CONFIANZA EN LAS ENCUESTAS

Autores/as

  • Olga González

Palabras clave:

Ciencias sociales, Survey, Análisis cuantitativo, Estudios de Opinión, Encuestas sociales, Sondeos electorales, Polls, Estudios Socioeconómicos, Calidad de Vida

Resumen

Abstract. If one admits that the surveys are central tools for the political analysis and that they deserve confidence, it is precise to describe the debate, instead of dispatching it with lightness or closing it with the position of the companies. Associations of citizens, organisms of veeduría and international consultant's office in the reception of the surveys are tracks to explore. Other countries set interesting standards: in the United States, the National Council of Public Polls and the American Association of Public Research Opinion watch the professionalism of the soundings, codify their rules and advise to journalists

Resumen. Si se admite que las encuestas son herramientas centrales para el análisis político y que merecen confianza, es preciso calificar el debate, en vez de despacharlo con ligereza o cerrarlo con la postura de las compañías. Asociaciones de ciudadanos, organismos de veeduría y asesoría internacional en la recepción de las encuestas son pistas por explorar. Otros países dan pautas interesantes: en Estados Unidos, el National Council of Public Polls y la American Association of Public Opinion Research vigilan el profesionalismo de los sondeos, codifican sus reglas y asesoran a periodistas

|Resumen
= 56 veces | PDF
= 43 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-04-23

Cómo citar

González, O. (2009). CONFIANZA EN LAS ENCUESTAS. La Sociología En Sus Escenarios, (15). Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/ceo/article/view/1212

Número

Sección

La investigación en el Centro de Estudios de Opinión