-
Palabra clave
- análisis cuantitativo (55)
- ciencias sociales (55)
- encuestas sociales (55)
- estudios de opinión (55)
- sondeos electorales (55)
- survey (55)
- calidad de vida (44)
- polls (42)
- estudios socioeconómicos (29)
- colombia (9)
- quantitative methods (8)
- diagnosticos socioeconomicos (5)
- editorial (5)
- estado (5)
- estudios socioeconomicos (5)
-
Covertura
- colombia (42)
- medellín (19)
- antioquía (colombia) (17)
- antioquia (colombia) (13)
- méxico (7)
- argentina (6)
- américa latina (5)
- bogotá (4)
- chile (4)
- cauca (colombia) (3)
- colombia. (3)
- bogotá (colombia) (2)
- valle del cauca (colombia) (2)
- venezuela (2)
- venezuela (caracas) (2)
-
Autor
- william restrepo riaza (27)
- maría teresa uribe de hincapié (24)
- germán darío valencia agudelo (20)
- francisco cortés rodas (14)
- juan carlos vélez rendón (14)
- manuel alberto alonso espinal (14)
- fabio humberto giraldo jiménez (13)
- william fredy pérez toro (13)
- deicy patricia hurtado galeano (10)
- adrián raúl restrepo parra (6)
- elsa blair trujillo (6)
- hubed bedoya giraldo (6)
- jorge giraldo ramírez (6)
- julio gonzález zapata (6)
- adriana maría gonzález gil (5)
-
Fecha de publicación
- 1991 (1)
- 1992 (9)
- 1993 (10)
- 1994 (5)
- 1995 (12)
- 1996 (8)
- 1997 (16)
- 1998 (18)
- 1999 (17)
- 2000 (17)
- 2001 (18)
- 2002 (18)
- 2003 (18)
- 2004 (17)
- 2005 (15)
- 2006 (15)
- 2007 (13)
- 2008 (14)
- 2009 (14)
- 2010 (16)
- 2011 (18)
- 2012 (19)
- 2013 (19)
- 2014 (19)
- 2015 (26)
- 2016 (20)
- 2017 (26)
- 2018 (20)
- 2019 (25)
- 2020 (31)
- 2021 (32)
- 2022 (7)
Buscar
Ordenar resultados por:
Para garantizar a la autocracia. Fuerzas armadas y fujimorismo en el Perú de los años noventa
|Resumen = 151 veces
|
PDF = 477 veces|
... y qué es el fujimorismo,
se busca comprender cómo las fuerzas armadas, abandonando sus funciones
profesionales
-109
[ 79 ]
Para garantizar a la autocracia. Fuerzas armadas y
fujimorismo en el Perú de los años ..."
Los derechos de las víctimas de la violencia política a la verdad, la reparación y la justicia. Reflexiones sobre cuatro casos en América Latina
|Resumen = 50 veces
|
PDF = 71 veces|
... de los gobiernos en medio de
conflictos armados y las exigencias de justicia y resarcimiento de las víctimas
la necesidad de paz y por ende de olvido de los gobiernos en medio de
conflictos armados y las exigencias ..."
La exclusión-inclusiva de la nuda vida en el modelo biopolítico de Giorgio Agamben: algunas reflexiones acerca de los puntos de encuentro entre democracia y totalitarismo
|Resumen = 589 veces
|
PDF = 140 veces|
... Guerra, al convertir la vida natural en el lugar por excelencia de la decisión
soberana, no hacen ..."
Proceso organizativo de las comunidades negras rurales de Antioquia. Ancestralidad, etnicidad y política pública afroantioqueña
|Resumen = 251 veces
|
HTML = 128 veces|
|
PDF = 236 veces|
|
VISOR XML = 8 veces|
... de grupos armados irregulares en la zona o a la falta de vías de acceso.
Gran parte de las comunidades
por la presencia de
grupos armados irregulares en la zona o a la falta de vías de acceso.
Gran parte
por la presencia de grupos armados irregulares en la zona o a la falta de vías de acceso.
Gran parte ..."
La vida como categoría central para la soberanía. Biopolítica y excepción en la obra de Giorgio Agamben, divergencias y convergencias con el pensamiento de Hannah Arendt y Carl Schmitt
|Resumen = 298 veces
|
HTML = 128 veces|
|
PDF = 89 veces|
|
VISOR XML = 7 veces|
|
XHTML = 3 veces|
... La filosofía política de Giorgio Agamben gravita en torno a los conceptos de soberanía, excepción
frente al poder soberano» (Múnera, 2008, p. 21).
Es así como el concepto de soberanía toma un lugar
problemático, pues la naturaleza de la soberanía está vinculada al
poder de decisión del soberano
desprotegida frente al poder soberano» ( Múnera, 2008, p. 21).
Es así como el concepto de soberanía toma ..."
El nuevo imperialismo liberal
|Resumen = 226 veces
|
PDF = 50 veces|
... el fin de la Guerra Fría sino también, y más significativamente,
el fin del sistema estatal europeo ..."
Ciudadanía y globalización
|Resumen = 128 veces
|
PDF = 206 veces|
... para preservar derechos que caracterizan la personalidad política del hombre -su
soberanía- frente a los poderes ..."
Pueblos indígenas. Reconocimiento y tensiones político-normativas al interior del espacio público en Chile, 1990-2010
|Resumen = 526 veces
|
HTML = 219 veces|
|
PDF = 233 veces|
|
VISOR XML = 1 veces|
|
XHTML = 4 veces|
... se sustentaba en la confianza del sector empresarial, que denunciaba la existencia de un “estado de guerra
en la confianza del sector empresarial, que denunciaba la existencia de un
“estado de guerra” en la zona
la existencia de un “estado de guerra” en la zona» ( Figueroa, s. f.).
A raíz de esto se invocó por primera ..."
Fernando Correa. Republicanismo y reforma constitucional, 1891-1910. Medellín, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, 1996
|Resumen = 54 veces
|
PDF = 25 veces|
... uno de los últimos coletazos, en el siglo XX, de la lucha política y bélica por el
derecho, característica ..."
Presentación
|Resumen = 24 veces
|
PDF = 21 veces|
... de nuevos actores armados con acciones de guerra irregulares e ilimitadas,
la combinación creciente ..."
Editorial
|Resumen = 20 veces
|
PDF = 10 veces|
... las basesdel constitucionalismo liberal moderno y que al reunir
todo el poder de decisión en un soberano ..."
Cruz Rodríguez, Edwin. (2016). Fuerza pública, negociaciones de paz y posacuerdo en Colombia. Bogotá, D. C.: Desde Abajo.
|Resumen = 243 veces
|
HTML = 13 veces|
|
PDF = 273 veces|
|
VISOR XML = 8 veces|
... , durante más de cincuenta años, en función del conflicto armado y en el marco de una estrategia contrainsurgente vinculada
, en función del
conflicto armado y en el marco de una estrategia contrainsurgente vinculada
al contexto
Armadas que estaban acostumbradas a basar su autonomía y legitimidad en el discurso de la guerra ..."
Balance del proceso de Desmovilización, Desarme y Reinserción (DDR) de los bloques Cacique Nutibara y Héroes de Granada en la ciudad de Medellín
|Resumen = 98 veces
|
PDF = 76 veces|
... en la presencia armada de los señores
de la guerra, dieron forma a un conjunto de enclaves autoritarios ..."
Hacia una participación ciudadana transformadora en Colombia. Análisis de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET)
|Resumen = 822 veces
|
HTML = 766 veces|
|
PDF = 435 veces|
... las más afectadas por el conflicto armado, se involucren activamente en los procesos de reconstrucción del tejido
participativo que busca que
las comunidades, especialmente las más afectadas por el conflicto armado ..."
La imagen del enemigo: ¿un nuevo imaginario social?
|Resumen = 172 veces
|
PDF = 99 veces|
... de lacrisis:
la sociedad colombiana es una sociedad
armada-, lo que exige un análisis que
trascienda ..."
Construcción de paz y universidad
|Resumen = 204 veces
|
HTML = 17 veces|
|
PDF = 173 veces|
|
VISOR XML = 1 veces|
... como ha sido el de la guerra y la violencia.
Notas
1 Por ejemplo, el Programa de Investigación sobre Conflicto Armado
y mantenerla —diría yo, cuidarla— como vía para no
sucumbir de nuevo al conflicto armado interno en aquellos
de nuevo al conflicto armado interno en aquellos países en transición de la guerra a la paz ..."
Memorias en contexto. Más allá de la literalidad de las palabras
|Resumen = 333 veces
|
HTML = 148 veces|
|
PDF = 115 veces|
|
VISOR XML = 3 veces|
|
XHTML = 4 veces|
... en la memoria de las víctimas del conflicto armado luego de una década de implementación institucional
.
Las narrativas de los actores armados, bien en la guerra o bien en escenarios de justicia transicional
.
Las narrativas de los actores armados, bien en la guerra o bien en
escenarios de justicia transicional
armados, bien en la guerra o bien en escenarios de justicia transicional, despliegan operaciones ..."
Fernando Botero Herrera. Estado, nación y provincia de Antioquia. Guerras civiles e invención de la región, 1829-1863. Medellín, Hombre Nuevo Editores, 2003, 198 pp.
|Resumen = 101 veces
|
PDF = 48 veces|
... armadas, así como la apreciación y la imagen que la guerra evocaba en
personas o grupos sociales ..."
Un balance de los estudios sobre la paz negociada en Colombia
|Resumen = 297 veces
|
HTML = 93 veces|
|
PDF = 274 veces|
|
VISOR XML = 1 veces|
... a la política. Bienvenida la guerra. Bogotá, D. C.: Intermedio.
66. Vargas, Alejo. (2013). El conflicto armado
. Bienvenida la guerra. Bogotá, D.
C.: Intermedio.
66. Vargas, Alejo. (2013). El conflicto armado colombiano
temática: Estudios de paz y resolución de conflictos armados en Colombia
Un balance ..."
El asesinato de excombatientes en Colombia
|Resumen = 583 veces
|
HTML = 1273 veces|
|
PDF = 381 veces|
|
VISOR XML = 4 veces|
|
XHTML = 11 veces|
... armados ilegales en el asesinato, dado que la desmovilización se lleva a cabo en escenarios en guerra
armados ilegales en
el asesinato, dado que la desmovilización se lleva a cabo en escenarios en
guerra
armados ilegales en el asesinato, dado que la desmovilización se lleva a cabo en escenarios en guerra ..."
La compasión como fuente normativa para un derecho de las víctimas. Una propuesta a partir de la Filosofía política
|Resumen = 223 veces
|
HTML = 329 veces|
|
PDF = 214 veces|
... excepcionales y transitorias que asumen los Estados en el contexto de un conflicto armado, guerra civil
los Estados en el contexto de un conflicto armado,
guerra civil o dictadura para enfrentar graves violaciones de derechos ..."
Max Weber y el concepto de lo político. La ética guerrera y la necesidad de la culpa
|Resumen = 8170 veces
|
HTML = 22074 veces|
|
PDF = 613 veces|
... y la guerra su expresión más sublime. Así y todo, no es posible reducir la perspectiva weberiana
, la política es lucha, la violencia es su medio específico y la guerra su expresión más sublime. Así
es su
medio específico y la guerra su expresión más sublime. Así y todo, no es posible
reducir la perspectiva ..."
La elección popular de alcaldes y los mecanismos de poder político hoy: Guarne y Guatapé
|Resumen = 175 veces
|
PDF = 37 veces|
... de la guerra, el bajo ni-
vel de consenso que posee el Estado, el
excesivo centralismo político y admi ..."
Editorial. Las negociaciones de paz y la sociedad civil
|Resumen = 38 veces
|
HTML = 15 veces|
|
PDF = 17 veces|
... con acuerdos entre el Estado
y los actores armados sino que es preciso desarrollar, promover y contar
armados sino que es preciso desarrollar,
promover y contar con una sociedad civil
participativa ..."
El reto de la democracia ante el despotismo: Benjamin Constant y Alexis de Tocqueville
|Resumen = 94 veces
|
HTML = 605 veces|
|
PDF = 44 veces|
... '' (Constant, 1970, p. 10). Al no haber establecido límites a la soberanía, el pueblo como soberano legítimo
, “muchas partes de la soberanía entera; en deliberar
en la plaza pública sobre la guerra y la paz ..."