Artes La Revista https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea <ul> <li class="show"><strong>ISSN Impreso: </strong>1657-3242</li> <li class="show"><strong>Periodicidad:</strong> Semestral</li> <li class="show"><strong>Revisión por pares:</strong> doble ciego</li> <li class="show"><strong>Creative Commons:</strong> <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/" target="_blank" rel="noopener">by-nc-sa</a></li> </ul> es-ES <span>Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: </span><br /><br /><ol type="a"><ol type="a"><li>Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. El trabajo permanecerá hasta [INDICAR DURACIÓN] desde su publicación bajo la licencia de atribución de <a href="http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/" target="_new">Creative Commons</a>que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.</li></ol></ol><br /><ol type="a"><ol type="a"><li>Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.</li></ol></ol> publicacionesartes@udea.edu.co (Gustavo Adolfo Villegas Gómez) publicacionesartes@udea.edu.co (Laura Parra Buitrago) Mon, 01 Jul 2019 00:00:00 -0500 OJS 3.3.0.13 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Discusiones en torno a la producción de repertorio por niveles para cordófonos andinos: estudio de caso en el oriente antioqueño https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353562 <p>A partir de la implementación del Plan Nacional de Música para la Convivencia (PNMC) y su programa de escuelas de música tradicional, la región del oriente antioqueño ha tenido un desarrollo importante en las agrupaciones de cuerdas pulsadas. A pesar de ello, no se ha logrado acordar entre los formadores qué características deben tener los repertorios o qué dosificación hacer de las técnicas de cada instrumento para desarrollar gradualmente las habilidades musicales de sus aprendices. Está claro que cada uno de los instructores tiene una forma particular de enfrentar las dificultades de sus estudiantes. Por ello, fruto de la investigación Bandola, tiple y guitarra: Diálogos sobre pautas de enseñanza-aprendizaje de repertorios por niveles en el oriente antioqueño, se recogen en este artículo su experiencia y sus criterios como elementos de vital importancia para la construcción de un material de estándares por niveles que guíe la producción de repertorios pedagógicos y aporte a la formación musical de los nuevos intérpretes de bandolas, tiples y guitarras en la región.</p> Édgar Alexánder Quintero Londoño Derechos de autor 2023 Artes La Revista https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353562 Fri, 12 May 2023 00:00:00 -0500 La ética del cuidado desde una perspectiva femenina https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353566 <p>Si la bioética se entiende como aquel comportamiento dirigido a la conservación y preservación de la vida en todas sus manifestaciones, es decir, la relación de la humanidad con su entorno, se hace claro que aquí hablamos de un deber ser, en tanto se hace referencia a la búsqueda de actitudes excelentes —virtudes— desarrolladas desde nuestra responsabilidad y compromiso por un bien común. Así, el cuidado a la naturaleza y el velar por la dignidad humana será un llamado que se hace a la mujer, desde su papel cultural de dadora, cuidadora y protectora de la vida. Papel que ha desempeñado en un ámbito privado-familiar, entendido como una ‘ética del cuidado’ para que ahora dicha labor trascienda a la esfera pública, buscando que la mujer se empodere de su saber y su fuerza organizadora de grupo. En este sentido, la participación ciudadana como un deber ser hace a la mujer partícipe de una democracia activa en la cual se expresa la pertenencia a una comunidad.</p> Margarita María Sáenz Zapata Derechos de autor 2023 Artes La Revista https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353566 Fri, 12 May 2023 00:00:00 -0500 Danza y corporalidad. El camino de la danza y su instrumento https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353559 <p style="margin: 0cm;">Partiendo de mi experiencia y un interés por el papel de la danza no solo en las artes sino también en la sociedad, me propongo hacer un análisis de la concepción de cuerpo que se ha presentado en este arte. En primer lugar, analizaré el papel del cuerpo en las representaciones de la tragedia griega hasta el inicio de la Ópera, su aceptación por parte de la religión católica y las clases altas, y el inicio del ballet como arte en la sociedad. Luego analizaré la propuesta de Pina Bausch (1940-2009), quien refresca las prácticas artísticas y explora lugares que el ballet aún no se atrevía a tocar, como por ejemplo, las diversas posibilidades del cuerpo, la innovación de ir desde lo más simple hasta lo más complejo al expresar una emoción, sin dejar de lado la figura de la bailarina y el bailarín tradicional, pero haciendo una transformación de estas. Esta propuesta nace de los movimientos que no necesariamente son estilizados y bellos. Combina el teatro con la danza y acepta el reto de convertirse en propuesta artística y política post Segunda Guerra Mundial al mostrar la multiculturalidad como algo positivo, que refleja en sus obras al trabajar con personas de todo el mundo. En medio de lo anterior me centraré en la forma en que el bailarín se percibe a sí mismo como experimentador del cuerpo que explora el movimiento, y sujeto que se fortalece y sacrifica para lograr ser uno con su expresión, su corporalidad y su interpretación. Finalizo con una autorreflexión desde mi experiencia sobre el papel social de la danza, y las implicaciones actitudinales y corporales que he percibido en el trabajo arduo que representa este arte.</p> Deisy Camila David Triana Derechos de autor 2023 Artes La Revista https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353559 Fri, 12 May 2023 00:00:00 -0500 Transformaciones en la educación. Notas para una lectura de largo aliento https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353582 María Esther Aguirre Lora; Antonio Santoni Rugiu Derechos de autor 2023 Artes La Revista https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353582 Fri, 12 May 2023 00:00:00 -0500 Manifestaciones tempranas de la gestión cultural en Medellín. Rafael D’Alemán (1892-1914) https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353567 <p>Los cambios que se generaron en Medellín durante la transición en la que dejaba de ser una localidad semirural para convertirse en una metrópoli industrial a finales del siglo XIX y principios del XX, abrieron el espacio para que sus habitantes se apropiaran, en los nuevos ámbitos, de las costumbres, tradiciones y normas de comportamiento que se traían de Europa, de la misma manera en que se importaban alimentos, textiles, medicinas y, por supuesto, todo lo relacionado con la música y el arte. El presente trabajo propone realizar un estudio de caso desde la perspectiva de la historia cultural, en el periodo comprendido entre 1892 y 1914 en Medellín. Esta temporalidad abarca la estación en que la Banda Marcial estuvo bajo la dirección de Rafael D’Alemán, quien además ejerció funciones como profesor, artista independiente y gestor cultural. El objetivo principal del presente artículo es abordar a Rafael D’Alemán como pionero de la Gestión Cultural, instaurando a su vez, una nueva tradición en un momento en el que se evidenció una transformación de la sociedad, y que a pesar de las dificultades que tuvo que afrontar, continuó realizando hasta el final de sus días. La labor realizada por Rafael D’Alemán sirvió como agente en estos tres estamentos que coincidieron sinérgicamente: sociedad, Estado y cultura.</p> Juan David Yara Lora Derechos de autor 2023 Artes La Revista https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353567 Fri, 12 May 2023 00:00:00 -0500 “Nostalghia” de Andrei Tarkovski y el lenguaje interartístico del cine poético https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353549 <p>En lugar de afirmar que el cine es la reunión de todas las artes, es más acertado mencionar que hace uso de elementos propios de manifestaciones artísticas y de pensamiento para su concepción. Haciendo referencia aquí a un cine que responde a las cualidades de arte independiente y no a la máquina de entretenimiento que lidera el mercado actualmente, se establecen las relaciones inter-artísticas clave para la concepción de un cine poético que apele a la sensibilidad y se construya desde la necesidad expresiva del director. Para su ejemplificación y mayor entendimiento, se presenta un breve análisis de la obra Nostalghia (1983) del cineasta ruso Andrei Tarkovski, en el que se exponen los elementos interartísticos e interdiscursivos que esta contiene, así como la visión del director con respecto a la percepción del arte y la concepción de un cine poético.</p> Juliana Insignares Ahumada Derechos de autor 2023 Artes La Revista https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353549 Fri, 12 May 2023 00:00:00 -0500 La enseñanza no profesional de la danza clásica y moderna en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) (ca. 1973-1986) https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353564 <p>En este texto se revisan 15 documentos que la bailarina, docente y coreógrafa mexicana Socorro Bastida entregó a los docentes de danza del imss, a fin de que mejoraran su forma de enseñar danza clásica y moderna en los Centros de Seguridad Social (css) de dicha institución, durante el período 1973-1986. El estudio del corpus textual tiene como propósitos: identificar las escuelas y técnicas dancísticas que fundamentaron la enseñanza no profesional de la danza en el imss, los nombres de los bailarines, docentes y coreógrafos que respaldan las técnicas o escuelas que fundamentaron dicha enseñanza; y dilucidar su importancia para la práctica dancística en aquel momento y en la actualidad. Cabe aclarar que se habla de enseñanza no profesional de la danza porque en los css, esta disciplina estaba dirigida a la población en general. Para este estudio se recurrió a la hermenéutica, y para arribar a conclusiones, se tomaron en cuenta los siguientes aspectos: el estudio de los textos en sí, en qué contexto se elaboraron, la revisión y estudio de textos originales de otros autores que escribieron temas relacionados con el corpus textual; quién es Socorro Bastida, quiénes fueron sus maestros, sus principales influencias dancísticas; y la opinión de las maestras: Sylvia Ramírez y Anadel Lynton, quienes cuentan con una amplia trayectoria en danza clásica y moderna, respectivamente.</p> Roxana Guadalupe Ramos Villalobos Derechos de autor 2023 Artes La Revista https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353564 Fri, 12 May 2023 00:00:00 -0500 Medellín la eterna pintadera https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353598 <p>Año: 2016<br>Técnica: Fotografía</p> Julián Peláez Derechos de autor 2023 Artes La Revista https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353598 Fri, 12 May 2023 00:00:00 -0500 Cara y sello https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353587 <p>Técnica: objeto intervenido –moneda de 200 pesos COP-<br />Dimensiones: objeto a escala natural.<br />Año: 2014</p> Daniel Fernando Gómez Naranjo Derechos de autor 2023 Artes La Revista https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353587 Fri, 12 May 2023 00:00:00 -0500 Dado https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353585 <p>Año: 2014<br>Técnica: talla en marfilina<br>Dimensiones: objeto a escala natural</p> Daniel Fernando Gómez Naranjo Derechos de autor 2023 Artes La Revista https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353585 Fri, 12 May 2023 00:00:00 -0500 Caballeros en carroza https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353561 <p>Técnica: Lápiz sobre papel<br />Dimensiones: 42 × 21 cms<br />Año: 2018</p> Alonso Restrepo Derechos de autor 2023 Artes La Revista https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353561 Fri, 12 May 2023 00:00:00 -0500 Pocillo https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353600 <p style="margin: 0cm;">Técnica: ensamblaje –pocillo y piercing-</p> <p style="margin: 0cm;">Dimensiones: objeto a escala natural</p> <p style="margin: 0cm;">Año: 2013</p> Daniel Fernando Gómez Naranjo Derechos de autor 2023 Artes La Revista https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353600 Fri, 12 May 2023 00:00:00 -0500 Mecánico https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353597 <p>Técnica: Patina de brea sobre lienzo imprimado en laca automotriz<br />Dimensiones: 35 x 45 cms<br />Año: 2017</p> Alonso Restrepo Derechos de autor 2023 Artes La Revista https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353597 Fri, 12 May 2023 00:00:00 -0500 Los caminos de la pintura https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353593 <p>Año: 2016<br>Técnica: Fotografía</p> Julián Peláez Derechos de autor 2023 Artes La Revista https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353593 Fri, 12 May 2023 00:00:00 -0500 Nido https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353599 <p>Técnica: ensamblaje - nido de pájaro y huevos de oro-<br />Dimensiones: objeto a escala natural<br />Año: 2012</p> Daniel Fernando Gómez Naranjo Derechos de autor 2023 Artes La Revista https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353599 Fri, 12 May 2023 00:00:00 -0500 Envase de Coca Cola en el campo https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353589 <p>Técnica: Acuarela sobre papel<br />Dimensiones: 42x 21 cms<br />Año: 2018</p> Alonso Restrepo Derechos de autor 2023 Artes La Revista https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353589 Fri, 12 May 2023 00:00:00 -0500 El Cuerpo Habla: investigación-creación colectivo artístico el cuerpo habla https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353548 <p>La investigación-creación que proponemos hace un énfasis especial en valorar la experiencia singular y así mismo el trabajo colectivo, promoviendo la intervención social, la interacción con lo comunitario y con los actores sociales. No obstante, no excluimos elementos que nos acerquen a las construcciones de la investigación cualitativa, o la emergencia de estrategias mixtas que nos permitan entrecruzar el proceso investigativo con lo vivencial, las subjetividades, lo artístico, y así mismo con lo académico y lo teórico, para crear procesos que derivan en acciones y reflexiones, que para el caso del Colectivo Artístico El Cuerpo Habla, no están divididos, sino que son parte de lo mismo.</p> Angela María Chaverra Brand Derechos de autor 2023 Artes La Revista https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353548 Fri, 12 May 2023 00:00:00 -0500 Reseña de sociedades americanas en 1828 de Simón Rodríguez https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353583 Edgar Gabriel García Rodríguez Derechos de autor 2023 Artes La Revista https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353583 Fri, 12 May 2023 00:00:00 -0500 Discurso de grado: Proyecto de Profesionalización de Artistas Convenio UdeA-AAG Licenciatura de grado https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353584 Luis Daniel Castro Arce, Nancy Stella Franco Rendón, Wilson León García Delgado, Martha Lucía López Cordero, Vladimir Monje López, María Tirsa Pacheco Oviedo Derechos de autor 2023 Artes La Revista https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353584 Fri, 12 May 2023 00:00:00 -0500 Tertulias, libros, crítica musical y conciertos. La vida musical en Medellín a través de Rafael Vega Bustamante (1921-2012) https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353568 Fernando Gil Araque Derechos de autor 2023 Artes La Revista https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/353568 Fri, 12 May 2023 00:00:00 -0500