Buscar
Buscar resultados
149 elementos encontrados.
-
El cuento colombiano en el Boletín Cultural y Bibliográfico: un recorrido por la crítica y las publicaciones en los años 60
|Resumen = 351 veces | HTML = 31 veces| | PDF = 493 veces| | VISOR = 30 veces| -
La lírica de la resistencia en Tambores en la noche de Jorge Artel
|Resumen = 672 veces | PDF = 474 veces| | HTML = 170 veces| -
La poesía de León de Greiff a la luz de otras poéticas latinoamericanas marginales
|Resumen = 290 veces | PDF = 236 veces| | HTML = 1309 veces| -
“Mi infancia explica mi vida”: Soledad Acosta de Samper y la narración de la niñez
|Resumen = 648 veces | HTML = 84 veces| | PDF = 699 veces| | VISOR = 74 veces| -
Esperanza, fe y caridad: bases para una (nueva) nación en Jacinta y la violencia de Soraya Juncal
|Resumen = 225 veces | PDF = 176 veces| | HTML = 89 veces| -
Colombia inmanente: conversación con Jorge Mario Múnera sobre su encuentro con Carlos Rincón
|Resumen = 373 veces | PDF = 283 veces| | HTML = 6 veces| | VISOR = 4 veces| -
Una geografía de la memoria en Los informantes de Juan Gabriel Vásquez y El mundo de afuera de Jorge Franco
|Resumen = 286 veces | PDF = 292 veces| | HTML = 545 veces| -
La Siesta: periódico literario (1886): un proyecto literario y liberal inacabado
|Resumen = 354 veces | PDF = 245 veces| | HTML = 180 veces| -
El peregrinar del maestro Feliciano Ríos y de Peralta por el cielo y el infierno, que con su ingenio picaresco derrotaron al Diablo y sometieron a Dios
|Resumen = 414 veces | PDF = 424 veces| | HTML = 13 veces| | VISOR = 5 veces| -
Construcción de una identidad relacional caribeña en Doce cuentos peregrinos de Gabriel García Márquez
|Resumen = 656 veces | PDF = 667 veces| | HTML = 11 veces| | VISOR = 2 veces| -
Existencia y presencia de Maín Ximénez en la vida y obra de Porfirio Barba Jacob
|Resumen = 368 veces | HTML = 29 veces| | PDF = 440 veces| | VISOR = 4 veces| -
El efecto testimonial como configuración del pasado colectivo en La ceiba de la memoria, de Roberto Burgos Cantor
|Resumen = 295 veces | PDF = 198 veces| | HTML = 29 veces| -
La búsqueda posnacional: nación y cosmopolitismo en Adiós a los próceres
|Resumen = 280 veces | PDF = 228 veces| | HTML = 74 veces| -
Rehabitar la universidad
|Resumen = 201 veces | HTML = 1 veces| | VISOR = 2 veces| | PDF = 408 veces| -
La “literatura antioqueña” en El montañés (1897-1899) leída desde la historia conceptual de Koselleck
|Resumen = 340 veces | PDF = 211 veces| | HTML = 87 veces| -
Pablo Montoya y Marcel Schwob: reescrituras
|Resumen = 177 veces | PDF = 156 veces| | HTML = 10 veces| -
Dédalo. Camilo Bogoya
|Resumen = 400 veces | HTML = 9 veces| | VISOR = 9 veces| | PDF = 301 veces| -
Carlos Rincón. Lector, crítico, fabulador
|Resumen = 776 veces | PDF = 318 veces| | HTML = 16 veces| | VISOR = 119 veces| -
Relación entre la palabra y la imagen en Medias dulces de Ivar Da Coll
|Resumen = 456 veces | PDF = 285 veces| | HTML = 570 veces| -
Andrés Caicedo cuentista kamikaze. Una concepción endógena del relato
|Resumen = 321 veces | PDF = 501 veces| | HTML = 118 veces| -
Suma Paz. La Utopía de Mario Calderón y Elsa Alvarado, de Elvira Sánchez Blake
|Resumen = 196 veces | HTML = 2 veces| | VISOR = 1 veces| | PDF = 379 veces| -
El retorno a los ancestros en la palabra de Vito Apüshana
|Resumen = 731 veces | PDF = 407 veces| | HTML = 9 veces| | VISOR = 44 veces| -
Tomás González: el camino hacia la levedad
|Resumen = 693 veces | PDF = 441 veces| | HTML = 0 veces| | XML = 57 veces| -
Selva de fantasmas. El gótico en la literatura y el cine latinoamericanos. Gabriel Eljaiek Rodríguez
|Resumen = 416 veces | PDF = 371 veces| | HTML = 124 veces|