Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista Actualidades Biológicas
  • Inicio
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Envíos
  • Avisos
  • Métricas
  • Indexación
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados

Filtros avanzados

"caribe" Löschen
Ordenar resultados por:   
1 - 4 de 4 elementos

Ictiofauna demersal profunda del Parque Nacional Natural Corales de Profundidad, Caribe Colombiano: primera aproximación a su biodiversidad

Camilo B. García
1-9
2021-03-24
|Resumen
= 974 veces | PDF
= 293 veces| | HTML
= 26 veces| | XML
= 4 veces|
... de peces demersales profundos (> 200 m) del Parque Nacional Natural Corales de Profundidad (Caribe Natural Corales de Profundidad (Caribe colombiano) foram coletados e uma lista de espécies é composta Ictiofauna demersal profunda del Parque Nacional Natural Corales de Profundidad, Caribe Ictiofauna demersal profunda del Parque Nacional Natural Corales de Profundidad, Caribe Colombiano: primera Corales de Profundidad, Caribe Colombiano: primera aproximación a su biodiversidad Deep ..."
Documentos similares

Distribución espacial del pargo rayado Lutjanus synagris (Pisces: Lutjanidae) y su relación con las variables ambientales en el Caribe colombiano

Alfredo Rodríguez, Jorge Páramo
55-66
2017-10-18
|Resumen
= 145 veces | PDF
= 72 veces|
... En el Caribe colombiano la actividad de la pesquería de peces demersales LUTJANUS SYNAGRIS (PISCES: LUTJANIDAE) Y SU RELACIÓN CON LAS VARIABLES AMBIENTALES EN EL CARIBE ..."
Documentos similares

Estacionalidad del ictioplancton en el Golfo de Salamanca, Caribe Colombiano

Camilo B. García
1-9
2019-07-19
|Resumen
= 188 veces | PDF (ENGLISH)
= 170 veces| | HTML
= 15 veces|
... en el Golfo de Salamanca, Caribe Colombiano. Se visitó un total de 49 estaciones escogidas aleatoriamente de Salamanca, Caribe colombiano, foram investigadas. Foram visitadas 49 estações escolhidas aleatoriamente de la ictiofauna demersal de fondos blandos del Caribe continental colombiano el Golfo de Salamanca, Caribe Colombiano Camilo B. García* Abstract The identity, density ..."
Documentos similares
Figura 9

Hábitos alimenticios del barbudo de pluma Bagre marinus (Mitchill, 1815) (Siluriformes: Ariidae) en el golfo de Urabá, Caribe colombiano

Andrés Hernández Morales, Jenny Leal-Flórez, Luis Alejandro Sandoval-Londoño, Sara Arenas-Uribe, Andrés F. Pérez-Villa
123-138
2019-01-17
|Resumen
= 471 veces | PDF
= 262 veces| | HTML
= 386 veces| | XHTML
= 5 veces|
... , 1815) (Siluriformes: Ariidae) en el golfo de Urabá, Caribe colombiano Feeding Habits of the ) (Siluriformes: Ariidae) en el golfo de Urabá, Caribe colombiano Feeding habits of the gafftopsail ..."
Documentos similares
1 - 4 de 4 elementos
Refina tu búsqueda
  • Palabra clave
    • argentina (1)
    • brasil (1)
    • fordismo (1)
    • taylorismo (1)
  • Autor
    • camilo b. garcía (2)
    • alfredo rodríguez (1)
    • andrés f. pérez-villa (1)
    • andrés hernández morales (1)
    • jenny leal-flórez (1)
    • jorge páramo (1)
    • luis alejandro sandoval-londoño (1)
    • sara arenas-uribe (1)
  • Fecha de publicación
    • 2017 (1)
    • 2019 (2)
    • 2021 (1)
Palabras clave

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Redes sociales

Más leidos del último mes
  • Observación de células animales y vegetales
    727
  • Laboratorio: Fotosíntesis
    166
  • Principales amenazas a la biodiversidad marina
    140
  • El fitoplancton: Métodos de muestreo, concentración, recuento y conservación
    133
  • Observación de algunos tejidos y células vegetales
    128

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

                                           Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
                         Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo: 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | email: revistabiologia@udea.edu.co
                                          Conmutador: [57 + 4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 4] 263 8282
                                                                        Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
                                                                                                     Política de tratamiento de datos personales
                                                                                                                            Medellín - Colombia