que son características de los bosques subandinos bajos. Los sitios estudiados se caracterizan por ser fragmentos de bosque, un bosque fragmentado y un bosque de galería, además, el listado se complementó con base ..."
Documentos similares

Absorción de agua y nutrientes en plantas epífitas

Alicia Uribe de C.
64-69
2017-12-04
|Resumen
= 249 veces | PDF
= 162 veces|
... de los árboles en un bosque, son parte importante de la biomasa y de la diversidad de algunos habitats tropicales ..."
Documentos similares
1 - 25 de 108 elementos 1 2 3 4 5 > >> 
Refina tu búsqueda
  • Palabra clave
    • . (1)
    • acaecimiento-apropiador (1)
    • alérgeno (1)
    • anomalías congénitas inducidas por medicamentos. (1)
    • asociación vacterl (1)
    • azar (1)
    • despacho hidrotérmico (1)
    • diagnóstico organizacional (1)
    • embalse (1)
    • estado (1)
    • estructura (1)
    • finitud. (1)
    • generación eólica (1)
    • imagen (1)
    • inmunoterapia (1)
  • Covertura
    • colombia (20)
    • antioquia (4)
    • oriente antioqueño (2)
    • valle del cauca (2)
    • rio porce (1)
    • amazonia (1)
    • andina y caribe de colombia (1)
    • antioquia (colombia) (1)
    • cali (1)
    • ciudad de cali (1)
    • ciénaga de ayapel (1)
    • el retiro (1)
    • envigado (antioquia) (1)
    • guatapé (antioquia) (1)
    • magdalena (colombia) (1)
  • Autor
    • alicia uribe (4)
    • john j. ramírez-restrepo (4)
    • juan f. blanco-libreros (4)
    • esnedy hernández-atilano (3)
    • jaime a. palacio (3)
    • jaime polanía (3)
    • néstor j. aguirre (3)
    • patricia velásquez (3)
    • álvaro idárraga (3)
    • álvaro j. duque-montoya (3)
    • adriana corrales-osorio (2)
    • adriana yepes-quintero (2)
    • alejandro madrigal c. (2)
    • alexander f. rojas-alvarado (2)
    • alexander taborda-marín (2)
Palabras clave

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Redes sociales

Más leidos del último mes
  • Observación de células animales y vegetales
    650
  • Laboratorio: Fotosíntesis
    157
  • El fitoplancton: Métodos de muestreo, concentración, recuento y conservación
    123
  • Principales amenazas a la biodiversidad marina
    112
  • Observación de algunos tejidos y células vegetales
    105

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

                                           Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
                         Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo: 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | email: revistabiologia@udea.edu.co
                                          Conmutador: [57 + 4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 4] 263 8282
                                                                        Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
                                                                                                     Política de tratamiento de datos personales
                                                                                                                            Medellín - Colombia