Fondo Editorial Biogénesis
https://revistas.udea.edu.co/index.php/biogenesis
<ul> <li class="show"><strong>Periodicidad: </strong>Semestral</li> <li class="show"><strong>Creative Commons:</strong> <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/" target="_blank" rel="noopener">by-nc-sa</a></li> </ul>Universidad de Antioquiaes-ESFondo Editorial Biogénesis<div class="page" title="Page 10"> <div class="layoutArea"> <div class="column"> <p style="display: inline !important;">Las obras que se publican a través del Fondo Editorial Biogénesis, sin importar el tipo de formato y filiación institucional, firmaran un contrato de edición. El fondo conserva los derechos de reimpresión de mas ejemplares si son requeridos.</p> <p style="display: inline !important;"> </p> </div> <div class="column"> </div> <div class="column">Los derechos de autor quedan especificados en los contratos de publicación realizados entre los autores y el Fondo Editorial Biogénesis.</div> </div> </div> <p>Aunque es posible publicar obras con derechos reservados de autor, invitamos a los autores a publicar bajo alguna de las modalidades de las licencias internacionales de CREATIVE COMMONS.</p> <p>Es necesario la entrega de por lo menos un 10% de ejemplares para promoción, inventario del FEB y para cumplir con los requisitos de depósitos legales (Hemeroteca Nacional, Biblioteca del Congreso, Biblioteca de la Universidad Nacional de Colombia, Biblioteca Departamental Carlos Castro Saavedra).</p> <p> </p>Desafíos en la formación posgradual en extensión rural: Capitalización de la experiencia en la modalidad virtual
https://revistas.udea.edu.co/index.php/biogenesis/article/view/356532
<p>La calidad de un programa de modalidad virtual considera elementos formativos, pedagógicos, curriculares, interacción, evaluación,<br />innovación y vinculación de la comunidad académica con su entorno, por lo cual el análisis de la percepción de los actores es importante para su mejoramiento. El objetivo de esta publicación es presentar los desafíos en la formación virtual a partir del análisis de la experiencia de la especialización en Extensión Rural. Se analiza la usabilidad de la plataforma virtual por parte de estudiantes y docentes, y su percepción sobre aspectos metodológicos, didácticos y comunicativos, proponiendo lineamientos para el mejoramiento del programa y el aprendizaje.</p> <p>ISBNe: 978-628-7706-13-2</p>Rosa Elsa Pérez PeñaHolmes Hernán Rodríguez EspinosaZulma Tatiana Ruiz
Derechos de autor 2024 Fondo Editorial Biogénesis
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2024-03-062024-03-06