Evaluación de la calidad de vida en el Departamento de Antioquia usando el nuevo indicador multidimensional de calidad de vida y la ECV de 2011.

Autores/as

  • Ceo Compilación

Palabras clave:

Ciencias sociales, Survey, Análisis cuantitativo, Estudios de Opinión, Encuestas sociales, Sondeos electorales, Polls, Estudios Socioeconómicos, Calidad de Vida

Resumen

La idea de que la pobreza puede ser medida utilizando un gran número de variables tiene cada vez mayor aceptación por parte de los investigadores sociales. Durante mucho tiempo, y específicamente desde la introducción del concepto económico de la pobreza debido a Booth (1892) y a Rowntree (1901), el indicador utilizado ha sido el ingreso o el gasto per-cápita.  A pesar de que estos indicadores son medidas razonablemente precisas y útiles del comportamiento económico,  algunos autores entre los cuales se encuentran  Townsend (1993), Ravaillon (1996) y Tsui (2002), le han hecho duras críticas  debido a su unidimensionalidad y  han propuesto distintos indicadores multidimensionales los cuales tratan de capturar las diferentes facetas de la pobreza. Desde el trabajo de Townsend (1979), se ha venido reconociendo que otros aspectos de la vida humana, no necesariamente relacionados con el ingreso, impactan el desarrollo humano. Estos incluyen el acceso a la salud, la educación, las condiciones de la vivienda, la participación, la libertad, la seguridad, etc. Además, la evolución  del pensamiento conceptual sobre  la pobreza hacia las funcionalidades y capacidades  de los individuos, iniciada por Sen (1993), también ha incrementado el interés por medidas de pobreza multidimensionales. Hoy en día, la pobreza no se refiere solamente a la falta de habilidad de los individuos u hogares  para obtener los recursos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas (Townsend, 1993), ni se considera una simple dimensión económica y monetaria. Cada vez se entiende más como una privación en varios dominios de la vida humana.  

|Resumen
= 152 veces | PDF
= 83 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-03-23

Cómo citar

Compilación, C. (2012). Evaluación de la calidad de vida en el Departamento de Antioquia usando el nuevo indicador multidimensional de calidad de vida y la ECV de 2011. La Sociología En Sus Escenarios, (25). Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/ceo/article/view/11483

Número

Sección

La investigación en el Centro de Estudios de Opinión