Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista Actualidades Biológicas
  • Inicio
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Envíos
  • Avisos
  • Métricas
  • Indexación
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Ordenar resultados por:   
26 - 50 de 52 elementos << < 1 2 3 > >> 

Sobre los filtros que determinan la distribución y la abundancia de los macroinvertebrados diádromos y no-díadromos en cada nivel jerarárquico del paisaje fluvial en islas

Magnolia C. Longo-Sánchez, Juan F. Blanco
179-195
|Resumen
= 123 veces | PDF
= 38 veces|
... con historias de vida particulares. Algunas de ellas son organismos diádromos como peces, camarones, cangrejos particulares. Algunas de ellas son organismos diádromos como peces, camarones, cangrejos y caracoles ..."
Documentos similares

Parámetros de crecimiento individual de Petrolisthes caribensis (Werding, 1983) y Petrolisthes galathinus (Bosc, 1902) (Decapoda: Porcellanidae) en el golfo de Morrosquillo, Caribe colombiano

Paula A. Quiceno-Cuartas, Jaime Palacio-Baena, Jorge L. Escobar-Cardona, Bernd Werding
163-171
2017-10-18
|Resumen
= 41 veces | PDF
= 19 veces|
... ), aves y cangrejos grandes (Castilla y Paine 1987, Cerda y Wolff 1993, Lawton 1989). De lo anterior ..."
Documentos similares

Fecundidad de las especies de peces más abundantes en el área de influencia de los embalses en cascada Porce II y Porce III, Antioquia, Colombia

Alejandro Loaiza-Santana, Juan P. Londoño-Velasquez, Luz F. Jiménez-Segura
38-45
2018-08-08
|Resumen
= 273 veces | PDF
= 231 veces| | HTML
= 170 veces| | XHTML
= 12 veces|
... sociodemographic processes in coral reef fishes in: GW Potts, RJ Wooton, editores. Fish reproduction: strategies . 1984. Sex reversal and sociodemographic processes in coral reef fi shes in: GW Potts, RJ Wooton sociodemographic processes in coral reef fishes in: GW Potts, RJ Wooton, editores. Fish reproduction: strategies ..."
Documentos similares

Características físico-químicas de las quebradas del Parque Nacional Natural Gorgona, Pacífico colombiano

Juan F. Blanco
1-18
2012-12-06
|Resumen
= 173 veces | PDF
= 123 veces|
... y la riqueza de corales (desapareciendo los corales masivos) en El Muelle disminuyeron entre 1979 y 2001 ..."
Documentos similares

Estudio de la diversidad de serpientes en áreas de bosque perturbado y pastizal en San Vicente del Caguán (Caquetá), Colombia

Leandro Cortes-Ávila, José J. Toledo
185-197
2017-10-18
|Resumen
= 322 veces | PDF
= 96 veces|
... al. 2003, Tapia-Coral et al. 1999, Urbina et al. 2008, Vitt y Caldwell 2001). A pesar de toda ..."
Documentos similares

Relación entre la infección por agallas, las variables estructurales y la anatomía de la madera de Rhizophora mangle L., en el golfo de Urabá (Colombia)

Juan D. Mira-Martínez, Sara Betancur-Valencia, Ligia E. Urrego-Giraldo
41-52
2017-09-21
|Resumen
= 171 veces | PDF
= 137 veces| | HTML
= 29 veces|
... y arrecifes de coral formando terrazas (costas altas) (Díaz et al. 2000, Bernal et al. 2005, Urrego et (costas bajas), colinas bajas y arrecifes de coral formando terrazas (costas altas) (Díaz et al. 2000 ..."
Documentos similares

Métodos de ADN Barcode revelan diversidad de especies de Astroblepus en la cuenca del río Porce, Colombia

Marcela Hernández-Zapata, Luz E. Ochoa-Orrego, Luz F. Jiménez-Segura
59-71
|Resumen
= 295 veces | PDF
= 252 veces| | HTML
= 102 veces| | XHTML
= 16 veces|
... , se caracterizó por un radio blando no ramificado y 10−11 radios blandos ramificados en las aletas pectorales de individuos, se caracterizó por un radio blando no ramifi cado y 10−11 radios blandos ramifi cados : i, 5. El grupo C, con el mayor número de individuos, se caracterizó por un radio blando ..."
Documentos similares

Seminario de Ciencias Básicas Biomédicas

Revista Actualidades Biológicas
76-110
2021-07-09
|Resumen
= 32 veces | PDF
= 14 veces|
... del género Micrurus (serpientes coral), principalmente por la especie Micrurus mipartitus, comúnmente ..."
Documentos similares

Ensamblaje de quitones (Mollusca: Polyplacophora) en el litoral rocoso del departamento de Córdoba, Caribe colombiano

Jorge A. Quirós-Rodríguez, Jorge E. Arias-Ríos, Néstor H. Campos-Campos
177-184
2017-10-02
|Resumen
= 143 veces | PDF
= 97 veces| | HTML
= 54 veces|
... 2003) y en algunas ocasiones en fragmentos de coral (Ribeiro y Silva 2005); mientras que A. spiculosa a fuerte, hallándose debajo de las rocas (García-Ríos 2003) y en algunas ocasiones en fragmentos de coral ..."
Documentos similares

Cambios globales en los manglares del golfo de Urabá (Colombia): entre la cambiante línea costera y la frontera agropecuaria en expansión

Juan F. Blanco-Libreros
53-70
2017-10-02
|Resumen
= 297 veces | PDF
= 151 veces| | HTML
= 128 veces|
Documentos similares

Nuevos registros de macromicetos para Colombia

Paola Lombana-Álvarez, Jorge A. Moterroza-Álvarez, Luis F. Chamorro-Quiroz, Ana E. Franco-Molano, Iris R. Payares-Díaz
181-189
2017-09-22
|Resumen
= 146 veces | PDF
= 95 veces| | HTML
= 66 veces|
... . Revista de la Facultad Nacional de Agronomía, 38 (1): 24-39. Franco-Molano AE, Corales A, Vasco-Palacios de Antioquia. Revista de la Facultad Nacional de Agronomía, 38 (1): 24-39. Franco-Molano AE, Corales A, Vasco ..."
Documentos similares

Distribución espacial del pargo rayado Lutjanus synagris (Pisces: Lutjanidae) y su relación con las variables ambientales en el Caribe colombiano

Alfredo Rodríguez, Jorge Páramo
55-66
2017-10-18
|Resumen
= 140 veces | PDF
= 70 veces|
... (> 25,0 °C), fondos blandos y lodosos, y un borde costero ocupado por extensas formaciones de manglar cálidas (> 25,0 °C), fondos blandos y lodosos, y un borde costero ocupado por extensas formaciones ..."
Documentos similares

Desarrollo de la limnología en Colombia: cuatro décadas de avances progresivos

Gabriel Roldán-Pérez
227-237
|Resumen
= 431 veces | PDF
= 388 veces|
... , aplicando el método del BMWP/Col. Campos (2005) elabora una clave para los cangrejos de agua dulce ..."
Documentos similares

Estacionalidad del ictioplancton en el Golfo de Salamanca, Caribe Colombiano

Camilo B. García
1-9
2019-07-19
|Resumen
= 174 veces | PDF (ENGLISH)
= 164 veces| | HTML
= 10 veces|
... García CB, Armenteras D. 2015. Atlas de la ictiofauna demersal de fondos blandos ..."
Documentos similares

Tres primeros registros de peces óseos para el Caribe colombiano

Andrea Polanco-F., Luz Marina Mejía-Ladino, Arturo Acero-P., Luz Stella Mejía
213-218
2017-11-22
|Resumen
= 55 veces | PDF
= 31 veces|
... muchos vacíos, en particular a lo que se refiere a los peces de fondos blandos arras- trables ..."
Documentos similares

X Simposio Colombiano de Ictiología, II Encuentro Colombo-Venezolano de Ictiólogos, I Encuentro Suramericano de Ictiólogos

Revista Actualidades Biológicas
1-125
2018-03-16
|Resumen
= 41 veces | PDF
= 252 veces|
... de la cuenca del bajo río Orinoco ........................................ Peces de los fondos blandos ..."
Documentos similares

Caracterización física y química del embalse Riogrande II (Antioquia), Colombia

David Mazo-B., John J. Ramírez-Restrepo, Abel Díaz-C.
155-168
2017-10-02
|Resumen
= 216 veces | PDF
= 90 veces| | HTML
= 458 veces|
... (sólidos disueltos máx18 mg.L-1). Son aguas muy blandas (5 mg CaCO3.L-1), con altas concentraciones muy blandas (5 mg CaCO3/l), con altas concentraciones de hierro (Porras-Zapata et al. 1997). Su tiempo medio ..."
Documentos similares
Figura 9

Hábitos alimenticios del barbudo de pluma Bagre marinus (Mitchill, 1815) (Siluriformes: Ariidae) en el golfo de Urabá, Caribe colombiano

Andrés Hernández Morales, Jenny Leal-Flórez, Luis Alejandro Sandoval-Londoño, Sara Arenas-Uribe, Andrés F. Pérez-Villa
123-138
2019-01-17
|Resumen
= 436 veces | PDF
= 253 veces| | HTML
= 344 veces| | XHTML
= 5 veces|
... en algunos invertebrados bentónicos como crustáceos (camarones y cangrejos), moluscos (gasterópodos), material vegetal principalmente en algunos invertebrados bentónicos como crustáceos (camarones y cangrejos), moluscos ..."
Documentos similares

Segundo Seminario de Ciencias Básicas Biomédicas, 2011

Revista Actualidades Biológicas
133-176
2012-02-06
|Resumen
= 92 veces | PDF
= 32 veces|
... %, son ocasionados por serpientes coral (Micrurus). La especie M. mipartitus, conocida como rabo de ají ..."
Documentos similares

Empleo de las radiaciones gamma en la inducción de variabilidad genética en Heliconia psittacorum

Aura Inés Urrea, Sadra Milena Ceballos
17-23
2017-11-22
|Resumen
= 134 veces | PDF
= 110 veces|
... presentó una coloración amarillo crema y una consistencia blanda que dificultó la transferencia a medio ..."
Documentos similares

Diversidad de visitantes y aproximación al uso de nidos trampa para Xylocopa (Hymenoptera: Apidae) en una zona productora de pasifloras en Colombia

Mario S. Pinilla-Gallego, Guiomar Nantes-Parra
143-153
2017-10-02
|Resumen
= 268 veces | PDF
= 131 veces| | HTML
= 72 veces|
... tenían aproximadamente 1 m de altura y 25 cm de diámetro, y su madera era blanda. En los troncos se perforaron agujeros era blanda. En los troncos se perforaron agujeros de 1,5 cm de diámetro y 2 cm de profundo para intentar ..."
Documentos similares

Mariposas Pieridae (Lepidoptera: Papilionoidea) de la cuenca del río Coello (Tolima), Colombia

Leonardo A. Ospina-López, Jack F. García-Pérez, Francisco A. Villa-Navarro, Gladys Reinoso-Flórez
173-188
2012-12-03
|Resumen
= 151 veces | PDF
= 96 veces|
... . 1978. Diversity in tropical rainforest and coral reefs. Science, 199: 1302-1310. Constantino LM. 1995 ..."
Documentos similares

Divergencia en los determinantes de la composición de comunidades arbóreas entre bosques de tierras bajas y tierras altas del noroeste

Álvaro Idárraga, Alvaro J. Duque-Montoya, Kenneth Feeley
145-146
2017-09-22
|Resumen
= 99 veces | PDF
= 35 veces| | HTML
= 4 veces|
... Botanic Garden. Coral Gables (FL). USA. Emails: 4 ,
Documentos similares

Análsis palinológico del holoceno en la vereda Alto del Mercado, Marinilla, Colombia

Luz Victoria Correa, Gustavo Lozano-C.
60-71
2017-11-22
|Resumen
= 48 veces | PDF
= 33 veces|
... ; textura franco limosa, estructura granular, media; consistencia moderada, blanda, fir- me, ligeramente ..."
Documentos similares

Evaluación de tratamientos para la propagación de ceiba barrigona (Cavanillesia chicamochae), morfología y fenología de la semilla

Andrés Mauricio Martínez, Yenny Alejandra Ayala , Julián Mauricio Botero, Erika Mayerly Celis, Diego Suescún
1-12
2021-09-01
|Resumen
= 339 veces | PDF
= 457 veces| | HTML
= 2 veces| | XML
= 2 veces|
... una germinación epigea de tipo “embrión periférico lateral”, con una testa blanda en su mayor lateral”, con una testa blanda en su mayor parte conformada por mućılago y un meristemo radicular opuesto de tipo “embrión periférico lateral”, con una testa blanda en su mayor parte conformada por mucílago ..."
Documentos similares
26 - 50 de 52 elementos << < 1 2 3 > >> 
Refina tu búsqueda
  • Palabra clave
    • argentina (1)
    • brasil (1)
    • fordismo (1)
    • taylorismo (1)
  • Covertura
    • colombia (7)
    • caribe colombiano (2)
    • caribe (1)
    • caribe colombiano (1)
    • ciudad de cali (1)
    • colombiano (1)
    • cundinamarca (1)
    • golfo de salamanca (1)
    • golfo de urabá (1)
    • medellín (antioquia) (1)
    • pacífico colombiano (1)
    • parque nacional natural corales de profundidad (1)
    • parque nacional natural gorgona (1)
    • río coello (tolima) (1)
  • Autor
    • henry von prahl (6)
    • revista actualidades biológicas (4)
    • camilo b. garcía (3)
    • juan f. blanco (3)
    • juan f. blanco-libreros (3)
    • alexander taborda-marín (2)
    • arturo acero p. (2)
    • jaime garzón f. (2)
    • jaime polanía (2)
    • jenny leal-flórez (2)
    • luz f. jiménez-segura (2)
    • abel díaz-c. (1)
    • adriana corrales (1)
    • alejandro loaiza-santana (1)
    • alexandra satizábal c. (1)
  • Fecha de publicación
    • 2012 (5)
    • 2017 (33)
    • 2018 (2)
    • 2019 (2)
    • 2020 (1)
    • 2021 (5)
Palabras clave

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Redes sociales

Más leidos del último mes
  • Observación de células animales y vegetales
    836
  • Laboratorio: Fotosíntesis
    211
  • La osmosis asociada a los glóbulos rojos
    197
  • Laboratorio: Visualización de la osmosis
    175
  • El fitoplancton: Métodos de muestreo, concentración, recuento y conservación
    156

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

                                           Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
                         Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo: 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | email: revistabiologia@udea.edu.co
                                          Conmutador: [57 + 4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 4] 263 8282
                                                                        Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
                                                                                                     Política de tratamiento de datos personales
                                                                                                                            Medellín - Colombia