-
Publication Date
- 1973 (8)
- 1974 (11)
- 1976 (10)
- 1977 (15)
- 1978 (14)
- 1979 (6)
- 1980 (10)
- 1981 (19)
- 1982 (16)
- 1983 (11)
- 1984 (11)
- 1985 (13)
- 1986 (9)
- 1987 (5)
- 1988 (2)
- 1989 (15)
- 1990 (22)
- 1991 (26)
- 1992 (17)
- 1993 (22)
- 1994 (10)
- 1995 (32)
- 1996 (24)
- 1997 (49)
- 1998 (55)
- 1999 (49)
- 2000 (47)
- 2001 (67)
- 2002 (77)
- 2003 (71)
- 2004 (39)
- 2005 (50)
- 2006 (63)
- 2007 (56)
- 2008 (245)
- 2009 (511)
- 2010 (583)
- 2011 (509)
- 2012 (561)
- 2013 (630)
- 2014 (451)
- 2015 (646)
- 2016 (797)
- 2017 (480)
- 2018 (463)
- 2019 (429)
- 2020 (424)
- 2021 (331)
- 2022 (253)
Buscar
Did you mean:
acto hablando concluyente que cortesía
Order results by:
Buscar resultados
8848 elementos encontrados.
-
La interacción verbal vista desde la teoría de la cortesía
|Resumen = 0 veces | PDF (ENGLISH) = 0 veces|... cortesía. Íkala. 9 (1), pp. 389 – 421 de la cortesía. Se caracteriza el concepto cortesía a partir de los planteamientos de los pioneros la teoría de la cortesía. Íkala. 9 (1), pp. 389 – 421 oyente sobre el hablante —P (O. H.)—; grado de imposición que implica el acto de habla (el tipo de ..." -
El reproche y el silencio vistos a la luz de la Teoría de la Cortesía: análisis pragmalingüístico de Diatriba de amor contra un hombre sentado de Gabriel García Márquez.
|Resumen = 0 veces | PDF (ENGLISH) = 0 veces| | VIDEO (ENGLISH) = 0 veces|... de la cortesía y el análisis conversacional. El análisis se centra en el reproche y el silencio, esgrimidos base común al hablante (H) y al oyente (O) – Dar a entender que O es admirable e intere- sante ..." -
Reflexiones sobre el uso del acto del habla de los cumplidos
|Resumen = 0 veces | PDF (ENGLISH) = 0 veces|... El objetivo de este trabajo consiste en reflexionar acerca del uso del acto de habla consiste en reflexionar acerca del uso del acto de habla de los cumplidos. Conocer qué aspectos ..." -
Cortesía sociocultural en las sociedades medellinense y japonesa: una introducción
|Resumen = 0 veces | PDF (ENGLISH) = 0 veces|... , teniendo en cuenta la variabilidad de la cortesía sociocultural de una cultura a otra, con el fin de que sirva realiza el acto de habla; el segundo se refiere a aquellos errores cometidos debido a que un hablante ..." -
Análisis contrastivo e interlingüístico de peticiones en inglés y español
|Resumen = 0 veces | PDF (ENGLISH) = 0 veces|... de la pragmática interlingüística, que describe contrastivamente las peticiones realizadas por hablantes nativos pragmática interlingüística, que describe contrastivamente las peticiones realizadas por hablantes nativos ..." -
Funciones pragmáticas de la petición en los comentarios del público a una noticia periodística virtual
|Resumen = 0 veces | PDF (ENGLISH) = 0 veces|... que existe entre el significado del hablante y el significado de la oración. Sin embargo, debido al contexto . Existe fuerza ilocutiva en un acto de habla como “hace frío” si el hablante tiene la intención de que ..." -
La Caracterización de los Cumplidos en una Población Universitaria
|Resumen = 0 veces | PDF (ENGLISH) = 0 veces| | HTML (ENGLISH) = 0 veces| | LA CARACTERIZACIÓN DE LOS CUMPLIDOS EN UNA POBLACIÓN UNIVERSITARIA (ENGLISH) = 0 veces|... à l’aide du logiciel linguistique computationnel «Cratilo». Les résultats nous indiquent que les perlocutivo (el efecto que produce esa idea al interlocutor). Con relación a los actos ilocutivos, el hablante como el acto de emisión de un enunciado que invita a realizar alguna actividad o, también, como que produce esa idea al interlocutor). Con relación a los actos ilocutivos, el hablante puede ..." -
CORTESÍA VERBAL Y FÓRMULAS DE TRATAMIENTO NOMINALES EN EL HABLA DE MEDELLÍN
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... Este artículo analiza la relación entre cortesía verbal y fórmulas de tratamiento nominales (FTN asociaciones de tipo afectivo, despectivo, etc., que evoca en el hablante y el oyente una palabra determinada ..." -
El vocativo en la interacción escritor-lector
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... de la cortesía, en especial los estudios sobre el papel de las formas de tratamiento en la producción contemporâneas. Deste último campo teórico, retomam-se as contribuições da teoria da cortesia, em especial el de la cortesía, entre el hablante (el escritor) y el oyente (el lector). mailto:jairgo15@yahoo.es J ..." -
Análisis de la autocortesía en los cumplidos en la ciudad de Medellín
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces| | HTML = 0 veces|... El hablante en ocasiones utiliza la autocortesía como una actividad de imagen en la interacción , ya que las actividades de imagen corteses se dirigen solo al oyente (Kerbrat-Orecchioni, 1996; Bravo y la respuesta a un cumplido pueden ser un ejemplo de la cortesía valorizadora, debido a que el hablante honra ..." -
CORTESÍA Y VERACIDAD
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... que la autocorte- sía del hablante y la cortesía orientada hacia el oyente se mantienen en equilibrio. Un ejemplo ..." -
SOBRE EL EMPLEO DE LA SEGUNDA PERSONA DEL SINGULAR COMO MECANISMO DE INDEFINICIÓN REFERENCIAL EN EL HABLA CULTA. DIFERENCIAS ENTRE LAS FORMAS TÚ/VOS Y USTED
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... por el hablante para reducir o minimizar su propio papel o el del oyente en lo descrito». A este respecto, Briz ..." -
UN MARCO METODOLÓGICO PARA LA INVESTIGACIÓN PRAGMALINGÜÍSTICA DEL TEXTO DRAMÁTICO: ANÁLISIS DE DIATRIBA DE AMOR CONTRA UN HOMBRE SENTADO DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... de cambiar la actitud del oyente con respecto al contexto (texto, hablante, etc.), especialmente ..." -
Hágale, marcador conversacional en el habla coloquial de Medellín
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... tanto el hablante como el oyente en el acto exhortativo, y con la segunda plural, lo que indicaría ..." -
Entonación de mandatos y ruegos en cuatro dialectos colombianos
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... prevalecen sobre las diferencias dialectales, de modo que el hablante tenderá a reducir las marcas . En el primer caso, el hablante procura conseguir que el oyente realice el acto exhortado, en principio ..." -
El uso del lenguaje coloquial en los cumplidos en una población universitaria
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... . Results support that Medellinenses use exclamatory sentences introduced by qué,and an interjection (oh, uh , ya que estos manifiestan emociones y sentimientos. De hecho, al producir un acto de habla como los cumplidos, el hablante ..." -
Fórmulas de tratamiento pronominales en los jóvenes universitarios de Medellín (Colombia) desde la óptica sociopragmática: estrato socioeconómico y sexo
|Resumen = 0 veces | PDF (ENGLISH) = 0 veces|... social que media entre S (speaker, a saber, hablante) y H (hearer, es decir, oyente). — P (power ..." -
Del hablante hacia el oyente. Otra forma de injusticia testimonial
|Resumen = 0 veces | HTML = 0 veces| | PDF = 0 veces|... paralela de injusticia testimonial que va en la dirección contraria, del hablante hacia el oyente Del hablante hacia el oyente. Otra forma de injusticia testimonial , del hablante hacia el oyente. Trataré de caracterizar la estructura interna de este tipo de injusticia ..." -
LA SOLIDARIDAD Y EL PODER DEL VOS ANTIOQUEÑO
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... , respeto, distancia entre hablante y oyente; mientras que la informal induce familiaridad, confianza ..." -
Máximas conversacionales y actos de habla en sentencias de la corte suprema de justicia
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... , el hablante felicita al oyente por algún acto relacionado con él. Ahora bien, un ejemplo de acto de habla ..." -
Modalidad y persona: co-operaciones complejas
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... . Esto es, todo acto comunicativo involucra a los tres constituyentes fundamentales de dicho acto: hablante, oyente ..." -
Fórmulas de tratamiento nominales para la pareja en el habla juvenil medellinense
|Resumen = 0 veces | PDF (ENGLISH) = 0 veces|... hablante y el oyen- te, o de una cortesía informal o positiva, que exhorta familiaridad, confianza y ..." -
Intensificadores disfemísticos en la literatura antioqueña
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... sobre los conceptos de intensificación, disfemismo y (des)cortesía verbal, como fenómenos importantes por los estudios de la cortesía como un acto de habla negativo, cuya fuerza ilocucionaria interfiere y afecta ..." -
LAS FÓRMULAS RUTINARIAS EN EL ESPAÑOL COLOQUIAL DE MEDELLÍN Y SU ÁREA METROPOLITANA
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... relacionadas con el principio de cortesía, como por ejemplo los saludos, que indican a los hablantes ..." -
EL VOSEO Y SU ALTERNANCIA CON “USTED” EN EL TEATRO COSTUMBRISTA ANTIOQUEÑO DEL SIGLO XX
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... por los personajes en sus conversaciones con respecto a la (des)cortesía lingüística. Finalmente, en las conclusiones consistente en que el hablante usa el voseo, el tuteo y el ustedeo con un mismo interlocutor en un acto ..."