Estudios Políticos es una publicación cuatrimestral en línea del Instituto de Estudios Políticos (IEP) de la Universidad de Antioquia que desde 1992 se dedica a la difusión de artículos producto de investigación, artículos de revisión, de reflexión, ensayos y reseñas críticas que brinden elementos para la explicación de la problemática política contemporánea en Colombia, América Latina y otras partes del mundo. La Revista publica textos de autores de procedencia nacional e internacional dedicados a las ciencias sociales y humanas que tengan como objeto de conocimiento los fenómenos políticos, previa evaluación del Comité Editorial y de pares doble-ciego. Estudios Políticos es una revista de acceso abierto y no aplica cobros por procesamiento de artículos (no APC).

Esta revista cuenta con el aporte del Fondo de apoyo para la publicación de revistas especializadas y con el Fondo de apoyo para la indexación de revistas científicas de la Universidad de Antioquia.

Tasa de rechazo 2024: 55,26%

Número actual

Núm. 73 (2025)
					Ver Núm. 73 (2025)

Artista invitado
Juan Fernando Sánchez Suárez
De la serie No lugares
Técnica mixta, papel impreso, lapiceros de tinta y colores
Dimensiones variables
1995

Publicado: 2025-06-20

Editorial

  • Siguiendo el rastro de la violencia en tanto objeto de saber

    Deiman Cuartas Celis, Andrés Felipe Lopera Becerra
    |Resumen
    = 5 veces | HTML
    = 3 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.espo.n73a01

Ensayo

Artículos sección general

  • La corrupción como un concepto esencialmente ideológico. El caso del discurso anticorrupción en las campañas presidenciales de 2022 en Colombia y sus implicaciones en la lucha contra la corrupción

    Blendi Kajsiu
    |Resumen
    = 3 veces | HTML
    = 3 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.espo.n73a03
  • Tendencias, perspectivas y desafíos de la gobernanza en salud. Un análisis bibliométrico

    Óscar Marino López Mallama, Marisol Uribe Jiménez , Alexander Almeida Espinosa
    |Resumen
    = 5 veces | HTML
    = 3 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.espo.n73a04
  • Promesas incumplidas de la democracia en Colombia. El caso de la Unión Patriótica

    Diana Patricia Arias Henao
    |Resumen
    = 3 veces | HTML
    = 1 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.espo.n73a05
  • Los sujetos populares y políticas prefigurativas. Perspectivas críticas en alimentación y nutrición desde América Latina (1990-2024)

    Cristina Carreño Aguirre
    |Resumen
    = 4 veces | HTML
    = 2 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.espo.n73a06
  • El rol ciudadano en la nueva y posnueva gestión pública. Un análisis a partir de los enfoques y características

    Diego Armando Jurado Zambrano, Gleidy Alexandra Urrego Estrada
    |Resumen
    = 4 veces | HTML
    = 3 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.espo.n73a07
  • Límites a la militarización de la política. El caso de las reacciones civilistas en América Latina

    Jorge Battaglino
    |Resumen
    = 2 veces | HTML
    = 1 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.espo.n73a08
  • Dinámicas de la violencia homicida contra excombatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) en Antioquia, 2017-2023

    Geraldine Ramírez Chavarría
    |Resumen
    = 5 veces | HTML
    = 2 veces| | ANEXO 1. BASE DE DATOS DINÁMICAS DE LA VIOLENCIA
    = 0 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.espo.n73a09
  • Gobernanzas criminales desde abajo. La población rural ante los grupos armados ilegales en Cajibío, Colombia

    Edicson Andrés Oviedo Hernández
    |Resumen
    = 16 veces | HTML
    = 3 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.espo.n73a10
  • Factores endógenos y exógenos en la implementación de la política pública de seguridad alimentaria y nutricional. Un análisis territorial en Antioquia

    Cristian Daniel Aguirre Henao, Lorena Patricia Mancilla López , James Gilberto Granada Vahos
    |Resumen
    = 5 veces | HTML
    = 1 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.espo.n73a11
  • Hacia una redefinición de los sistemas de propiedad en los Parques Nacionales Naturales en Colombia

    Carlos Alberto Zárate Yepes, Germán Darío Valencia Agudelo, Hernán Alberto Villa Orrego
    |Resumen
    = 5 veces | HTML
    = 1 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.espo.n73a12

Traducción

Ver todos los números