Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista Actualidades Biológicas
  • Inicio
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Envíos
  • Avisos
  • Métricas
  • Indexación
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Ordenar resultados por:   
1 - 25 de 326 elementos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 > >> 

Estudio de los moluscos de agua dulce de la Reserva Ecológica "Cerro de San Miguel" (Caldas, Antioquia, Colombia)

María Isabel Gómez, Luz Elena Velásquez
151-161
2017-11-22
|Resumen
= 158 veces | PDF
= 93 veces|
... Se realizaron dos muestreos de los moluscos de agua dulce de la Reserva Ecológica “Cerro de San ..."
Documentos similares

IX Seminario Colombiano de Limnología 2012, Medellín - Colombia

Revista Actualidades Biológicas
1-208
2012-11-15
|Resumen
= 73 veces | PDF
= 564 veces|
... . Y el asombro crece cuando la mayoría de ellos se ocupan de ‘dinámica’, ‘calidad de agua’, ‘bioindicación ..."
Documentos similares

Composición y abundancia de la ictiofauna de las lagunas Superior e Inferior, Oaxaca, México

Margarito Tapia-García, Ricardo Mendoza-Rodríguez
57-65
2017-11-22
|Resumen
= 123 veces | PDF
= 96 veces|
... , con profundidades de 6 a 8 m (Cromwell, 1985). Los aportes de agua dulce provienen de los ríos Los Perros, Verde ..."
Documentos similares

Dinámica temporal de la comunidad fitoplanctónica y variables físicas y químicas asociadas en el Lago Santander (Rionegro, Antioquia, Colombia)

Omaira Rosa Sierra A., John Jairo Ramírez, Octavio Fernando Marín V.
30-38
2017-11-22
|Resumen
= 125 veces | PDF
= 56 veces|
... . La diversidad estuvo mayormente explicada por la dominancia y la equidad en ambos periodos debido al cambio lo fueron en el periodo húmedo. La diversidad estuvo mayormente explicada por la dominancia y la equidad en ambos periodos ..."
Documentos similares
Figura 9

Hábitos alimenticios del barbudo de pluma Bagre marinus (Mitchill, 1815) (Siluriformes: Ariidae) en el golfo de Urabá, Caribe colombiano

Andrés Hernández Morales, Jenny Leal-Flórez, Luis Alejandro Sandoval-Londoño, Sara Arenas-Uribe, Andrés F. Pérez-Villa
123-138
2019-01-17
|Resumen
= 467 veces | PDF
= 259 veces| | HTML
= 381 veces| | XHTML
= 5 veces|
... en algunos invertebrados bentónicos como crustáceos (camarones y cangrejos), moluscos (gasterópodos), material vegetal principalmente en algunos invertebrados bentónicos como crustáceos (camarones y cangrejos), moluscos ..."
Documentos similares

Alimentación de Peltocephalus dumerilianus (Testudines: Podocnemididae) en condiciones naturales

Jaime De La Ossa-V.; Richard C. Vogt, Ladislau B. Santos-Júnior
67-74
2017-10-26
|Resumen
= 73 veces | PDF
= 72 veces|
... euphratecus, son predominantemente carnívo- ras, alimentándose de moluscos, crustáceos, anfibios, pequeños ..."
Documentos similares

Dinámica de la comunidad zooplanctónica (excepto protozoa) en la laguna del Parque Norte, Medellín (Antioquia, Colombia)

Lina J. Gallo-Sánchez, Santiago Gaviria-Melo, John J. Ramírez-Restrepo
231-241
2017-11-22
|Resumen
= 84 veces | PDF
= 52 veces|
... que los valores de dominancia fueron bajos, los de equidad fueron altos, debido a la codominancia que presentaron % Pluviosidad mm 120,72 29,91 Temperatura del aire ºC 26,50 9,83 Temperatura del agua ºC 23,95 4,64 Velocidad ..."
Documentos similares

Ictiofauna de embalses en cascada en el cauce de un río tropical andino

Jonathan Álvarez-Bustamante, Luz F. Jiménez-Segura, Úrsula Jaramillo-Villa
46-58
|Resumen
= 327 veces | PDF
= 261 veces| | HTML
= 37 veces| | XHTML
= 12 veces|
... en cascada. Analizando la respuesta de algunas características del agua (v. g., temperatura, turbidez la respuesta de algunas características del agua (v. g., temperatura, turbidez, oxígeno) así de embalses en cascada. Analizando la respuesta de algunas características del agua ( v. g., temperatura ..."
Documentos similares

Diatomeas perifíticas de la zona de ritral del río Medellín (Antioquia), Colombia

Yimmy Montoya-M, John J. Ramírez-Restrepo, Rosemeri Segecin-Moro
1-12
2010-02-08
|Resumen
= 74 veces | PDF
= 65 veces|
... fueron la velocidad de la corriente (correntómetro Global FP-101) y la temperatura del agua, la conductividad ..."
Documentos similares

Desarrollo de la limnología en Colombia: cuatro décadas de avances progresivos

Gabriel Roldán-Pérez
227-237
|Resumen
= 439 veces | PDF
= 393 veces|
... de los moluscos de agua dulce de la reserva ecológica Cerro de San Miguel (Caldas, Antioquia, Colombia ..."
Documentos similares

Variación temporal de la diversidad taxonómica y rasgos funcionales de los macroinvertebrados acuáticos en ríos temporales en la isla de Providencia, Colombia

Angela J. Motta Díaz, Magnolia Longo, Nelson Aranguren-Riaño
84-100
2017-12-12
|Resumen
= 268 veces | PDF
= 138 veces| | HTML
= 29 veces|
... , con relevancia en el ciclo hidrológico, el mantenimiento de la biodiversidad y el suministro de agua de lluvias), desarrollo ligado con la temperatura del agua, diapausa, huevos protegidos contra la desecación de lluvias), desarrollo li- gado con la temperatura del agua, diapausa, huevos protegidos ..."
Documentos similares

Estructura, composición vegetal y descomposición de hojarasca en el suelo, en dos sitios de un bosque nublado andino (reforestado y en sucesión espontánea), en Peñas Blancas, Calarcá (Quindío), Colombia

Luz M. García-Velásquez, Adriana Ríos-Quintana, Ligia J. Molina-Rico
142-164
2012-12-03
|Resumen
= 299 veces | PDF
= 113 veces|
... (temperatura y humedad), factores que determinan el metabolismo microbiano y consecuentemente la velocidad con las condiciones físicas del suelo (temperatura y humedad), factores que determinan el metabolismo microbiano ..."
Documentos similares

Cambios en la estructura de la comunidad perifítica en el sistema de lagos de Yahuarcaca, Amazonía colombiana

Claudia P. Andramunio-Acero, Pedro R. Caraballo-Gracia, Santiago R. Duque-Escobar, Lía C. Solari
139-161
2019-01-17
|Resumen
= 323 veces | PDF
= 227 veces| | HTML
= 81 veces|
... ). La temperatura y la conductividad fueron las variables que presentaron mayor relación con la fracción algal de colonização bacteriana pela água baixa começou às 12h com valores de 2,98E e terminou com declínio de 2,57E bacteriana pueden influir también variaciones en la velocidad de flujo, temperatura del agua ..."
Documentos similares

Comunidad de peces en la ciénaga de Ayapel, Río Magdalena (Córdoba) Colombia: cambios espacio-temporales en su asociación

María I. Ríos-Pulgarín, Luz F. Jiménez-Segura, Jaime A. Palacio, John J. Ramírez-Restrepo
1-25
2017-10-26
|Resumen
= 304 veces | PDF
= 111 veces|
... en el volumen de agua en es- tos sistemas son reguladas por las lluvias a nivel local y regional, afectando ..."
Documentos similares

Estructura de un ensamblaje íctico asociado a fondos duros en el caribe colombiano empleando la técnica del censo visual estacionario (CVE)

Marcela Grijalba-Bendeck, Edward Castañeda-Moya, Arturo Acero
197-211
2017-11-22
|Resumen
= 152 veces | PDF
= 115 veces|
... de un cilindro imaginario, de altura igual a la columna de agua y 7,5 m de radio demarcado con una cadena ..."
Documentos similares

Delta del Río Ranchería (La Guajira, Colombia): caudal, salidad y trasporte de sólidos y su posible influencia sobre composición y estructura de los manglares

Jaime Polanía, Carlos A. Orozco-Toro, Iván Fernando Ángel
27-37
2017-11-22
|Resumen
= 234 veces | PDF
= 566 veces|
... del agua, salinidad, caudal y sedimentos disueltos, suspendidos y totales en 60 parcelas permanentes de 20 ecosistema depende del régimen hídrico y de va- riables como salinidad, temperatura del agua, ni- vel ..."
Documentos similares

Variación espacio-temporal de la asociación fitoplanctónica en diferentes momentos del pulso hidrológico en la ciénaga del Ayapel (Córdoba), Colombia

Esnedy Hernández-Atilano, Néstor J. Aguirre, Jaime A. Palacio, John J. Ramírez-Restrepo
1-14
2017-10-26
|Resumen
= 148 veces | PDF
= 74 veces|
... Esta investigación analizó la asociación fitoplanctónica en el principal cuerpo de agua Esta pesquisa analisou a associação do fitoplâncton no corpo d'água principal do sistema pantanoso fitoplanctónica en el principal cuerpo de agua del sistema cenagoso de Ayapel (Córdoba), Colombia en diferentes ..."
Documentos similares

Contribución al conocimiento de los cangrejos (Meiura: Decapoda) de la Colección CEBUC, con registros adicionales en Colombia

Juan Mateo Rivera-Pérez, Camilo Andrés Llano-Arias, Lucimar Gomes-Días
2021-06-03
|Resumen
= 527 veces | PDF
= 537 veces| | HTML
= 1 veces| | XML
= 11 veces|
... de ser el segundo país con la mayor diversidad de cangrejos de agua dulce a nivel mundial y poseer de caranguejos de água doce em todo o mundo e ter numerosos representantes de espécies marinhas e semi-terrestres ) están poco representados, a pesar de ser el segundo país con la mayor diversidad de cangrejos de agua de ser el segundo país con la mayor diversidad de cangrejos de agua dulce a nivel mundial y poseer con la mayor diversidad de cangrejos de agua dulce a nivel mundial y poseer numerosos representantes ..."
Documentos similares

X Simposio Colombiano de Ictiología, II Encuentro Colombo-Venezolano de Ictiólogos, I Encuentro Suramericano de Ictiólogos

Revista Actualidades Biológicas
1-125
2018-03-16
|Resumen
= 55 veces | PDF
= 254 veces|
... de agua dulce en Suramérica ...................................... Dos nuevas localidades ..."
Documentos similares

Estado del conocimiento de los macroinvertebrados acuáticos de la isla La Española

Ruth H. Bastardo, América Sánchez-Rosario
75-81
2017-12-12
|Resumen
= 281 veces | PDF
= 127 veces| | HTML
= 114 veces|
... registradas para las Antillas Mayores), seguidos por los crustáceos (27) y los moluscos (11). Hay poca fauna de cuevas, básicamente a partir de la literatura. Los moluscos de agua dulce ocuparon el tercer fauna de cuevas, básica- mente a partir de la literatura. Los moluscos de agua dulce ocu- paron ..."
Documentos similares

Hábitos alimenticios y aspectos del uso del hábitat por el chivo cabezón Ariopsis sp. (aff. assimilis) (Siluriformes: Ariidae), en una laguna costera neotropical (Ecorregión Darién, Colombia)

Luis Sandoval-Londoño, Jenny Leal-Flórez, Juan F. Blanco-Libreros, Alexander Taborda-Marín
55-66
2017-10-02
|Resumen
= 289 veces | PDF
= 97 veces| | HTML
= 154 veces|
... a los gradientes de salinidad, temperaturas y materia orgánica (Yáñez-Arancibia y Pauly 1986, Yáñez-Arancibia et principalmente a los gradientes de salinidad, temperaturas y materia orgánica (Sánchez-Gil et al. 2008, Yáñez ..."
Documentos similares

Características biológicas del blanquillo Sorubim cuspicaudus littmann; Burr y Nass, 2000 y Bagre rayado Pseudoplatystoma magnaleniatumBuitrago-Suárez y Burr, 2007 (Siluriformes: Pimelodidae).

Luz Fernanda F. Jiménez-Segura, Jaime Palacio, Raúl López
1-14
2010-02-03
|Resumen
= 289 veces | PDF
= 41 veces|
... y la densidad de sus larvas en muestras de agua del río Magdalena. S. cuspicaudus se reproduce e a densidade de suas larvas em amostras de água do rio Magdalena. S. cuspicaudus se reproduz durante o período , Padilla et al. 2001). Dado que la temperatura y velocidad del agua son factores físicos que pueden ..."
Documentos similares

Variación espacio-temporal de la asociación de especies de peces en la laguna de Cachimbero, un humedal en la cuenca media del río Magdalena, Colombia

Alexandra Arango-Rojas, Luz F. Jiménez-Segura, Jaime A. Palacio-Baena
1-9
2010-02-08
|Resumen
= 121 veces | PDF
= 77 veces|
... variables fisicoquímicas in situ: temperatura del agua, oxígeno disuelto (do2), porcentaje de saturación ..."
Documentos similares

Composición y estructura de un ensamble de plantas acuáticas vasculares de una represa alto andina (Santander), Colombia

Licet R. Durán-Suárez, Héctor E. Terneus-Jácome, Rosa A. Gavilán-Díaz, José A. Posada-García
33-50
2017-10-26
|Resumen
= 248 veces | PDF
= 127 veces|
... posteriores, se midió in situ la temperatura del agua, el pH, la con- ductividad, la transparencia (Disco ..."
Documentos similares

Principales amenazas a la biodiversidad marina

José E. Mancera-Pineda, Brigitte Gavio, Jairo Lasso-Zapata
111-133
2017-10-18
|Resumen
= 771 veces | PDF
= 1803 veces|
... óseos y moluscos han sido explotados local y regionalmente. Si bien, la mayoría de la extinciones ..."
Documentos similares
1 - 25 de 326 elementos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 > >> 
Refina tu búsqueda
  • Palabra clave
    • . (3)
    • acaecimiento-apropiador (1)
    • alérgeno (1)
    • anomalías congénitas inducidas por medicamentos. (1)
    • aprendizaje (1)
    • argentina (1)
    • asociación vacterl (1)
    • auditoría (1)
    • brasil (1)
    • cine (1)
    • cloruros (1)
    • contabilidad como ciencia social (1)
    • corrosión (1)
    • cultura organizacional (1)
    • desequilibrio (1)
  • Covertura
    • colombia (37)
    • antioquia (5)
    • antioquia (colombia) (3)
    • caribe colombiano (3)
    • medellín (antioquia) (2)
    • río magdalena (2)
    • santander (2)
    • valle del cauca (2)
    • boyaca (1)
    • rio porce (1)
    • amazonia (1)
    • amazonía colombiana (1)
    • andina y caribe de colombia (1)
    • antioquia. (1)
    • argentina (1)
  • Autor
    • luz f. jiménez-segura (12)
    • john j. ramírez-restrepo (9)
    • jaime a. palacio-baena (7)
    • john jairo ramírez (7)
    • juan f. blanco (7)
    • revista actualidades biológicas (7)
    • jaime a. palacio (6)
    • jaime palacio (6)
    • vivian p. páez (6)
    • henry von prahl (5)
    • mauricio camargo (5)
    • brian c. bock (4)
    • catalino de la rosa-torres (4)
    • jaime polanía (4)
    • adriana restrepo (3)
  • Fecha de publicación
    • 2005 (1)
    • 2010 (13)
    • 2012 (19)
    • 2017 (219)
    • 2018 (25)
    • 2019 (4)
    • 2020 (12)
    • 2021 (11)
    • 2022 (4)
Palabras clave

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Redes sociales

Más leidos del último mes
  • Observación de células animales y vegetales
    650
  • Laboratorio: Fotosíntesis
    157
  • El fitoplancton: Métodos de muestreo, concentración, recuento y conservación
    123
  • Principales amenazas a la biodiversidad marina
    112
  • Observación de algunos tejidos y células vegetales
    105

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

                                           Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
                         Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo: 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | email: revistabiologia@udea.edu.co
                                          Conmutador: [57 + 4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 4] 263 8282
                                                                        Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
                                                                                                     Política de tratamiento de datos personales
                                                                                                                            Medellín - Colombia