-
Palabra clave
- análisis cuantitativo (55)
- ciencias sociales (55)
- encuestas sociales (55)
- estudios de opinión (55)
- sondeos electorales (55)
- survey (55)
- calidad de vida (44)
- polls (41)
- estudios socioeconómicos (27)
- colombia (10)
- quantitative methods (7)
- estudios socioeconomicos (6)
- diagnosticos socioeconomicos (5)
- editorial (5)
- estado (5)
-
Covertura
- colombia (47)
- medellín (23)
- antioquía (colombia) (22)
- antioquia (colombia) (15)
- argentina (8)
- méxico (7)
- chile (6)
- bogotá (5)
- américa latina (4)
- bogotá (colombia) (3)
- cauca (colombia) (3)
- colombia. (3)
- valle del cauca (colombia) (2)
- venezuela (2)
- 2018 (1)
-
Autor
- william restrepo riaza (31)
- maría teresa uribe de hincapié (25)
- germán darío valencia agudelo (20)
- manuel alberto alonso espinal (15)
- fabio humberto giraldo jiménez (13)
- francisco cortés rodas (13)
- juan carlos vélez rendón (13)
- william fredy pérez toro (12)
- deicy patricia hurtado galeano (11)
- hubed bedoya giraldo (8)
- juan carlos arenas gómez (8)
- adrián raúl restrepo parra (6)
- julio gonzález zapata (6)
- elsa blair trujillo (5)
- james gilberto granada vahos (5)
-
Fecha de publicación
- 1991 (1)
- 1992 (12)
- 1993 (11)
- 1994 (6)
- 1995 (17)
- 1996 (8)
- 1997 (17)
- 1998 (16)
- 1999 (17)
- 2000 (16)
- 2001 (15)
- 2002 (16)
- 2003 (18)
- 2004 (15)
- 2005 (18)
- 2006 (14)
- 2007 (17)
- 2008 (15)
- 2009 (17)
- 2010 (15)
- 2011 (18)
- 2012 (19)
- 2013 (20)
- 2014 (22)
- 2015 (25)
- 2016 (24)
- 2017 (30)
- 2018 (25)
- 2019 (35)
- 2020 (38)
- 2021 (39)
- 2022 (11)
Buscar
Ordenar resultados por:
Aproximación a la lógica estatal colombiana sobre planeación del desarrollo
|Resumen = 70 veces
|
PDF = 36 veces|
... Se intenta una aproximación crítica a la lógica estatal colombiana sobre planeación del desarrollo
Aproximación a la lógica estatal
colombiana sobre planeación del desarrollo*
Adrián Restrepo ..."
“Guerra civil continuada por otros medios”: dimensiones normativas e ideológicas del conocimiento científicosocial e histórico en torno al conflicto armado colombiano
|Resumen = 68 veces
|
HTML = 55 veces|
|
PDF = 24 veces|
... The social-scientific analysis of the Colombian armed conflict has become a “civil continued war
El análisis científico-social e histórico del conflicto armado colombiano se ha convertido
al conflicto armado colombiano*
''Civil War by Other Means'': Normative and Ideological Dimensions of
científico-
social e histórico en torno al conflicto armado
colombiano*
Paul Anthony Chambers**
Resumen ..."
Lo viejo y lo nuevo en la crisis política colombiana
|Resumen = 1668 veces
|
PDF = 135 veces|
... Si algo caracteriza la crisis política colombiana, inducida por la financiación de las campañas
-1'1
Lo viejo V lo,nuevo
en la crisis político
colombiano
María Teresa Uribe de Hincapié*
Si ..."
Neoliberalismo, globalización y pobreza
|Resumen = 300 veces
|
PDF = 258 veces|
... , competencia y utilidad, se convierten en el eje determinante de la organización social. Contra esta visión
de parados.'
Así, en la nueva organización de la sociedad global se ha modificado de manera
sustantiva ..."
El reto de la democracia ante el despotismo: Benjamin Constant y Alexis de Tocqueville
|Resumen = 94 veces
|
HTML = 605 veces|
|
PDF = 44 veces|
... la democracia con el Estado de derecho o con una forma de organización política basada en la división de poderes
de organización política basada en la división de poderes y en la legalidad; cuando esta correlación no se da
de Tocqueville
correlacionaron la democracia con el Estado de derecho o con una forma de
organización política ..."
La construcción de legitimidad a través del capital simbólico. El caso del proceso de paz de Colombia
|Resumen = 472 veces
|
HTML = 341 veces|
|
PDF = 311 veces|
|
VISOR XML = 0 veces|
... of construction of legitimacy as a set of practices through which the Colombian Government and the Fuerzas Armadas
mediante las cuales el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC
Colombian Peace Process
Irene Larraz Elorriaga (España)1
1 Licenciatura en Periodismo
mediante las cuales el Gobierno
colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC
of Legitimacy through Symbolic Capital. The Case of the Colombian Peace Process ..."
La construcción del discurso contrainsurgente como legitimador del poder paramilitar en Colombia
|Resumen = 370 veces
|
HTML = 168 veces|
|
PDF = 275 veces|
|
VISOR XML = 28 veces|
... as the Colombian civil society representatives. The paper then points out that such a legitimization is rooted
de la sociedad civil colombiana. Se sostiene que dicha legitimación hunde sus raíces en la construcción
) buscaron presentarse como delegados de la sociedad civil colombiana. Se sostiene que dicha legitimación
como las Autodefensas Unidas
de Colombia (AUC) buscaron presentarse como delegados de la sociedad civil
colombiana
como las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) buscaron presentarse como delegados de la sociedad civil colombiana ..."
El gobierno de partido y la articulación política en Antioquia: 1949-1953
|Resumen = 327 veces
|
PDF = 62 veces|
... de los partidos, han alterado la organización jerárquica de las colectividades y han modificado la función
; la manera como los
poderes locales, que se aglutinan en
tomo de los partidos, han alterado la
organización ..."
Reseña crítica. Villamizar, Darío. (2020). Las guerrillas en Colombia. Una historia desde los orígenes hasta los confines. Bogotá, D. C.: Debate. El ciclo guerrillero, una discusión histórica
|Resumen = 905 veces
|
HTML = 667 veces|
|
PDF = 325 veces|
|
VISOR XML = 6 veces|
|
XHTML = 5 veces|
... una temporalidad definida donde explora la irrupción de las diferentes organizaciones guerrilleras; caracterizando
de las diferentes organizaciones guerrilleras; caracterizando con notable precisión su programa, ideologías
la irrupción de las diferentes organizaciones guerrilleras; caracterizando
con notable precisión su programa
una temporalidad definida donde explora la irrupción de las diferentes organizaciones guerrilleras; caracterizando ..."
La exclusión-inclusiva de la nuda vida en el modelo biopolítico de Giorgio Agamben: algunas reflexiones acerca de los puntos de encuentro entre democracia y totalitarismo
|Resumen = 589 veces
|
PDF = 140 veces|
... de la vida. Aunque
diferentes en su organización, ambos sistemas evidenciarían una peligrosa matriz común ..."
Órdenes complejos y ciudadanías mestizas: una mirada al caso colombiano
|Resumen = 744 veces
|
PDF = 435 veces|
... .
"Visto desde esta perspectiva, el régimen político colombiano ha sido
excepcionalmente estable ..."
Autoritarismo y liberalismo. Una mirada a partir de la obra de Florentino González a la ideología liberal en Colombia en el siglo XIX
|Resumen = 265 veces
|
HTML = 633 veces|
|
PDF = 209 veces|
|
VISOR XML = 69 veces|
... This article proposes a critical analysis of the Colombian liberal ideology of the 19th century
*
Authoritarism and Liberalism. A Look of the Colombian Liberal Ideology from the 19th Century from the Works of
-diciembre de 2017: pp. 106-127
[ ]107
Authoritarism and Liberalism. A Look of the Colombian
en Colombia en el siglo xix (
Authoritarism and Liberalism. A Look of the Colombian Liberal ..."
Violencia y justicia en la historia institucional de Unasur. Desde el optimismo inicial hasta la frágil cooperación para combatir la criminalidad
|Resumen = 417 veces
|
HTML (ENGLISH) = 28 veces|
|
PDF (ENGLISH) = 208 veces|
|
VISOR XML (ENGLISH) = 0 veces|
... una de las más violentas del mundo. En este contexto, es fundamental comprender el papel de las organizaciones regionales
organización regional, pero sus promesas iniciales no se cumplieron debido a los cambios políticos en los
crimen y la violencia a una
organización regional, pero sus promesas iniciales no se cumplieron debido
crimen y la violencia a una organización regional, pero sus promesas iniciales no se cumplieron debido ..."
Crisis política y gobernabilidad en Colombia 1980-1995
|Resumen = 1894 veces
|
PDF = 335 veces|
... El régimen político colombiano es excepcionalmente estable y gobernable sin que ello signifique
, algo
narcisista, que ha mantenido a la
intelectualidad colombiana en situa-
ción marginal con relación ..."
Los discursos biologicistas, economicistas y terroristas de la guerra y sus implicancias en los niños, niñas y adolescentes combatientes. Una lectura crítica desde el contexto colombiano
|Resumen = 490 veces
|
HTML = 219 veces|
|
PDF = 271 veces|
|
VISOR XML = 1 veces|
|
XHTML = 5 veces|
... with the category of the child and the adolescent understood as a victim of war in the Colombian context
de víctima de la guerra en el contexto colombiano. Para ello, se problematiza, primero, la tesis que propone
de un conflicto armado, como el colombiano, se incorporan a las organizaciones armadas ilegales para obtener
. Una lectura crítica
desde el contexto colombiano
Camilo Bácares Jara (Colombia)*
Resumen
Este artículo
, como el colombiano, se incorporan a las organizaciones armadas ilegales para obtener poder y así desplegar ..."
Guerra, soberanía y órdenes alternos
|Resumen = 219 veces
|
PDF = 119 veces|
... armado colombiano.
del espacio colombiano.
Con esto se quiere decir que a tales conceptos corresponde una dimensión
temporal ..."
Proceso histórico de la configuración de la ciudadanía en Colombia
|Resumen = 1652 veces
|
PDF = 289 veces|
... En este trabajo se exploran las peculiaridades de la democracia colombiana a partir de los rasgos
<~nLG •• ,'
En este trabajo se exploran laspeculiaridades de la democracia colombiana apartir ..."
Proceso organizativo de las comunidades negras rurales de Antioquia. Ancestralidad, etnicidad y política pública afroantioqueña
|Resumen = 251 veces
|
HTML = 128 veces|
|
PDF = 236 veces|
|
VISOR XML = 8 veces|
... by the Colombian State, and 3) The performance of some public agencies that takes place in the frame
colombiana en los últimos años. Se exponen tres factores relevantes que permiten entender mejor este proceso
racial en la sociedad colombiana en los últimos años. Se exponen tres factores relevantes que permiten
racial en la sociedad colombiana en los
últimos años. Se exponen tres factores relevantes que permiten
sobre la incorporación de la diferencia racial en la sociedad colombiana en los últimos años. Se exponen tres factores ..."
Violaciones graves a derechos humanos de comunidades LGBTI en el conflicto armado interno colombiano como crimen de lesa humanidad
|Resumen = 753 veces
|
HTML = 173 veces|
|
PDF = 321 veces|
|
VISOR XML = 2 veces|
|
XHTML = 18 veces|
... a derechos humanos de comunidades LGBTI en el conflicto armado interno colombiano como crimen de lesa
Violaciones graves a derechos humanos de comunidades
LGBTI en el conflicto armado interno colombiano
Violaciones graves a derechos humanos de comunidades LGBTI en el conflicto armado interno colombiano ..."
¿Papel mojado? Análisis de la Iniciativa Legislativa Popular en Colombia
|Resumen = 732 veces
|
HTML = 303 veces|
|
PDF = 302 veces|
|
VISOR XML = 7 veces|
... on the analysis of the Colombian case: What are the variables that influence the performance of the PLI and can
sobre las condiciones que el mecanismo debe cumplir, centrándose en el análisis del caso colombiano: ¿cuáles
colombiano: ¿cuáles son las variables que influyen sobre el desempeño de una ILP y pueden diferenciar
colombiano: ¿cuáles son las variables que influyen sobre el
desempeño de una ILP y pueden diferenciar
sobre las condiciones que el mecanismo debe cumplir, centrándose en el análisis del caso colombiano: ¿cuáles ..."
Conflicto sin final, espejismo de la paz. Diálogos exploratorios en el Gobierno de Álvaro Uribe con el ELN (2005-2007)
|Resumen = 109 veces
|
HTML = 53 veces|
|
PDF = 35 veces|
... descriptivo de la organización de las terceras partes mediadoras durante el proceso y algunos incidentes
del proceso de paz como su ruptura; y finalmente se realiza un balance descriptivo de la organización
de paz como su ruptura; y finalmente se realiza
un balance descriptivo de la organización ..."
Partidos políticos y dimensiones ideológicas en Colombia : esbozo de un análisis espacial
|Resumen = 976 veces
|
PDF = 247 veces|
... de las percepciones y posiciones de la elite política colombiana respecto del continuum ideológico izquierda-derecha
de los partidos tradicionales, Liberal y Conservador, colombianos.
La adecuación de la dimensión espacial ..."
«Adaptación a la constante movilidad y progreso de la ciencia bélica». Misiones de Estados Unidos para la modernización del Estado colombiano, 1959-1962
|Resumen = 454 veces
|
HTML = 89 veces|
|
PDF = 156 veces|
|
VISOR XML = 2 veces|
|
XHTML = 10 veces|
... attempt of those bodies institutionally involved the Colombian State in the Cold War, and systematically
institucionalmente al Estado colombiano en la Guerra Fría y lo introdujo sistemáticamente en las prácticas de guerra
del Estado colombiano, 1959–1962*
«Adaptation to the Constant Mobility and Progress of Military Science». United
de Estados Unidos
para la modernización del Estado colombiano, 1959-1962*
Juan Carlos Vélez Rendón (Colombia
para la modernización del Estado colombiano, 1959-1962 1
**
«Adaptation to the Constant Mobility ..."
Desplazamiento, trayectorias y poblamiento urbano. El caso de la Comuna 3 Manrique, Medellín, 1970-2010
|Resumen = 532 veces
|
HTML = 88 veces|
|
PDF = 338 veces|
|
VISOR XML = 14 veces|
... de información cualitativas —testimonios y entrevistas— y cuantitativas —caracterizaciones por organizaciones
de información cualitativas —testimonios y entrevistas— y cuantitativas —caracterizaciones por organizaciones
—caracterizaciones por organizaciones sociales de
víctimas, ONG locales, la Unidad de Víctimas y la Universidad
cualitativas —testimonios y entrevistas— y cuantitativas —caracterizaciones por organizaciones sociales ..."
Restitución de tierras en Antioquia, Colombia. Base para la consolidación del sujeto de derecho mujer y sus repercusiones en el posacuerdo
|Resumen = 586 veces
|
HTML = 252 veces|
|
PDF = 232 veces|
|
VISOR XML = 13 veces|
|
HTML = 70 veces|
... In the Colombian legal tradition, women have not been recognized and acknowledged as proper land
En la tradición jurídica colombiana las mujeres han sido desconocidas e invisibilizadas
/udea.espo.n59a07
Resumen
En la tradición jurídica colombiana las mujeres han sido desconocidas
)**
Resumen
En la tradición jurídica colombiana las mujeres han sido desconocidas
e invisibilizadas
En la tradición jurídica colombiana las mujeres han sido desconocidas e invisibilizadas como dueñas de la tierra ..."