Poder, control y educación de los cuerpos
Palabras clave:
Poder, Cuerpo, Control, Medios, EducaciónResumen
El estudio parte de una breve mirada al transcurso del poder, hasta la complejización de la dominación en la actualidad; posteriormente, asume el control de los cuerpos, tal y como lo propone Michel Foucault, traducido en la situación de los medios de comunicación y la educación, para generar posibilidades de reflexión como sustento de un proceso pedagógico de resistencia sensible al control de los cuerpos.
Descargas
Métricas
Citas
1. Bernard, M. (1985). El cuerpo. Barcelona: Paidós.
2. Bourdieu, P. & Passeron, J-C. (1970). La reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza. España: Editorial Popular.
3. Carreño, J. (2006). Poder, tiempo libre y recreación. Lúdica Pedagógica, 11, 84 - 88.
4. Chomsky, N. (1995). Cómo nos venden la moto. Barcelona: Icaria.
5. Foucault, M. (1976). Vigilar y Castigar, nacimiento de la prisión. Bogotá: Siglo XXI.
6. Foucault, M. (1976 / 2000). Defender la sociedad. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
7. Gramsci, A. (2000). Los intelectuales y la organización de la cultura. Buenos Aires: Ed. Nueva Visión.
8. Horkheimer, M. (1998). Dialéctica de la Ilustración. Madrid: Trotta.
9. Huxley, A. (1936/2003). Un mundo feliz. Buenos Aires: Orbis.
10. Martínez, A. (2003). El cuerpo imaginado de la modernidad. Revista Debats, 79.
11. Prieto, H. (2002). Resistir a la administración total de la vida. Bogotá: Universidad El Bosque.
12. Varela, F., Thompson, E. & Rosch, E. (1997). De cuerpo presente, las ciencias cognitivas y la experiencia humana. Barcelona: Gedisa.
13. Virilio, P. (1999). El cibermundo, la política de lo peor. Madrid: Cátedra.
14. Viveros, M. & Garay, G. (1999). Cuerpo, diferencias y desigualdades. Bogotá: Facultad de Ciencias Human.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso abierto a contenidos y derechos de autor
El material contenido en la revista puede ser distribuido, mezclado y ajustado para construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional
Con relación al acceso abierto Educación Física y Deporte, revista editada por la Universidad de Antioquia, adhiere a las declaraciones de:
- BBB: Budapest (BOAI, 2002). Consultar acá
- Berlín by Max Planck Society (2003). Consultar acá
- Bethesda (2003). Consultar acá
- San Francisco (2012) - DORA: Declaration on Research Assessment / Declaración de Evaluación de la Investigación. Descarga acá
- Manifiesto de Leiden (2015). Descarga acá