EL CANDIDATO: CÓMO CONSTRUIR UNA IMAGEN EXITOSA EN UN ENTORNO CAMBIANTE

Autores/as

  • Antonio Valdivia Ubeda
  • Yanna Stefanu

Palabras clave:

Ciencias sociales, Survey, Análisis cuantitativo, Estudios de Opinión, Encuestas sociales, Sondeos electorales, Polls, Estudios Socioeconómicos, Calidad de Vida, Simposio

Resumen

ABSTRACT: Construir una imagen exitosa de un candidato es una labor que debe comenzar por situar al candidato en medio de la realidad y analizar cómo esta afecta a la propia construcción de la imagen. Así que el punto de partida es un análisis global de la realidad, en el que se destacan seis cambios económico-político-sociales que nos llevan a la inevitable asunción de que estamos ante un cambio de Era que implica variaciones sustanciales en el perfil demandado del candidato. Una vez establecidas las principales características de un candidato, nos adentramos en cómo el marketing político y la psicología política nos pueden ayudar a crear y consolidar una imagen exitosa, acorde a los tiempos actuales y preparada para los constantes cambios detallados en la primera parte. Para ello, nos centramos en tres pilares que conforman la imagen del candidato: el propio candidato, el target y el mensaje.

|Resumen
= 190 veces | PDF
= 6707 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-01-20

Cómo citar

Valdivia Ubeda, A., & Stefanu, Y. (2011). EL CANDIDATO: CÓMO CONSTRUIR UNA IMAGEN EXITOSA EN UN ENTORNO CAMBIANTE. La Sociología En Sus Escenarios, (23). Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/ceo/article/view/7711

Número

Sección

Simposio 2010