Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista Actualidades Biológicas
  • Inicio
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Envíos
  • Avisos
  • Métricas
  • Indexación
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Ordenar resultados por:   
1 - 25 de 149 elementos 1 2 3 4 5 6 > >> 

Adiciones a la fauna de cangrejos de agua dulce (trichodactyliddae) conocidos para Colombia

Henry von Prahl
32-35
2017-11-29
|Resumen
= 64 veces | PDF
= 22 veces|
... Se adicionan dos nuevos cangrejos de la familia Trichodactylidae a la lista de especies conocidas ..."
Documentos similares

Notas sobre Sylviocarcinus piriformis (Pretzman, 1968) (Crustacea: Brachyura: Trichodactylidae) con énfasis en su zoogeografía

Henry Von Prahl
22-25
2017-12-14
|Resumen
= 69 veces | PDF
= 32 veces|
Documentos similares

Lista anotada de arrecifes coralinos y corales de Colombia

Henry von Prahl
26-38
2017-12-04
|Resumen
= 84 veces | PDF
= 304 veces|
... Se presenta la lista anotada de las espcies coralinas y arrecifes conocidos para Colombia ..."
Documentos similares

Novedades en Grammitis Sw. Y Stenogrammitis Labiak (Polypodiaceae) para Costa Rica, Colombia y Venezuela

Alexander F. Rojas-Alvarado
5-10
2017-10-18
|Resumen
= 43 veces | PDF
= 27 veces|
... A. Rojas) son descritas aquí. La primera especie es conocida solo para los Andes colombianos . La primera especie es conocida solo para los Andes colombianos y se caracteriza por lámina muy angosta ..."
Documentos similares

Laboratorio: Fotosíntesis

R. Fonnegra G.
102-105
2018-01-25
|Resumen
= 1352 veces | PDF
= 3959 veces|
... De los procesos bioquímicos conocidos por el hombre, la fotosíntesis es quizá el más importante ..."
Documentos similares

Primer reporte de Chaoborus (Diptera, Chaoboridae) para Colombia

John Jairo Ramírez R., Gabriel Roldán P., Tito Machado C., William Cano Z.
123-126
2017-11-29
|Resumen
= 90 veces | PDF
= 85 veces|
... conocida en lagos y embales de zonas templadas. La larva fue encontreada en dos estudios simultáneos ..."
Documentos similares

Resumen de publicaciones: Orientación química

Alberto Salazar
29-30
2018-01-25
|Resumen
= 20 veces | PDF
= 8 veces|
... La tortuga verde marina, Chelonia mydas ha sido conocida por el hombre desde hace muchos siglos ..."
Documentos similares

Alcaloides benzofenantridinicos de Zanthoxylum quinduensis

Oscar J. Patiño-Ladino, Luis E. Cuca-Suárez
53-58
2018-03-16
|Resumen
= 34 veces | PDF
= 21 veces|
... -metoxibenzofenantridina, ha sido aislado de la corteza de Zanthoxylum quinduensis, junto con otros compuestos conocidos de Zanthoxylum quinduensis, junto con otros compuestos conocidos tales como norqueleritrina, N-nornitidina ..."
Documentos similares

Nuevas combinaciones en Alansmia M. Kessler, Moguel, Sundue et Labiak (Polypodiaceae) para Costa Rica, Panamá y Colombia

Alexander F. Rojas-Alvarado
161-169
2017-10-18
|Resumen
= 28 veces | PDF
= 12 veces|
... dicotómica para el reconocimiento de las especies conocidas en Costa Rica, Panamá y Colombia. relacionados. Adicionalmente se presenta una clave dicotómica para el reconocimiento de las especies conocidas ..."
Documentos similares

Peces de las islas Rosario y de San Bernardo (Colombia). I. características del área y lista de peces

Arturo Acero P., Jaime Garzón F.
137-148
2017-11-29
|Resumen
= 436 veces | PDF
= 228 veces|
... Se presenta una lista de las 260 especies de peces marinos conocidos de las islas coralinas ..."
Documentos similares

Nuevos registros de macrohongos (Basidiomycota) para Colombia procedentes de un bosque seco tropical

Melissa Palacio, Yossama Gutiérrez, Ana E. Franco-Molano, Ricardo Callejas-Posada
79-99
|Resumen
= 304 veces | PDF
= 220 veces| | HTML
= 159 veces|
... especies de macrohongos previamente no conocidos para el país: Amanita aureofloccosa, A. crebresulcata , uno de los ecosistemas más fragmentados y menos conocidos en Colombia, y aunque existen diversos inventarios florísticos de Colombia (departamento Cesar), 12 especies de macrohongos previamente no conocidos para el país: Amanita ..."
Documentos similares

Catálogo de musgos del departamento de Antioquia, Colombia

Inés Sastre-De Jesús, Steven P. Churchill, Margarita Escobar A.
77-94
2017-11-29
|Resumen
= 362 veces | PDF
= 192 veces|
... Este catálogo es un listado de los musgos conocidos para el departamento de Antioquia  basado ..."
Documentos similares

Primeros registros y descripciones genéricas de la familia de holoparásitos aclorófilos Apodanthaceae (Cucurbitales) de Colombia

Favio González, Natalia Pabón-Mora
123-135
2017-10-18
|Resumen
= 89 veces | PDF
= 34 veces|
... están ampliamente distribuidos en Colombia, aunque han sido muy poco recolectados y permanecen poco conocidos han sido muy poco recolectados y permanecen poco conocidos. Con base en trabajo de campo y de herbario, y una extensa revisión ..."
Documentos similares

Descripción de una nueva especie de Bryconamericus (Characiformes, Characidae) para la cuenca alta de los ríos Ariari y Meta, Colombia

César Román-Valencia
109-114
2017-11-29
|Resumen
= 59 veces | PDF
= 41 veces|
... y Ariari) de Colombia. La nueva especie se distingue de las especies conocidas por su cuerpo elongado ..."
Documentos similares

Primer registro de Sturnira thomasi De la Torre and Schwartz, 1966 (Chiroptera: Phyllostomidae) para Colombia

Carlos Cuartas-Calle, Javier Muñoz
173-180
2017-11-22
|Resumen
= 24 veces | PDF
= 24 veces|
... , Colombia. Esta especie es conocida solamente en la localidad de Sofaïa, Isla de Guadalupe, Antillas Menores ..."
Documentos similares

Riqueza de lagartos (reptilia, squamata) en ambientes naturales y antropizados, en un área del cerrado de Mato Grosso, Brasil

Teresa Cristina da Silveria Anacleto
153-159
2017-11-22
|Resumen
= 60 veces | PDF
= 37 veces|
... en medio de Araguaia, la herpetofauna es poco conocida. Este estudio generó una lista de las especies , la herpetofauna es poco conocida. Este estudio generó una lista de las especies de lagartos que ocurren ..."
Documentos similares

Principales amenazas a la biodiversidad marina

José E. Mancera-Pineda, Brigitte Gavio, Jairo Lasso-Zapata
111-133
2017-10-18
|Resumen
= 716 veces | PDF
= 1547 veces|
... marinas corresponden apenas a un 15% del total de los taxones conocidos en el planeta. La falta conocidos en el planeta. La falta de conocimiento de la diversidad marina se suma a una acelerada tasa ..."
Documentos similares

The streams of Gorgona Natural National Park within the global context: an introduction to the special issue

Juan F. Blanco, Alonso Ramírez, Frederick N. Scatena
1-6
2012-12-06
|Resumen
= 81 veces | PDF
= 29 veces|
... , el estado de la isla Gorgona como parque natural establecido en 1984, y una historia relativamente bien conocida establecido en 1984 y la relativamente bien conocida historia de usos pueden ayudar a apoyar programas ..."
Documentos similares

Estudios limnológicos de cuatro ecosistemas neotropicales diferentes con especial referencia a su fauna de efemerópteros

Gabriel Roldán P.
103-117
2017-12-14
|Resumen
= 206 veces | PDF
= 106 veces|
... en altura, pero es muy sensible a la contaminación. Hermanellopsis, es un género aún poco conocido ..."
Documentos similares

Inventario florístico de un bosque muy húmedo montano bajo en el municipio de Caldas, Antioquia

Linda Albert de Escobar
2-44
2017-11-29
|Resumen
= 260 veces | PDF
= 210 veces|
... de vida conocida como bosque muy húmedo montano bajo. Entre las criptógamas encontradas se reporta ..."
Documentos similares

Mutagenicidad y genotoxicidad en fracciones de PM2,5 del aire de Villa del Rosario, Colombia

Iván Meléndez-G., Greila P. Quintero-S., Alfonso Quijano-Parra
191-196
|Resumen
= 55 veces | PDF
= 30 veces| | HTML
= 110 veces|
... con conocida actvida genotóxica, mutagénica y carcinogénica. Las particulas finas con diámetro menor a 2,5 μm e hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) que son compuestos con conocida actividad genotóxica, mutagénica policíclicos (HAP) que son compuestos con conocida actividad genotóxica, mutagénica y carcinogénica ..."
Documentos similares

Estado de conservación de las especies de Zamiaceae del departamento de Antioquia (Colombia)

María Cristina López, Álvaro Idárraga
23-31
2017-11-22
|Resumen
= 120 veces | PDF
= 78 veces|
... son los de Z. Montana y Z. Wallisii, conocidas de sólo dos enclaves en la cordillera Occidental con poblaciones ..."
Documentos similares

Sobre la fauna de tremátodos en peces marinos de la familia Lutjanidae en el mar Caribe

Imelda Vélez E.
70-84
2017-11-29
|Resumen
= 339 veces | PDF
= 231 veces|
... que estaban infectados con 14 especies de tremátodos digéneos, todas conocidas ya de otros lugares del mar Caribe ..."
Documentos similares

Efecto de la transición A - G en la posición -21 del intrón 10 del gen NCF-2 la expresión de la proteína p67-phowx

Idalid Ruiz, Pablo Javier Patiño
143-148
2017-11-22
|Resumen
= 18 veces | PDF
= 14 veces|
... durante el fenómeno de explosión respiratoria, el cual depende de la activación de un sistema enzimático conocido de un sistema enzimático conocido como NADPH oxidasa. La importancia de este sistema se ha evidenciado gracias ..."
Documentos similares

Estado del conocimiento de los macroinvertebrados acuáticos de la isla La Española

Ruth H. Bastardo, América Sánchez-Rosario
75-81
2017-12-12
|Resumen
= 259 veces | PDF
= 127 veces| | HTML
= 114 veces|
... ) realizar estudios taxonómicos enfatizando los grupos menos conocidos, c) realizar inventarios faunísticos ) realizar estudios taxonómicos enfatizando los grupos menos conocidos, c) realizar inventarios faunísticos taxonómicos enfatizando los grupos menos conocidos, c) realizar inventarios faunísticos, d) incorporar ..."
Documentos similares
1 - 25 de 149 elementos 1 2 3 4 5 6 > >> 
Refina tu búsqueda
  • Palabra clave
    • . (1)
    • acaecimiento-apropiador (1)
    • cloruros (1)
    • contabilidad como ciencia social (1)
    • corrosión (1)
    • desequilibrio (1)
    • difusión (1)
    • disciplina (1)
    • educación y práctica contable (1)
    • equilibrio estacionario (1)
    • historia de la macroeconomía (1)
    • historiografía (1)
    • hormigón (1)
    • imagen (1)
    • interdisciplinariedad (1)
  • Covertura
    • colombia (15)
    • medellín (antioquia) (2)
    • amazonia (1)
    • antioquia (1)
    • antioquia. (1)
    • bosque seco tropical del occidente antioqueño (1)
    • boyacá (1)
    • caribe colombiano (1)
    • charambirá(chocó (1)
    • colombia) (1)
    • cundinamarca y norte de santander (colombia) (1)
    • departamento de antioquia (1)
    • envigado (antioquia) (1)
    • huila (colombia) (1)
    • nariño-colombia (1)
  • Autor
    • revista actualidades biológicas (8)
    • alexander f. rojas-alvarado (7)
    • luz f. jiménez-segura (5)
    • catalino de la rosa-torres (4)
    • luis enrique cuca-suárez (4)
    • mauricio camargo (4)
    • henry von prahl (3)
    • juan f. blanco (3)
    • mauricio marín (3)
    • wilson d. rodríguez-duque (3)
    • adriana pabón-vidal (2)
    • ana e. franco-molano (2)
    • aura i. urrea-trujillo (2)
    • gabriel roldán p. (2)
    • javier muñoz (2)
  • Fecha de publicación
    • 2010 (3)
    • 2012 (14)
    • 2017 (98)
    • 2018 (15)
    • 2020 (6)
    • 2021 (7)
Palabras clave

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Redes sociales

Más leidos del último mes
  • Observación de células animales y vegetales
    836
  • Laboratorio: Fotosíntesis
    211
  • La osmosis asociada a los glóbulos rojos
    197
  • Laboratorio: Visualización de la osmosis
    175
  • El fitoplancton: Métodos de muestreo, concentración, recuento y conservación
    156

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

                                           Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
                         Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo: 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | email: revistabiologia@udea.edu.co
                                          Conmutador: [57 + 4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 4] 263 8282
                                                                        Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
                                                                                                     Política de tratamiento de datos personales
                                                                                                                            Medellín - Colombia