https://revistas.udea.edu.co/index.php/boletin/issue/feedBoletín de Antropología2025-01-23T21:52:08-05:00Aura Lisette Reyes Gavilánboletinantropologia@udea.edu.coOpen Journal Systems<ul> <li class="show"><strong>ISSN Impreso: </strong>0120-2510</li> <li class="show"><strong>ISSN electrónico: </strong>2390-027X</li> <li><strong>Periodicidad:</strong> Semestral</li> <li class="show"><strong>Creative Commons:</strong> <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/">CC BY-NC-SA 4.0</a></li> </ul>https://revistas.udea.edu.co/index.php/boletin/article/view/357022Patrimonio bioartesanal y prácticas museales decoloniales con la comunidad de La Laguna: “Los Hijos del Agua”2024-07-25T12:40:40-05:00Paraskevi Kouvatsouparaskevi.kouvatsou@academicos.udg.mx<p>El artículo analiza una experiencia de prácticas museales decoloniales fruto de la colaboración entre la Universidad de Guadalajara y la comunidad de San Juan Bautista de La Laguna, Lagos de Moreno, Jalisco, México. La exposición “Los Hijos del Agua”, inaugurada en abril de 2017, exploró el patrimonio bioartesanal de fibras vegetales en una comunidad que defiende el control de los recursos hídricos del lago, en un contexto de crisis ecológicas, conflictos con autoridades municipales y resistencia comunal por su autonomía. La metodología decolonial empleada, basada en la “coconstrucción horizontal de significados” promovió la inclusión de saberes comunitarios, enfrentando las profundas inequidades sociales y los hegemónicos sobre el patrimonio.</p>2023-12-15T00:00:00-05:00Derechos de autor 2025 Boletín de Antropología