Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista Actualidades Biológicas
  • Inicio
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Envíos
  • Avisos
  • Métricas
  • Indexación
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Ordenar resultados por:   
1 - 7 de 7 elementos

Contribución al conocimiento de los cangrejos (Meiura: Decapoda) de la Colección CEBUC, con registros adicionales en Colombia

Juan Mateo Rivera-Pérez, Camilo Andrés Llano-Arias, Lucimar Gomes-Días
2021-06-03
|Resumen
= 508 veces | PDF
= 519 veces| | HTML
= 1 veces| | XML
= 7 veces|
... , se destacan: la capacidad de acelerar los procesos de descomposición de la materia orgánica ), Selva de Florencia (Caldas), La Quinta (Caldas) Fluvial Quebrada Hojarasca 17 2 machos, 15 juveniles ecológicas que desempeñan, se destacan: la capacidad de acelerar los procesos de descomposición de la materia ..."
Documentos similares

Mariposas (Lepidoptera: Papilionoidea) de Tierradentro, San Andrés de Pisimbalá, Cauca, Colombia

Germán Darío Velasco-Rojas, Karen Nathalia Gallego-Cotazo, Jorge Mario Becoche-Mosquera, Ivon Andrea Bolaños-Martínez
1-16
2021-08-17
|Resumen
= 611 veces | PDF
= 439 veces| | HTML
= 3 veces| | XML
= 4 veces|
... recorridos a lo largo de tres coberturas vegetales identificadas como bosque secundario, cultivos de pancoger recorridos a lo largo de tres coberturas vegetales identificadas como bosque secundario . Se establecieron recorridos a lo largo de tres coberturas vegetales identificadas como bosque secundario, cultivos identificadas como bosque secundario, cultivos de pancoger y potrero. Para la recolecta de mariposas ..."
Documentos similares

Avifauna asociada a bosques primarios y secundarios del Parque Nacional Natural Cueva de Los Guácharos, Colombia

Pablo R. Stevenson, Carlos Cortés, Ricardo Reyes, Rosendo Paramero, Jhon F. Uni, Jorge Luis Peña-Nuñez, L. Francisco Henao-Díaz
1-18
2021-11-23
|Resumen
= 405 veces | PDF
= 410 veces| | HTML
= 2 veces| | XML
= 1 veces|
... la diversidad de los ensamblajes de aves en diferentes tipos de bosques (andinos, subandinos mixtos y subandinos Avifauna asociada a bosques primarios y secundarios del Parque Nacional Natural Cueva Avifauna asociada a bosques primarios y secundarios del Parque Nacional Natural Cueva de Los Guácharos científico completo Avifauna asociada a bosques primarios y secundarios del Parque ..."
Documentos similares

Notas sobre la dieta y el hábitat del Gorrión-Montés paisa Atlapetes blancae (Passerellidae)

Sergio Chaparro-Herrera, Mateo Hernández-Schmidt, Andrea Lopera-Salazar
1-14
2021-08-31
|Resumen
= 467 veces | PDF
= 255 veces| | HTML
= 1 veces| | XML
= 2 veces|
... , eran bosques montanos maduros, donde el roble (Quercus humboldtii) usualmente era la especie arbórea dominante de las montañas del ASRO, aśı como la de otras regiones altoandinas del departamen- to de Antioquia, eran bosques del departamento de Antioquia, eran bosques montanos maduros, donde el roble ( Quercus humboldtii) usualmente ..."
Documentos similares

Evaluación de tratamientos para la propagación de ceiba barrigona (Cavanillesia chicamochae), morfología y fenología de la semilla

Andrés Mauricio Martínez, Yenny Alejandra Ayala , Julián Mauricio Botero, Erika Mayerly Celis, Diego Suescún
1-12
2021-09-01
|Resumen
= 365 veces | PDF
= 463 veces| | HTML
= 2 veces| | XML
= 2 veces|
... El bosque seco tropical (bs-T) es uno de los ecosistemas más amenazados del planeta Resumen El bosque seco tropical (bs-T , Julián Mauricio Botero1, Erika Mayerly Celis1, Diego Suescún1 Resumen El bosque seco tropical (bs‐T publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons Resumen El bosque ..."
Documentos similares

Identificación de Anopheles spp. (Diptera:Culicidae) presentes en áreas endémicas de transmisión de malaria en Turbo, Antioquia y su infección con Plasmodium spp.

Boris René Zuleta-Ruiz, Wilber Gómez-Vargas, Adriana Ortiz-Reyes, Freddy Ruiz-López
1-14
2021-12-09
|Resumen
= 339 veces | PDF
= 222 veces| | HTML
= 3 veces| | XML
= 1 veces|
... por hojarasca de la vegetación circundante (Tabla 3); de los 11 jagüeyes, solo en seis, tres en cada vereda por hojarasca de la vegetación circundante (tabla 3); de los 11 jagüeyes, solo en seis, tres en cada vereda estaban expuestos al sol y tenían vegetación emergente de Hydrilla spp. o estaban cubiertos por hojarasca ..."
Documentos similares

Seminario de Ciencias Básicas Biomédicas

Revista Actualidades Biológicas
76-110
2021-07-09
|Resumen
= 34 veces | PDF
= 14 veces|
Documentos similares
1 - 7 de 7 elementos
Refina tu búsqueda
  • Covertura
    • colombia (1)
    • medellín (antioquia) (1)
  • Autor
    • adriana ortiz-reyes (1)
    • andrea lopera-salazar (1)
    • andrés mauricio martínez (1)
    • boris rené zuleta-ruiz (1)
    • camilo andrés llano-arias (1)
    • carlos cortés (1)
    • diego suescún (1)
    • erika mayerly celis (1)
    • freddy ruiz-lópez (1)
    • germán darío velasco-rojas (1)
    • ivon andrea bolaños-martínez (1)
    • jhon f. uni (1)
    • jorge luis peña-nuñez (1)
    • jorge mario becoche-mosquera (1)
    • juan mateo rivera-pérez (1)
Palabras clave

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Redes sociales

Más leidos del último mes
  • Observación de células animales y vegetales
    435
  • Laboratorio: Fotosíntesis
    97
  • Observación de algunos tejidos y células vegetales
    86
  • El fitoplancton: Métodos de muestreo, concentración, recuento y conservación
    67
  • Laboratorio: Visualización de la osmosis
    58

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

                                           Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
                         Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo: 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | email: revistabiologia@udea.edu.co
                                          Conmutador: [57 + 4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 4] 263 8282
                                                                        Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
                                                                                                     Política de tratamiento de datos personales
                                                                                                                            Medellín - Colombia