Revista Debates https://revistas.udea.edu.co/index.php/debates <ul> <li class="show"><strong>ISSN Impreso:</strong> 1657-429X</li> <li class="show"><strong>Periodicidad:</strong> Trimestral</li> <li class="show"><strong>Creative Commons:</strong> <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/" target="_blank" rel="noopener">by-nc-sa</a></li> <li class="show"><strong>DOI:</strong> https://doi.org/10.17533/udea.rd</li> </ul> es-ES revistadebates@udea.edu.co (Revista Debates) ronal.castaneda@udea.edu.co (Ronal Castañeda) Mon, 31 Mar 2025 00:00:00 -0500 OJS 3.3.0.13 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Plusvalía del cuerpo y ciudadanos de segunda categoría https://revistas.udea.edu.co/index.php/debates/article/view/360358 <p>Este artículo es resultado del proyecto de investigación «Clandestinidad, precarización e indignidad. Garantías mínimas laborales y la protección social para el ejercicio voluntario del trabajo sexual autónomo en Colombia», en el que se hace un análisis del trabajo sexual autónomo en Medellín y su conexión con los principios constitucionales del derecho laboral y las ciudadanías de segunda categoría.</p> Laura Carolina Rojas Chavarría Derechos de autor 2025 Revista Debates https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.udea.edu.co/index.php/debates/article/view/360358 Mon, 31 Mar 2025 00:00:00 -0500 Turismo y sexo: entre los beneficios económicos, los problemas sociales y el control territorial en Medellín https://revistas.udea.edu.co/index.php/debates/article/view/360359 <p>Medellín, y el Valle de Aburrá, fortalecen su economía con el turismo. La región crea una oferta turística orientada a los negocios, salud, cultura, naturaleza, además del criticado turismo sexual. Los beneficios económicos de este último son notables, pero genera impactos no deseados. Existe la participación de estructuras ilegales en la explotación y comercio sexual vinculado al turismo. Algunos ideales sociales parecen incidir en esta problemática. Mientras que las medidas para desincentivarlo<br>son infructuosas por la indulgencia frente al turismo, las disputas territoriales y los análisis altamente economicistas.</p> Juan David Henao Agudelo Derechos de autor 2025 Revista Debates https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.udea.edu.co/index.php/debates/article/view/360359 Mon, 31 Mar 2025 00:00:00 -0500 Entre luces y sombras https://revistas.udea.edu.co/index.php/debates/article/view/360361 <p>Esta reflexión analiza la explotación sexual de niños y adolescentes en Medellín, en un contexto de consumo voraz, desigualdad arraigada, desregulación económica y turismo en auge. Se analizan las causas profundas de este problema, las medidas institucionales tomadas hasta ahora y la necesidad de estrategias integrales para la prevención, protección y restablecimiento de los derechos de las víctimas, con un enfoque no punitivo.</p> Michel Dayana Giraldo Barrientos Derechos de autor 2025 Revista Debates https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.udea.edu.co/index.php/debates/article/view/360361 Mon, 31 Mar 2025 00:00:00 -0500 El Concurso Público de Méritos 2024, ¿otra oportunidad perdida para la equidad de género? https://revistas.udea.edu.co/index.php/debates/article/view/360362 <p>Los concursos docentes que realizan las Universidades en cualquier lugar del planeta son de los procesos más críticos e&nbsp; importantes por el impacto que tienen en la selección de sus profesoras y profesores, quienes definirán el devenir académico, cultural y científico de la institución en sus próximas décadas. La definición de perfiles, criterios de evaluación y la normatividad que guían estos procesos deben ser motivo de un profundo debate que responda por os intereses de la universidad como institución donde se construyen imaginarios colectivos que se convierten en realidades que transforman el mundo.</p> <p>El concurso público de méritos de la Universidad de Antioquia no se escapa a las necesarias discusiones sobre la definición de perfiles, de los procesos de evaluación y del conjunto de principios y normas que regulan el concurso. Esta discusión debe insertarse en la agenda global y nacional de desarrollo que pone en discusión los acuerdos mínimos para avanzar hacia una sociedad más justa, más incluyente, más equitativa y próspera para todos. Pero, sobre todo, debe atender frontalmente la discusión de género que se está dando al interior de la Universidad, producto de una profunda inequidad que persiste en todos los escenarios de debate y decisión universitaria.</p> Isabel Cristina Hoyos Rincón , Boris Anghelo Rodríguez Rey Derechos de autor 2025 Revista Debates https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.udea.edu.co/index.php/debates/article/view/360362 Mon, 31 Mar 2025 00:00:00 -0500 El cambio en el gobierno del Cambio https://revistas.udea.edu.co/index.php/debates/article/view/360363 <p>A dos años del gobierno de Gustavo Petro, el propósito de este artículo es trazar en líneas gruesas una descripción del carácter de<br>este y una valoración de los principales logros y dificultades del primer gobierno de izquierda en Colombia después de dos siglos de vida republicana, en el contexto de las grandes transformaciones geopolíticas con el declive de la hegemonía norteamericana, la crisis de la civilización occidental (Todd, 2024) y el repunte de la extrema derecha en todo el mundo y de su guerra cultural contra el progresismo y la izquierda.</p> María Rocío Bedoya Bedoya, Fernando Hernández Valencia Derechos de autor 2025 Revista Debates https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.udea.edu.co/index.php/debates/article/view/360363 Mon, 31 Mar 2025 00:00:00 -0500 Ensayo sobre «La Política» y «La Retórica» de Aristóteles https://revistas.udea.edu.co/index.php/debates/article/view/360366 <p>A partir de la lectura de ambas obras, se plantea establecer una relación de los temas más cruciales para el desarrollo de algunos objetos constitutivos de la historia del pensamiento occidental. Sin duda alguna, estas dos publicaciones han aportado valiosos elementos teóricos, conceptuales, y en general, lingüísticos, para la construcción del imaginario histórico social y político de las sociedades occidentales. Muchos de los elementos esbozados y desarrollados por Aristóteles han repercutido a lo largo de la historia a través de distintos debates que los diferentes tiempos se han permitido sobre ellos. En ese sentido, el objetivo de este artículo será develar los principales aportes de ambas obras para las ciencias sociales y para la historia, en tres niveles: conceptual, teórico y metodológico. Sobre esa exposición se llevará a cabo un diálogo entre los dos libros, que permitirá la construcción de algunas ideas desde la retroalimentación constante.</p> Jonny Alejandro Alzate Ceballos Derechos de autor 2025 Revista Debates https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.udea.edu.co/index.php/debates/article/view/360366 Mon, 31 Mar 2025 00:00:00 -0500 Una reflexión sobre los derechos humanos y la búsqueda de una vida digna en armonía con la naturaleza https://revistas.udea.edu.co/index.php/debates/article/view/360367 <p>Los derechos humanos son las respuestas a las distintas luchas desarrolladas por la sociedad en la búsqueda de un bienestar. Su comprensión requiere de una conciencia histórica que permita reconocer el valor de lo alcanzado a través de movilizaciones, ensiones y confrontaciones que, en distintos lugares y periodos, han pretendido dignificar la condición humana y revisar su relación con la naturaleza. A continuación, se busca problematizar la compleja relación existente entre el modelo de desarrollo, la naturaleza y los derechos humanos.</p> César Augusto Bermúdez Torres Derechos de autor 2025 Revista Debates https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.udea.edu.co/index.php/debates/article/view/360367 Mon, 31 Mar 2025 00:00:00 -0500 Proyectos educativos de los latinoamericanos exiliados Domingo Faustino Sarmiento y Ángel Rama en los siglos XIX y XX https://revistas.udea.edu.co/index.php/debates/article/view/360369 <p>El exilio de los intelectuales Domingo Faustino Sarmiento y Ángel Rama influyó en la producción crítica y en el análisis de los sistemas estructurales de sus respectivos países. Como formadores y agentes de transformación, ambos promovieron diversos proyectos que son enmarcados en el ámbito educativo.<br><br></p> Yosselin Uribe Ortiz Derechos de autor 2025 Revista Debates https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.udea.edu.co/index.php/debates/article/view/360369 Mon, 31 Mar 2025 00:00:00 -0500