ISSN (impreso) 0121–5167 / ISSN (en línea) 2462–8433
Creative Commons Atribución–NoComercial–CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY–NC–SA 4.0)
SECCIÓN GENERAL
Rodolfo Masías Núñez (Colombia)1
1 Licenciado en Sociología. Magíster en Ciencias Sociales. Doctor en Sociología. Profesor asociado al Departamento de Ciencia Política, Universidad de los Andes y miembro del grupo de investigación Teoría Social Política. Correo electrónico: rmasias@uniandes.edu.co
Fecha de recepción: marzo de 2016
Fecha de aprobación: octubre de 2016
Cómo citar este artículo: Masías Núñez, Rodolfo. (2017). Los investigadores de la Ciencia Política en Colombia. Realización científica y desigualdad social. Estudios Políticos (Universidad de Antioquia), 51. DOI: 10.17533/udea.espo.n51a05
RESUMEN
Este artículo aborda la pregunta sobre la relación entre variables correspondientes a realización científica —producción y productividad académica— y variables correspondientes a diferenciación y desigualdad social, entre individuos de la comunidad universitaria de la Ciencia Política en Colombia. Es un trabajo de corte empírico, cuantitativo, que aplica el análisis bivariable, donde se pone a prueba y luego se presentan evidencias de verdaderos patrones de relación de dependencia entre estos dos conjuntos de variables. La conclusión principal es que la realización científica se explica por variables de diferenciación y desigualdad social. La imagen que resulta de la Ciencia Politica es la de un ámbito fragmentado socialmente, imagen muy distinta a la que resulta de aplicar una perspectiva institucionalista y autonomista de la disciplina.
Palabras clave: Ciencia Política; Comunicación Política; Producción Científica; Productividad Científica; Desigualdad Social; Colombia.
Abstract
This article addresses the question on the relation between variables corresponding to scientific achievement—production and academic productivity—and variables corresponding to social differentiation and inequality among individuals from the university community of Political Science in Colombia. This is the product of an empirical and quantitative work that applies a bivariate analysis that tests and evidences the true dependency relation patterns between these two sets of variables. The main conclusion is that scientific achievements are mainly explained by variables of differentiation and social inequality. As a result, Political Science becomes the scenario of a socially fragmented field, which is a very different image of the discipline that we can get from applying an institutionalist and autonomist perspective.
Keywords: Political Science; Political Communication; Scientific Production; Scientific Productivity; Social Inequality; Colombia.
Introducción. El estado del ''estado'' de la Ciencia Política
El tipo de visión que se ha hecho prominente sobre el estado de la Ciencia Política en Colombia siembra fundadas inquietudes respecto de su naturaleza, certeza cognitiva y razón de ser. Son inquietudes que se sitúan en los conceptos de estado y de disciplina —estado de la disciplina—, aunque van más allá, hacia la injerencia y determinación que tienen esas categorías mayores de pensamiento —la mentalidad, la welstaunchaung— de las que habla la Sociología del Conocimiento. Esta visión también posa dudas sobre el conjunto de elementos eficientes que permitirían concluir a cabalidad sobre el estado de una entidad cualquiera, en este caso la Ciencia Política.
El grueso de mensajes divulgados como estado de la disciplina se asemeja mucho a un discurso legitimador, una narrativa fundacional, un mito de creación que precisa el origen y el curso local final inevitable de la Ciencia Política. Aun con sus pretensiones de objetividad, se percibe un discurso vehementemente pasional, impulsado por deseos ardientes sobre un estado ideal de cosas a conseguir; un estado final que es, además, enteramente cognoscible e indefectible, insuflado de teleología (Altman, 2005; 2006; Colomer, 2004, Huneeus, 2006; Leal, 1988, 2011; Losada, 2004).
Como afirma Karl Mannheim (2004), estamos ante un ''modo de pensar'' que se hace manifiesto en un tratamiento específico, de un tema específico, aparentemente académico, como es el hablar de la situación de una disciplina. En la perspectiva de la sociología del conocimiento, lo que se considera ''conocimiento'' sobre el estado de la Ciencia Política es o un conocimiento relativo porque proviene de unos sujetos situados, o más radicalmente, un no–conocimiento, sino una ideología. Es como afirmar que se ha venido hablando de la Ciencia Política de manera puramente ideológica o de manera tendencialmente orientada por unas creencias.1 Tal tipo de constataciones sobre un discurso no sorprenderían ni afectarían a los intelectuales que piensan que conocer es naturalmente ideologizar o que ideologizar es conocer, pero sí mucho a los intelectuales que creen en la escisión entre un mundo de hechos y un mundo de valores, y que en tal sentido es posible hablar objetivamente de una ciencia.2 A continuación, una muestra de los rasgos de mentalidad o modo de pensar referidos:
Este libro explora los avances en la institucionalización de la Ciencia Política en Colombia, examinando cuáles son las conquistas y problemas pendientes de este proceso. Se trata de estudiar el momento actual que vive la disciplina, teniendo en cuenta que ya se superaron las etapas de su creación como vocación (1968–1990) y de su expansión como profesión (1990–2006). [...] es posible hablar hoy del surgimiento de una nueva etapa de institucionalización de la Ciencia Política colombiana (Leyva, 2013, p. 11).3
La palabra ''avances'' inevitablemente remite a una idea muy particular del comportamiento del tiempo y la historia: avanzamos, se avanza, vamos de menos a más. La palabra ''conquista'' es todavía más significativa: remite a lucha, a conflicto, a una idea de que los deseos se consiguen con esfuerzo, que en el fondo son actos de poder, de relaciones de poder y dominación; situaciones que se dan como si fueran naturales. ''Problemas pendientes'' nos ubica frente a una perspectiva que sabe hacia dónde se dirigen los procesos. Además, que algo esté pendiente expresa que es algo categóricamente necesario realizar o resolver. Esta tendencia de percibir la historia en etapas que se superan —''ya se superaron etapas''— es muy diciente, pero lo es más todavía el poder indubitable con que es enunciada esa percepción: no hay duda alguna sobre que esas son las etapas, menos sobre su número, tampoco sobre su cronología o periodización.4
Así como conviene desvelar la impronta de los modos de pensar en el conocimiento respecto del estado de la Ciencia Política, también conviene cavilar más sobre las implicancias de una reducción del concepto de ''estado de una disciplina'' a tan solo estado de institucionalización,5 y de ''disciplina'' a un todo tomado como un organismo unitario, casi con accionar sistémico, donde no hay conflictos, pero —peor incluso— donde no hay personas.6 Existen unas reverberaciones de un modo de pensar en todo esto, pero también hay implicancias epistemológicas y teóricas, y otras concernientes a los debates característicos de la Historia y la Sociología de la Ciencia (Bourdieu, 2003, 2005) y del Conocimiento (Bloor, 1998), o los más recientemente denominados Estudios Sociales de la Ciencia (De Witt, 2103; Latour, 2012; Vink, 2015).
Lo que se atestigua en los trabajos sobre el estado de la Ciencia Política es que los grandes dilemas que experimenta aquel sujeto que convierte una disciplina en una unidad de análisis han sido resueltos de una manera muy idiosincrática y reconocible: autosuficiente y autorreferente; como sin haberse percatado de las vastas tradiciones abocadas al estudio de la ciencia, ni de las conexiones entre ciencia, sociedad y política. Si hubiera que calificar la identidad de la opción dominante actual se puede afirmar que practica una acendrada historia internalista de la ciencia.7 El énfasis absoluto en los fenómenos de institucionalización —enfoque tan excluyente— es la mejor prueba de la consumación de una opción tal en el estudio de una disciplina.8
Pero estas propensiones pueden resultar muy idiosincráticas porque se torna sumamente típico que el énfasis no solo recaiga sobre la institucionalización sino sobre una suerte de binomio que puede conformar con la autonomización: institucionalización–autonomización. Se trata de determinar el estado de la institucionalización porque es una señal de autonomización; se trata de establecer el estado de la autonomización porque es signo de institucionalización. De cada uno de estos conceptos principales se puede cuestionar que el primero tan solo se refiere a aquellas reglas y prácticas formales que regularizan la disciplina, como son las que estabilizan su objeto, métodos y teorías, según se sostiene. Sobre el segundo concepto, el de autonomización, queda la honda inquietud, no ya sobre la falta inexplicable de un diálogo más estrecho con las grandes tradiciones, sino sobre no ver este asunto como un proceso más de naturaleza social y política, menos ''académico'' —si se puede decir así—, cuyo despliegue no depende solamente de lo que acontezca en el fuero autárquico de una disciplina o del impulso que provenga de voluntades fuertemente deseosas de más autonomía.
Más bien, el enfoque de este libro desplaza la atención del observador hacia los espacios comunes de la disciplina, tales como las organizaciones de politólogos, las revistas en las que escriben los cultores de la disciplina, el diseño organizacional de las facultades o programas en los que enseñan, los currículos con los que se diseñan sus cursos, los autores cruzados que se leen entre profesores de distintas facultades y los macrocurrículos de sus pregrados (Leyva, 2013, p. 15).
Como lo precisa Bruno Latour (2012), autonomía no tiene sentido como concepto de naturaleza sino, quizás, de grado en la Historia de la Ciencia: no habría existido una ciencia autónoma nunca. Es una especie de mito–utopía sobre una configuración ideal disciplinar, muy característico de un espíritu modernista científico (De Sousa, 2003; 2010) responsable de la compartimentalización del conocimiento (Wallerstein, 2002). En esta visión reside la idea de que a más autonomía más o mejor identidad disciplinar. Afirmación unilateral porque no percibe que toda autonomización —llevada a extremos— puede producir pérdidas irreparables en el desarrollo de una ciencia y una identidad científica. Una disciplina, drásticamente autónoma, puede ser presa del enclaustramiento, que a su vez sobrelleve a la autorreferencialidad. Cabe saber cómo y qué tanto está conectada con su sociedad la Ciencia Política colombiana. Puede ser un conocimiento muy demostrativo de su real estado.
El conjunto conceptual que hace de marco en el estudio de la disciplina se completa con el concepto de fragmentación que pertenece a otro binomio: fragmentación–integración, y que implica en este discurso la cuestión de la comunidad científica. Nuevamente, lo que más parece importar es algo así como la situación de la fragmentación de tipo académico. Hay un temor grande —muy indicativo—, pues se afirma que nunca hubo un acuerdo sobre lo disciplinar: una especie de defecto congénito de la Ciencia Política colombiana que no pudo nacer una, como corresponde con la expectativa feliz. La fragmentación de naturaleza académica como la temida no es, entonces, fragmentación social, es la relativa a teorías, métodos, contenidos pedagógicos o de la pertinencia de la teoría o filosofía política (Almond, 1999; Andamios, 2009) que no quieren ser aprehendidas como expresiones de posibles fragmentaciones más profundas.9
Un enfoque como el de Néstor García Canclini (2010) sobre la posautonomía de los ''campos'' actuales —arte y ciencia— puede servir a la comprensión del estado mismo de la fragmentación, pero también de las causas de la fragmentación–integración actual. En trabajos anteriores también he aportado a la cuestión sobre la naturaleza de los procesos contemporáneos de homogenización en las Ciencias Sociales (Masías, 2012; 2013; 2014). Padecemos el intenso empuje de fuerzas homogeneizadoras macrosociales que corresponden al tipo de globalización vigente. Hemos pasado a integrarnos más al convertirnos a ese ethos de investigador social que puede ser identificado con la productividad científica por sí misma y la búsqueda desenfrenada de visibilidad.
Este modo de pensar parece también incluir entre sus convicciones una respuesta particular al problema de la ''mejor posición que tiene la mayor posibilidad de acceder a un óptimo de verdad'' (Lowy, 2000, p. 68).10 Como tema, ha sido especialmente abordado en las posiciones críticas de las Ciencias Sociales y de toda la discusión sobre el papel de los intelectuales. Recientemente, de modo muy sugestivo, el llamado giro decolonial (Castro–Gómez y Grosfoguel, 2007) ha replanteado una vez más el problema: ¿Cuál es el sujeto mejor dotado y situado para hablar de una ciencia? En la Ciencia Política se ha presupuesto que el sujeto óptimo–legítimo para el mayor éxito de esta operación es el propio politólogo, guiado por la politología. Esta opción conduce inevitablemente a una gran aporía. Las flaquezas de la manera predilecta de hacer estados de la disciplina me llevaron a pensar en la necesidad de ampliar la mira, de fundamentar estos ejercicios en un espíritu más interdisciplinario, por decirlo así; en que convendría más que los futuros estudios de una situación se realicen con sujetos que, no importando su identidad disciplinar, sean capaces de aproximaciones aditivas y convergentes en términos disciplinarios (Uribe, 2013).
Este artículo es un intento por observar unos aspectos poco o nada vistos de la Ciencia Política, esa posibilidad de desvelar y conocer más a fondo otros aspectos se ensaya aquí practicando dos rupturas con el canon: la primera, cambiando la unidad de análisis, pasar de la disciplina como unidad al ''individuo''; la segunda, realizando un cambio de perspectiva que lleva, a su vez, a un cambio de objeto de estudio, una perspectiva de desigualdad social que concentra la observación en las diferencias entre sujetos. Todo esto se consigue practicando una propuesta de medición propia de la realización científica y asociando estos resultados con otras variables de tipo demográfico, institucional–académico y sociológicas, que sirven como variables independientes.
1. Diseño metodológico
Este estudio es un resultado más del proyecto El investigador social en Colombia: producción, productividad, reconocimiento y celebridad, iniciado en junio de 2010. Esta nueva investigación toma la estructura de una de las cinco bases de datos del proyecto: El investigador social_CVLAC. En un trabajo previo expliqué que el interés esencial de este esfuerzo no es hacer mediciones per se, sino que deberían convertirse en las evidencias que fundamenten la gravedad de las grandes transformaciones recientes en el mundo de las Ciencias Sociales (Masías, 2014). En efecto, si bien la investigación es empírica y cuantitativa, ve estas cualidades tan solo como una fase de un proceso que, inevitablemente, lleva a cualificar, lo mismo que a teorizar.
La unidad de análisis es el sujeto que forma parte de la Ciencia Política, porque trabaja en alguno de los programas universitarios existentes en el país. Es también un ''investigador activo'' porque forma parte de Colciencias. La muestra fue establecida a comienzos de 2015 con una población de 247 individuos repartidos en 32 programas —7,72 individuos por programa—. Esta cifra fue la planta universitaria politológica. La muestra tiene un tamaño de cien individuos, obtenida con un margen de error de 7,5% a 95% de nivel de confianza. Se procedió luego a elegir aleatoriamente los casos. El siguiente paso fue obtener de las hojas de vida CVLAC la información de interés. La base contiene datos actualizados a septiembre de 2015. Se consolidó en enero de 2016. La información fue procesada en SPSS y se aplicó, para determinar la relación entre variables, el coeficiente de contingencia para análisis bivariable.
Estos son algunos rasgos de la muestra: 62% es de Bogotá, 25% de Medellin y 13% de Cali. 72% son hombres. El 60% de estos investigadores tiene una edad en intervalos entre ''debajo de 30 años'' y ''45 años''; el 11% tiene ''entre 51 y más años de edad''. 47% pertenecen a universidades públicas. Se incluyen todas las universidades de Bogotá, Medellín y Cali.
2. El estado de la realización científica
Realización científica es una expresión con la que aquí se pretende despojar del sello productivista y mixtificador al cometido de consumar investigaciones y comunicarlas. Si bien este concepto contiene varias dimensiones, en general es una sólida señal no solo de las concepciones de investigación e investigador que una ciencia fomenta, sino de las orientaciones realizativas entre sus investigadores. La tabla 1 resume varias características de este tipo.
Espacio predominante de publicación es una variable que informa de la razón entre el número de revistas no científicas y científicas en que se ha publicado. Es un indicador de identidad de investigador y también de identidad de investigador científico, pues razones cercanas a cero hablan de conductas realizativas definidas en términos del ámbito ideal de comunicación de los resultados del trabajo intelectual del investigador. El promedio indica que, en la Ciencia Política, sus investigadores tienden a publicar más en revistas científicas, aunque es una tendencia desigual en el conjunto. En todo caso, la práctica de publicar en revistas no científicas es importante de considerar. Es como si esta tuviera un significado entre las expectativas intelectuales del politólogo, puede ser un indicio de identidades intelectuales diversas en esta disciplina. La tabla 2 complementa tales observaciones, y se advierte que una inmensa mayoría del grupo publica más en revistas científicas, pues razones de hasta 0,20 constituyen el 66% de los individuos.
Tabla 1. Variables descriptivas de realización científica.
Fuente: elaboración propia.
Tabla 2. Espacio predominante de publicación.
Fuente: elaboración propia.
Productos en total resulta de sumar el número de libros, de artículos y capítulos publicados. En el lenguaje productivista es una medida de la producción que es tomada corrientemente como de productividad del investigador. No es necesariamente una medida de la productividad, es una medida de la ''obra'' del investigador equivalente a algo así como su capital académico. Representa la capacidad de hacer y de mostrar. De acuerdo con la tabla 1, el promedio es de 20,14 productos en total, pero es un promedio sumamente sesgado, con una desviación estándar de 23,214. Complementariamente, lo que se observa en la tabla 4 es una mayor cantidad de investigadores con menor cantidad de productos en total. Esto se manifiesta como una señal de un mundo diverso, desigual.
Tabla 3. Productos en total.
Fuente: elaboración propia.
Las exigencias productivas actuales prescriben a un investigador auténtico como un gran productor de artículos por excelencia. La cantidad deartículos publicados en revistas académicas puede referirse a la expansión, en una disciplina, de los valores y tipo de identidad científica que actualmente se relieva —un investigador con dotes de productor industrial—, pero también habla de la institucionalización de una práctica particular, como escribir artículos. Por todo esto, el análisis resulta crucial y cautivante. La tabla 1 presenta un promedio de 10,25 artículos publicados en promedio y una desviación de 13,703, con lo cual la dispersión se vuelve otra vez muy significativa. Queda muy claro, según la tabla 4, que en Ciencia Política hay grandes productores de artículos, pero relativamente pocos. Llama más la atención que 67% haya publicado hasta diez artículos y que de esos el 46% solo cuente en su haber hasta con cinco artículos.
Tabla 4. Artículos publicados en revistas académicas.
Fuente: elaboración propia.
En realidad, el número de artículos publicados no es una medida específica de productividad, pues no da cuenta por sí misma de la intensidad de la producción en el tiempo. Promedio de artículos por año sí lo es. Según la tabla 1, hay una media de aproximadamente 1,01 articulo por año, pero también en medio de una situación de gran disparidad con 0,96 de desviación. La tabla 5 es muy elocuente sobre la situación de la productividad: 26% de los investigadores solo llega a publicar hasta medio artículo por año, 41% hasta tres cuartos de artículo y 70% hasta un artículo por año. Si ser productivo, en cuanto a artículos, es la aspiración más valiosa del investigador, esta condición solo la cumple un pequeñísimo sector de la Ciencia Política.
Tabla 5. Promedio de artículos por año.
Fuente: elaboración propia.
La escala axiológica del investigador contemporáneo combina el valor de la publicación cuantiosa e intensa con el valor de la propagación de la producción en distintos espacios editoriales. Se habla, por eso, de ''evitar la endogamia''. Con revistas distintas de publicación se trata de captar el estado de estas expectativas axiológicas. En la tabla 1 se observa un promedio de 6,04 revistas distintas en un contexto de alta desigualdad. Es difícil interpretar el sentido de esta variable debido al problema que plantea precisar la línea de inicio de una situación endogámica; no obstante, son muchos los que diversifican menos la exposición de sus productos intelectuales (véase tabla 6). Por su parte, el tabla 7 muestra que 66% tiene en su caudal hasta cinco capítulos de libro. Los grandes productores de capítulos son pocos.
Tabla 6. Revistas distintas de publicación.
Fuente: elaboración propia.
Tabla 7. Capítulos de libros publicados.
Fuente: elaboración propia.
Como lo hice en otra investigación (Masías, 2013), también me preocupó en esta conocer las articulaciones entre realización de libros y artículos. Existe un conflicto entre un tipo de realización y otro: producir libros riñe con la producción de artículos, producir libros es menos rentable y productivo. En todo caso, son prácticas intelectuales que expresan instituciones, formas y grados de institucionalización. Como en las otras variables, y según la tabla 1, hay un promedio de 4,02 libros publicados con una desviación estándar de 5,19, es decir, con una alta variabilidad. Haciendo comparaciones, se puede afirmar que la de la Ciencia Política es más una comunidad de artículos que de libros, en tanto que el promedio de los primeros es un poco más del doble que de los segundos. Las tablas 8 y 9 contienen las mismas tendencias de realización científica detectadas hasta ahora: muchos con poco y pocos con mucho. Sin embargo, si se observa con atención en la tabla 9 se recoge información muy significativa: 50% escribe medio libro por año y 20% escribe de un libro a más por año.
Tabla 8. Libros publicados.
Fuente: elaboración propia.
Tabla 9. Promedio de libros por año.
Fuente: elaboración propia.
3. Realización científica y desigualdad social: factores de integración y comunidad
¿A qué responden las tendencias observadas? ¿Hay unos factores que hacen a las diferencias, la fragmentación y la desigualdad existente? Para dar respuesta a estas inquietudes se optó por el análisis bivariable dicotómico. Si bien las dicotomías llevan posiblemente a una radicalización, también es cierto que permiten obtener conclusiones muy contundentes y sugestivas. La medida de asociación aplicada es el llamado coeficiente de contingencia, una prueba exigente que cabe para todo tipo de asociación entre variables categóricas. Los hallazgos aquí descritos son solamente de las asociaciones que resultaron significativas al 0,05%. De cualquier forma, por ser grande el número de las asociaciones significativas, se presentan algunos de los hallazgos más heurísticos y cautivantes.
3.1 El prejuicioso y desintegrador ''factor generacional''
La edad tiene una capacidad explicativa relevante en cuanto a la desigualdad en la realización científica. En efecto, como fenómeno de la producción, el politólogo tiende a acumular productos de su autoría con la edad —total de productos—, por lo menos eso es así en el 45% de los que tienen de 46 años a más (véase tabla 10). Una tendencia similar se observa en cuanto a capítulos publicados y libros publicados. Su producción varía según la edad del investigador: hay más individuos con más capítulos publicados y libros en la categoría de mayor edad (véanse tablas 11 y 12). En cuanto a productividad y solo respecto de la asociación que resultó significativa (véase tabla 13), es más probable encontrar una producción mayor de libros por año entre los de mayor edad.
Tabla 10. Total de productos según edad.
Fuente: elaboración propia.
Tabla 11. Capítulos de libros publicados según edad.
Fuente: elaboración propia.
Tabla 12. Libros publicados según edad.
Fuente: elaboración propia.
Tabla 13. Promedio de libros por año según edad.
Fuente: elaboración propia.
Todo esto puede ser un indicio de desigualdades generacionales que no se sustentan tanto en el peso de los años, sino en la acumulación de capital académico en el transcurso de la vida activa del investigador. Los resultados relativos a la función de la variable edad en la explicación de la realización académica parecen ser todos muy consistentes: la edad crea diferencias. Si el total de productos es un capital con el que el investigador juega en su campo de actividad y le permite posicionarse en mayor o menor igualdad de condiciones, para esta situación la edad es también un factor decisivo.
3.2 Ser mujer y ser hombre
Hay una enorme fragmentación de género. En cuanto al total de productos, son mucho menos las mujeres que pertenecen a la categoría de los investigadores más capitalizados: una mujer por cada tres hombres, aproximadamente (véase tabla 14).
Tabla 14. Total de productos según género.
Fuente: elaboración propia.
Por otra parte, las mujeres resultan ser tremendamente ''endogámicas'', pues tienden a publicar en un número menor de revistas distintas de publicación. Según los porcentajes que provee la tabla 15, es muy poco probable encontrarlas en cantidades significativas en las categorías de más exogamia o menos endogamia. Ahora bien, como ser endogámico es un demérito, de esto se infiere que ocupan posiciones menos relevantes en el microcosmos politológico.
Tabla 15. Revistas distintas de publicación según género.
Fuente: elaboración propia.
Las mujeres de la Ciencia Política muestran mucho menos producción, en términos generales, respecto de las dos realizaciones más valiosas: libros y artículos. Tanto en lo relativo a artículos publicados como a libros publicados, el porcentaje de mujeres con un capital significativo es casi la cuarta parte que el de hombres: 34,7% contra 7,1% y 31,9% contra 7,1%, respectivamente (véanse tablas 16 y 17).
Tabla 16. Artículos publicados según género.
Fuente: elaboración propia.
Tabla 17. Libros publicados según género.
Fuente: elaboración propia.
cuerpo del texto
3.3 El pesado lastre del centralismo
La cuestión del centralismo colombiano, como el de cualquiera, articula los tres conceptos pilares con que se ha concebido el estado de la disciplina. El centralismo está institucionalizado, el centralismo fragmenta o es una expresión de fragmentación y es, asimismo, un factor de dependencia no de autonomización. En efecto, trabajar en Bogotá, en una universidad bogotana, es aparentemente un factor de desigualdad. Por ejemplo, según se trabaje en Bogotá o el resto del país (véase tabla 18), la probabilidad de publicar un mayor número de capítulos de libro varía significativamente: la proporción de ''bogotanos'' con más capítulos es casi cuatro veces mayor que la del resto del país.
Tabla 18. Capítulos de libros según ciudad de trabajo: Bogotá y resto del país.
Fuente: elaboración propia.
También hay un abismo en productividad si se observan las tablas 19 y 20. En cuanto al promedio de libros por año según ciudad de trabajo, al detenerse en la categoría de más productividad (1,00–HI) Bogotá sobresale más que Medellín y Cali. La diferencia es incluso mayor a favor de Bogotá en la categoría de 0,76–1,00 libros por año. Allí Bogotá representa una productividad del doble y casi del cuádruple en relación con Medellín y Cali, respectivamente.
Tabla 19. Promedio de libros por año según ciudad de trabajo.
Fuente: elaboración propia.
Tabla 20. Promedio de libros por año según ciudad de trabajo: Bogotá y resto del país.
Fuente: elaboración propia.
3.4 Pertenecer al top académico
El impacto de la institución en la realización científica es conocido. La inquietud es en realidad por el papel que cumple todo un soporte institucional. Con el auge de los ránquines se ha hecho cada vez más patente lo que significa que un investigador pertenezca a una institución académica reconocida y solvente que a otra que lo sea menos. El ejercicio que aquí se presenta se basa en la variable institución académica de trabajo y sus dos categorías que resultan de pertenecer o no a tres de las siguientes universidades: Universidad de los Andes, Universidad Nacional de Colombia y Universidad de Antioquia. Trabajar en alguna de ellas es formar parte del top.11
Según la tabla 21, que contiene la variable capital académico acumulado del investigador, es en las universidades del top donde reside el mayor patrimonio de capital académico. Para el investigador de la Ciencia Política pertenecer a una de esas universidades hace la gran diferencia. Otra forma de analizarlo es que en esas universidades, en efecto, hay mucho más producción académica, allí se encuentra la élite productiva.
Tabla 21. Total de productos según institución académica de trabajo: universidad top.
Fuente: elaboración propia.
La anterior impresión se refuerza con los capítulos de libro publicados. Una vez más, es en el top donde hay mayor realización de este tipo (véase tabla 22). No hay que decir mucho de los resultados de la tabla 23 donde, cuando de libros publicados se trata, ocurre similar tendencia.
Tabla 22. Capítulos de libros según institución académica de trabajo: universidad top.
Fuente: elaboración propia.
Tabla 23. Libros publicados según institución académica de trabajo: universidad top.
Fuente: elaboración propia.
3.5 De por qué todos deberían ser doctores
La posesión de doctorado puede predecir perfectamente la realización científica, pero más que enfatizar en esta cualidad, interesa analizar la posesión del título doctorado como expresión de situaciones de fragmentación y, en consecuencia, de desigualdad social. Vale recordar que en la muestra el 48% de los individuos no tiene todavía doctorado. Poseer un doctorado crea diferencias estadísticas significativas. Es como si haberlo conseguido, como se intuye, prepara mejor para las exigencias de consumación y comunicación científica. Ahora bien, esta diferencia de capacidad es profusa, la proporción de los que tienen doctorado y tienen más productos es un poco más del triple de los que no lo tienen (véase tabla 24). Con los capítulos de libros la diferencia es extrema (véase tabla 25). Con la producción de libros es cinco veces más (véase tabla 26) y con la de artículos es mucho más del doble (véase tabla 27).
Tabla 24. Total de productos según posesión de doctorado.
Fuente: elaboración propia.
Tabla 25. Capítulos de libros según posesión de doctorado.
Fuente: elaboración propia.
Tabla 26. Libros publicados según posesión de doctorado.
Fuente: elaboración propia.
Tabla 27. Artículos publicados según posesión de doctorado.
Fuente: elaboración propia.
3.6 No se trata de cualquier doctorado
Un análisis más prolijo sobre lo que significa poseer doctorado se completa enfocando la atención en la región o país donde se obtuvo. La variable región intelectual del doctorado provee un factor explicativo en este sentido. Centros metropolitanos es el conjunto conformado por doctorados realizados en Estados Unidos, Alemania, Francia e Inglaterra. Periferia son todos los demás doctorados. Como se puede constatar en las tablas 28 a 31, la obtención del doctorado en las grandes metrópolis intelectuales se manifiesta en el número de productos, capítulos de libro, libros y de artículos publicados, es decir, ninguna de las variables de realización queda exceptuada con este factor. Si tener doctorado crea diferencias y es un factor de fragmentación contundente y estructural no basta con tenerlo, sino que este doctorado sea de algún lugar en especial. Esto se sabe y es decisivo en la Ciencia Política colombiana, escindida entre los pocos formados en los centros metropolitanos, que corresponde al 70,6% de los doctorados y los demás.
Tabla 28. Total de productos según región intelectual: doctorado.
Fuente: elaboración propia.
Tabla 29. Capítulos de libros según región intelectual: doctorado.
Fuente: elaboración propia.
Tabla 30. Libros publicados según región intelectual: doctorado.
Fuente: elaboración propia.
Tabla 31. Artículos publicados según región intelectual: doctorado.
Fuente: elaboración propia.
Contra lo que se esperaría, en Colombia solo han conseguido su doctorado en Estados Unidos el 13,5% de los que lo poseen, el resto lo hicieron en Colombia o en otro de los países de los grandes centros metropolitanos. El significado en la realización científica de tener un doctorado de Estados Unidos no parece ser el mismo que con la variable anteriormente evaluada. Por supuesto que discrimina haberlo hecho en ese país (véanse tablas 32 y 33). Quienes lo realizaron allí ocupan las categorías que representan mayor capacidad de realización académica.
Tabla 32. Total de productos según país de doctorado: Estados Unidos.
Fuente: elaboración propia.
Tabla 33. Capítulos de libros según país de doctorado: Estados Unidos.
Fuente: elaboración propia.
Reflexiones finales
Una perspectiva diferente a la preferida deja en la mente una imagen muy distinta de la Ciencia Política. No se refleja o no puede ser pensada ya como esa gran acción colectiva monolítica, consensual, progresiva, una especie de organismo que va dejando a su paso etapas en una superación constante de su ser. Una visión distinta crea dudas y preocupaciones, aunque ciertamente tampoco se ofrece como la alternativa cabal y excluyente.
Es por ello que hay que discutir más el concepto de comunidad y su posibilidad en la Ciencia Política ¿Puede haberla? ¿Quiénes conformarían esta comunidad? ¿Todos tal como son o algunos que aparecen favorecidos por las condiciones actuales y las reglas de juego de la realización científica? La pregunta más importante es: ¿una comunidad basada en qué? Robert Merton (2002) ha sido duramente cuestionado en los estudios de la ciencia por esgrimir absolutamente que la comunidad científica no se integra socialmente en los mismos factores que cualquier otra comunidad, que son tildados como factores extracientíficos. Habría algo singular, el llamado ethos de la ciencia, una suerte de cultura que se impone sobre las fuerzas de la división social: la clase social, el género, la procedencia étnica, la religión y todo lo que pueda ser factor de escisión. No es muy costoso sospechar de la existencia irreal y espuria de una comunidad mertoneana tal, aposentada en tales fundamentos.
De los resultados expuestos, los que más dejan inquietudes son los aquí referidos como hallazgos de diferenciación y desigualdad. En efecto, asistimos a la presencia de un ámbito signado, partido, por abismales oportunidades de acceso, posesión, control y disfrute de recursos y poder, procedentes —que se explican—, a su vez, de ciertas características que portan los sujetos inscritos en ese mundo.
Ahora bien, y como reflexión general para los estudios de la ciencia, la producción y productividad no tienen en la actualidad la misma gravitación simbólica en la determinación de las diferencias y desigualdades sociales científicas, son fenómenos de realización científica relativos al reconocimiento académico y por ello factores de diferenciación y de desigualdad social, pero con diferente operación. Esta diferencia no es percibida por el investigador ni por los estudiosos de la ciencia, cosa que preocupa.
Notas
* El artículo es producto del proyecto de investigación, vigente desde 2010, El investigador social en Colombia: producción, productividad, reconocimiento y celebridad, adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes.
1 Para el programa fuerte de la Sociología del Conocimiento, esta sería una demostración de que la ciencia también se sostiene en creencias (Bloor, 1998).
2 Me refiero a la objetividad del positivismo. Otro enfoque es el de Sandra Harding (1996).
3 Énfasis del autor.
4 En Santiago Leyva (2013) hay otros apartes donde se menciona el ''despegue'', la ''explosión'', el ''crecimiento acelerado'' de la disciplina.
5 Si bien el enfoque de la institucionalización es más antiguo (Rose, 1990), han tenido un gran impacto los trabajos de David Altman (2005; 2006) y los de Robert Goodin (2010).
6 Las unidades de análisis agregadas, como la disciplina, la Ciencia Política, exigen mucha vigilancia epistemológica. Estas son las unidades preferidas en el estudio de la disciplina (Almond, 1999; Goodin, 2010; Losada, 2004).
7 Tampoco se trata, excluyentemente, de una u otra alternativa de Historia de la Ciencia. En todo caso, está primando una concepción más dialéctica entre los factores internos y externos (Martínez y Huang, 2015).
8 Hay, sin embargo, un trabajo novedoso de Juan Roberto Joel Flores–Mariscal (2016) sobre los distintos momentos y perspectivas que se han sucedido en la literatura sobre el estado de la disciplina.
9 El trabajo de Michael Stein (1998) se sale de esta inclinación. Es necesario recurrir a otros autores que posan sus análisis en otros elementos para comprender los procesos de la ciencia (Wallerstein, 2002, 2005; Nowotny, Scott y Gibbons, 2001; Martínez y Huang, 2015; Latour, 1986, 2001, 2012; Domennech, 1998, De Sousa, 2010).
10 Santiago Castro–Gómez (2010) lo conceptualiza como la hybris del punto cero. Implica toda la discusión sobre el llamado lugar de enunciación y el conocimiento situado.
11 Estas universidades ocupan, en efecto, los primeros lugares de los ránquines: Ranking U–Sapiens, 2016 y Colombian University Ranking, 2017.
Referencias bibliográficas
1. Almond, Gabriel. (1999). Una disciplina segmentada: Escuelas y corrientes en las ciencias políticas. México D. F.: Fondo de Cultura Económica.
2. Altman, David. (2005). La institucionalización de la Ciencia Política en Chile y América Latina: una mirada desde el Sur. Revista de Ciencia Política, 25 (1), pp. 3–15.
3. Altman, David. (2006). From Fukuoka to Santiago: Institutionalization of Political Science in Latin America. Political Science & Politics, 39 (1), pp. 196–203.
4. Andamios. (2009). Bibliografía sobre Ciencia Política: ¿Crisis o renovación? Andamios, Revista de Investigación Social, 6 (11).
5. Bloor, David. (1998). Conocimiento e Imaginario social. Barcelona: Gedisa.
6. Bourdieu, Pierre. (2003). El oficio de científico. Ciencia de la ciencia y reflexividad. Barcelona: Anagrama.
7. Bourdieu, Pierre. (2005). Los usos sociales de la ciencia. Buenos aires: Nueva Visión.
8. Castro–Gómez, Santiago. (2010). La hybris del punto cero: ciencia, raza e ilustración en la Nueva Granada (1750–1816). Bogotá, D. C.: Instituto Pensar, Pontificia Universidad Javeriana.
9. Castro–Gómez, Santiago y Ramón Grosfoguel (eds.). (2007). Prólogo. Giro decolonial, teoría crítica y pensamiento heterárquico. En: El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Bogotá, D. C.: Siglo del Hombre, Universidad Central.
10. Colomer, Josep M. (2004). La Ciencia Política va hacia delante (por meandros tortuosos). Un comentario a Giovanni Sartori. Política y Gobierno, 11 (2), pp. 41–45.
11. De Sousa Santos, Boaventura. (2003). Critica de la razón indolente. Contra el desperdicio de la indolencia. Bilbao: Desclée.
12. De Sousa Santos, Boaventura. (2010). Para descolonizar Occidente. Más allá del pensamiento abismal. Buenos Aires: Clacso.
13. De Witt, Richard. (2013). Cosmovisiones. Una introduccion a la Historia y la Filosofía de la Ciencia. Madrid: Biblioteca Buridan.
14. Flores–Mariscal, Juan Roberto Joel (2016). Evolución de la literatura sobre el estado de la Ciencia Política en México (1947–2015). Otra mirada del proceso de desarrollo de la disciplina. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, Nueva Época, LXI (227), pp. 55–112.
15. García Canclini, Néstor. (2010). La sociedad sin relato. Antropología y estética de la inminencia. Buenos Aires: Katz.
16. Goodin, Robert E. (ed.). (2010). The State of the Discipline, the Discipline of the State. En: The Oxford Handbook of Political Science. Oxford: Oxford University.
17. Harding, Sandra. (1996). Ciencia y feminismo. Madrid: Morata.
18. Huneeus, Carlos. (2006). El lento y tardío desarrollo de la Ciencia Política en América Latina, 1966–2006. Estudios Internacionales, 39 (155), pp. 137–156.
19. Latour, Bruno. (1986). Laboratory Life. The Construction of Scientific Facts. Princeton: Princeton University.
20. Latour, Bruno. (2001). La esperanza de Pandora. Ensayos sobre la realidad de los estudios de la ciencia. Barcelona: Gedisa.
21. Latour, Bruno. (2012). Cogitamus. Seis cartas sobre las humanidades científicas. Buenos Aires: Paidos.
22. Leal Buitrago, Francisco. (1988). La profesionalización de los estudios políticos en Colombia. Análisis Político, 3.
23. Leal Buitrago, Francisco. (2011). Prólogo: Cuatro décadas de Ciencia Política en la Universidad de los Andes. En: Botero, Felipe (comp.). Partidos y elecciones en Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes.
24. Leyva, Santiago (ed.). (2013). Introducción. En: La Ciencia Política en Colombia: ¿una disciplina en institucionalización? Medellín: Colciencias, Asociación Colombiana de Ciencia Política, Universidad Eafit.
25. Losada, Rodrigo. (2004). Reflexiones sobre el estado actual de la Ciencia Política en Colombia. Papel Político, 16, pp. 9–27.
26. Lowy, Michael (2000). ¿Qué es la sociología del conocimiento? México, D. F.: Fontamara.
27. Mannheim, Karl. (2004). Ideología y utopía. Introducción a la sociología del conocimiento. México, D. F.: FCE.
28. Martínez, Sergio y Huang, Xiang. (2015). Hacia una filosofía de la ciencia centrada en prácticas. México, D. F.: Bonilla Artigas, UNAM.
29. Masías, Rodolfo. (2012). El libro, el ensayismo y las ciencias sociales en un mundo global y poscolonial. Revista Relaciones Internacionales, 20, pp. 175–182.
30. Masías, Rodolfo. (2013). El investigador social contemporáneo y las Ciencias Sociales a través de sus libros. Historia y Espacio, 40, pp. 167–190.
31. Masías, Rodolfo. (2014). Los investigadores sociales en Colombia: producción, productividad y diferenciación social. Revista Colombiana de Sociología, 37 (1), pp. 123–156.
32. Merton, Robert. (2002). Teoría y estructura sociales. México, D. F.: FCE.
33. Nowotny, Helga; Scott, Peter y Gibbons, Michael. (2001). Re–Thinking Science: Knowledge and the Public in an Age of Uncertainty. London: Polity with Blackwell.
34. Rose, Richard. (1990). Institutionalizing Professional Political Science in Europe: A Dynamic Model. European Journal of Political Research, 18 (6), pp. 581–603.
35. Stein, Michael B. (1998). Major Factors in the Emergence of Political Science as a Discipline in Western Democracies: A Comparative Analysis of the United States, Britain, France, and Germany. En: Easton, David; Gunnell, John G y Stein, Michael B. (1995). Regime and Discipline: Democracy and the Development of Political Science. Ann Arbor: University of Michigan.
36. Uribe Mallarino, Consuelo. (2013). La interdisciplinariedad en la universidad contemporánea. Reflexiones y estudios de caso. Bogotá, D. C.: Pontificia Universidad Javeriana.
37. Vink, Dominique. (2015). Ciencias y sociedad. Sociologia del trabajo científico. Barcelona: Gedisa.
38. Wallerstein, Immanuel. (2002). Un mundo incierto. Buenos Aires: Libros del Zorzal.
39. Wallerstein, Immanuel. (2005). Las incertidumbres del saber. Barcelona: Gedisa.