Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio
  • Edición Actual
  • Ediciones anteriores
  • Avisos
  • Informes de gestión editorial
  • Métricas
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de ética y buenas prácticas editoriales
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Ordenar resultados por:   
1 - 15 de 15 elementos

Ciudadanía y desplazamiento forzado en Colombia: una relación conflictiva interpretada desde la teoría del reconocimiento

Gloria Naranjo Giraldo
137-160
2004-12-15
|Resumen
= 62 veces | PDF
= 22 veces|
... , cuando las ciudades colombianas vuelven a ofrecerse a los campesinos y habitantes de las zonas rurales ..."
Documentos similares

Prácticas hegemónicas y resistencias cotidianas. Una perspectiva para estudiar la formación del Estado en Colombia

Juan Carlos Vélez
89-111
2004-12-15
|Resumen
= 323 veces | PDF
= 117 veces|
... al caso colombiano: los límites del Estado para convertirse en el poder soberano inclusivo y exclusivo partidistas que llegaron a tener mucho mayor éxito como “artífices de la organización política colombiana ..."
Documentos similares

Criminales y rebeldes: una discusión de la economía política del conflicto armado desde el caso colombiano

Francisco Gutiérrez Sanín
37-71
2004-06-15
|Resumen
= 266 veces | PDF
= 329 veces|
... El artículo plantea que el conflicto colombiano parece ser un ejemplo típico de una “guerra desde el caso colombiano Francisco Gutiérrez Sanín La vinculación entre violencia organizada como expresión ..."
Documentos similares

La política internacional de Estados Unidos y la internacionalización del conflicto en Colombia

William Restrepo Riaza
163-192
2004-12-15
|Resumen
= 100 veces | PDF
= 24 veces|
... El artículo se refiere al conflicto interno colombiano y a su internacionalización, manifestada del conflicto colombiano* William Restrepo Riaza 1. La problemática actual de la soberanía y la crisis ..."
Documentos similares

Nuestra excéntrica y heterogénea modernidad

Jesús Martín Barbero
115-134
2004-12-15
|Resumen
= 315 veces | PDF
= 142 veces|
... de la modernidad colombiana y propone para ella el término de tardomodernidad. Sostiene, por un lado, que la crisis en la modernidad, compila nueve textos europeos, siete colombianos y solo uno de otro latinoamericano: un corto ..."
Documentos similares

A propósito de “Las palabras de la guerra”: los comienzos conflictivos de la construcción del Estado Nación y las guerras civiles de la primera mitad del siglo XIX

Fernán E. González
37-70
2004-12-15
|Resumen
= 279 veces | PDF
= 466 veces|
... del Estado colombiano. Su hilo conductor es la investigación Las palabras de la guerra. Las guerras narradas del siglo de las guerras civiles en Colombia. Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura, Biblioteca Básica Colombiana, 1976 ..."
Documentos similares

Gonzalo Sánchez. Guerras, memoria e historia. Bogotá, Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2003

Juan Carlos Vélez Rendón
195-202
2004-12-15
|Resumen
= 148 veces | PDF
= 60 veces|
Documentos similares

Comprender la nación: identidad, interdependencia y violencia política

Ingrid Johanna Bolívar
73-86
2004-12-15
|Resumen
= 173 veces | PDF
= 105 veces|
... a la nación colombiana. En la segunda se reseñan algunas de las principales discusiones actuales ..."
Documentos similares

Presentación

María Teresa Uribe de Hincapié
5-7
2004-06-15
|Resumen
= 41 veces | PDF
= 74 veces|
... colombiana, a medio camino de un gobierno que prometió ganarle la guerra a la guerrilla, otorgarle ..."
Documentos similares

Elecciones sin democracia. La gama de los regímenes de África

Nicolas van de Walle
179-195
2004-06-15
|Resumen
= 477 veces | PDF
= 43 veces|
... las múltiples docenas de organizaciones políticas multipartidistas de África subsahariana bajo la misma ..."
Documentos similares

Las palabras de la guerra

María Teresa Uribe de Hincapié
11-34
2004-12-15
|Resumen
= 1068 veces | PDF
= 776 veces|
... de las guerras civiles del siglo XIX colombiano, financiada por Colciencias y desarrollada en el Instituto ..."
Documentos similares

Elecciones sin democracia. A propósito de los regímenes híbridos

Larry Diamond
117-134
2004-06-15
|Resumen
= 601 veces | PDF
= 485 veces|
... (como la libertad de organización y la libertad de expresión), fuentes alternativas de información e instituciones ..."
Documentos similares

El republicanismo patriótico y el ciudadano armado

María Teresa Uribe de Hincapié
75-92
2004-06-15
|Resumen
= 448 veces | PDF
= 565 veces|
... colombiano, financiada por COLCIENCIAS y desarrollada en el Instituto de Estudios Políticos. 1 Véase ..."
Documentos similares

Elecciones sin democracia. El surgimiento del autoritarismo competitivo

Steven Levitsky, Lucan A. Way
159-176
2004-06-15
|Resumen
= 2723 veces | PDF
= 1424 veces|
... ha estado marcado por la proliferación de regímenes políticos híbridos. Las organizaciones políticas en la mayor ..."
Documentos similares

El imperativo deliberativo

Yves Sintomer, Loïc Blondiaux
95-114
2004-06-15
|Resumen
= 160 veces | PDF
= 59 veces|
... , no está para nada presente en la perspectiva de “la auto-organización de una comunidad jurídica” (Habermas ..."
Documentos similares
1 - 15 de 15 elementos
Refina tu búsqueda
  • Palabra clave
    • análisis cuantitativo (12)
    • ciencias sociales (12)
    • encuestas sociales (12)
    • estudios de opinión (12)
    • sondeos electorales (12)
    • survey (12)
    • calidad de vida (9)
    • estudios socioeconómicos (8)
    • polls (8)
    • capacitación (1)
    • colombia (1)
    • desarrollo humano (1)
    • focus groups (1)
    • garantía de la calidad de atención de salud (1)
    • grupos focales (1)
  • Autor
    • maría teresa uribe de hincapié (3)
    • fernán e. gonzález (1)
    • francisco gutiérrez sanín (1)
    • gloria naranjo giraldo (1)
    • ingrid johanna bolívar (1)
    • jesús martín barbero (1)
    • juan carlos vélez (1)
    • juan carlos vélez rendón (1)
    • larry diamond (1)
    • loïc blondiaux (1)
    • lucan a. way (1)
    • nicolas van de walle (1)
    • steven levitsky (1)
    • william restrepo riaza (1)
    • yves sintomer (1)
Palabras clave

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Enviar un artículo

Enviar un artículo
Más leidos del último mes
  • Max Weber y el concepto de lo político. La ética guerrera y la necesidad de la culpa
    1172
  • Definiciones del concepto de «religión» en el marco de las relaciones de poder modernas
    437
  • El derecho a consumir marihuana
    355
  • El concepto de antagonismo en la teoría política contemporánea
    216
  • Actores de política pública. La implementación de la Política Nacional de Envejecimiento Humano y Vejez en Medellín, Envigado, Bello y Barbosa, 2016-2019
    213

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Universidad de Antioquia - Instituto de Estudios Políticos
ISSN (impreso) 0121-5167 / ISSN (en línea) 2462-8433
Calle 67 N.° 53-108, barrio Sevilla, Ciudad Universitaria, Bloque 14-207
Medellín, Antioquia, Colombia
Tel: (+57-4) 219 86 91 - 219 86 85 
Correo electrónico: revistaepoliticos@udea.edu.co
Web Site: https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudiospoliticos

Powered by Public Knowledge Project