Revista Facultad Nacional de Salud Pública https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp <ul> <li class="show"><strong>ISSN Impreso: </strong>0120-386x</li> <li class="show"><strong>ISSN electrónico: </strong>2256-3334</li> <li class="show"><strong>Periodicidad:</strong> Cuatrimestral</li> <li class="show"><strong>Creative Commons:</strong> <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/" target="_blank" rel="noopener">by-nc-sa</a></li> </ul> Universidad de Antioquia es-ES Revista Facultad Nacional de Salud Pública 0120-386X <p>El autor o los autores conserva(n) los derechos morales y cede(n) los derechos patrimoniales que&nbsp; corresponderán a la Universidad de Antioquia, para publicarlo, distribuir copias&nbsp;electrónicas, incluirlas en servicios de indización, directorios o bases de datos nacionales e internacionales en Acceso Abierto, bajo la licencia &nbsp;<a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/">Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional</a>&nbsp;Comercial (CC BY-NC-SA) la cual permite a otros distribuir, remezclar, retocar y crear a partir de la obra de modo no comercial, siempre y cuando se dé crédito respectivo y licencien las nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.</p> Relación entre evitación experiencial y alteraciones emocionales en el afrontamiento de la enfermedad en pacientes con esclerosis múltiple https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/354650 María Cuerda Ballester David Sancho Cantus Belén Proaño David Martínez Rubio José Enrique de la Rubia Ortí Derechos de autor 2024 María Cuerda Ballester, David Sancho Cantus, David Martínez Rubio, Belén Proaño, José Enrique https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-10-10 2024-10-10 42 e354650 e354650 Efectos de la violencia en la salud de víctimas del conflicto armado en el municipio de Tumaco, Colombia: una revisión narrativa https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/355086 <p><strong>Objetivo:</strong> Revisar la literatura existente sobre los efectos de la violencia en la salud de víctimas del conflicto armado del municipio de Tumaco en Colombia. </p> <p><strong>Metodología:</strong> Se efectuó una revisión narrativa de literatura entre los años 2012-2022. Se incluyeron estudios cualitativos potencialmente relevantes realizados sobre el municipio de Tumaco. La evaluación de la calidad se apoyó mediante el programa de lectura crítica caspe. El análisis tuvo en cuenta el modelo teórico de los determinantes sociales de la salud. </p> <p><strong>Resultados:</strong> Se incluyeron 14 estudios cualitativos. El 93 % refirió a los asesinatos; el 50 % al déficit en el sistema de salud; el 43 % a los problemas de salud físicos; el 36 % al impacto en la salud mental; el 14 % al consumo de sustancias psicoactivas; otro 14 % a la presencia de discapacidades; y el 7 % a las limitaciones en el acceso a la salud mental como efectos de la violencia del conflicto armado. </p> <p><strong>Conclusión:</strong> Las dinámicas del conflicto armado en Tumaco, exacerban las condiciones de vulnerabilidad presentes en determinantes políticos y económicos (mala calidad y acceso limitado a servicios públicos, empleo y salud), determinantes socioculturales (fragmentación de entornos sociales) y determinantes ambientales (presencia de contaminantes que alteran recursos naturales). Los hallazgos aportan elementos para que tomadores de decisiones en salud puedan realizar evaluaciones de riesgo orientadas a la prevención y mitigación del daño en víctimas del conflicto armado.</p> Anderson Rocha Buelvas Jairo Corchuelo Ojeda Ana Paola Mogollón Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-07-11 2024-07-11 42 e355086 e355086 10.17533/udea.rfnsp.e355086 Comportamientos de riesgo y factores asociados en motociclistas de una ciudad de Argentina https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/354994 <p><strong>Objetivo:</strong> En la región de las Américas, y particularmente en Argentina, los usuarios de motocicleta se encuentran entre los grupos más vulnerables del tránsito. Este estudio se propuso analizar tres comportamientos de riesgo en este grupo: uso de celular, ausencia de uso de casco, y traslado de menores. Se buscó también identificar posibles factores humanos, vehiculares y ambientales asociados a esos comportamientos.</p> <p><strong>Métodos: </strong>Se realizaron observaciones naturales de motociclistas que circulaban en vías pertenecientes a una ciudad de Argentina (Mar del Plata). Se trabajó con una muestra de&nbsp;<em>n</em>&nbsp;= 2085 ocupantes de moto (1727 conductores y 358 pasajeros).</p> <p><strong>Resultados: </strong>El 72% de los ocupantes usaba casco, aunque el uso correcto fue del 63%. El uso fue menor entre los acompañantes en comparación con los conductores, entre los hombres y jóvenes, y en los usuarios particulares. Menor uso también fue observado en las zonas de mayor vulnerabilidad socio-ambiental, en las motos económicas urbanas y en los vehículos sin placa patente. Una cuarta parte de los pasajeros eran menores de 18 años. Entre los menores de 11 años, solo la mitad usaba casco. El traslado de niños/as fue más frecuente cuando conducía una mujer. El uso de celular en conductores fue del 3%, siendo más frecuente entre los motociclistas comerciales.</p> <p><strong>Conclusión: </strong>Este estudio ofrece información relevante para priorizar acciones de prevención orientadas a mejorar la seguridad en el tránsito, tal como ha sido propuesto en el Plan Estratégico de la Organización Panamericana de la Salud 2020-2025.</p> Jeremías David Tosi Natalia Alejandra Minjolou Fernando Martín Poó Paula Espósito Rubén Daniel Ledesma Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-05-09 2024-05-09 42 e354994 e354994 10.17533/udea.rfnsp.e354994 Desigualdades sociales en la mortalidad por lesiones de tránsito: un estudio ecológico en las provincias de Argentina https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/354694 <p><strong>Objetivo:</strong> Identificar la presencia de desigualdades sociales en la mortalidad por accidentes de tránsito en las provincias argentinas, según su nivel de desarrollo socioeconómico.</p> <p><strong>Metodología:</strong> Se realizó un estudio ecológico con nivel de agregación provincial para los años 2005, 2011 y 2016. La desigualdad entre provincias se estimó mediante el índice y la curva de concentración. Se utilizó como variable socioeconómica de ordenamiento el Índice de Desarrollo Humano por provincias y cada uno de sus componentes por separado.</p> <p><strong>Resultados:</strong> El índice de concentración arrojó un valor negativo en los tres años (-0,032 en 2005, -0,094 en 2011 y -0,065 en 2016), indicando que existe una mayor concentración de la mortalidad por accidentes de tránsito en las provincias con menor Índice de Desarrollo Humano, aunque los valores muestran una tendencia a la disminución de estas desigualdades sociales entre los años 2011 y 2016. El componente que explica en mayor medida esta concentración es el indicador de ingresos.</p> <p><strong>Conclusión: </strong>Existen desigualdades sociales en la mortalidad por accidentes de tránsito en las provincias argentinas según su nivel de desarrollo socioeconómico, principalmente explicadas por el nivel de ingreso. Las políticas de prevención de accidentes de tránsito deben tener en cuenta las cuestiones socioeconómicas de la población.</p> Gimena Ramos María Eugenia Elorza Nebel Silvana Moscoso Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-05-21 2024-05-21 42 e354694 e354694 10.17533/udea.rfnsp.e354694 Calidad de vida relacionada con la salud: determinantes sociales y de género en Córdoba, Argentina https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/353216 <p><strong>Objetivo:</strong> Analizar la asociación entre determinantes sociales y de género con la calidad de vida relacionada con la salud (cvrs) en barrios sociosegregados de Córdoba (Argentina) en 2019.</p> <p><strong>Metodología:</strong> Estudio epidemiológico observacional de corte transversal, de 380 personas usuarias adultas de un hospital público. Para valorar la cvrs, se indagó sobre salud autorreferida, bienestar físico (dolor/malestar) y mental (ansiedad/depresión). Se estimaron modelos de regresión logística múltiple estratificados por género.</p> <p><strong>Resultados:</strong> Las mujeres con más tiempo promedio dedicado al trabajo no remunerado tuvieron mayores probabilidades de autopercibir un estado de salud como malo o regular (or: 1,03; ic 95 %: 1,01-1,04) y ansiedad/depresión (or: 3,50; ic 95 %: 1,78-6,90). En cambio, aquellas con mayor nivel socioeconómico manifestaron menor probabilidad de salud autopercibida como mala/regular (or: 0,05; IC 95 %: 0,00-0,66). En los varones, el estar casado o en pareja (or: 2,12; IC 95 %: 1,04-4,30), tener un mayor nivel educativo (or: 0,29; IC 95 %: 0,09-0,90) y cobertura de salud (OR: 0,28; IC 95 %: 0,10-0,74) se asociaron con menor probabilidad de salud autopercibida como salud mala/regular. Aquellos con mayor nivel educativo tuvieron menor probabilidad de ansiedad/depresión (OR: 0,27; IC 95 %:0,08-0,96). Las personas expuestas a violencia física o verbal presentaron mayores probabilidades de ansiedad/depresión: en las mujeres (or: 3,50; IC 95 % 1,78-6,90) y en los hombres (or: 2,42; IC 95 %: 1,08-5,44). La cobertura de salud en las mujeres se asoció a una menor probabilidad de dolor/malestar (OR: 0,37 IC 95 %: 0,17-0,81).</p> <p><strong>Conclusión:</strong> los determinantes sociales y de género tienen un importante rol en la cvrs en contextos sociosegregados de Córdoba. Resulta recomendable que ello sea tenido en cuenta al momento de implementar estrategias sanitarias tendientes a mejorarla.</p> <p> </p> Virginia Peresini Natalia Tumas Gabriel Esteban Acevedo Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-01-25 2024-01-25 42 e353216 e353216 10.17533/udea.rfnsp.e353216 Relación entre depresión, ansiedad y trastorno psicótico en personas con hipotiroidismo: revisión sistemática de estudios observacionales https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/352499 <p><strong>Objetivo:</strong> Consolidar la evidencia disponible sobre la asociación entre depresión, ansiedad o trastorno psicótico en la población con diagnóstico de hipotiroidismo, respecto a la población eutiroidea.</p> <p><strong>Metodología:</strong> Revisión sistemática de estudios observacionales, Tras una búsqueda automatizada en PubMed, ClinicalKey, ScienceDirect, SciELO y lilacs, se extrajeron los datos que permitieron detallar las características metodológicas de los estudios incluidos: técnica estadística utilizada, proporción del desenlace, categorías de riesgo, estimador con su ic 95 % y valoración de riesgo de sesgos, resolviendo los desacuerdos por consenso.</p> <p><strong>Resultados:</strong> De 2176 estudios, se incluyeron 5 artículos transversales, 3 de cohortes y 2 casos y controles. De ellos, el 100 % evaluó depresión, el 50 % ansiedad, y ninguno evaluó el trastorno psicótico.</p> <p><strong>Conclusiones:</strong> El hipotiroidismo se asocia a depresión y ansiedad en relación con población con función tiroidea normal. No se demostraron trastornos psicóticos.</p> Gumersindo Serje Galván Paula Andrea Salazar Patiño Guisela Quintero Barbosa Carlos Alberto Gómez Mercado Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-01-19 2024-01-19 42 e352499 e352499 10.17533/udea.rfnsp.e352499 Métodos anticonceptivos y prevención de infecciones de transmisión sexual: una perspectiva histórica y sexogenérica https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/353522 <p>Tanto el control de la natalidad como la prevención de las infecciones de transmisión sexual (its) han sido las grandes preocupaciones de la humanidad en lo que hace al ejercicio de la sexualidad. En la actualidad, estas dos problemáticas se enmarcan dentro de lo que se conoce como “salud sexual y reproductiva”, derecho indudablemente ligado a la calidad de vida de las personas. Sin embargo, para algunos grupos poblacionales o comunidades, el acceso a este derecho no ha sido equitativo. Por lo tanto, el objetivo del manuscrito ha sido revisar, desde una perspectiva histórica, las distintas respuestas erigidas frente a estas problemáticas, teniendo en cuenta las diferencias de sexo o género establecidas en torno a estos aspectos. En lo concerniente a la contracepción, el coito interrumpido ha sido el método más utilizado, pero la mayoría de los descritos fueron desarrollados para las mujeres. Por su parte, en relación con las its, el preservativo para penes ha sido por un largo período el único método de prevención disponible en todo el mundo. Hacia finales del siglo xx se presentan alternativas para personas con vulva, aunque actualmente no existe un dispositivo específico para su uso en prácticas sexuales no coitales.</p> Sebastián Gabini Lucas Cuenya Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-01-19 2024-01-19 42 e353522 e353522 10.17533/udea.rfnsp.e353522 Características y barreras de atención de personas, sin y con seguridad social, en terapia de reemplazo renal en la Ciudad de México https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/356078 <p><strong>Objetivo:</strong> Describir las características de las personas con ERC en terapia de reemplazo renal (TRR), sin y con seguridad social, así como las barreras de atención que experimentaron. &nbsp;<strong>Material y métodos:</strong> Estudio observacional descriptivo. Se recolectaron datos entre junio de 2019 y febrero de 2020, en tres hospitales de tercer nivel de atención de la Ciudad de México. Se encuestaron a 163 personas en TRR. Se utilizaron frecuencias y porcentajes para reportar los resultados. <strong>Resultados:</strong> Poco más de la mitad de las personas no tenía seguridad social y la edad mediana fue de 56 años. Un 40,0% de las personas recibieron el diagnóstico de ERC por parte de un/a médico/a general/familiar. El TRR más común entre la población sin seguridad social fue la hemodiálisis intermitente (72,6%) y la diálisis peritoneal continua ambulatoria para las personas con seguridad social (72,2%). Un 31,0% de las personas sin seguridad social no recibió las sesiones de tratamiento recomendadas. <strong>Conclusiones:</strong> Existe una importante área de oportunidad para seguir mejorando en los servicios de salud dirigidos a las personas con ERC en TRR, indistintamente su tipo de seguridad social.</p> Marcela Agudelo-Botero Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-09-10 2024-09-10 42 e356078 e356078 10.17533.udea.rfnsp.e356078 Intervenciones preventivas para la conducta suicida en estudiantes: revisión sistemática https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/354207 <p><strong>Objetivo:</strong> Identificar intervenciones preventivas de la conducta suicida en estudiantes adolescentes y jóvenes, diferentes al modelo de guardianes.</p> <p><strong>Metodología:</strong> Revisión sistemática con búsqueda en 11 bases de datos, sobre intervenciones preventivas de la ideación e intento de suicidio en entornos educativos. Se llevó a cabo una evaluación de calidad metodológica de los artículos y valoración de sesgos, a través de Cochrane rct risk of bias tool RoB1 para ensayos clínicos, trend para cuasiexperimentos y Ciapponi para ensayos observacionales; se efectuó una síntesis cualitativa.</p> <p><strong>Resultados:</strong> De 31 636 artículos inicialmente encontrados, se incluyeron 26. Todas las intervenciones fueron educativas, de tres tipos: presenciales, virtuales y las que combinaban las dos modalidades. Estas estaban dirigidas a aumentar el conocimiento y mejorar las actitudes sobre el suicidio, y facilitar la búsqueda de ayuda; combinaban la educación teórica y práctica, y la intervención directa a sujetos con alto riesgo. Todas fueron realizadas en la escuela o universidad. Con respecto a la valoración de sesgos, solo un estudio tuvo baja calidad. Todos los estudios reportaron resultados positivos en el aumento del conocimiento sobre el suicidio, mejoramiento de las actitudes hacia los pares suicidas, reducción de la ideación e intento de suicidio, aumento de la búsqueda de ayuda y uso de los servicios de apoyo disponibles en el entorno educativo.</p> <p><strong>Conclusión:</strong> Existe variedad de intervenciones para prevenir la conducta suicida, algunas basadas en modelos teóricos, otras no. Se requiere profundizar en el estudio de estos programas, para orientar su implementación en otros contextos y la toma de decisiones en salud pública.</p> Ladini Hernández Bello Fernando De la Hoz Restrepo Zuleima Cogollo Milanés Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-05-17 2024-05-17 42 e354207 e354207 10.17533/udea.rfnsp.e354207 Fomento de la salud en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de las unidades de salud familiar del distrito de Limpio, Paraguay, 2022 https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/352977 <p><strong>Objetivo:</strong> Evaluar las estrategias de fomento de la salud en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de las unidades de salud familiar del distrito de Limpio, Paraguay, 2022.</p> <p><strong>Metodología:</strong> Enfoque cuantitativo, descriptivo de tipo observacional, con dos valoraciones secuenciales. Fueron seleccionados 299 sujetos del Programa de Prevención y Modelo de Cuidados Crónicos para las Unidades de Salud Familiar de Limpio, proyecto de la agencia koica, “hefa ‘Salud para Todos’”, en particular del subprograma de pacientes crónicos con diabetes mellitus tipo 2, de 19 unidades de salud familiar de la ciudad de Limpio. Se utilizaron los datos registrados en el programa informático del Proyecto. Se caracterizaron los pacientes incluidos y, posteriormente, se describieron las orientaciones dadas por los médicos como estrategia para el fomento de la salud. Además, se realizaron dos valoraciones (antes/después) en cuanto a medidas antropométricas.</p> <p><strong>Resultados:</strong> Del total de 299 sujetos con diabetes mellitus tipo 2 que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, el 15,72 % contaba con antecedente de diabetes. Respecto a las orientaciones, el 45,82 % recibió algún tipo de orientación sobre hábitos saludables, 38,46 % sobre actividad física, 11,71 % sobre consumo de alcohol y 35,45 % sobre el consumo de medicamentos. Solo se registraron dos casos de complicaciones, los cuales correspondieron a pie diabético. Se registró que no hubo un cambio de hábitos entre la primera y última consulta para el hábito de ejercicios.</p> <p><strong>Conclusión:</strong> En cuanto a las estrategias de fomento de la salud que se encontraron desde la perspectiva de la salud pública, este programa se enfocó a orientaciones y educación permanente de los pacientes en cada consulta, haciendo seguimiento del cumplimiento de las mismas.</p> Fátima Núñez Julieta Méndez Miriam Espinola de Canata Angel Rolón Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-04-29 2024-04-29 42 e352977 e352977 10.17533/udea.rfnsp.e352977 Barreras para la detección de tuberculosis infantil en el departamento del Cauca, Colombia https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/354827 <p><strong>Objetivo:</strong> Identificar barreras para el diagnóstico de tuberculosis infantil en el departamento del Cauca, durante el año 2022.</p> <p><strong>Metodología:</strong> Investigación con enfoque cualitativo desarrollado en 11 municipios del departamento del Cauca, durante el año 2022. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a actores clave para la detección y el control de la tuberculosis en niños, incluyendo personal clínico, administrativo y cuidador primario.</p> <p><strong>Resultados:</strong> Las barreras identificadas se clasificaron en tres grupos: primero, las relacionadas con el personal de salud, como el desconocimiento de guías, limitación en capacidades de operativas, deficiente estudio de contactos, baja búsqueda activa de casos, persistencia de arquetipos de persona con tuberculosis e imaginarios alrededor de la enfermedad y sus métodos de diagnóstico. El segundo grupo de barreras fueron las relacionadas con la gestión en salud, donde se identificaron estrategias de información y educación poco efectivas, falta de gestión administrativa, centralización de servicios, falta de acompañamiento y consultoría, y alta rotación de personal. Finalmente, las barreras relacionadas con la estructura del sistema de salud incluyeron los costos de bolsillo y la dinámica del mercado.</p> <p><strong>Conclusión:</strong> Se identificaron barreras relacionadas en su mayoría con el personal de salud, seguidas de las relacionadas con la gestión y la estructura del sistema de salud. Estas deben ser abordadas desde la planeación integral por los diferentes actores del sistema, para buscar superarlas de manera que se logre mejorar la detección temprana de la enfermedad.</p> Jhon Edwin Polanco-Pasaje María Cristina Bolaños Kelly Yoana Tello-Hoyos Carlos Hernán Sierra-Torres Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-01-19 2024-01-19 42 e354827 e354827 10.17533/udea.rfnsp.e354827 Características maternas y desenlaces neonatales durante la emergencia sanitaria por la COVID-19 en un hospital de referencia de atención materno-neonatal en Medellín, Colombia. Estudio de corte https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/353547 <p><strong>Objetivo:</strong> Comparar las características maternas y los desenlaces neonatales durante la emergencia sanitaria por la covid-19 contra el mismo periodo epidemiológico del año previo a la pandemia.</p> <p><strong>Metodología:</strong> Estudio de corte en dos momentos del tiempo, de 970 binomios materno-neonatales durante enero-diciembre del 2020 (grupo pandemia) y el mismo período del año 2019 (grupo prepandemia), en un hospital de tercer nivel de Medellín, Colombia. Se obtuvo la información de historias clínicas para las variables de interés; luego, se comparó su frecuencia en ambos grupos, calculando razones de prevalencia y ji al cuadrado.</p> <p><strong>Resultados:</strong> Se incluyeron 483 binomios en prepandemia y 487 en pandemia. En esta última, hubo menor cobertura de vacunación neonatal (9,7 vs. 4,6 %; p &lt; 0,001; RP:1,49; IC 95 %: 1,26-1,76) y prevalencia de malformaciones congénitas (8,2 vs. 14,2 %; p = 0,002; RP: 0,73; IC 95 %: 0,57-0,94). No hubo diferencias frente a parto prematuro, mortalidad, hospitalización ni rehospitalización neonatal. En pandemia fue menor el control prenatal adecuado (19,1 vs. 28,6 %; p = 0,001; RP: 1,41; IC 95 %: 1,19-1,67) y comorbilidades detectadas en el parto (6,4 vs. 10,8 %; p = 0,014; RP: 0,69; IC 95 %: 0,52-0,93), y mayor frecuencia de obesidad (6,6 vs. 3,5 %; p = 0,03; rp: 1,42; IC 95 %: 1,13-1,79).</p> <p><strong>Conclusiones:</strong> La pandemia por la Covid-19 impactó en la atención del binomio materno-neonatal, en especial con la disminución en la cobertura de la vacunación, la reducción en la detección de comorbilidades maternas y malformaciones congénitas, y en la realización adecuada de los controles prenatales, por lo que es importante fortalecer los programas de atención primaria y focalizar las estrategias en determinantes que modifiquen los desenlaces neonatales.</p> María Carolina Isaza López Mónica D’Amato-Gutiérrez Jenifer López Echeverry Sofía López Zapata Cielo Carolina Casas Cruz Esteban Villegas Arbeláez Yudy Alexandra Aguilar Pérez Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-01-29 2024-01-29 42 e353547 e353547 10.17533/udea.rfnsp.e353547 Las tensiones sobre qué incluir y a quién cubrir en el sistema de salud colombiano desde la perspectiva de un grupo de ciudadanos https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/356278 <p><strong>Objetivo:</strong> Esta investigación pretende explorar y comprender las percepciones de un grupo de ciudadanos sobre las tecnologías y los servicios en salud que deben financiarse con recursos públicos. <br /><strong>Métodos:</strong> Se utilizó un estudio de caso cualitativo. Se recolectó información mediante entrevistas semiestructuradas a 46 participantes en cinco grupos poblacionales (personas sin contacto reciente con servicios de salud, pacientes, trabajadores de la salud, administradores y tomadores de decisiones). Posteriormente, se realizó un análisis temático. <br /><strong>Resultados:</strong> Se identificaron dos aproximaciones para llevar a cabo la financiación de tecnologías y servicios en salud con recursos públicos: una aproximación la condiciona a 1) las características de quién necesita la atención, 2) la enfermedad que padece, 3) la tecnología o servicio requerido, y 4) la expectativa de desempeño eficiente del sistema de salud, determinando la cobertura por las condiciones económicas y la vulnerabilidad social de la persona, la urgencia de la atención o la evidencia de efectividad. La otra aproximación considera la cobertura total de las tecnologías y los servicios para todos los colombianos, basada en principios de dignidad humana, derecho a la salud y uso honrado de los recursos. </p> <p><strong>Conclusiones:</strong> Las aproximaciones identificadas responden a tensiones sociales relativas a la estructura del sistema de salud y su organización en la prestación de servicios. Las tres tensiones más importantes son aquellas relacionadas con la capacidad económica del ciudadano, la perspectiva que define el concepto salud-enfermedad, y los significados de efectividad y evidencia científica.</p> Claudia Marcela Vélez Diana Patricia Díaz Hernández Olga Francisca Salazar Blanco Daniel Felipe Patiño Lugo Pamela Velásquez Salazar Juan Carlos Velásquez Leydi Camila Rodríguez Corredor Viviana Vélez-Marín Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-09-23 2024-09-23 42 e356278 e356278 10.17533/udea.rfnsp.e356278 Ley Micaela: evaluación de la capacitación del sistema público sanitario de Ciudad de Buenos Aires https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/354701 <p><strong>Objetivo:</strong> Desde la perspectiva del monitoreo y la evaluación de las políticas públicas, este artículo tiene como objetivo presentar la evaluación de la implementación de la Ley 6.208 del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de adhesión a la Ley Nacional 27.499, “Ley de capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado”, desarrollada por el Ministerio de Salud. <br /><strong>Metodología:</strong> Se trata de un estudio descriptivo-evaluativo, en el que participaron 9252 personas. <br /><strong>Resultados:</strong> En total, 8050 personas del sistema de salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires han completado la capacitación; la mayoría eran mujeres (74,50 %). Respecto a las disciplinas, el 47,40 % corresponde a profesionales de medicina, seguido de psicología (8,9 %) y enfermería (8,3 %). Cerca del 3 % eran personas con cargos con responsabilidad docente y 94 % dependían de unidades hospitalarias. El desarrollo de la capacitación permitió ampliar el conocimiento de las normativas vigentes (reducción del desconocimiento del 18,5 al 7,4 %) e incidió en el cambio de prioridad de las situaciones abordables desde la perspectiva de género. La capacitación obtuvo una valoración positiva (mayor al 85 %) en las categorías referidas a relevancia, adecuación y utilidad de sus contenidos. <br /><strong>Conclusión:</strong> El proceso de evaluación de la capacitación se destaca como la primera experiencia de evaluación de esta política en el sector salud de Argentina. Con base en sus resultados, se identificó la necesidad de reeditar la capacitación en el año 2022, manteniendo contenidos, materiales de lectura, videos y foros que habían sido valorados positivamente por más del 90 % de las personas, lo que permitirá ampliar la cobertura.</p> Julieta Fazzini María Malena Lenta Gabriel Alejo González Villa Monte Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-06-04 2024-06-04 42 e354701 e354701 10.17533/udea.rfnsp.e354701 El modelo médico hegemónico y su impacto en la atención a víctimas de violencia sexual: la noción de revictimización en las narrativas de médicos y médicas https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/354189 <p><strong>Objetivo:</strong> Reconocer los significados y las prácticas de médicas y médicos acerca de la revictimización en su encuentro con víctimas de violencia sexual en urgencias hospitalarias.</p> <p><strong>Metodología:</strong> Estudio que tuvo como referente un paradigma crítico social posmoderno, mediante una investigación cualitativa con enfoque etnográfico y estudio de caso colectivo, llevado a cabo entre febrero y diciembre de 2021. Participaron médicas y médicos con experiencia en atención a víctimas de violencia sexual en servicios de urgencias y referentes (psicóloga y enfermera) de dicha atención en dos hospitales universitarios de la ciudad de Medellín. Se realizaron dos itinerarios institucionales, dos entrevistas a referentes, diez entrevistas a médicas y médicos, y un encuentro pedagógico con los y las participantes.</p> <p><strong> Resultados:</strong> La mayoría de las médicas y los médicos identificaron que la revictimización, tanto en sus prácticas como en las de sus colegas, se presenta como una acción; por el contrario, con menor frecuencia, fue reconocida como una omisión. Estas situaciones se manifestaron especialmente cuando las víctimas eran adolescentes, de raza afrocolombiana, de bajos recursos económicos, trabajadoras sexuales y si el agresor fue su pareja, lo que podría reconocerse como la expresión de elementos socioculturales y políticos como el sistema patriarcal, reforzado por el modelo médico hegemónico, que ha otorgado un lugar privilegiado al campo médico del subcampo medicina moderna y un lugar subordinado a las mujeres y las niñas.</p> <p><strong>Conclusión:</strong> La revictimización es una problemática que acontece en la cotidianidad de la atención a víctimas de violencia sexual y las diferentes formas en que ella se manifiesta no son reconocidas por las médicas y los médicos; identificarlas es un primer paso para generar transformaciones en la praxis de la medicina</p> Sandra-Patricia Moreno-Realphe Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-04-01 2024-04-01 42 e354189 e354189 10.17533/udea.rfnsp.e354189 Ley 100 de 1993 en Colombia: entre el mito del mercado y la teoría económica https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/354723 <p>Este ensayo investiga e interpreta teorías y hechos económicos, sociales y políticos que enmarcaron la creación de la Ley 100 de salud en 1993 en Colombia, los que son contrastados con los elementos contenidos en su diseño normativo e institucional, que ayudan a responder a la pregunta de si esta fue una receta neoliberal como sugieren algunos autores. Para ello, se acude a un ejercicio hermenéutico apoyado en la teoría crítica que pretende volver sobre los hechos y cuestionar a fondo la forma como estos han querido ser presentados e interpretados. En su desarrollo, se abordan conceptos y realidades como son el neoliberalismo, los derechos humanos, los mercados de salud y la estructura operacional de la Ley 100 de 1993. Al final se discute que catalogar la salud como un escenario en el que pacientes y hospitales compran y venden libremente servicios desconoce la teoría económica que la considera un mercado imperfecto, y la evolución de la salud como derecho humano, en el que, si se dejasen actuar sus leyes sin interferencia de nadie, se producirían desequilibrios que afectarían a los usuarios y a quien financia sus servicios. Lo que hizo Colombia con esta ley fue avanzar en la construcción de un seguro social público universal regulado y financiado por el Estado, en el que cada vez menos pacientes tuviesen que depender de sus propios recursos y de las leyes de la economía, para gozar de este beneficio manejado cada vez más como un derecho fundamental y menos como una mercadería</p> Luis Gonzalo Morales Sánchez Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-03-15 2024-03-15 42 e354723 e354723 10.17533/udea.rfnsp.e354723 Efectos de la Ley Estatutaria de Salud en el comportamiento de las acciones de tutela en salud en Colombia, 2008-2019. Un análisis de series de tiempo interrumpida https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/354553 <p><strong>Objetivo:</strong> La acción de tutela es un instrumento creado con la Constitución de 1991 y constituye un indicador de fallo en el sistema de salud. En 2015 se promulgó la Ley Estatutaria, con la cual se regula el derecho a la salud. Este trabajo analiza los efectos de dicha ley sobre el comportamiento de las tutelas en salud entre 2008 y 2019.</p> <p><strong> Metodología:</strong> Se realizó un estudio cuantitativo, con un diseño cuasiexperimental de series de tiempo interrumpidas de las acciones de tutelas en Colombia, a partir de datos provistos por la Defensoría del Pueblo.</p> <p><strong>Resultados:</strong> Entre 2008 y 2019, se instauraron 1 719 584 tutelas en salud; estas incrementaron en el 41 % después de la sanción de la Ley. El número de tutelas mensuales pasó de 8714 antes de la Ley, a 12 295 después de su sanción; la diferencia fue de 3581,37 95% (IC 5938,12; 1224,62), con una pendiente positiva de 96,13 cambios que son estadísticamente significativos.</p> <p><strong>Conclusiones:</strong> Las medidas adoptadas a partir de la Ley Estatutaria han sido insuficientes para corregir la tendencia creciente de las tutelas de salud en Colombia; contrario a lo esperado, estas han aumentado desde su promulgación. A pesar del cambio en los valores e ideas impulsados por el poder judicial, esta ley no logró una transformación del arreglo institucional, lo que se manifiesta en la persistencia de la tutela como mecanismo para lograr el acceso y goce efectivo a la atención sanitaria. Este análisis aporta un conjunto de elementos —una combinación de aspectos estructurales, funcionales y de la cultura producida— que podrían explicar dicho comportamiento.</p> Gabriel Jaime Otálvaro Castro Steven Orozco Arcila Daniel Felipe Patiño Lugo José Pablo Velásquez Escobar Víctor Stephen González-Quintero Jonathan Alexander Gómez Valencia Derechos de autor 2024 Gabriel Jaime Otalvaro Castro, Steven Orozco Arcila, Daniel Felipe Patiño Lugo, José Pablo Velásquez Escobar, Víctor Stephen González-Quintero, Jonathan Alexander Gómez Valencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-03-12 2024-03-12 42 e354553 e354553 10.17533/udea.rfnsp.e354553 Reforma en salud en el siglo XXI: disputa del conocimiento e ignorancia planificada en la era de aceleración digital y desplome de la bioética https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/355017 <p>La mayor paradoja de la sociedad humana en el siglo XXI es la vertiginosa aceleración de un neoextractivismo desbocado, y el colapso de los principios y valores que hacen posible un bien vivir saludable. Esto se agrava en tiempos actuales, paradójicamente, cuando la humanidad alcanza los más altos umbrales del conocimiento y la tecnología. El crecimiento exponencial y paralelo de la acumulación privada de riqueza, junto con la reproducción de una profunda inequidad, se realizan ahora incluso en espacios y dimensiones inéditas de la acumulación hiperneoliberal, en el seno de una civilización guiada por la codicia. Las consecuencias en el campo de la salud planetaria son devastadoras. En esta era, el conocimiento humano y el acelerado pensamiento digital —mal llamado “inteligencia artificial”—, en lugar de impulsar con fuerza los usos emancipadores de las tecnologías, están generando sistemas productivos cada vez más peligrosos, distorsionando las potencialidades de la ciencia y alejando a las universidades de una lucha por la llamada “justicia epistémica”, en la compleja tarea de superar un conocimiento científico sesgado que alimenta la ignorancia estratégica y bloquea la reforma académica</p> Jaime Breilh Derechos de autor 2023 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2023-09-27 2023-09-27 42 e355017 e355017 10.17533/udea.rfnsp.e355017 Significado de la realimentación en educación virtual en la educación superior en salud. Un análisis desde la teoría fundada https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/349340 <p><strong>Objetivo:</strong> Comprender el significado de la realimentación en educación virtual en profesores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, una universidad pública de Medellín, Colombia, en el periodo 2016-2017.</p> <p><strong>Metodología:</strong> Investigación cualitativa que utilizó el método de la teoría fundamentada. Se efectuaron cinco entrevistas semiestructuradas a profesores de pre y posgrado que dictaran cursos bajo la modalidad virtual. La muestra se seleccionó a conveniencia. Se realizó grabación en audio y posterior transcripción de las entrevistas, para posteriormente llevar a cabo la categorización abierta, axial y selectiva en tres momentos: descriptivo, analítico e interpretativo.</p> <p><strong>Resultados:</strong> Un total de 1440 códigos se identificaron y posteriormente adjudicados a 44 categorías que permitieron describir cuatro fenómenos explicativos organizados de un micro a un macrosistema que dan cuenta del influjo que tienen los sentidos, el modelo pedagógico, las relaciones docente-estudiante y la sociedad moderna para comprender el significado de la realimentación.</p> <p><strong> Conclusión:</strong> La realimentación en educación virtual es un sistema complejo de máquinas no triviales, es decir, sujetos (docente-discente) en los cuales el entorno hace que ante un determinado estímulo no sea previsible un determinado resultado, influenciado por unos factores culturales negativos, y que tiene como finalidad es el aprendizaje, visibilizar emociones y el reconocimiento del otro.</p> Santiago Patiño-Giraldo Héctor Cardona-Carmona Carlos Enrique Yepes-Delgado Derechos de autor 2023 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2023-05-13 2023-05-13 42 e349340 e349340 10.17533/udea.rfnsp.e349340 Caracterización de niños y adolescentes con cáncer y sus familias en hogares de paso en Colombia https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/355724 <p><strong>Objetivo:</strong> Caracterizar los factores sociodemográficos, económicos, educativos, de atención en salud y servicios de apoyo social de niños y adolescentes con cáncer y sus familias, hospedados en hogares de paso en ocho ciudades del país.</p> <p><strong>Metodología:</strong> Estudio descriptivo transversal tipo encuesta. Se efectuaron 42 encuestas a cuidadores (todos familiares) de menores de 18 años con diagnóstico presuntivo o confirmado de cáncer. La encuesta contenía 55 preguntas validadas mediante prueba piloto. La recolección de información fue entre los meses de junio y agosto de 2023. </p> <p><strong>Resultados:</strong> Se identificaron 13 hogares de paso. La totalidad de las familias pertenecía a los estratos socioeconómicos 1 y 2, y la mayoría empleaba más de tres horas para llegar al hogar de paso desde su lugar de procedencia (97,6 %). El 85 % reportó ingresos menores al salario mínimo y el 62 % de las familias contaba con algún subsidio del Gobierno. Un gran porcentaje de los menores (93 %) pertenecía al régimen de salud subsidiado por el Estado. El 71,4 % recibía atención en una sola institución de salud, en su mayoría remitidos al hogar de paso por el hospital (83,3 %), siendo la razón principal de uso del hogar no disponer de un hospedaje en la ciudad de tratamiento. Solo una familia había abandonado alguna vez el tratamiento. El 71,4 % no se encontraba estudiando. </p> <p><strong>Conclusión:</strong> Las condiciones sociodemográficas de las familias de niños y adolescentes con cáncer que requieren un alojamiento temporal están enmarcadas en recursos financieros limitados y residencias distantes de los centros oncológicos, situación que desafía la continuidad del tratamiento y evidencia la importancia del apoyo social brindado por los hogares de paso.</p> Eliana Marcela Murcia Monroy María Camila Garzón Herrera Luz Amparo Arias López Amaranto Suárez Matos Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-01-10 2024-01-10 42 e355724 e355724 10.17533/udea.rfnsp.e355724 Prevalencia de uso de cigarrillos electrónicos en estudiantes de Medicina en Colombia, 2023 https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/356148 <p><strong>Objetivo:</strong> Determinar la prevalencia y los factores asociados al uso de cigarrillos electrónicos en estudiantes de Medicina de cuatro ciudades de Colombia. </p> <p><strong>Métodos:</strong> Estudio descriptivo de prevalencia en 594 estudiantes de Medicina de las ciudades de Medellín, Santa Marta, Villavicencio y Pasto, seleccionados con un muestreo no probabilístico. Se determinó la prevalencia de uso de cigarrillos electrónicos en la vida, y a diario o casi a diario. </p> <p><strong>Resultados:</strong> La edad promedio fue de 21,9 ± 4,1 años; el 68,5 % fueron mujeres; la prevalencia de uso de cigarrillos electrónicos en la vida fue del 18,5 % (n = 100) y la prevalencia de uso diario o casi a diario fue de 7,7 % (n = 46). La prevalencia fue significativamente más alta en los hombres (or ajustado = 3,1; ic 95 % = 1,6-5,8) y en quienes refieren ingresos del hogar menores a un salario mínimo (or ajustada = 4,3, ic 95 % = 1,5-11,9). </p> <p><strong>Conclusión:</strong> Se encontró una alta prevalencia de uso de cigarrillos electrónicos, coherente con lo descrito en otros estudios del ámbito mundial. Este hallazgo pone de manifiesto la necesidad de implementar acciones para promover la conciencia sobre los riesgos asociados con el uso de cigarrillos electrónicos. Además, como futuros profesionales de la salud y responsables de la prevención y la salud pública, los médicos en formación tienen un papel modélico crucial para fomentar prácticas saludables y respaldar políticas que regulen la venta y el consumo de estos productos</p> Diana Maryory Gómez-Gallego Luis Felipe Higuita-Gutiérrez Santiago Rendon-Marin Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-10-08 2024-10-08 42 e356148 e356148 10.17533/udea.rfnsp.e356148 Escala para racismo moderno: adaptación y evidencias psicométricas en universitarios de Cartagena de Indias https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/355139 <p><strong>Objetivo:</strong> Identificar la consistencia y validez interna de la escala para racismo moderno adaptada por los autores en universitarios de Cartagena de Indias, Colombia. <br /><strong>Metodología:</strong> Se diseñaron dos estudios de validación de la escala, en el que participaron 250 estudiantes de una universidad colombiana. El desempeño psicométrico se evaluó, en el primer estudio, mediante la consistencia interna, el análisis factorial exploratorio, el análisis paralelo, y los análisis basados en autovalores y en la aceleración del factor; y en el segundo estudio, por medio del análisis factorial confirmatorio y la consistencia interna. <br /><strong>Resultados:</strong> La versión adaptada de la escala para racismo moderno de 10 ítems aplicada en el primer estudio exhibió un modelo tetradimensional y bidimensional deficiente, y un modelo unidimensional aceptable, con un factor responsable del 32,83 % de la varianza total, una consistencia interna mediocre y una estructura interna aceptable. La versión adaptada y reducida de la misma escala (ítems 1, 4, 5, 6, 7 y 8) presentó un factor principal que explicó el 50,24 % de la varianza total, una consistencia interna satisfactoria, una estructura interna admisible y unos indicadores de bondad de ajuste satisfactorios. <br /><strong>Conclusiones:</strong> La versión adaptada y reducida de la escala para racismo moderno, elaborada por los autores, muestra un mejor desempeño que la versión original adaptada al español hispanoamericano. Esta investigación aporta un instrumento reducido capaz de evaluar un constructo como el racismo moderno en una muestra poblacional con alta incidencia en territorio colombiano (migrantes venezolanos).</p> Nicolás Álvarez-Merlano Mariana Inés Tezón Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-07-02 2024-07-02 42 e355139 e355139 10.17533/udea.rfnsp.e355139 Representaciones sociales del consumo de sustancias psicoactivas y la zona de orientación universitaria https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/354944 <p><strong>Objetivo:</strong> Identificar las representaciones sociales que tienen diferentes actores con relación al consumo de sustancias psicoactivas y su relación con la implementación de la zona de orientación universitaria en una seccional de una universidad de Medellín, en 2021-2022.</p> <p><strong>Metodología:</strong> Para la investigación se empleó un enfoque cualitativo, grupos focales y el método de la teoría fundamentada. </p> <p><strong>Resultados:</strong> En cuanto a las representaciones sociales, parte de la comunidad universitaria asocia el consumo de drogas con una salida o escape de la realidad. También relacionan la adicción con falta de control, enfermedades físicas y mentales, sentimientos de ansiedad y baja autoestima. Finalmente, los participantes consideran necesario y pertinente implementar la zona de orientación universitaria para la prevención de adicciones y reducción de daño por abuso de sustancias. </p> <p><strong>Conclusión:</strong> La zona de orientación universitaria debe responder al reto que imponen las formas en las que se presenta el consumo en donde ellas se implementan, para así disminuir los índices de usos problemáticos, utilizando enfoques que abarquen las dimensiones relacionales e individuales de la persona involucrada. Más allá de una estrategia de disminución de riesgo, dicha zona puede intervenir en la transformación de las representaciones del consumo de sustancias psicoactivas, que permitan usos menos problemáticos</p> Abraham Mendoza- Ríos Milena Andrea Restrepo Echeverri Eliana María Hernández Isabel Cristina Posada Zapata Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-06-11 2024-06-11 42 e354944 e354944 10.17533/udea.rfnsp.e354944 A Maruja Vieira https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/356297 Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-02-14 2024-02-14 42 A Louise Glück https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/356296 Derechos de autor 2024 Jesús Ochoa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-02-14 2024-02-14 42 Ergonomía y factores humanos en salud pública: una perspectiva para comprender la relación entre los objetos extraños retenidos y el personal de enfermería https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/355794 <p>La seguridad del paciente es una prioridad de sistemas de salud. El desarrollo de estrategias de mejora de calidad se ha enriquecido con la incursión de la disciplina ergonomía y factores humanos en atención sanitaria. La “Iniciativa de ingeniería de seguridad para la seguridad del paciente” (modelo seips) identifica cinco elementos presentes en el sistema: persona(s), tareas, herramientas/tecnologías, entorno y organización. La interacción de estos elementos contribuye a la prestación de servicios de calidad. En cirugía, el modelo seips puede analizar los objetos extraños retenidos, que comprometen la seguridad del paciente y representan un problema de salud pública y altos costos para las instituciones de salud. El conteo quirúrgico busca prevenir dichos objetos y es una actividad realizada por enfermería. El objetivo de este artículo es, mediante el modelo seips, contextualizar la relación entre el personal de enfermería y los objetos extraños retenidos, para describir las fallas en los procesos de trabajo. La multitarea y la heurística son elementos de la categoría “persona(s)”. Las fallas del conteo son el elemento principal en “tareas”, y en “herramientas” fueron las deficiencias en documentos de registro. Deficiencias en iluminación son identificadas en “entorno”, y en “organización” destaca la rotación del personal. Finalmente, el entorno externo identifica la ausencia de políticas y protocolos obligatorios para prevenir estos incidentes. El modelo seips propone un enfoque que analiza los objetos extraños retenidos desde el nivel micro hasta el macro, y proporciona evidencia sobre cómo se produce este incidente, permitiendo el desarrollo de estrategias efectivas para su prevención.</p> María Fernanda Meza-Galindo Eduardo Ensaldo Carrasco Carlos Aceves-González Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-08-15 2024-08-15 42 e355794 e355794 10.17533/udea.rfnsp.e355794 caotero: herramienta para el transporte de cacao y su evaluación ergonómica https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/355972 <p><strong>Objetivo:</strong> Evaluar la herramienta denominada “caotero”, diseñada con métodos ergonómicos, para el transporte de mazorca de cacao desde la zona de cultivo hasta la zona de fermentación, en cultivos de escala familiar, con el fin de encontrar si con aquella se mitigan la carga sobre la espalda y las posturas forzadas y permitía transportar la carga. <br /><strong>Metodología:</strong> Estudio descriptivo transversal, realizado en la vereda San Nicolás Alto, del municipio de Lebrija, Santander, que incluyó 18 cacaocultores que participaron de manera voluntaria. El estudio se realizó mediante un diseño unifactorial, con dos tratamientos: transporte tradicional y la herramienta caotero,. <br /><strong>Resultados:</strong> Se encontró que la fuerza en el músculo erector de la espalda disminuyó en el 19 % al usar la herramienta caotero respecto al transporte tradicional, permitiendo transportar la carga desde la zona del cultivo hasta la zona de fermentación sobre el terreno con inclinaciones de hasta 30°, cubierto de material vegetal y desniveles a diferentes alturas. Contrario a esto, se halló que la flexión de la espalda aumentó a 58°, lo que constituye un efecto negativo en la salud del trabajador. <br /><strong>Conclusión:</strong> Con la herramienta caotero se logra disminuir la fuerza en el músculo erector de la espalda. Además, permite que la carga sea transportada a través de la distribución de la carga sobre otras partes del cuerpo, tales como el sistema mano-muñeca-brazo. Así mismo, se podría seguir trabajando en su mejoramiento, a partir del diseño colaborativo y centrado en las personas, de herramientas ergonómicas, con el fin de mejorar su salud musculoesquelética</p> Jenny Rodríguez García Silvia Domínguez Fernanda Maradei García Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2022-08-26 2022-08-26 42 e355972 e355972 10.17533/udea.rfnsp.e355972 Diagnóstico ergonómico del riesgo de trastornos musculoesqueléticos en trabajadores de micro y pequeñas empresas. Estudio exploratorio https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/357074 <p><strong>Objetivo:</strong> Caracterizar la prevalencia de síntomas de trastornos musculoesqueléticos en trabadores de micro y pequeñas empresas, explorando los tipos de exposición laboral y las condiciones ergonómicas en estas empresas, para comprender su situación actual y proponer mejoras. <br /><strong>Metodología:</strong> Estudio exploratorio descriptivo transversal en 15 empresas de la ciudad de Copiapó, en Chile, con 119 trabajadores (58 mujeres y 61 hombres). El análisis ergonómico se efectuó mediante observaciones abiertas durante la jornada laboral. Para identificar y evaluar el riesgo de trastornos musculoesqueléticos, se utilizaron instrumentos conforme a las normas chilenas y una encuesta para evaluar síntomas musculoesqueléticos y el índice de carga mental nasa-tlx. <br /><strong>Resultados:</strong> Las mujeres reportaron más síntomas de dolor en cuello (46,6 %), hombros (58,6 %), manos/muñecas (51,7 %) y caderas (17,2 %) que los hombres, quienes informaron más dolor lumbar (52,5 %). El trabajo repetitivo afectó al 83,2 % de los trabajadores, con un 70,6 % expuesto a un nivel de riesgo alto. El 63 % enfrentó riesgos por manejo manual de cargas. En cuanto a la carga mental, el 30,3 % experimentó un nivel alto, el 40,3 % un nivel medio y el 29,4 % un nivel bajo, sin diferencias significativas entre sexos. <br /><strong>Conclusiones:</strong> Se observó una alta prevalencia de trastornos musculoesqueléticos entre los trabajadores y las trabajadoras, relacionada con elevados niveles de carga mental en tareas repetitivas y manejo manual de cargas. Estas condiciones reflejan precariedades laborales y la influencia de la división del trabajo por género. Urge implementar intervenciones ergonómicas en las micro y pequeñas empresas, pero enfrentan limitaciones debido al trabajo informal, la falta de visibilidad para los servicios preventivos y la carencia de políticas de salud pública dirigidas a estas poblaciones.</p> Carlos Ibarra Villanueva Pamela Astudillo Cornejo María José Ramos Pison Forlin Aguilera Olivares Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-08-26 2024-08-26 42 e357074 e357074 10.17533/udea.rfnsp.e357074 Análisis de la fuerza de agarre de la mano en diferentes condiciones físicas y mentales como estrategia para la salud pública https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/356229 <p><strong>Objetivo:</strong> Evaluar la fuerza de agarre de la mano como un indicador de la carga de trabajo física y mental en diferentes condiciones, con el fin de desarrollar estrategias para la promoción de la salud pública.</p> <p><br /><strong>Metodología:</strong> Utilizando un dinamómetro de fuerza de agarre de la mano, se registró la fuerza máxima de los participantes (30 personas). Durante la evaluación de esta fuerza, se ejecutó la tarea de demanda física, ejerciendo la fuerza en niveles bajo, medio y alto. Asimismo, se efectuaron tareas de demandas mentales, mediante la resolución de operaciones aritméticas en niveles bajo, medio y alto. Se definieron dos condiciones del experimento: 1) tarea llevada a cabo al evaluar la carga de trabajo física y la tarea mental combinada (primero se efectúa la demanda física y después la mental), y 2) tareas ejecutadas y evaluadas de forma simultánea (ambas demandas, física y mental, al mismo tiempo). Se utilizaron herramientas de carga mental (índice de carga de tareas de la nasa) para evaluar la carga de trabajo.</p> <p><br /><strong>Resultados:</strong> El tiempo para finalizar las tareas fue significativamente mayor de manera combinada que simultánea y el rendimiento fue significativamente mayor en las tareas combinadas que las simultáneas. Además, se observa que existen efectos considerables de la salud en la forma simultánea.</p> <p><br /><strong>Conclusiones:</strong> La forma combinada obtuvo mejores resultados que la simultánea y el índice de carga de tareas de la nasa Tradicional presentó un nivel de índice de carga de trabajo global significativamente mayor que el índice de carga de tareas de la nasa raw.</p> Angel Fabian Campoya Morales Juan Luis Hernández Arellano Aidé Aracely Maldonado Macías Elvia Luz González Muñoz Pablo Antonio Muñoz Gutiérrez Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-08-21 2024-08-21 42 e356229 e356229 10.17533/udea.rfnsp.e356229 Psychosocial factors assessment for the mexican standard 035: a validation of the domain of workplace violence in the automotive industry https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/356557 <p><strong>Objective:</strong> To contribute to the statistical validity and submit a confirmatory study of workplace violence, which, due to its high frequency and serious effects, is considered a public health problem in Mexico and throughout the world.<br /><strong>Methodology:</strong> This study includes 250 supervisors from the automotive industry. For data collection, the Reference Guide III proposed in NOM-035-STPS-2018 was used. A descriptive analysis of the psychosocial risk was developed, and a reliability analysis was conducted. Additionally, as factor analysis was feasible, the exploratory factor analysis (EFA), average variance extraction (AVE), and discriminant analysis were performed. Finally, the Structural Equation Modeling of the analyzed domain was performed to determine the validity of the construct.<br /><strong>Results:</strong> Most of the participants were men (61.44%). Their ages ranged from 30 to 55 years. In addition, 59% of the supervisors in the sample are at high psychosocial risk. The correlation test values were greater than 0,50, while for reliability, both Cronbach’s alpha and McDonald’s Omega coeffic Evaluación de Factores Psicosociales para la Norma Mexicana 035: Una Validación del Dominio de la Violencia Laboral en la Industria Automotriz ient were greater than 0,90. In addition, the feasibility of factor analysis was ensured, and a single factor was extracted from the EFA, representing 86.073% of the explained variance. Likewise, AVE = 0,8895 was obtained. On the other hand, in the discriminant analysis, the variable related to the participants’ companies did not have enough power to differentiate which worker belonged to each. Finally, Structural Equation Modeling confirmed a good fit of the model.<br /><strong>Conclusion:</strong> The instrument is valid for measuring workplace violence as a psychosocial risk since its statistical psychometrics were acceptable, and it can be used to identify and measure the level of psychosocial risk derived from workplace violence</p> Mónica Gabriela Gutiérrez-Hernández Aide Aracely Maldonado-Macías Heriberto Jara Vázquez Juan Luis Hernández Arellano Manuel Alejandro Barajas-Bustillos Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-07-31 2024-07-31 42 e356557 e356557 10.17533/udea.rfnsp.e356557 Percepción de trabajadores reincorporados sobre la integración laboral https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/355871 <p><strong>Objetivo:</strong> Comprender la percepción que tiene un grupo de trabajadores reincorporados, tras verse afectados en su salud, acerca de la integración al puesto de trabajo. <br /><strong>Metodología:</strong> Estudio cualitativo, con un análisis fenomenológico interpretativo que busca entender y describir el fenómeno humano de integración al puesto de trabajo que se conoce poco e interesa a múltiples profesionales. Para recolectar la información se utilizó la entrevista en profundidad, cuyas preguntas estaban orientadas por el marco teórico de la ergonomía de la actividad. Participaron ocho trabajadores reincorporados de una empresa de servicio de transporte público durante el periodo 2019-2020. En el análisis se tomaron en cuenta los conceptos de la ergonomía de la actividad referentes a las características de los trabajadores, la distribución de las tareas y el ambiente laboral. <br /><strong>Resultados:</strong> Los trabajadores presentan dolor y restricción para desempeñar sus tareas; sobre la distribución de estas, las perciben no significativas y poco pertinentes según las restricciones laborales, evidenciando diferencias entre la tarea prescrita y lo que ellos realizan; en el ambiente laboral existe desconocimiento de sus capacidades, deshumanización por un interés productivo y el apoyo de los jefes depende del estilo de liderazgo. <br /><strong>Conclusión:</strong> Los trabajadores reincorporados perciben poca integración a sus puestos de trabajo. Se recomienda generar intervenciones que permitan abordar de forma participativa e integral la reincorporación laboral.</p> Luz América Martínez-Álvarez Ana Milena Galarza-Iglesias María del Pilar Zapata-Albán Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-07-18 2024-07-18 42 e355871 e355871 10.17533/udea.rfnsp.e355871 Morrales de campaña con calidad ergonómica: parrilla para reducir riesgos de carga y postura https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/355982 <p><strong>Objetivo:</strong> Validar una nueva propuesta de parrilla estructural para morrales de campaña militar, diseñada para reducir la carga sobre el raquis y mejorar la postura de la flexión de espalda.<br /><strong>Metodología:</strong> Se analizaron las propuestas de diseño de parrilla estructural y su comparación con el producto actual y el modelo biomecánico 3D elaborado. En la fase 1 participaron 12 soldados (6 usando el morral actual y 6 usando la propuesta), para obtener los datos de flexión de espalda asumida por los participantes en condiciones reales de uso. Luego, con esta información, se simuló digitalmente las posturas para estimar, con un modelo biomecánico en 3D, la fuerza intradiscal en la L4/L5.<br /><strong>Resultados:</strong> El estudio evidencia una reducción promedio de 257 N de la fuerza de compresión sobre el disco intervertebral, que corresponde a un decremento del 27,18 % cuando se usa la parrilla propuesta en comparación con la actual (p-valor &lt; 0,001). Asimismo, el estudio mostró que el comportamiento postural de flexión de espalda es más<br />neutral cuando se usa el nuevo sistema de parrilla (p-valor &lt; 0,001).</p> <p><strong>Conclusión:</strong> Esta nueva propuesta de parrilla reduce la carga sobre los discos intervertebrales, al desviar parte del peso a otros segmentos corporales con mayor capacidad de carga. De esta forma, se consigue una mejor distribución de la carga del morral sobre el cuerpo. Los desórdenes musculoesqueléticos son un problema de salud pública en Colombia. Por tanto, es importante generar conocimiento científico útil para los diseñadores, propendiendo de esta manera por el desarrollo de productos con calidad ergonómica.</p> Vaslak Rojas Fernanda Maradei Garcia Antonio Santos Bautista Camilo Rivera Robles Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-08-13 2024-08-13 42 e355982 e355982 10.17533/udea.rfnsp.e355982 Evaluación de la fuerza manual: implicaciones en la salud pública y prevención de lesiones laborales https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/355563 <p><strong>Objetivo:</strong> Este estudio aborda el desarrollo de una metodología de evaluación de la fuerza manual, investigando las diferencias y correlaciones entre ambas manos, así como entre géneros, con el fin de aportar conocimiento relevante para el diseño de políticas de prevención de lesiones laborales. </p> <p><strong>Metodología:</strong> Mediante una muestra representativa y segmentada por género, se midieron las fuerzas manuales de agarre y torsión ―elementos críticos en el diseño ergonómico y en la mitigación de riesgos ocupacionales― en ambas manos, utilizando un dinamómetro y un kit de torque para medición de fuerzas. Se implementaron análisis estadísticos para evaluar la normalidad de los datos y comparar las fuerzas entre manos y géneros. </p> <p><strong>Resultados:</strong> Se observó una uniformidad en la fuerza de agarre entre las manos, mientras que la fuerza de torsión fue predominantemente mayor en la mano derecha, sugiriendo dominancia manual. Aunque la fuerza de agarre se distribuyó normalmente, la de torsión presentó variaciones basadas en el género. También se identificaron diferencias significativas y una correlación positiva entre las fuerzas de ambas manos, lo que resalta la importancia de la simetría en la capacidad de fuerza para la prevención de lesiones. </p> <p><strong>Conclusión:</strong> La metodología presentada proporciona un marco integral para evaluar la fuerza manual con implicaciones directas en la salud pública. Los resultados recalcan la necesidad de considerar diferencias de la fuerza manual en el diseño de intervenciones ergonómicas y protocolos de seguridad laboral. Este trabajo establece un precedente para el uso de evaluaciones de la fuerza manual en la prevención de lesiones, ofreciendo una base sólida para futuras investigaciones y aplicaciones prácticas más allá de las fronteras regionales.</p> Mayra Pacheco Cardín Juan Luis Hernández Arellano Julián Israel Aguilar Duque Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-07-11 2024-07-11 42 e355563 e355563 10.17533/udea.rfnsp.e355563 Metodología ergonómica para el desarrollo tecnológico agrícola de una herramienta manual: caso de estudio azadón https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/355971 <p><strong>Objetivo:</strong> Mostrar la metodología de codiseño utilizada para el desarrollo de una herramienta manual para el campo, donde su eje central es la comprensión e inclusión de las necesidades y los deseos de los usuarios, con la finalidad de propiciar la transferencia tecnológica desde la concepción del producto. </p> <p><strong>Metodología:</strong> El proceso de codiseño aplicado consta de ocho etapas prácticas de creación, con trabajo conjunto sincrónico y asincrónico, en escenarios presenciales y plataformas virtuales. 143 campesinos participaron durante el desarrollo de la herramienta. </p> <p><strong>Resultados:</strong> Además de la metodología de codiseño para el desarrollo de la herramienta manual de la mano de los campesinos, muestra el estudio propuesto del azadón doble propósito, donde el proyecto encontró que esta nueva propuesta tenía una mejor calidad ergonómica, al reducir el riesgo asociado a carga postural y una mejor percepción de comodidad. </p> <p><strong>Conclusión:</strong> El principal hallazgo está el involucrar a los usuarios desde las primeras etapas de un proceso de desarrollo tecnológico; esto permite un correcto entendimiento de las necesidades y los deseos con relación al desempeño de su actividad laboral. El estudio también muestra que es posible mitigar los factores de riesgo y al hacerlo, concebir una herramienta mucho más cómoda y con mejores características de calidad ergonómica.</p> Silvia Mantilla Fernanda Maradei García Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2023-08-26 2023-08-26 42 e355971 e355971 10.17533/udea.rfnsp.e355971 Regulaciones en ergonomía y trastornos musculoesqueléticos laborales de extremidades superiores en Chile (2009-2019): impactos según género https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/355915 <p><strong>Objetivo:</strong> Describir la frecuencia de casos de trastornos musculoesqueléticos de origen laboral en extremidades superiores en Chile, durante un periodo de 10 años (2009-2019), así como el nivel de cumplimiento de la Norma Trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo, a fin de determinar los impactos que han tenido las regulaciones en ergonomía según género. </p> <p><strong>Metodología:</strong> Estudio descriptivo retrospectivo sobre los casos registrados en bases de datos de alcance nacional, en relación con la implementación de políticas de vigilancia, control y prevención que incorporan métodos de evaluación en ergonomía. También analiza la fiscalización de riesgos laborales por la Autoridad Sanitaria (2017-2020). </p> <p><strong>Resultados:</strong> Se observaron cambios significativos en los primeros años de implementación de normas hasta 2016, seguidos por un declive en el reconocimiento de los trastornos musculoesqueléticos, especialmente en mujeres. La epicondilitis lateral (25,7 %) y “Otras sinovitis y tenosinovitis” (19 %) fueron los diagnósticos más comunes, existiendo diferencias significativas según sexo (p &lt; 0,01). La media de días de reposo aumenta con la edad, siendo mayor para hombres (p &lt; 0,01). Empresas más pequeñas y con más mujeres muestran un mayor porcentaje de no realizar identificación y evaluación de riesgos. </p> <p><strong>Conclusiones:</strong> Las normas de control de trastornos musculoesqueléticos en Chile no han logrado aumentar significativamente el reconocimiento de estos trastornos. De hecho, han empeorado la situación, especialmente para mujeres y a quienes trabajan en empresas más pequeñas. Esto representa un desafío para la ergonomía y la salud pública, requiriendo el diseño de métodos y modelos de vigilancia que promuevan una mayor equidad en el diagnóstico y la prevención de los trastornos musculoesqueléticos.</p> Pamela Astudillo Cornejo Carlos Ibarra Villanueva María José Ramos Pison Forlin Aguilera Olivares Sergio Ramos Harris Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-07-12 2024-07-12 42 e355915 e355915 10.17533/udea.rfnsp.e355915 Percepción del clima ergonómico de la empresa y la presencia de molestias musculoesqueléticas en trabajadores https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/356001 <p><strong>Objetivo:</strong> Estimar la relación entre la percepción del clima ergonómico de la empresa y la<br />presencia de molestias musculoesqueléticas en trabajadores de tres ciudades colombianas.</p> <p><strong>Metodología:</strong> Estudio de corte en 1339 trabajadores de empresas de diversos sectores<br />económicos, ubicadas en Barranquilla, Bogotá y Cúcuta. El estudio se realizó desde<br />septiembre hasta diciembre de 2021. Se aplicaron el Cuestionario Evaluación del Clima<br />Ergonómico y el Cuestionario Nórdico Musculoesquelético para la evaluación de molestias<br />musculoesqueléticas.</p> <p><strong>Resultados:</strong> La mayoría de las molestias fueron en el cuello (48,88 %). El 48,69 % de los trabajadores encuestados considera que su formación y conocimiento sobre bienestar y salud en el ámbito laboral es baja. La percepción de molestias musculoesqueléticas en el cuello fue mayor en los trabajadores con baja percepción del compromiso de la Gerencia con los indicadores empresariales [OR 1,77 (IC 95 %: 1,24-2,51)] y con el bienestar y la salud [OR 2,56 (IC 95 %: 1,75-3,75)]. La baja formación y conocimiento de los empleados sobre los indicadores empresariales se relacionó con mayores molestias en hombros [OR 1,8 (IC 95 %: 1,26-2,58)] y codos [OR 2,3 (IC 95 %: 1,38-3,62)], y sobre el bienestar y la salud, con molestias en zona alta de la espalda [OR 3,7 (IC 95 %: 2,60-5,25)], cadera, nalgas, muslos [OR 3,19 (IC 95 %: 2,19-4,66)] y rodillas [OR 4,42 (IC 95 %: 3,02-6,46)].</p> <p><strong>Conclusión:</strong> La presencia de molestias musculoesqueléticas está relacionada con la falta de compromiso de la empresa con la gestión de un ambiente saludable, la participación de los trabajadores en las actividades de seguridad y salud en el trabajo, el análisis de riesgos laborales y los procesos de formación de los trabajadores.</p> Martha Elena Mendinueta Martínez Aliz Yaneth Herazo Beltrán Erika Patricia Palacio Durán Raúl Octavio Polo Gallardo Eliana Roa Bermúdez Miriam Dallana Casseres Fruto Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-08-09 2024-08-09 42 e356001 e356001 10.17533/udea.rfnsp.e356001 Biomechanical analysis of the lumbar area using surface electromyography: Flexion–relaxation ratio in maintenance workers https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/356473 <p><strong>Objective:</strong> This study analysed the presence and absence of electromyographic silence during the holding phase of the flexion-relaxation of the trunk. </p> <p><strong>Methodology:</strong> The electrical activity of two back muscles (i.e., longissimus and multifidus) of 10 male workers in the maintenance sector, all younger than 65, was recorded when they performed an unloaded anterior flexion of the trunk for 15 seconds. The risk of suffering from low back pain was evaluated based on the calculated flexion-relaxation ratios. </p> <p><strong>Results:</strong> In the sample, the average FRRs of the longissimus and multifidus muscles were 6.47 ± 4.21 and 7.99 ± 4.71, respectively. In addition, 20% of the subjects presented values under 2.98 in the longissimus; and 40%, values under 7.21 in the multifidus—which indicates an absence of silences and possible pain. The average flexion velocity was 103.67 ± 15.56°/s; the average relaxation velocity, 98.968 ± 19.11°/s; and the average flexion angle, 106.94 ± 12.60°. </p> <p><strong>Conclusion:</strong> The results of this study demonstrate that, in the long term, maintenance and general service workers may suffer from chronic low back discomfort or pain as a consequence of their daily duties.</p> Sara Cecilia Herrera-Espitia Natali Olaya-Mira Isabel Cristina Soto-Cardona Jonathan Osorio-Vasco Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-08-08 2024-08-08 42 e356473 e356473 10.17533/udea.rfnsp.e356473 Evaluación del riesgo asociado a la movilización manual de pacientes en personal de enfermería de una red hospitalaria en Colombia https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/355138 <p><strong>Objetivo:</strong> Describir el riesgo derivado de la movilización manual de pacientes en el personal de enfermería en dos hospitales —en áreas de hospitalización, unidad de cuidados intermedios, cuidados intensivos, cuidados coronarios y urgencias— de alta y mediana complejidad en Bogotá, Colombia. <br /><strong>Metodología:</strong> Estudio descriptivo transversal. El nivel de riesgo biomecánico fue evaluado mediante el método Movement and assistance of hospital patients (mapo), por profesionales de seguridad y salud en el trabajo de las instituciones, en ocho áreas, con 413 trabajadores (117 profesionales y 296 auxiliares de enfermería) que realizaban movilización manual para 796 pacientes. <br /><strong>Resultados:</strong> Se identificó un nivel de riesgo alto (&gt; 5) en todas las áreas evaluadas, exceptuando el servicio de cuidados coronarios (riesgo medio), observando como factores de riesgo principales los relacionados con pacientes parcialmente o no colaboradores, y la necesidad de formación para la movilización de ayudas menores y de elevación. En el hospital de alta complejidad se identificó un nivel de riesgo alto, principalmente en las áreas de hospitalización (índice mapo 22,75), cuidados intermedios (índice mapo 9,50) y urgencias (índice mapo 12,90). <br /><strong>Conclusiones:</strong> El personal de profesionales de enfermería y auxiliares de las distintas áreas asistenciales están expuestos a riesgo biomecánico elevado, por la movilización manual de pacientes que requieren de estrategias de intervención inmediata. Por ello, es necesario garantizar la continuidad de las intervenciones que se implementen, el seguimiento a las mismas y la formación en torno a ellas.</p> Mónica Mildred Perdomo Hernández Luisa Fernanda Murcia Soriano Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-07-08 2024-07-08 42 e351538 e351538 10.17533/udea.rfnsp.e355138 Impacto de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo sobre la mortalidad y años de vida potencialmente perdidos por accidentalidad laboral y ocupacional en Colombia, 2009-2021 https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/352686 <p><strong>Objetivo:</strong> Evaluar el efecto de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la reducción de la mortalidad por accidentes laborales y ocupacionales en Colombia durante el periodo 2009 a 2021. <strong>Metodología:</strong> Se realizó un estudio ecológico y un análisis de años de vida potencialmente perdidos de los registros de muertes relacionadas con la ocupación. Se tomaron dos fuentes de información: los datos registrados en la página web de la Federación de Aseguradores Colombianos y los registros de Sistema Integrado de Información de la Protección Social. También se utilizaron las proyecciones poblacionales del Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Se llevó a cabo la estimación del impacto sobre el producto interno bruto y las razones de prevalencia se midieron con una regresión de Poisson. <strong>Resultados:</strong> El 97,31 % de los fallecimientos por accidente laboral correspondió a hombres; asimismo, el 41,81 % se encontraba en edades entre 27 y 44 años. A medida que aumentan los años, el riesgo de mortalidad por accidente laboral disminuye, y la mortalidad presenta un decremento anual de 6,12 %. Se encontró que los hombres entre los 20 y 40 años, residentes en los departamentos de Antioquia y Cauca, presentan mayor riesgo de morir en comparación con Bogotá. En el periodo analizado se contabilizaron en total 229 573 años de vida potencialmente perdidos, que equivalieron a 7968 fallecimientos; además, se observó una reducción del índice de años de vida potencialmente perdidos del año 2009 en comparación con el de 2021. <strong>Conclusión:</strong> Se presentó disminución anual en la mortalidad laboral del 6,12 % según los datos de Fasecolda, mientras que utilizando los datos del Sistema Integrado de Información de la Protección Social se registró una disminución anual del 17,75 %.</p> Yesith Guillermo Toloza-Pérez Jacqueline Mesa-Sierra Jeadran Malagón-Rojas Yezid Fernando Niño-Barrero Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-01-19 2024-01-19 42 e352686 e352686 10.17533/udea.rfnsp.e352686 Relación entre el síndrome de burnout, ansiedad y depresión en trabajadores de la salud de un hospital de alta complejidad en Cúcuta https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/353571 <p><strong>Objetivo:</strong> Determinar la relación entre síndrome de burnout, ansiedad y depresión en trabajadores del área de la salud de un hospital de alta complejidad de Cúcuta en el año 2022.</p> <p><strong>Metodología:</strong> Estudio de corte transversal, con 285 participantes, profesionales en medicina general, médicos especialistas, enfermeras, auxiliares de enfermería, fisioterapeutas y camilleros. Se aplicó un cuestionario sociodemográfico, el inventario de Maslach de Burnout y la escala hospitalaria de ansiedad y depresión.</p> <p><strong>Resultados:</strong> El 72,2 % de los casos de ansiedad obtuvo puntaje alto en agotamiento emocional; el 33,3 %, en despersonalización, y el 27,8 % tuvo puntuación baja en realización personal. Para depresión, el 83,5 % de los participantes presentaron puntuaciones altas en agotamiento emocional y el 66,7 % en despersonalización y realización personal. Los factores que aumentaron el riesgo de ansiedad fueron el agotamiento emocional (or = 5,64 IC = 3,45-9,17) y la baja realización personal (or = 0,42, IC = 0,23-0,66), mientras que para la depresión fueron el agotamiento emocional (or = 4,14, IC = 2,54-6,74) y la baja realización personal (or = 0,53, IC = 0,30-0,94).</p> <p><strong>Conclusión:</strong> El agotamiento emocional estuvo relacionado con el riesgo de ansiedad y de la depresión. La realización personal fue un factor protector contra los síntomas de los trastornos emocionales. Este estudio permitió identificar que los ambientes hospitalarios laborales exigentes pueden afectar la salud mental del trabajador, por lo que se hace necesario plantear estrategias para reducir el riesgo y prevenir la aparición de enfermedades mentales.</p> Dafne Angelina Duarte Arias Diana Carolina Valencia Basto Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-01-29 2024-01-29 42 e353571 e353571 10.17533/udea.rfnsp.e353571 Un enfoque transformador de la salud global. Reseña https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/355933 <p>¿Se puede escribir un buen libro académico cuando se percibe que la rabia es lo que ha llevado al autor a escribir el libro? Esta es una pregunta que surge al leer el libro “Repensar la salud global. Marcos de poder”<a href="#_ftn1" name="_ftnref1">[1]</a>, pues la autora habla explícitamente de cómo comenzó su rabia hacia la inequidad (p. 72) y de cómo de alguna manera todavía sigue teniendo esta rabia (p. 93). La respuesta a dicha pregunta la podrá tener el lector al finalizar el libro, después de leer relatos como este durante la epidemia del cólera en Haití hablando de personas siendo atendidas en tiendas de campaña al aire libre: “Se hicieron agujeros en la base de los colchones para que el signo revelador del cólera, la diarrea constante e implacable, pudiera manejarse más fácilmente sin tener que trasladar a los pacientes” (p. 79). Lo cierto es que la doctora Rochelle Burgess dice que escribió este libro con la esperanza de llevar al lector en un viaje para iluminar la complejidad de cómo funcionan las dinámicas de poder en el ámbito de la salud global desde la posición de una psicóloga de salud comunitaria, en cuyo ejercicio profesional encontró su insatisfacción con la salud global.</p> <p>&nbsp;</p> Carlos Rosas Derechos de autor 2024 Carlos Rosas https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-04-30 2024-04-30 42 e355933 e355933 10.17533/udea.rfnsp.e355933 Salud Pública Global y Pandemia de COVID19: un espectro temático https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/353457 <p><strong>Introducción: </strong>Al considerar que la pandemia de la COVID 19 se originó por causas estructurales del actual modelo de desarrollo mundial, dada la relación política de la naturaleza con el sistema capitalista, las consecuencias se deben examinar siguiendo esta misma línea de interpretación. Sin embargo, aún no se define una estructura temática que pueda relacionar la salud pública con la pandemia.</p> <p><strong>Objetivo:</strong> El&nbsp; presente artículo reflexivo sobre la pandemia de la covid 19, analiza el contexto político de la pandemia, tanto global como regional en Latinoamérica y establece algunos nexos conceptuales y académicos con la salud pública.</p> <p><strong>Métodos: </strong>&nbsp;Se basa en una revisión narrativa (rápida) de orden temático, en Pubmed, Lilac y Scielo, mediante los operadores booleanos <em>"pandemia covid 19" and "salud global" and "impacto social"</em>, en los últimos 5 años. Se obtuvieron 178 artículos en Lilac, 69 en Scielo, 132 en Pubmed y 36 en google académico: en total 415 resultados.</p> <p>Se investigan algunos ejes trazadores para el análisis de esta contingencia global: modelo económico, cambio climático y salud, las crisis epidemiológicas, sistemas de salud y otros relacionados.</p> <p><strong>Conclusión:</strong> Se concluye sobre el impacto de la pandemia, que ha sido grande en la práctica de la salud pública. La pandemia ha acentuado falencias estructurales de la salud pública, tanto técnicas como políticas; unas atribuibles al Estado y otras a los salubristas. Se consideran algunas alternativas, con capacidad de resiliencia ante esta sindemia.</p> Álvaro Franco Giraldo Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-03-12 2024-03-12 42 e353457 e353457 10.17533/udea.rfnsp.e353457 Mi abuelo León https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/356237 Maria Paulina Restrepo Ruíz Derechos de autor 2024 Maria Paulina Restrepo Ruíz https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-02-09 2024-02-09 42 Reseña del libro Señas desde la orilla de León Ruiz https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/356309 Jesús Ochoa Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-02-15 2024-02-15 42 Trastornos de conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos en mujeres que solicitan procedimientos estéticos https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/354766 <p><strong>Objetivo:</strong> Explorar la frecuencia de la presencia de síntomas de trastornos de conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos en mujeres solicitantes de procedimientos de contorno corporal, en un centro de estética de Medellín-Colombia. <br /><strong>Metodología:</strong> Estudio transversal, con 107 mujeres de 18 a 50 años. Se tomaron datos antropométricos, se implementó la versión en español del Eating Disorders Examination Questionnaire. Los datos se analizaron mediante frecuencias relativas y medidas de resumen y se realizó un análisis bivariado. Se construyeron modelos de regresión logística, con la significancia global como variable dependiente. <br /><strong>Resultados:</strong> Hubo significancia clínica para riesgo de trastornos de conducta alimentaria y trastornos de la ingesta de alimentos en 6,5 % de las mujeres y en cada subescala del cuestionario (restricción: 3,7 %; preocupación por la comida: 4,7 %; por la figura: 36,4 %; y por el peso: 20,6 %). El 98 % reportó al menos un síntoma relacionado con los trastornos de conducta alimentaria y trastornos de la ingesta de alimentos. Se halló significación estadística entre la edad, el índice de masa corporal y la significancia clínica global del cuestionario. Al considerar la preocupación por la figura como variable dependiente, se identificó significación estadística en el perímetro de cintura rp = 1,14 (1,07-1,21). <br /><strong>Conclusión:</strong> Hay presencia de síntomas y casos probables de trastornos de conducta alimentaria y trastornos de la ingesta de alimentos en mujeres solicitantes de procedimientos de contorno corporal, encontrando preocupación por su figura y realización de conductas que pueden afectar la salud. Se sugiere implementar protocolos de tamizaje para confirmar la posible aparición de estos trastornos y atenderlos oportunamente.</p> John Irvin Sánchez López Gloria Cecilia Deossa Restrepo Gustavo Adolfo Lopera Gallego Difariney González-Gómez Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-06-26 2024-06-26 42 e354766 e354766 10.17533/udea.rfnsp.e354766 Statistical index for the diagnosis of sarcopenia in physically active older women: A cross-sectional study https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/355147 <p>The detection and classification of sarcopenia involves the analysis of many variables (50 to 60), which increases the time and costs required to diagnose and manage this condition. The objective of the study was to develop a synthetic statistical index to diagnose and classify sarcopenia in physically active older women. With this in mind, we conducted a cross-sectional study in 100 physically active women (64.88 ±4.4 years) in whom body composition measurements, muscle strength, and gait tests were performed. One thousand random selections of both training and test sets (80% and 20%, respectively) were made, logistic regression was fitted, and the regularization procedure (Elastic net regression) was performed. Results showed that the skeletal appendicular mass index (kg/m2) and slow gait speed (m/sec) were the variables that contributed the most to the diagnosis of sarcopenia. In conclusion, appendicular lean mass, gait speed, and explosive strength sufficiently describe the state of muscle and functional deterioration (sarcopenia) in physically active older women.</p> Jhon Fredy Ramirez Villada Carlos Mario Arango Paternina José Fernando Zea Castro Annie Tibaduiza Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-04-12 2024-04-12 42 e355147 e355147 10.17533/udea.rfnsp.e355147 La relevancia del acompañamiento psicosocial en la implementación de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales en Chile https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/353511 <p><strong>Objetivo:</strong> Describir y analizar la relevancia del equipo de acompañamiento psicosocial respecto de las prestaciones vinculadas con la interrupción voluntaria del embarazo en las instituciones de salud públicas. <strong>Metodología:</strong> Diseño cualitativo, pospositivista, con muestreo en cadena, identificando a profesionales del acompañamiento psicosocial. Se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas y análisis de contenido. Se cumplieron los criterios de rigor metodológico de transferibilidad, dependencia, credibilidad, auditabilidad y adecuación teórico-metodológica.<strong> Resultados:</strong> Se incluyen relatos de trece profesionales del equipo de acompañamiento psicosocial de distintas regiones de Chile. A partir de un proceso inductivo de codificación abierta, surgen las categorías “rol profesional”, “motivación”, “facilitadores” y “obstaculizadores” del desempeño del equipo psicosocial, emergiendo la “relevancia del acompañamiento psicosocial” como metacategoría. <strong>Conclusión:</strong> Para dimensionar el impacto en Chile de la incorporación de profesionales del ámbito psicosocial en equipos ginecoobstétricos con diferentes posturas sobre la Ley 21.030, se requiere una aproximación en profundidad. Los relatos de quienes ejercen este rol permiten analizar este proceso y plantear estrategias para facilitar su desempeño y el mejoramiento de la implementación de esta ley, considerando al aborto como problema de salud pública.</p> Daniela González Aristegui Adela Montero Mirliana Ramírez-Pereira Belen Tapia de la Fuente Paz Robledo Lidia C. Casas Lieta Vivaldi Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-01-26 2024-01-26 42 e353511 e353511 10.17533/udea.rfnsp.e353511 Lesiones proliferativas ginecológicas y victimización sexual en Córdoba, Argentina https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/352073 <p><strong>Objetivo:</strong> Explorar la prevalencia de la victimización sexual sufrida en la infancia o por parte de la pareja en la adultez, y la asociación de ambas variables con los antecedentes de lesiones proliferativas ginecológicas (displasia de mama, displasia cervical, cáncer de mama y cáncer de cuello de útero) en una muestra de mujeres de Córdoba, Argentina. <strong>Metodología:</strong> Se encuestó a 115 mujeres mayores de 18 años en 14 ciudades de la provincia de Córdoba durante 2017 y 2018. Se evaluaron sus datos sociodemográficos y sanitarios, antecedentes de lesiones proliferativas ginecológicas, victimización sexual en la infancia o por la pareja en la adultez. Se llevaron a cabo análisis bivariados y de regresión logística binaria para calcular asociaciones entre las variables. <strong>Resultados:</strong> El 40,8 % de las participantes reportó antecedentes de lesiones proliferativas. Alrededor del 30 % de la muestra total indicó haber sufrido al menos una experiencia de victimización sexual durante su vida. Haber sido forzada a mantener relaciones sexuales sin protección por la pareja fue significativamente más frecuente en las mujeres con antecedentes de lesiones proliferativas ginecológicas (12,8 %; or = 9,80, ic 95 %: 1,14-84,38). Las infecciones de transmisión sexual (its) fueron el mejor predictor de los antecedentes de lesiones proliferativas ginecológicas (or = 26,52, ic 95 %: 5,15-136,65), seguido de la violencia sexual ocasionada por la pareja en la adultez (or = 13,84, ic 95 %: 1,29-148,78). <strong>Conclusiones:</strong> La asociación entre las its y las lesiones proliferativas ginecológicas podría estar influenciada por conductas como la violencia sexual producida por la pareja. Los resultados destacan la necesidad de identificar los potenciales determinantes sociales de la salud sexual y reproductiva de las mujeres en Argentina y la región.</p> Jorge Ángel Bruera Antonella Bobbio Karin Arbach Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-01-19 2024-01-19 42 e352073 e352073 10.17533/udea.rfnsp.e352073 Salud materna de mujeres indígenas. Experiencias tradicionales e institucionales https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/353540 <p><strong>Objetivo:</strong> Comprender las experiencias de mujeres de un resguardo indígena en el proceso de atención, durante el trabajo de embarazo, parto y puerperio, en una institución pública del municipio de Ipiales, Nariño, Colombia.</p> <p><strong>Metodología:</strong> Investigación fenomenológica interpretativa, que se desarrolló mediante entrevistas semiestructuradas y grupos focales con 36 mujeres, en cuatro fases: preparatoria, recolección de información; análisis de información y devolución de emergentes.</p> <p><strong>Resultados:</strong> Se reconocieron como importantes las prácticas tradicionales en el cuidado de las mujeres y los niños, como el uso de hierbas medicinales y el acompañamiento del médico tradicional o partera durante el embarazo, el parto y el puerperio. Sin embargo, la atención se realizó principalmente en la institución de salud, por la percepción de confianza en el uso de tecnologías. En este proceso se identificaron barreras de acceso administrativas, geográficas y económicas, así como prácticas violentas, especialmente durante la atención del parto, y la necesidad de seguimiento durante el puerperio. Se valoró como positiva la atención oportuna al ingreso, la información sobre deberes y derechos, y la proporcionada antes de algún procedimiento médico.</p> <p><strong>Conclusión:</strong> La supremacía del modelo biomédico ha conducido a la preferencia de la medicina occidental durante la atención del embarazo, el parto y el puerperio, y con ello, a la pérdida paulatina de los saberes ancestrales. La violencia durante la atención resulta de la intersección de factores como la violencia estructural hacia las mujeres, la mercantilización de la salud, los diseños curriculares, las políticas en salud, entre otros.</p> Melissa Ricaurte-Cepeda Yessica Paola Guerrero-Luna Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-01-19 2024-01-19 42 e353540 e353540 10.17533/udea.rfnsp.e353540 Derecho internacional humanitario y su relación con acciones y dilemas en salud pública en escenarios de conflicto bélico https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/356866 José Pablo Velásquez Escobar Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-04-09 2024-04-09 42 e356866 e356866 10.17533/udea.rfnsp.e356866 Editorial: 50 años de la Revista Facultad Nacional de Salud Pública https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/356292 Doracelly Hincapié-Palacio Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-02-09 2024-02-09 42 e356292 e356292 10.17533/udea.rfnsp.e356292 La Revista Facultad Nacional de Salud Pública https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/356294 Luciano Vélez Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-02-09 2024-02-09 42 e356294 e356294 10.17533/udea.rfnsp.e346294 La evolución de la revista científica https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/356240 Juan Luis Londoño Fernández Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-02-09 2024-02-09 42 e352640 e352640 10.17533/udea.rfnsp.e352640 Ergonomía y salud pública: creando entornos de trabajo saludables y seguros https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/358206 Yordan Rodríguez Derechos de autor 2024 Universidad de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-08-26 2024-08-26 42 e358206 e358206 10.17533/udea.rfnsp.e358206