Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista Actualidades Biológicas
  • Inicio
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Envíos
  • Avisos
  • Métricas
  • Indexación
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Ordenar resultados por:   
1 - 25 de 424 elementos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 > >> 

Diversidad arbórea y prioridades de conservación de los bosques secos tropicales del sur del departamento del Tolima en el Valle del río Magdalena, Colombia

Fernando Fernández-Méndez, Jonny F. Bernate-Peña, Omar Melo
161-183
2017-10-18
|Resumen
= 355 veces | PDF
= 164 veces|
... del sur del departamento del Tolima (Colombia), en la Ecorregión Estratégica de la Tatacoa y su área a la Ecorregión Estratégica de La Tatacoa (I/P = Índices/Parcelas; S obs = especies observadas; D mg = índice ..."
Documentos similares

Diversidad y ecología de mamíferos no voladores asociados a un sistema agro-productivo de cacao, Granja Yariguíes, Santander, Colombia

Carlos López-Ramírez, Tatiana Restrepo-Quiroz, Sergio Solari
1-13
2020-06-30
|Resumen
= 1185 veces | PDF
= 1446 veces| | HTML
= 184 veces|
... Yariguíes, Santander, que incluye parcelas de producción (80% de la superficie) y zonas de reserva de bosque nessas culturas, o que resulta em medidas de controle que alteram as funções que essas mesmas espécies en la granja experimental Yariguíes, Santander, que incluye parcelas de producción (80 en los bosques de reserva. Mientras que las zonas de reserva proveerían refugio y alimento para ciertas especies ..."
Documentos similares

Diversidad y composición florística en bosques sucesionales andinos de la región del Río Porce, Colombia

Adriana P. Yepes-Quintero, Sandra L. Jaramillo-Restrepo, Jorge I. del Valle-Arango, Sergio A. Orrego-Suáza
1-11
2017-10-26
|Resumen
= 270 veces | PDF
= 141 veces|
... parcelas, incluyendo 9 (20 x 50 m) en bosques primarios y 16 (20 x 25 m) en bosques secundarios; para éstos prévio do solo. O índice de valor de importância indica que em florestas primárias a espécie especies-área. B. Linealización de la curvas para el total de las parcelas en bosques prima- rios (BP ..."
Documentos similares

Estimación de las reservas y pérdidas de carbono por deforestación en los bosques del departamento de Antioquia, Colombia

Adriana Yepes-Quintero, Álvaro J. Duque-Montoya, Diego Navarrete-Encinales, Juan Phillips-Bernal, Edersson Cabrera-Montenegro, Adriana Corrales-Osorio, Esteban Álvarez-Dávila, Gustavo Galindo-García, María C. García-Dávila, Álvaro Idárraga, Diana Vargas-Galvis
193-208
2017-10-26
|Resumen
= 682 veces | PDF
= 321 veces|
... Los bosques tropicales almacenan grandes cantidades de carbono en su biomasa, y por ello juegan fragmento de bosque seco encontrado con un tamaño mínimo para la localización. Las parcelas ..."
Documentos similares

Efecto de la ivermectina sobre la estructura del ensamble de escarabajos coprófagos (Coleoptera: Scarabaeidae: Aphodiinae-Scarabaeinae) en las sabanas colombianas de la región Caribe

Hernando L. Tovar, Jorge Ari Noriega, Pedro Caraballo
157-166
2017-09-22
|Resumen
= 181 veces | PDF
= 73 veces| | HTML
= 75 veces|
... su uso sobre las pasturas dedicadas a la alimentación, al disminuir las especies de escarabajos de la comunidad de coleópteros coprófagos (Scarabaeidae) en un remante de bosque seco al norte del Tolima dedicadas a la alimentación, al disminuir las especies de escarabajos en periodos de sequía ..."
Documentos similares

Caracterización estructural de bosques tropicales a lo largo de un gradiente altitudinal en el departamento de Antioquia, Colombia

Wilson Giraldo-Pamplona, Adriana Corrales-Osorio, Adriana Yepes-Quintero, Álvaro J. Duque-Montoya
187-197
2017-10-18
|Resumen
= 130 veces | PDF
= 32 veces|
... de bosques: bosques de tierras bajas (0 a 1.500 m) y bosques de tierras altas (> 1.500 m). En la parcela ha cada una de forma cuadrada (100 x 100 m), excepto la localizada en bosque seco en Támesis (parcela ..."
Documentos similares

Mariposas (Lepidoptera: Papilionoidea) de Tierradentro, San Andrés de Pisimbalá, Cauca, Colombia

Germán Darío Velasco-Rojas, Karen Nathalia Gallego-Cotazo, Jorge Mario Becoche-Mosquera, Ivon Andrea Bolaños-Martínez
1-16
2021-08-17
|Resumen
= 695 veces | PDF
= 476 veces| | HTML
= 3 veces| | XML
= 7 veces|
... por la heterogeneidad vegetal observada. Adicionalmente, se encontró que el bosque presentaba algunas especies Rydon. Foram coletadas 128 espécies distribuídas em 99 gêneros e cinco famílias (Nymphalidae que el bosque presentaba algunas especies indicadoras que se asocian con buenos por la heterogeneidad vegetal observada. Adicionalmente, se encontró que el bosque presentaba algunas especies , se encontró que el bosque presentaba algunas especies indicadoras que se asocian con buenos ..."
Documentos similares

Caracterización florística y estructural del bosque seco tropical del Cerro Tasajero, San José de Cúcuta (Norte de Santander), Colombia

Merly Carrillo-Fajardo, Orlando Rivera-Díaz, Roberto Sánchez-Montaño
55-73
2017-10-26
|Resumen
= 639 veces | PDF
= 471 veces|
... Se analiza la composición y estructura florística de 0,1 hectárea de bosque seco tropical de especies de tipo secundario, y una baja similitud a nivel florístico con otros bosques secos ..."
Documentos similares

Estructura y composición de la vegetación de un fragmento de bosque seco en San Sebastián, Magdalena (Colombia). I. composición de plantas vasculares

Luis Orlando Marulanda, Alicia Uribe, Patricia Velásquez, Miguel Ángel Montoya, Álvaro Idárraga, María Cristina López, John Mario López
1-14
2017-11-22
|Resumen
= 755 veces | PDF
= 426 veces|
... Se estudió la composición de plantas vasculares de un fragmento de bosque seco tropical um total de 155 espécies de plantas vasculares representadas em 42 famílias, das quais Leguminosae de bosque seco tropical (San Sebastián, Magdalena, Colombia)* Leguminosae incluye las especies ..."
Documentos similares

Caída y descomposición de hojarasca de Juglans neotropica Diels (1906) (Juglandaceae) en un bosque montano andino, Pijao (Quindío), Colombia

Sindria Y. Rave-Oviedo, Mónica Montenegro-Ríos, Ligia J. Molina-Rico
33-43
2017-10-18
|Resumen
= 189 veces | PDF
= 78 veces|
... ) en dos unidades boscosas: bosque maduro intervenido (BMI) y bosque sucesional joven (BSJ) en la reserva , por características como la topografía del suelo, la especie vegetal, la edad y la densidad del bosque (Prause et ..."
Documentos similares

Frugivoría y dispersión de semillas de la palma Oenocarpus bataua en dos regiones con diferente estado de conservación

July Franco-Quimbay, Rosario Rojas-Robles
33-45
2017-10-02
|Resumen
= 206 veces | PDF
= 124 veces| | HTML
= 127 veces|
... , con diferente estado de conservación: Porce (departamento de Antioquia), bosque subandino alterado, fragmentado con semillas encontradas en Las Unamas. Aunque O. bataua es una especie común en el bosque continuo ; y Reserva Las Unamas (departamento del Meta), bosque continuo, menos alterado y con presencia de especies ..."
Documentos similares

Avifauna asociada a bosques primarios y secundarios del Parque Nacional Natural Cueva de Los Guácharos, Colombia

Pablo R. Stevenson, Carlos Cortés, Ricardo Reyes, Rosendo Paramero, Jhon F. Uni, Jorge Luis Peña-Nuñez, L. Francisco Henao-Díaz
1-18
2021-11-23
|Resumen
= 445 veces | PDF
= 453 veces| | HTML
= 8 veces| | XML
= 6 veces|
... colombiana). Por ejemplo, la especie dominante en los bosques andinos fue Colaptes rivolii y en los bosques y Motudaea colombiana). Por ejemplo, la especie dominante en los bosques andinos fue Colaptes rivolii excelsa, Wettinia fascicularis y Matudaea colombiana). Por ejemplo, la especie dominante en los bosques colombiana). Por ejemplo, la especie dominante en los bosques andinos fue Colaptes rivolii y en los bosques ..."
Documentos similares

Sombra de semillas, supervivencia de plántulas y distribución espacial de la palma Oenocarpus bataua, en un bosque de los Andes colombianos

Rosario Rojas-Robles, Adolfo Correa, Elizabeth Serna-Sánchez
135-150
2010-02-02
|Resumen
= 144 veces | PDF
= 98 veces|
... es una de la especie dominantes en el bosque estudiado. Estudios como este son fundamentales para el manejo que O. bataua es una de la especie dominantes en el bosque estudiado. Estudios como este son fundamentales ..."
Documentos similares

Distribución de especies y su relación con la variación ambiental y espacial a escala local en un bosque de tierra firme en la Amazonia colombiana

Miguel A. Peña, Dairon Cárdenas, Álvaro Duque
41-51
2012-12-06
|Resumen
= 221 veces | PDF
= 35 veces|
... en un bosque de tierra firme de la Amazonia colombiana. El muestreo se llevó a cabo en una parcela de cinco influencian la distribución de las especies arbóreas de dosel (DAP ≥ 10 cm), a escala local en un bosque ..."
Documentos similares

Estructura, composición vegetal y descomposición de hojarasca en el suelo, en dos sitios de un bosque nublado andino (reforestado y en sucesión espontánea), en Peñas Blancas, Calarcá (Quindío), Colombia

Luz M. García-Velásquez, Adriana Ríos-Quintana, Ligia J. Molina-Rico
142-164
2012-12-03
|Resumen
= 301 veces | PDF
= 114 veces|
... ; la especie con mayor valor de importancia fue Montanoa quadrangularis para el bosque reforestado (BR) y V que los bosques tienen alta diversidad; la especie con mayor valor de importancia fue Montanoa quadrangularis ..."
Documentos similares

Composición y distribución de los anfibios de la cuenca del Río Coello (Tolima), Colombia

Manuel Hernando Bernal, Carlos Andrés Paéz, Mauricio Alejandro Vejarano
87-92
2017-11-22
|Resumen
= 315 veces | PDF
= 280 veces|
... Colombia es un país con una gran riqueza en especies de anfibios en el ámbito mundial. Sin embargo de especies fueron El Páramo del Nevado del Tolima, Laureles, La Guala y Carrizales, pertenecientes ..."
Documentos similares

Herpetofauna del corregimiento Botillero (El Banco, Magdalena) en la depresión momposina de la Región Caribe colombiana

Fernando Dueñez-Gómez, Jaider Muñoz-Guerrero, Martha Patricia Ramírez-Pinilla
161-170
2017-11-22
|Resumen
= 356 veces | PDF
= 231 veces|
... o bosques de galería. El registro de las especies encontradas permite ampliar los datos existentes , también se encontraron especies asociadas a los parches de bosques de la zona, o a los bosques de galería ..."
Documentos similares

Relación entre la producción de hojarasca y las condiciones edáficas en bosques pluviales tropicales del Chocó Biogeográfico, Colombia

Harley Quinto-Mosquera, Fancy Mena-Domínguez, Hilda Valoyes-Hinestroza
29-40
2017-09-21
|Resumen
= 233 veces | PDF
= 133 veces| | HTML
= 46 veces|
... parcelas permanentes de una hectárea en dos bosques de Opogodó y Pacurita (Chocó), Colombia esta hipótesis se establecieron cinco parcelas permanentes de una hectárea en dos bosques de Opogodó y Pacurita se establecieron cinco parcelas permanentes de una hectárea en dos bosques de Opogodó y Pacurita (Chocó), Colombia ..."
Documentos similares

Mariposas Pieridae (Lepidoptera: Papilionoidea) de la cuenca del río Coello (Tolima), Colombia

Leonardo A. Ospina-López, Jack F. García-Pérez, Francisco A. Villa-Navarro, Gladys Reinoso-Flórez
173-188
2012-12-03
|Resumen
= 163 veces | PDF
= 103 veces|
... en la cuenca del río Coello, cordillera Central de los Andes, departamento de Tolima (Colombia : PAPILIONOIDEA) DE LA CUENCA DEL RÍO COELLO (TOLIMA), COLOMBIA PIERIDAE BUTTERFLIES (LEPIDOPTERA ..."
Documentos similares

Composición florística y diversidad en rodales de Elaeagnus angustifolia L. (Elaeagnaceae)

Mercedes Girón-Vanderhuck
167-180
2017-10-26
|Resumen
= 32 veces | PDF
= 29 veces|
... ., con el propósito de entender cómo está organizada la comunidad herbácea después del establecimiento de esta especie ., con el propósito de entender cómo está organizada la comunidad herbácea después del establecimiento de esta especie ..."
Documentos similares

Relación entre la infección por agallas, las variables estructurales y la anatomía de la madera de Rhizophora mangle L., en el golfo de Urabá (Colombia)

Juan D. Mira-Martínez, Sara Betancur-Valencia, Ligia E. Urrego-Giraldo
41-52
2017-09-21
|Resumen
= 196 veces | PDF
= 145 veces| | HTML
= 34 veces|
... su relación con la estructura y anatomía de los árboles, se establecieron 24 parcelas circulares de 500 m de los árboles, se establecieron 24 parcelas circulares de 500 m², en la desembocadura del río Atrato, sitio su relación con la estructura y anatomía de los árboles, se establecieron 24 parcelas circulares de 500 m ..."
Documentos similares

Nuevos registros de plantas hospederas y disponibilidad de recursos para mariposas Ithomiini (Lepidoptera: Nymphalidae: Danainae), en agroecosistemas de café colombianos

Sandra B. Muriel, Jorge Montoya, Alejandra Restrepo, Jonathan Muñoz
275-285
2017-10-26
|Resumen
= 439 veces | PDF
= 159 veces|
... en bosque y diversidad de hospederas sobre la diversidad y abundancia de este grupo. En seis fincas de café natural y dos en las parcelas de café (tabla 1). Dos especies fueron Apocynaceae, dos Gesneriaceae ..."
Documentos similares

Una nueva especie de Manekia Trel. (Piperaceae) en el Noroccidente de Colombia

Daniel Silva-Sierra, Ricardo Callejas-Posada
31-42
2017-12-12
|Resumen
= 409 veces | PDF
= 233 veces| | HTML
= 37 veces|
... Manekia es uno de los cinco linajes reconocidos en la familia Piperaceae. Todas las especies A new species of Manekia Trel. (Piperaceae) in Northwest Colombia Una nueva especie de Manekia Manekia Trel. (Piperaceae) in Northwest Colombia Una nueva especie de Manekia Trel. (Piperaceae ..."
Documentos similares

Acumulación de carbono y cambios estructurales en bosques secundarios del Oriente antioqueño, Colombia

Miguel A. Peña, Juan Saldarriaga, Álvaro J. Duque-Montoya
209-217
2017-10-26
|Resumen
= 116 veces | PDF
= 58 veces|
... . Se evaluaron seis fragmentos de bosque, agrupados en dos categorías de edad: bosques secundarios (BS) de 15 un total de seis (6) fragmentos de bosques secundarios (BS), estableciéndose una parcela permanente ..."
Documentos similares

Nuevos registros de Elaphoglossum (Dryopteridaceae) para el Neotrópico

Alexander F. Rojas-Alvarado, Wilson D. Rodríguez-Duque
171-175
2017-10-18
|Resumen
= 137 veces | PDF
= 14 veces|
... Diez especies de Elaphoglossum son ampliadas en su distribución en el Neotropico: E. adrianae . La aparición de esta especie en Colombia era de esperarse debido a la similitud y cercanía de los bosques ..."
Documentos similares
1 - 25 de 424 elementos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 > >> 
Refina tu búsqueda
  • Palabra clave
    • . (3)
    • acaecimiento-apropiador (1)
    • alérgeno (1)
    • anomalías congénitas inducidas por medicamentos. (1)
    • aprendizaje (1)
    • argentina (1)
    • asociación vacterl (1)
    • auditoría (1)
    • azar (1)
    • biopolítica y familia (1)
    • brasil (1)
    • cine (1)
    • cloruros (1)
    • contabilidad como ciencia social (1)
    • corrosión (1)
  • Covertura
    • colombia (45)
    • antioquia (4)
    • caribe colombiano (3)
    • antioquia (colombia) (2)
    • medellín (antioquia) (2)
    • oriente antioqueño (2)
    • río magdalena (2)
    • santander (2)
    • valle del cauca (2)
    • boyaca (1)
    • república dominicana (1)
    • rio porce (1)
    • amazonia (1)
    • amazonía colombiana (1)
    • andina y caribe de colombia (1)
  • Autor
    • luz f. jiménez-segura (12)
    • john j. ramírez-restrepo (9)
    • revista actualidades biológicas (9)
    • alexander f. rojas-alvarado (7)
    • fernando echeverri (7)
    • javier muñoz (7)
    • jaime a. palacio-baena (6)
    • juan f. blanco (6)
    • mauricio camargo (6)
    • winston quiñones (6)
    • catalino de la rosa-torres (5)
    • fernando torres (5)
    • jaime palacio (5)
    • linda albert de escobar (5)
    • alicia uribe (4)
  • Fecha de publicación
    • 2005 (1)
    • 2010 (13)
    • 2012 (21)
    • 2017 (284)
    • 2018 (45)
    • 2019 (5)
    • 2020 (16)
    • 2021 (15)
    • 2022 (6)
Palabras clave

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Redes sociales

Más leidos del último mes
  • Observación de células animales y vegetales
    616
  • Principales amenazas a la biodiversidad marina
    186
  • Laboratorio: Fotosíntesis
    185
  • El fitoplancton: Métodos de muestreo, concentración, recuento y conservación
    164
  • Memorias del IX Simposio de Biología Molecular de la Enfermedad de Chagas
    149

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

                                           Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
                         Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo: 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | email: revistabiologia@udea.edu.co
                                          Conmutador: [57 + 4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 4] 263 8282
                                                                        Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
                                                                                                     Política de tratamiento de datos personales
                                                                                                                            Medellín - Colombia