Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista Actualidades Biológicas
  • Inicio
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Envíos
  • Avisos
  • Métricas
  • Indexación
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Ordenar resultados por:   
1 - 25 de 189 elementos 1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

La enseñanza de la biología, Objetivos: La responsabilidad de los profesores para con los estudiantes

Luis Fernando Velásquez
63-66
2018-01-25
|Resumen
= 19 veces | PDF
= 14 veces|
... ¿Por qué existen los objetivos? Pocos profesores podrían negar la importancia de los objetivos ..."
Documentos similares

IX Seminario Colombiano de Limnología 2012, Medellín - Colombia

Revista Actualidades Biológicas
1-208
2012-11-15
|Resumen
= 61 veces | PDF
= 518 veces|
... epicontinentales acuáticos colombianos. Su primer presidente fue el profesor Jaime Aguirre y su secretario presidente fue el profesor Jaime Aguirre y su secretario el profesor Roberto Quiñones, ambos pertenecientes ..."
Documentos similares

Manual para el profesor de Biología

Revista Actualidades Biológicas
79-80
2021-11-06
|Resumen
= 27 veces | PDF
= 11 veces|
Documentos similares

Lo innato y lo adquirido en el profesor

El Editor Actualidades Biológicas
57
2021-11-03
|Resumen
= 17 veces | PDF
= 18 veces|
Documentos similares

Recomendaciones para un programa de biología a nivel de secundaria

Gabriel Roldán
43-47
2017-12-14
|Resumen
= 219 veces | PDF
= 11 veces|
... Existen dos objetivos fundamentales al estudiar cualquier ciencia: 1. Familiarizar al estudiante ..."
Documentos similares

Práctica de Laboratorio

BSCS Curso de Biología
121-123
2017-12-14
|Resumen
= 16 veces | PDF
= 36 veces|
... Introducción al EStudio de la Fotosíntesis y la Respiración. Objetivos. Observar las evidencias ..."
Documentos similares

Un curso de Biología general a nivel universitario

F. Heredia Cano
36-38
2018-01-25
|Resumen
= 167 veces | PDF
= 86 veces|
... contribuciones del autor a la fijación de los objetivos y al desarrollo curricular del curso de Biología General ..."
Documentos similares

Cristalización de la endonucleasa EndoG recombinante de Leishmania (Viannia) panamensis

Isabel A. Patiño-Márquez, Juan F. Alzate, Edwin Patiño-González
27-32
2017-10-02
|Resumen
= 27 veces | PDF
= 11 veces| | HTML
= 2 veces|
... Antecedentes y objetivos: La endonucleasa G (EndoG) es una enzima que escinde específicamente Antecedentes y objetivos: La endonucleasa G (EndoG) es una enzima que escinde específicamente en las posiciones , EndoG, hanging-drop, Leishmania, refolding Resumen Antecedentes y objetivos: La endonucleasa G (EndoG ..."
Documentos similares

Método para medir la actividad tirosinásica de algunos frutos: Una práctica de enzimología

Jairo Quijano Tobón, Gabriel Jaime Arango Acosta
89-92
2017-12-14
|Resumen
= 52 veces | PDF
= 214 veces|
... de laboratorio cuyo objetivo sea el ilustrar la cinética enzimática con la determinación de los correspondientes ..."
Documentos similares

La enseñanza de la Biología: El profesor de ciencias y los futuros científicos

Gabriel Roldán P.
63-66
2018-01-25
|Resumen
= 52 veces | PDF
= 23 veces|
... . Es deber del profesor de ciencias, y en este caso particular del profesor de Biología, comprender ..."
Documentos similares

Dos reuniones internacionales

Fabio Heredia Cano
70-72
2018-01-25
|Resumen
= 15 veces | PDF
= 30 veces|
... Internacional de Ecología en La Haya, Holanda (Figura 1 y 2) entre el 8 y el 14 de septiembre, con un objetivo ..."
Documentos similares

Nuevas rutas de permeabilidad en Plasmodium falciparum: consideraciones como blanco farmacológico y avances de los potenciales inhibidores

Yeison Castañeda-Agudelo, Adriana Pabón-Vidal
1-13
2021-07-19
|Resumen
= 331 veces | PDF
= 339 veces| | HTML
= 0 veces| | XML
= 0 veces|
... . En vista de ello, las Nuevas Rutas de Permeabilidad (NPP) han sido un objetivo promisorio y a partir , las Nuevas Rutas de Permeabilidad (NPP) han sido un objetivo promisorio y a partir terapéuticos. En vista de ello, las Nuevas Rutas de Permeabilidad (NPP) han sido un objetivo promisorio . En vista de ello, las Nuevas Rutas de Permeabilidad (NPP) han sido un objetivo promisorio y a partir ..."
Documentos similares

La Enseñanza de la Biología: Metamorfosis en siete actos

Oswaldo Frota-Pessoa
14-17
2018-01-25
|Resumen
= 45 veces | PDF
= 23 veces|
... de Educación, pidió al profesor de biología, Licenciado Ignacio Fernández, que esperara un poco: el señor ..."
Documentos similares

Observación de tremátodos digenéticos en murciélagos del Valle de Aburrá y alrededores

F. Castiblanco, I. Vélez
129-142
2017-12-14
|Resumen
= 82 veces | PDF
= 82 veces|
... otros parásitos como céstados y nemátodos, los cuales servirán para futuras Investigaciones. Fue el objetivo ..."
Documentos similares

Contribución al conocimiento de las ninfas de los efemerópteros (clase; insecta, orden: Ephemeroptera) en el departamente de Antioquia, Colombiaq

Gabriel Roldán
3-13
2017-12-04
|Resumen
= 204 veces | PDF
= 118 veces|
... El presente estudio tiene por objetivo dar a conocer las ninfas de los efemerópteros más comunes ..."
Documentos similares

Catálogo de musgos del departamento de Antioquia, Colombia

Inés Sastre-De Jesús, Steven P. Churchill, Margarita Escobar A.
77-94
2017-11-29
|Resumen
= 322 veces | PDF
= 177 veces|
... y otros investigadores. Los objetivos fueron identificar las zonas que requieren de más estudio y sentar una base ..."
Documentos similares

Efecto antimicrobiano del aceite esencia de Salvia officinalis L. sobre microorganismos pátogenos transmitidos por alimentos

Lina M. López-De Ávila, Hader I. Castaño-Peláez, Carlos E. Mejía-Gómez
77-83
2017-10-18
|Resumen
= 92 veces | PDF
= 37 veces|
... El objetivo de este estudio fue evaluar la actividad antimicrobiana del aceite esencial de Salvia , 3, Hader I. Castaño-Peláez2, 4, Carlos E. Mejía-Gómez1, 5 Resumen El objetivo de este estudio ..."
Documentos similares

Estudio florístico de un bosque en el municipio de San Luis (Antioquia)

Saulo E. Hoyos M., Juan J. Hernández O., Linda Albert de Escobar
47-58
2017-12-06
|Resumen
= 359 veces | PDF
= 206 veces|
... y Claro. Los objetivos de este trabajo fueron: primero, estudiar los usos de las principales especies ..."
Documentos similares

Principales amenazas a la biodiversidad marina

José E. Mancera-Pineda, Brigitte Gavio, Jairo Lasso-Zapata
111-133
2017-10-18
|Resumen
= 647 veces | PDF
= 1188 veces|
... a causas antropogénicas. El objetivo de este trabajo es presentar una revisión de las principales amenazas de pérdida de la misma, debido esencialmente a causas antropogénicas. El objetivo de este trabajo ..."
Documentos similares

Efecto de promotores de crecimiento en B. braunii Kutzing 1849 a partir de diferentes cepas bacterianas

Érika J. Obando - Montoya, Juan C. Gaviria-García, Andrés A. Arbeláez-Pérez, Lucía Atehortúa-Garcés
21-28
2017-09-21
|Resumen
= 162 veces | PDF
= 114 veces| | HTML
= 14 veces|
... las bacterias para favorecer la producción exitosa de cultivos vegetales. El objetivo de este trabajo las bacterias para favorecer la producción exitosa de cultivos vegetales. El objetivo de este trabajo las bacterias para favorecer la producción exitosa de cultivos vegetales. El objetivo de este trabajo ..."
Documentos similares

Métodos de ADN Barcode revelan diversidad de especies de Astroblepus en la cuenca del río Porce, Colombia

Marcela Hernández-Zapata, Luz E. Ochoa-Orrego, Luz F. Jiménez-Segura
59-71
|Resumen
= 260 veces | PDF
= 234 veces| | HTML
= 72 veces| | XHTML
= 7 veces|
... para su determinación son poco resolutivos, lo que dificulta su identificación taxonómica. Con el objetivo de determinar para su determinación son poco resolutivos, lo que dificulta su identificación taxonómica. Con el objetivo , lo que difi culta su identifi cación taxonómica. Con el objetivo de determinar la diversidad de Astroblepus taxonómica. Con el objetivo de determinar la diversidad de Astroblepus en la cuenca del río Porce ..."
Documentos similares

Composición y estructura de heterópteros (Hemiptera) en ecosistemas lóticos costeros del Pacífico colombiano

Dora Nancy Padilla-Gil
51-57
2017-12-12
|Resumen
= 199 veces | PDF
= 115 veces| | HTML
= 9 veces|
... . El objetivo de este estudio fue comparar tres comunidades de heterópteros acuáticos y semiacuáticos litorales de aguas salobres como dulceacuícolas lénticos y lóticos. El objetivo de este estudio fue comparar como dulceacuícolas lénticos y lóticos. El objetivo de este estudio fue comparar tres comunidades de heterópteros ..."
Documentos similares

Detección y visualización de módulos para la fauna de mariposas neotropicales a través de la teoría de grafos

Luis A. Gonzáles-Montaña
97-106
2017-10-18
|Resumen
= 112 veces | PDF
= 43 veces|
... de interacciones, y asimismo, describir sus propiedades emergentes, como la conformación de módulos. El objetivo , y asimismo, describir sus propiedades emergentes, como la conformación de módulos. El objetivo ..."
Documentos similares

Laboratorio: Fecundación artificial y primeras etapas del desarrollo en Bufo marinus

L. A. Urán, J. Builes
21-24
2018-01-25
|Resumen
= 42 veces | PDF
= 24 veces|
... pero de gran interés para profesores y estudiantes, a nivel de enseñanza media y superior, debido a que permite ..."
Documentos similares

Plantas medicinales y predictibilidad de uso en algunas veredas del corregimiento de San Cristóbal (Antioquia), Colombia

Bladimir Vera-Marín, Mauricio Sánchez-Sáenz
167-180
2017-09-22
|Resumen
= 78 veces | PDF
= 71 veces| | HTML
= 37 veces|
... . El objetivo principal del estudio fue determinar la posibilidad de anticipar el uso medicinal de una especie de la localidad e identificándose un total de 105 especies pertenecientes a 43 familias. El objetivo principal de la localidad e identificándose un total de 105 especies pertenecientes a 43 familias. El objetivo principal ..."
Documentos similares
1 - 25 de 189 elementos 1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 
Refina tu búsqueda
  • Palabra clave
    • . (3)
    • alérgeno (1)
    • anomalías congénitas inducidas por medicamentos. (1)
    • argentina (1)
    • asociación vacterl (1)
    • azar (1)
    • brasil (1)
    • cloruros (1)
    • corrosión (1)
    • desequilibrio (1)
    • despacho hidrotérmico (1)
    • diagnóstico organizacional (1)
    • difusión (1)
    • elites (1)
    • embalse (1)
  • Covertura
    • colombia (26)
    • antioquia (5)
    • caribe colombiano (2)
    • oriente antioqueño (2)
    • santander (2)
    • valle del cauca (2)
    • república dominicana (1)
    • rio porce (1)
    • andina y caribe de colombia (1)
    • antioquia. (1)
    • boyacá (1)
    • calarcá (quindío) (1)
    • cali (1)
    • caribe (1)
    • colombia. (1)
  • Autor
    • revista actualidades biológicas (9)
    • luz f. jiménez-segura (6)
    • john j. ramírez-restrepo (5)
    • juan f. blanco (4)
    • adriana gallego (3)
    • esnedy hernández-atilano (3)
    • fernando echeverri (3)
    • fernando torres (3)
    • jaime a. palacio (3)
    • juan f. blanco-libreros (3)
    • mauricio camargo (3)
    • néstor j. aguirre (3)
    • winston quiñones (3)
    • álvaro j. duque-montoya (3)
    • adriana corrales-osorio (2)
  • Fecha de publicación
    • 2010 (4)
    • 2012 (14)
    • 2017 (116)
    • 2018 (15)
    • 2019 (2)
    • 2020 (11)
    • 2021 (14)
    • 2022 (5)
Palabras clave

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Redes sociales

Más leidos del último mes
  • Observación de células animales y vegetales
    189
  • Laboratorio: Visualización de la osmosis
    73
  • Laboratorio: Fotosíntesis
    64
  • Importancia de la genética
    53
  • La osmosis asociada a los glóbulos rojos
    43

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

                                           Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
                         Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo: 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | email: revistabiologia@udea.edu.co
                                          Conmutador: [57 + 4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 4] 263 8282
                                                                        Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
                                                                                                     Política de tratamiento de datos personales
                                                                                                                            Medellín - Colombia