Buscar
Buscar resultados
-
La Siesta: periódico literario (1886): un proyecto literario y liberal inacabado
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces| | HTML = 0 veces|... This article characterizes La Siesta: periódico literario (1886), draws up some key points of its Este artículo caracteriza La Siesta: periódico literario (1886), delinea algunos puntos clave ..." -
Los traductores literarios (sí) existen
|Resumen = 0 veces | PDF (ENGLISH) = 0 veces| -
La Lectura del Texto Literario
|Resumen = 0 veces | PDF (ENGLISH) = 0 veces|... this article: Fanganiello, G. (1998). Leitura do Texto Literario. Íkala. 3 (2), pp 79 – 88 ); es la operación onomasiológica. En el caso del texto literario, el autor elabora una creación metafórica cuyo emissor (autor), em termos onomasiológicos. No caso do texto literário, o autor elabora uma criacäo ..." -
Géneros literarios y la filosofía antigua
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... Existe una aparente correspondencia entre los géneros literarios y el ejercicio de la filosofía ..." -
Sección literaria
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces| -
Separata Literaria
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... de existencia, su primera separata literaria, se ha venido convirtiendo en un espacio de intercambio de ideas ..." -
Publicaciones seriadas sobre literatura colombiana. El Nuevo Tiempo Literario Bogotá: Imprenta de El Nuevo Tiempo (1903-1915, 1927-1929). Primera parte
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... the first installment of El Nuevo Tiempo Literario, Bogotá: Printing El Nuevo Tiempo (1903-1915, 1927-1929.) la primera entrega de El Nuevo Tiempo Literario, Bogotá: Imprenta de El Nuevo Tiempo (1903-1915, 1927-1929). ..." -
Producción académica y literaria. Estudios literarios, crítica, comentarios, notas.
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces| -
Producción académica y literaria. Ensayo y creación literaria.
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces| -
Publicaciones seriadas sobre literatura colombiana. El Nuevo Tiempo Literario. Bogotá: Imprenta de El Nuevo Tiempo (1903-1915, 1927-1929). Segunda parte
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... the second review of the journal El Nuevo Tiempo Literario, Bogotá: Imprenta de El Nuevo Tiempo (1903-1915 la segunda entrega de El Nuevo Tiempo Literario, Bogotá: Imprenta de El Nuevo Tiempo (1903-1915, 1927-1929). ..." -
Los siete pecados del periodismo literario
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... , por ejemplo, que aunque se cree que no está claramente definido el concepto de periodismo literario, autores ..." -
Los múltiples habitantes literarios de Fernando Pessoa
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces| -
Los periodistas literarios las incertidumbres de una élite
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... «Lo que yo llamo periodismo literario no es "nuevo periodismo", viene de muy atrás, por lo menos ..." -
Implantación de una metodología activa para el aprendizaje de la traducción de textos turísticos.
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... within the frame of the academic course Introducción a la Traducción de Textos no Literarios académico 2006-2007) en el marco de la asignatura Introducción a la Traducción de Textos no Literarios Introducción a la Traducción de Textos no Literarios (curso acadêmico 2006-2007) da Licenciatura em Filologia ..." -
Revisión crítica de la obra poética de Julio Alfonso Cáceres
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... tradition and change. The study is developed in the framework of the “Relecturas del canon literario en la evolución de la poesía de su época y su contribución al diálogo literario en un contexto dinámico ..." -
Borges, Faulkner: dos diálogos literarios de Germán Espinosa
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces| -
Vélez, Jaime Alberto, 2000, El ensayo. Entre la aventura y el orden, Bogotá, Taurus.
|Resumen = 0 veces | PDF (ENGLISH) = 0 veces|... Intentar una aproximación formal e histórica al género literario creado por el francés Miguel de Intentar una aproximación formal e histórica al género literario creado por el francés Miguel ..." -
Tejiendo mi historia literaria
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces| | HTML = 0 veces|... literaria, es el punto de partida para develar mi vivencia. Este texto es una ruta del viaje, físico ..."