Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio
  • Edición Actual
  • Ediciones anteriores
  • Avisos
  • Informes de gestión editorial
  • Métricas
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de ética y buenas prácticas editoriales
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Ordenar resultados por:   
1 - 18 de 18 elementos

Las lógicas de la competencia electoral en escenarios locales: Medellín, 1988-2007

Juan Carlos Arenas Gómez, John Fredy Bedoya Marulanda
39-74
2011-12-15
|Resumen
= 113 veces | HTML
= 31 veces| | PDF
= 47 veces|
... en el transcurso de los últimos 30 años de la vida política colombiana, al calor tanto del reajuste normativo en el transcurso de los últimos 30 años de la vida política colombiana, al calor tanto del reajuste normativo en el transcurso de los últimos 30 años de la vida política colombiana, al calor tanto del reajuste normativo ..."
Documentos similares

Hacia una caracterización del lugar y el perfil del elector colombiano

Víctor Arteaga Villa
75-94
2011-12-15
|Resumen
= 111 veces | HTML
= 117 veces| | PDF
= 58 veces|
... and the profile that has been created of the Colombian elector. Taking as the starting point a literature review y del perfil con que se ha configurado el elector colombiano. A partir de la metodología del estado de arte Y ELECCIONES   Hacia una caracterización del lugar y el perfil del elector colombiano*   Toward y el perfil del elector colombiano* Víctor Arteaga Villa** Resumen El artículo presenta una aproximación ..."
Documentos similares

Entre la planeación urbana, la apropiación del espacio y la participación ciudadana. Los pactos ciudadanos y el Parque Biblioteca España de Santo Domingo Savio

María Eugenia González Vélez, Catalina Carrizosa Isaza
117-140
2011-12-15
|Resumen
= 221 veces | HTML
= 161 veces| | PDF
= 104 veces|
... ; Medellín, Colombia.     Como producto de la historia, la ciudad refleja las organizaciones humanas de Santo Domingo Savio* Como producto de la historia, la ciudad refleja las organizaciones humanas ..."
Documentos similares

Pasos metodológicos para el análisis cuantitativo y cartográfico del conflicto armado en Colombia. Un estudio de caso

Nicolás Espinosa, Daniel Valderrama
196-230
2011-12-15
|Resumen
= 206 veces | HTML
= 783 veces| | PDF
= 89 veces|
... in the Colombian state of Antioquia, “Colombian Observatory for Integral Development, Citizens Coexistence en el departamento de Antioquia, en el marco de la investigación “Observatorio colombiano para el desarrollo integral en el departamento de Antioquia, en el marco de la investigación ''Observatorio colombiano para el desarrollo del conflicto armado en el departamento de Antioquia, en el marco de la investigación “Observatorio colombiano ..."
Documentos similares

Presentación Sección Temática

Mehmet Ozkan
95-97
2011-06-15
|Resumen
= 65 veces | PDF
= 72 veces|
... , pero no es una zona desconocida para los latinoamericanos. Hacia finales del siglo xix algunos inmigrantes llamados , pero no es una zona desconocida para los latinoamericanos. Hacia finales del siglo xix algunos inmigrantes llamados ..."
Documentos similares

Reflexiones en torno al devenir sujeto político de las víctimas del conflicto armado

Catalina María Tabares Ochoa
13-37
2011-06-15
|Resumen
= 265 veces | PDF
= 130 veces|
... of the Colombian armed conflict located in Medellin at the Commune 13. It asks about this victims’ process armado colombiano ubicadas en la Comuna 13 de la ciudad de Medellín y su devenir sujeto político del conflicto armado colombiano ubicadas en la Comuna 13 de la ciudad de Medellín y su devenir sujeto político ..."
Documentos similares

Narcotráfico, violencia y crisis social en el Caribe insular colombiano: El caso de la isla de San Andrés en el contexto del Gran Caribe

Silvia Mantilla
39-67
2011-06-15
|Resumen
= 877 veces | PDF
= 113 veces|
... Narcotráfico, violencia y crisis social en el Caribe insular colombiano: El caso de la isla de San Andrés ..."
Documentos similares

El Oriente Medio en la política mundial: un enfoque sistémico

Mehmet Ozkan
99-120
2011-06-15
|Resumen
= 379 veces | PDF
= 88 veces|
... la diversidad de las organizaciones regionales también se evidencia que el Oriente Medio no es una unidad, sino una de ellas tiene una agenda, una inclinación, y unas prioridades diferentes. Al entender la diversidad de las organizaciones ..."
Documentos similares

La guerra asimétrica. Una lectura crítica de la transformación de las doctrinas militares occidentales

Raúl Zelik
168-195
2011-12-15
|Resumen
= 221 veces | HTML
= 270 veces| | PDF
= 54 veces|
... han sido sometidas a un proceso de transformación profunda. La Organización del Atlántico Norte (OTAN) habla hoy ).  Este artículo hace parte de la investigación “El paramilitarismo colombiano”, fi nanciada por la fundación Hans ..."
Documentos similares

Mecanismos en la transformación política en Cali: fragmentación partidista, electorado cambiante y responsabilidad política (1988-2007)

María Teresa Pinto Ocampo
15-38
2011-12-15
|Resumen
= 119 veces | HTML
= 147 veces| | PDF
= 49 veces|
... para el florecimiento de discursos antipartido y alternativos a las organizaciones políticas tradicionales. Por ejemplo Colombiana de Investigadores Urbano-Regionales (ACIUR), 29 septiembre de 2009. Bogotá, Universidad Nacional ..."
Documentos similares

Vilma Liliana Franco Restrepo. Orden contrainsurgente y dominación Bogotá: Instituto Popular de Capacitación-Siglo del Hombre Editores, 2009, 567 pp.

Francisco Cortés Rodas
197-202
2011-06-15
|Resumen
= 137 veces | PDF
= 63 veces|
... que se revela en el presente y se anuncia para el futuro de la sociedad colombiana no es otra cosa ..."
Documentos similares

Expertos y comisiones de estudio sobre la violencia en Colombia

Jefferson Jaramillo Marín
231-258
2011-12-15
|Resumen
= 462 veces | HTML
= 445 veces| | PDF
= 180 veces|
... o tres comisiones en coyunturas críticas.7 En la escena colombiana, el desgaste de la guerra y las sutiles califi caciones semánticas producidas en la academia colombiana alrededor de ellas. Al respecto ..."
Documentos similares

Guerra contra las drogas, populismo punitivo y criminalización de la dosis personal

Hernando León Londoño Berrío, Adrián Raúl Restrepo Parra
141-167
2011-12-15
|Resumen
= 198 veces | HTML
= 65 veces| | PDF
= 90 veces|
... del Estado colombiano porque el derecho ciudadano al libre desarrollo de la personalidad queda limitado finalmente un impacto negativo en el carácter democrático del Estado colombiano porque el derecho ciudadano ..."
Documentos similares

Exclusión social en Medellín: sus dimensiones objetivas y subjetivas

Luz Stella Álvarez Castaño, Jorge Arturo Bernal Medina, Diana Sepúlveda Herrera
97-116
2011-12-15
|Resumen
= 275 veces | HTML
= 66 veces| | PDF
= 58 veces|
... en las últimas elecciones y en qué grupos sociales y formas de organización social o política participa : votó en las últimas elecciones y en qué grupos sociales y formas de organización social o política ..."
Documentos similares

Presentación

Juan Carlos Arenas Gómez
9-11
2011-12-15
|Resumen
= 57 veces | HTML
= 14 veces| | PDF
= 24 veces|
... temática se cierra con el artículo ''Hacia una caracterización del lugar y el perfil del elector colombiano con el artículo “Hacia una caracterización del lugar y el perfil del elector colombiano”, en el que Víctor ..."
Documentos similares

Dinámicas estructurales versus agentes renuentes: El Oriente Medio en el cambio de la economía política mundial

Sadik Unay, Catalina Restrepo Henao
145-174
2011-06-15
|Resumen
= 46 veces | PDF
= 30 veces|
... y la era de la globalización económica que las elites políticas locales adopten en gran parte los modelos de organización ..."
Documentos similares

Presentación

Adriana María González Gil
9-10
2011-06-15
|Resumen
= 37 veces | PDF
= 16 veces|
... , Estudios Políticos ha centrado su atención en la problemática política colombiana, pero gradualmente ..."
Documentos similares

La “revolución” que no fue. Desgobierno y autoritarismo en la Venezuela de Chávez

Alfredo Ramos Jiménez
69-91
2011-06-15
|Resumen
= 101 veces | PDF
= 34 veces|
... y Romero han denominado “desempoderamiento”. Ello ocurre cuando la organización de la participación ..."
Documentos similares
1 - 18 de 18 elementos
Refina tu búsqueda
  • Palabra clave
    • américa colonial (1)
    • arranque autónomo (1)
    • dinámica de sistemas (1)
    • felipe guamán poma de ayala (1)
    • hermenéutica (1)
    • hernando alvarado tezozómoc (1)
    • resistencia cultural (1)
    • restablecimiento del sistema de potencia (1)
    • sabotaje (1)
    • servicios complementarios (1)
  • Covertura
    • antioquía (colombia) (3)
    • colombia (3)
    • medellín (3)
    • bogotá (colombia) (1)
    • cali (1)
    • caribe (colombia) (1)
    • isla san andrés (1)
    • oriente medio (1)
    • valle del cauca (colombia) (1)
    • venezuela (caracas) (1)
  • Autor
    • juan carlos arenas gómez (2)
    • mehmet ozkan (2)
    • adriana maría gonzález gil (1)
    • adrián raúl restrepo parra (1)
    • alfredo ramos jiménez (1)
    • catalina carrizosa isaza (1)
    • catalina maría tabares ochoa (1)
    • catalina restrepo henao (1)
    • daniel valderrama (1)
    • diana sepúlveda herrera (1)
    • francisco cortés rodas (1)
    • hernando león londoño berrío (1)
    • jefferson jaramillo marín (1)
    • john fredy bedoya marulanda (1)
    • jorge arturo bernal medina (1)
Palabras clave

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Enviar un artículo

Enviar un artículo
Más leidos del último mes
  • Max Weber y el concepto de lo político. La ética guerrera y la necesidad de la culpa
    1172
  • Definiciones del concepto de «religión» en el marco de las relaciones de poder modernas
    437
  • El derecho a consumir marihuana
    355
  • El concepto de antagonismo en la teoría política contemporánea
    216
  • Actores de política pública. La implementación de la Política Nacional de Envejecimiento Humano y Vejez en Medellín, Envigado, Bello y Barbosa, 2016-2019
    213

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Universidad de Antioquia - Instituto de Estudios Políticos
ISSN (impreso) 0121-5167 / ISSN (en línea) 2462-8433
Calle 67 N.° 53-108, barrio Sevilla, Ciudad Universitaria, Bloque 14-207
Medellín, Antioquia, Colombia
Tel: (+57-4) 219 86 91 - 219 86 85 
Correo electrónico: revistaepoliticos@udea.edu.co
Web Site: https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudiospoliticos

Powered by Public Knowledge Project