Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista Experimenta
  • Inicio
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Métricas
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta
Did you mean: septiembre venes antiviral vtreia antiveneno
Order results by:   

Buscar resultados

5993 elementos encontrados.
  • Accidente bothrópico en Colombia: estudio multicéntrico de la eficacia y seguridad de Antivipmyn-Tri®, un antiveneno polivalente producido en México

    Rafael Otero Patiño, Juan José Silva Haad, María Jacqueline Barona Acevedo, María Fabiola Toro Castaño, Juan Carlos Quintana Castillo, Abel Díaz Cadavid, Isabel Cristina Vásquez Vélez, Verónica Rodríguez Rivera, Carlos Iván Delgado Figueroa, Manuel Fernández Ceballos, Shirley Ayala Audiber, Nectty Lorena Conrado Chaverra, Carlos Arturo Marín Restrepo, Coriolano Eugenio Ramírez Giraldo, Ana Berta Arrieta Vides, Elkín Aicardo Córdoba Julio, Tania Isabel Ruiz Zabaleta, María Vialó García Castañeda, Adriana del Socorro Aguirre Agudelo, John Jairo Londoño Guerra, Natalia Ospina Bedoya, Diana María Macías Prada, Oscar Fernando Jaramillo Delgado, Hernán Darío Peláez Agudelo, María Eugenia Espinal Saldarriaga, Juan Manuel Camargo Ballestas
    pág. 244-262
    2007-08-24
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... used in this study (5 vials for mild / moderate and 10 for severe envenoming), Antivipmyn Triwas 100 Objetivos: Objetivos: evaluar la eficacia y la seguridad de un antiveneno F (ab´)2 polivalente 244 IAIAIAIAIATREIA / VTREIA / VTREIA / VTREIA / VTREIA / VOL 20/No. 3 / SEPTIEMBRE / 2007OL 20 ..."
    similar documents
  • Características bioquímicas y capacidad neutralizante de cuatro antivenenos polivalentes frente a los efectos farmacológicos y enzimáticos del veneno de Bothrops asper y Porthidium nasutum de Antioquia y Chocó

    Rafael Otero Patiño, Vitelbina Núñez, María Jacqueline Barona Acevedo, Abel Díaz Cadavid, Mónica Saldarriaga
    pág. 5-15
    2002-01-15
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... , Universidad Central de Venezuela; polivalente antibothrópico, anticrotálico Antivipmyn®, Instituto Bioclon se realizaron por el método de preincubación a 370C de dosis fijas de veneno y dosis variables de antiveneno de preincubación a 370C de dosis fijas de veneno y dosis variables de antiveneno. Los antivenenos Antivipmyn ..."
    similar documents
  • Inmunógenos recombinantes tipo fosfolipasa A2 y toxina de tres dedos para la producción de antivenenos de interés clínico en Colombia

    Luz E. Romero, Vitelbina Núñez, Paola Rey, Sergio Pulido , Mónica Saldarriaga, Jaime Andrés Pereañez
    S26-S28
    2021-04-29
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... neutralización del antiveneno polivalente contra el veneno de Crotalus. En este sentido, el objetivo neutralización del antiveneno polivalente contra el veneno de Crotalus. En este senti- do, el objetivo ..."
    similar documents
  • Aspectos toxicológicos e inmunológicos del veneno del escorpión Tityus pachyurus

    Jacqueline Barona, Rafael Otero, Vitelbina Núñez, Fabiola Toro, Blanca Ortiz, Mónica Saldarriaga, Rafael Valderrama, Lourival Possani, Alejandro Alagón
    pág. 278
    2001-04-21
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... . La familia Buthidae es la de mayor importancia médica, representada en Colombia por cuatro géneros. El veneno . Para las pruebas de neutralización de letalidad en experimentos con preincubación veneno/antiveneno, se utilizarán ..."
    similar documents
  • Programa de atención primaria del accidente ofídico: una propuesta para Colombia

    Rafael Otero Patiño, Rafael Valderrama Hernández, Raúl G. Osorio, Luz E. Posada
    pág. 96-102
    1992-02-21
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... a todos los niveles, entrenamiento de personal auxiliar en el manejo de antivenenos y soluciones hidroelectrolíticas por niveles de atención. El Comité de Expertos de la OMS en venenos y antivenenos (12) serialó, desde hace 10 ..."
    similar documents
  • Inhibición de las actividades proteolítica, coagulante y hemolítica indirecta inducidas por el veneno de Bothrops asper por extractos etanólicos de tres especies de heliconias

    Jaime A. PEREAÑEZ J., Silvia L. JIMÉNEZ, Juan C. QUINTANA, Vitelbina NUÑEZ, Maritza FERNÁNDEZ, Yessica RESTREPO
    2009-02-16
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... proteolítico, coagulante y hemolítico indirecto inducido por el veneno de Bothrops asper. La primera indujo indujo una degradación de las proteínas del veneno, se evidenció que el antiveneno lograba reconocer ..."
    similar documents
  • Venenos que pueden curar

    Sebastián Estrada Gómez
    2015-10-06
    |Resumen
    = 171 veces | PDF
    = 109 veces|
    ... algunos años una serie de investigaciones encaminadas a la búsqueda de moléculas benéficas en los venenos puede apreciarse este símbolo. Venenos y antivenenos En la actualidad se adelantan investigaciones ..."
    similar documents
  • Correlación clínica y toxinológica en pacientes con envenenamiento escorpiónico en Colombia

    Silvia Cárdenas, Rafael Otero, Juan Quintana, Abel Díaz Cadavid, Elvira Navío, Fabiola Toro, Jorge Paniagua, Walter García, Judith Estévez, Rita Mancilla, Alejandro Alagón
    pág. 159-160
    2004-02-03
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... ) para determinar las concentraciones de veneno y antiveneno en pacientes con accidente escorpiónico y 4 ampollas de antiveneno F(ab´)2 (Alacramyn? ), fabricado en el Instituto Bioclón contra el veneno ..."
    similar documents
  • Análisis inmunoenzimático (ELISA) para determinar niveles de IgG anti Bothrops atrox en accidente ofídico

    Sadoh Molina, Luz E. Posada, Rafael Otero Patiño, John J. Estrada
    pág. 7-12
    1993-01-20
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... Se desarrolló un método de inmunización de conejos con veneno de Bothrops atrox con el fin BOTHROPSATROX INTRODUCCION Se desarrolló un método de Inmunización de co- nejos con veneno de Bothrops atrox ..."
    similar documents
  • Búsqueda de alternativas terapéuticas para el accidente ofídico en residuos agroindustriales de frutas tropicales

    Jaime A. PEREAÑEZ, Arley C. PATIÑO, Gelmy CIRO, Leidy J. VARGAS, Julieta VÁSQUEZ, Andrea SALAZAR, Jessica P. REY
    378-387
    2009-11-23
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... de algunos efectos enzimáticos inducidos por los venenos de Bothrops asper y Porthidium nasutum; además, actividad Recibido: Julio 28 de 2009 Aceptado: Septiembre 3 de 2009 RESUMEN Este estudio pretende demostrar ..."
    similar documents
  • EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES ANTIOFÍDICAS DEL EXTRACTO ETANÓLICO Y FRACCIONES OBTENIDAS DE Renealmia alpinia (Rottb) Mass (Zingiberaceae) CULTIVADA in vitr o

    Maritza FERNÁNDEZ C., William F. ORTIZ C., Jaime A. PEREÁÑEZ J., Diego MARTÍNEZ R
    75-82
    2010-03-26
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... , sobre los efectos hemolítico indirecto, proteolítico y coagulante inducidos por el veneno de Bothrops asper in vitro, sobre los efectos hemolítico indirecto, proteolítico y coagulante inducidos por el veneno ..."
    similar documents
  • Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología

    Charles Volcy
    pág. 407-421
    2007-12-26
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... 407 IAIAIAIAIATREIA / VTREIA / VTREIA / VTREIA / VTREIA / VOL 20/No. 4 / DICIEMBRE / 2007OL 20 ..."
    similar documents
  • Ecoepidemiología de los escorpiones de importancia médica en Colombia

    Juan P. Gómez, Rafael Otero
    2008-10-23
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... de toxicidad de sus venenos, alta plasticidad ecológica, gran capacidad reproductora y distribución amplia de toxicidad de sus venenos, alta plasticidad ecológica, gran capacidad reproductora y distribución amplia ..."
    similar documents
  • Estudios clínicos de observación

    Oscar Osío Uribe, John Jairo Zuleta Tobón, Juan Manuel Toro Escobar, Carlos Hernando Morales Uribe
    pág. 352-360
    2005-03-01
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... 352 IAIAIAIAIATREIA / VTREIA / VTREIA / VTREIA / VTREIA / VOL 18/No.3 / SEPTIEMBRE / 2005OL 18/No.3 ..."
    similar documents
  • Louis Pasteur: in memoriam

    Angela Restrepo Moreno
    pág. 22-27
    1996-01-01
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    similar documents
  • Fragilidad ósea en el síndrome de hiperinmunoglobulinemia E: SHIE

    Sandoval Rosahyra, Patiño Pablo, Montoya Carlos, Margarita Olivares, Salgado Helì, Franco José
    pág. 159
    2004-02-03
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... ). En el presente trabajo se estandarizará un inmunoensayo (ELISA) para determinar las concentraciones de veneno ..."
    similar documents
  • Estudio de la variabilidad en el veneno de 2 poblaciones de Bothriechis schlegelii del suroeste y norte de Antioquia y correlación morfométrica

    Juan Carlos Quintana, Rafael Otero, Vitelbina Núñez, Fabiola Toro
    pág. 107
    2000-02-25
    |Resumen
    = 0 veces
    ... de coloración en las regiones del Suroeste y norte de Antioquia. Variabilidad del Veneno: Los estudios ..."
    similar documents
  • Accidente por animales ponzoñosos y venenosos. Su impacto en la salud ocupacional en Colombia

    Juan P. Gómez C.
    419-431
    2012-03-12
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... Los accidentes debidos a animales venenos o ponzoñosos son muy frecuentes en Colombia. Pueden venenos o ponzoñosos son muy frecuentes en Colombia. Pueden acontecer a causa de vertebrados ..."
    similar documents
  • ACTIVIDAD INHIBITORIA DE Murraya paniculata CONTRA FOSFOLIPASAS A2 MIOTÓXICAS

    Tatiana LOBO E., Jaime A. PEREAÑEZ, Karol Zapata A., Pablo A. GUTIÉRREZ, Mónica LONDOÑO, Vitelbina NÚÑEZ, Benjamín A. ROJANO
    291-298
    2010-11-09
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... que ocasionan. Las fosfolipasas A2 (PLA2) son componentes abundantes en los venenos bothrópicos y crotálicos ) son componentes abundantes en los venenos bothrópicos y crotálicos, y se caracterizan por inducir daños ..."
    similar documents
  • Andrés Posada Arango: el conocimiento de la naturaleza, el “progreso”, la “civilización” y las “razas superiores”.

    Juan Camilo Escobar Villegas
    pág. 78-98
    2005-01-30
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... 78 IAIAIAIAIATREIA / VTREIA / VTREIA / VTREIA / VTREIA / VOL 18 / No.1 / MARZO / 2005OL 18 / No.1 ..."
    similar documents
  • Aspectos toxinológicos y biomédicos del veneno de las abejas Apis mellifera

    Rafael Valderrama Hernández
    pág. 217-227
    2003-03-09
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... El veneno de abejas incluye compuestos orgánicos de bajo y alto peso molecular. Se encuentran / SEPTIEMBRE / 2003 REVISIÓN DE TEMA Aspectos toxinológicos y biomédicos del veneno de las abejas Apis ..."
    similar documents
  • El Aprendizaje Basado en Problemas, en el currículo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia

    Hilda Mar Rodríguez Gómez, Luz Elena Lugo Agudelo, Carlos Aguirre Muñoz
    pág. 245-257
    2004-02-12
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... ��� IAIAIAIAIATREIA/VTREIA/VTREIA/VTREIA/VTREIA/VOL 17/No.3/SEPTIEMBRE/2004OL 17/No.3/SEPTIEMBRE ..."
    similar documents
  • Método rápido para la observación de Cryptosporidium en heces

    Mirian Astudillo, Graciela Barona
    pág. 67-70
    1993-02-20
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    similar documents
  • La “fisiología de la ciudad”: médicos, e ingenieros en el Medellín de hace un siglo

    Luis Fernando González Escobar
    pág. 77-94
    2006-01-02
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... 77 IAIAIAIAIATREIA / VTREIA / VTREIA / VTREIA / VTREIA / VOL 19/No.1 / MARZO / 2006OL 19/No.1 ..."
    similar documents
  • Manejo de la insuficiencia adrenal

    Danny Joan Orozco Arias, Paula Andrea Pineda Bolívar, Federico Uribe Londoño
    pág. 320-331
    2005-03-01
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... 320 IAIAIAIAIATREIA / VTREIA / VTREIA / VTREIA / VTREIA / VOL 18/No.3 / SEPTIEMBRE / 2005OL 18/No.3 ..."
    similar documents
1 - 25 de 5993 elementos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 
refine your search
  • Publication Date
    • 1973 (3)
    • 1974 (5)
    • 1976 (4)
    • 1977 (7)
    • 1978 (6)
    • 1979 (5)
    • 1980 (3)
    • 1981 (10)
    • 1982 (9)
    • 1983 (12)
    • 1984 (5)
    • 1985 (7)
    • 1986 (3)
    • 1987 (2)
    • 1988 (1)
    • 1989 (8)
    • 1990 (11)
    • 1991 (7)
    • 1992 (3)
    • 1993 (11)
    • 1994 (15)
    • 1995 (31)
    • 1996 (15)
    • 1997 (19)
    • 1998 (21)
    • 1999 (20)
    • 2000 (23)
    • 2001 (19)
    • 2002 (26)
    • 2003 (20)
    • 2004 (39)
    • 2005 (71)
    • 2006 (74)
    • 2007 (85)
    • 2008 (137)
    • 2009 (581)
    • 2010 (416)
    • 2011 (347)
    • 2012 (444)
    • 2013 (466)
    • 2014 (348)
    • 2015 (369)
    • 2016 (381)
    • 2017 (306)
    • 2018 (321)
    • 2019 (352)
    • 2020 (267)
    • 2021 (220)
    • 2022 (201)
    • 2023 (5)

Idioma

  • Español (España)
  • English
Más leidos del último mes
  • La reinvención de la mirada
    85
  • Reacciones químicas a pequeña escala: una gran estrategia para la transformación del aceite de trementina
    80
  • Preseea-Medellín: ¿Cómo se habla el español en la capital antioqueña?
    78
  • El río viviente
    76
  • La energía nuclear salvará el mundo
    57
Palabras clave

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

REVISTA EXPERIMENTA
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN
Universidad de Antioquia
Calle 62 #52-59 Bloque 33 Oficina 228 Tel: (57)2196867
Medellín - Colombia