Estratifi cación y horizonación en contexto. Breve refl exión sobre los conceptos, principios y operatividad del estudio de suelos y estratigrafía en las tareas de campo en arqueología
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.boan.6790Resumen
Resumen. Este artículo repasa la naturaleza de dos disciplinas científi cas imprescindibles en el ejercicio arqueológico, estratigrafía y pedología, discutiendo las implicaciones teóricas y metodológicas de los conceptos de estrato y horizonte en el marco de los procedimientos de registro e interpretación arqueológica, donde a menudo se incurre en errores de carácter interpretativo como la asignación de unvalor cronológico a los horizontes pedogenéticos del suelo. Se pretende además mostrar la complejidad de los contextos arqueológicos en la perspectiva del suelo y los sedimentos en ambientes tropicales como Colombia, persuadiendo a los investigadores acerca de los alcances y limitaciones que ofrecen los procedimientos de análisis según las disciplinas involucradas y sugiriendo la correlación de las columnasde horizontes pedogenéticos y estratos arqueológicos como la opción metodológica más idónea para la comprensión de las evidencias arqueológicas en su contexto de depositación.Abstract. This paper reviews the nature of two indispensable scientifi c disciplines in archaeological praxis: stratigraphy and pedology, focusing discussion on the theoretical and methodological implications of both strata and horizon concepts in the context of the process of archaeological registering and interpretation, where often there are interpretive errors such as, for example, the chronological signifi cance of pedogenic horizons in the ground. Moreover, the paper claim to show the complexity of archaeological contexts from the point of view of soil and sediments in tropical environments such as Colombia, to persuade archaeologists regarding the gains and limitations offered by the process of analysis by these disciplines, and suggestingthe correlation of pedogenic horizon and archaeological strata columns, as the most suitable methodology for the understanding of archaeological evidence in the context of depositions.
|Resumen = 222 veces
|
PDF = 704 veces|
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2010-09-09
Cómo citar
Posada Restrepo, W. A. (2010). Estratifi cación y horizonación en contexto. Breve refl exión sobre los conceptos, principios y operatividad del estudio de suelos y estratigrafía en las tareas de campo en arqueología. Boletín De Antropología, 21(38), 275–291. https://doi.org/10.17533/udea.boan.6790
Número
Sección
Arqueología
Licencia
Los autores que publiquen en el Boletín de Antropología aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.