https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/issue/feedIatreia2024-10-03T12:04:56-05:00Equipo editorialrevistaiatreia@udea.edu.coOpen Journal Systems<ul> <li class="show"><strong>ISSN Impreso: </strong>0121-0793</li> <li class="show"><strong>ISSN electrónico: </strong>2011-7965</li> <li class="show"><strong>Periodicidad:</strong> Trimestral</li> <li class="show"><strong>Creative Commons:</strong> <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es">CC BY-NC-SA 4.0</a></li> </ul>https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/352389Síndrome CHARGE en recién nacido con rearreglo de los cromosomas 15 y Y. Reporte de caso2023-07-13T14:28:40-05:00Lina Marcela Barrera-Arenaslina.barrera@eia.edu.coCamila Andrea Vargas-Londoñocamilavargas2892@gmail.comValentina Muñetón-Echeverryvalentina9914@hotmail.comSebastián Álvarez-Giraldosebastian.alvarez.6134@miremington.edu.coEdison Alexander Uribe-Gracianoediuribegra@gmail.comLaura Vanesa Díaz-Ruizlaudiaz62@gmail.com<p>Neonato pretérmino de 35+4 semanas, nacido por cesárea debido a estado fetal no tranquilizador. Antecedentes perinatales ecográficos de restricción del crecimiento intrauterino, malformaciones cardiacas y sospecha de alteraciones en sistema nervioso central. Presentó al nacer síndrome dismórfico, atresia de coanas, implantación baja, con malformación bilateral de pabellones auriculares y micropene. El cariotipo reportó variantes en los cromosomas 15 y Y. Fue valorado por especialista en genética médica quien diagnosticó clínicamente síndrome CHARGE. Recibió manejo multidisciplinario, requirió ventilación mecánica invasiva, traqueostomía, toracostomía y gastrostomía. Tuvo alta hospitalaria con reingreso por neumonía broncoaspirativa. Falleció antes de ser realizado el diagnóstico molecular de la presencia de alguna variante patogénica para <em>CHD7</em>. El presente reporte constituye un caso de diagnóstico clínico de síndrome CHARGE que presentó alteraciones estructurales en los cromosomas 15 y Y, las cuales no han sido reportadas ni asociadas en la literatura como responsables de la etiología de dicho síndrome. </p>2024-04-05T00:00:00-05:00Derechos de autor 2024 Iatreiahttps://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/353399Malformación de Chiari tipo I: disfagia y neuralgia glosofaríngea. Reporte de caso2023-07-13T09:21:44-05:00Julián Vicente Munar-Medinajulianmunar@unicauca.edu.coDavid López-Valenciadavlopez@unicauca.edu.coBeatriz Elena Candela-Solanobeatrizcandelasolano@gmail.com<p><strong>Introducción:</strong> la malformación de Chiari tipo I (CM-I) consiste en el descenso de las amígdalas cerebelosas 5 mm a través del foramen magno. Se reporta el caso de una paciente con disfagia y neuralgia glosofaríngea como síntomas poco habituales de la CM-I.</p> <p><strong>Presentación del caso:</strong> una mujer de 59 años de edad, afrocolombiana y ama de casa presenta un cuadro clínico que inició hace tres años con disfagia para sólidos y líquidos, tos al deglutir, dolor cervical recurrente y xerostomía. Un examen neurológico evidenció la desviación de la úvula hacia la derecha y la ausencia del reflejo nauseoso. Se le realizó una resonancia magnética nuclear (RMN) cerebral que mostró el descenso de las amígdalas cerebelosas a través del foramen magno comprimiendo el bulbo raquídeo. Se diagnosticó CM-I y se corrigió la anomalía. La paciente refirió mejoría completa de la disfagia y de los síntomas asociados.</p> <p><strong>Conclusiones: </strong>la CM-I es un desafío diagnóstico cuando se manifiesta con disfagia y neuralgia glosofaríngea, sin embargo, el diagnóstico oportuno define su adecuado manejo y pronóstico.</p>2024-05-22T00:00:00-05:00Derechos de autor 2024 Iatreiahttps://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/351128Infección grave por SARS-CoV-2 en gestantes del Hospital Universitario de Neiva en el sur colombiano: reporte de casos 2023-03-31T14:53:56-05:00Juanita Panqueba-Salgadojuanita.panqueba@gmail.comCélico Guzmán-Losadacelicogusmanlosada@hotmail.comHenry Alexander Ospina-Marinhealosmalome2@hotmail.comCarlos Eduardo Javela-Rugelescarlosjavela1@gmail.comJairo Antonio Rodríguezjrodriguez@usco.edu.co<p>Entre septiembre y noviembre de 2020, 4 gestantes menores de 35 años tuvieron diagnóstico de neumonía y preeclampsia grave. Las pacientes requirieron ingreso a unidad de cuidados intensivos (UCI), ventilación mecánica y oxigenación por membrana extracorpórea. En los exámenes paraclínicos se registró aumento de la proteína C reactiva y de lactato deshidrogenasa, linfopenia y reducción de la proporción neutrófilo/linfocito. Un neonato fue positivo para SARS-CoV-2. Tres madres y un neonato fallecieron.</p> <p>La preeclampsia se ha relacionado con COVID-19 en gestantes. Llama la atención la alta mortalidad encontrada y la transmisión vertical en uno de los casos. En conclusión, el desarrollo de preeclampsia grave en todos los casos pudo ser un factor más que contribuyo con el desenlace fatal en 3 de ellos. Se sugiere que la linfopenia y la reducción de la proporción neutrófilo/linfocito pueden ser útiles como factor pronóstico. Futuros estudios permitirán dilucidar las consecuencias del COVID-19 en la gestación.</p>2024-05-08T00:00:00-05:00Derechos de autor 2024 Iatreiahttps://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/358528Índice de autores Volumen 37 Nº 1, 2, 3, 42024-10-03T09:57:00-05:00Revista Iatreia Facultad de Medicinaluisa.palaciop@udea.edu.co2024-10-03T00:00:00-05:00Derechos de autor 2024 Iatreiahttps://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/358530Índice de evaluadores Volumen 37 Nº 1, 2, 3, 42024-10-03T10:02:56-05:00Revista Iatreia Facultad de Medicinaluisa.palaciop@udea.edu.co2024-10-03T00:00:00-05:00Derechos de autor 2024 Iatreiahttps://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/358529Índice de materias Volumen 37 Nº 1, 2, 3, 42024-10-03T09:59:01-05:00Revista Iatreia Facultad de Medicinaluisa.palaciop@udea.edu.co2024-10-03T00:00:00-05:00Derechos de autor 2024 Iatreiahttps://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/353291Opioides en UCI pediátrica y neonatal: propuesta para su desmonte2023-08-01T18:16:19-05:00María Alejandra Montoya-Giraldomaria.montoya4@udea.edu.coMauricio Londoñomauricio.londono1@udea.edu.coUbier E. Gomez-Calzadaubiergomez@gmail.comMaría Victoria Arango-Riveraarangorivera@yahoo.comJuan Camilo Jaramillo-Bustamantejuancamilojara@gmail.comAndrés F. Zuluagaandres.zuluaga@udea.edu.co<p>Los opioides son considerados uno de los pilares del tratamiento para el dolor. Sin embargo, no se encuentran exentos de potenciales riesgos, como la abstinencia causada por su disminución rápida o cese abrupto. En la práctica clínica se observa un alto número de casos de abstinencia, y hay poblaciones más afectadas, como los niños y los pacientes críticamente enfermos.<br />Al considerar la importancia clínica de los opioides y la búsqueda permanente de minimizar sus efectos secundarios, se realizó esta actualización con el fin de revisar las propuestas existentes en la literatura y proponer una forma didáctica para realizar el retiro de opioides en población pediátrica y neonatal en unidades de cuidados intensivo. Como resultado surge la estrategia DESSMONTE, la cual es un acróstico que permite orientar sobre los ocho pasos esenciales para un cese organizado y predecible. La estrategia es flexible, lo que permitiría adaptarla a diferentes escenarios clínicos.</p>2024-02-15T00:00:00-05:00Derechos de autor 2024 Iatreiahttps://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/352368¿Son los recursos personales la clave para mejorar el desempeño del residente? 2023-08-24T12:24:58-05:00Jenifer Andrea Cagua-Colmenaresjenifer.cagua201@gmail.comNeil Valentin Vega-Peñaneilvp@unisabana.edu.coLuis Carlos Domínguez-Torrescarlos.dominguez@unisabana.edu.co<p>Los desenlaces negativos en la residencia medicoquirúrgica, como el agotamiento, el estrés patológico, el abandono de la especialización, entre otros, se han afrontado desde la modificación del entorno laboral y educativo del estudiante con el fin de mejorar su desempeño durante la formación. No obstante, ante la baja efectividad de las estrategias utilizadas en educación médica y en aras de modificar la perspectiva del problema y ofrecer soluciones complementarias, se han incorporado estrategias basadas en la psicología positiva. De esta manera, los recursos personales del estudiante hacen parte de estas alternativas de creciente investigación, pues su optimización posibilita un nivel superior de interacción con su ambiente de aprendizaje, así como de control sobre su rendimiento académico y laboral. El ‘moldeamiento del trabajo’ se apoya en la teoría de demandas y recursos laborales. En este artículo se efectúa un análisis crítico y reflexivo acerca de los recursos personales y el papel favorable que estos cumplen en la regulación del trabajo, el aprendizaje y el bienestar del residente como parte de una propuesta hacia una nueva mirada al problema del desempeño laboral durante el proceso de formación académica de posgrado.</p>2024-05-31T00:00:00-05:00Derechos de autor 2024 Iatreiahttps://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/358531Tabla de contenidos2024-10-03T10:05:44-05:00Revista Iatreia Facultad de Medicinaluisa.palaciop@udea.edu.co2024-10-03T00:00:00-05:00Derechos de autor 2024 Iatreiahttps://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/358532Carátula 2024-10-03T10:07:56-05:00Revista Iatreia Facultad de Medicinaluisa.palaciop@udea.edu.co2024-10-03T00:00:00-05:00Derechos de autor 2024 Iatreiahttps://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/349061El uso racional de la terapia de erradicación para Helicobacter pylori en pacientes con diagnóstico de úlcera duodenal perforada2022-03-03T20:19:19-05:00Pablo Salomon Montes-Arconpmontesarcon@gmail.com2024-01-16T00:00:00-05:00Derechos de autor 2024 Iatreiahttps://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/353212Determinación de los estilos de aprendizaje para residencias quirúrgicas en formación para Microcirugía2023-09-26T13:46:57-05:00Manuel Andrés Rojas-Galvismanuel.rojasg@udea.edu.coAdolfo Alejandro López-Ríosaalejandro.lopez@udea.edu.co<p><strong>Introducción:</strong> identificar los estilos de aprendizaje de los estudiantes facilita la creación de nuevo conocimiento como parte de los procesos pedagógicos, sin embargo, no existe una única manera de aprender consecuente a los procesos mentales de cada estudiante, hecho que permite implementar diferentes estrategias. Una se trata de los ambientes simulados, donde el aprendizaje experiencial fortalece dichos procesos. Nuestro objetivo fue identificar los estilos de aprendizaje de los estudiantes de las residencias quirúrgicas inscritos al Laboratorio de Simulación para la materia de Microcirugía.</p> <p><strong>Materiales y métodos:</strong> estudio descriptivo, de corte transversal y doble ciego, incluyó 32 estudiantes de 7 especialidades quirúrgicas y se asignó a cada participante un formato de 40 preguntas (CAMEA-40), correspondiente a un cuestionario adaptado para monitorizar estilos de aprendizaje está dividido en cuatro grupos: activo, reflexivo, pragmático y teórico; para identificar los perfiles de aprendizaje.</p> <p><strong>Resultados: </strong>se identificaron los estilos de aprendizaje de los estudiantes como primera tendencia: teórico, con 62%; reflexivo, con 27%; pragmático, con 11%; y activo, con 0%. Como segunda tendencia predominó el estilo reflexivo, con 35%; teórico, con 34%; pragmático, con 23%; y por último, activo, con 8%.</p> <p><strong>Conclusiones: </strong>el estilo de aprendizaje de mayor tendencia fue el teórico. Con ello, las didácticas docentes se convierten en herramientas fundamentales para crear escenarios de impacto y así optimizar los procesos de enseñanza–aprendizaje. Este estilo se basa en dirigir acciones prácticas y estrategias orientadoras que facilitan al estudiante la construcción de conceptos y la consecución de un aprendizaje sólido y duradero.</p>2024-05-21T00:00:00-05:00Derechos de autor 2024 Iatreiahttps://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/351518Limbic Encephalitis: A Narrative Literature Review2023-07-28T08:35:22-05:00Rommel Augusto Andrade-Carrillorommel.andrade.c@gmail.comBetty Alejandra Cabrera-Orregobettyalejandra5@gmail.com<p>Limbic encephalitis is a disease included in the group of autoimmune encephalitis triggered by different factors, including paraneoplastic, infectious, and pharmacological, among others. The main symptoms are memory impairment, seizures, and psychiatric symptoms. This disease can cause severe neuropsychiatric and cognitive sequelae if not treated in a timely manner, and, if underdiagnosed, it can worsen the prognosis when an underlying unidentified tumor exists. Given the importance of this condition, we wrote this article to provide an update on the diagnostic and therapeutic approach for these patients, according to possible findings in imaging, serum, and cerebrospinal fluid studies. Antibody detection tests can be used to identify, according to the location of the antigen (cellular surface, intracelular or synaptic), the relationship with tumors, response to treatment and prognosis. In case of paraneoplastic encephalitis, the therapeutic approach includes specific oncological treatment, immunotherapy, and symptom management, generally simultaneously.</p>2024-05-08T00:00:00-05:00Derechos de autor 2024 Iatreiahttps://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/350203Trastornos depresivos y ansiosos en población con discapacidad intelectual2023-08-30T12:58:26-05:00Maria Carmenza Escamilla-Sotomaria.escamilla@udea.edu.coYully Alejandra Montoya-Rojasalejandra.montoya7@udea.edu.coClaudia Patricia Quintero-Cadavidclaudia.quinteroc@udea.edu.coJenny García-Valenciajenny.garcia@udea.edu.co<p>La discapacidad intelectual (DI) comprende las limitaciones de las funciones intelectuales y adaptativas que permiten el desarrollo social, familiar y laboral de un individuo; en Latinoamérica se estima que la prevalencia es cuatro veces mayor que en el resto del mundo, con cifras que van del 4% al 16%. En este artículo se hizo una revisión de la literatura acerca de la prevalencia, el comportamiento, el diagnóstico y el tratamiento de trastornos de ansiedad y depresión en personas con DI, teniendo en cuenta las consecuencias psicosociales y en salud global que estas acarrean. En esta población es de suma importancia el conocimiento de la diversidad en las manifestaciones de los trastornos mentales, ya que su presentación podría variar con relación a la población general. Por esto, contamos con escalas y entrevistas clínicas que junto con el juicio clínico orientarán el manejo médico. Los tratamientos dirigidos a pacientes con DI y trastornos ansiosos o depresivos no difieren de los recomendados en población general, puesto que el uso de medicamentos estará dirigido a tratar la comorbilidad existente sin impacto en el coeficiente intelectual o la funcionalidad diaria, sin embargo, faltan estudios específicos en este grupo poblacional.</p>2024-05-06T00:00:00-05:00Derechos de autor 2024 Iatreiahttps://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/353255Characterization of Pulmonary Function in Colombian COVID-19 Survivors2024-01-26T11:01:30-05:00Sol Angie Romero-Diazsol.romero@uam.edu.coLuz Fanny Guerrero-Salgado luguerrero3@areandina.edu.coAna García-Muñoztrgarciaisabel@gmail.comEsteban Aedo–Muñozesteban.aedo@usach.cl<p><strong>Introduction:</strong> SARS-CoV-2 acutely affects human pulmonary function, and respiratory alterations may persist after overcoming the infection.</p> <p><strong>Objectives:</strong> To characterize the pulmonary function among Colombian survivors of COVID-19.</p> <p><strong>Methods:</strong> A pilot study was conducted where pulmonary function was assessed using a MiniBox™ device, aerobic fitness with a six-minute walk test, and fatigue perception with the Multidimensional Fatigue Inventory (MFI-20).</p> <p><strong>Results:</strong> Out of an initial group of 70 participants, only 39 completed the study, with a disease course ranging from mild to moderate. Women comprised the majority (51%) of the participants, and no abnormal values were found in pulmonary function. The total fatigue score was 39 ± 9.2; for general fatigue, it was 5 ± 0, the same as for physical fatigue (5 ± 0); for mental fatigue, the score was 8.56 ± 3.5; for reduced activity, it was 11.2 ± 2.96, and for reduced motivation, it was 9.38 ± 4.4. Additionally, the peak oxygen co sumption (VO2 peak) was 19.51 ml/kg/min ± 2.8 ml/kg/min.</p> <p><strong>Conclusions:</strong> Pulmonary function and fatigue levels in Colombian COVID-19 survivors residing in Bogotá who did not require ventilatory support were normal according to the tests performed, while cardiopulmonary fitness was low.</p>2024-05-21T00:00:00-05:00Derechos de autor 2024 Iatreiahttps://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/351895Desenlaces clínicos y microbiológicos en pacientes con sobrepeso u obesidad, hospitalizados por COVID-192023-09-15T10:27:15-05:00Cristian Vera-Maríncristian.vera@upb.edu.coOlga Lucia Ortega-Sierraolgaluciaortega@gmail.comPaulina Betancur Betancur mariap.betancurb@upb.edu.coValeria Torres-Yepesvaleria.torresy@upb.edu.coClaudia Ximena Asela-Pinzónclaudia.asela@upb.edu.co<p><strong>Introducción</strong>: la infección por COVID-19 ha sido una de las pandemias más importantes en la historia y uno de los factores que incrementa el riesgo de complicaciones es la obesidad. Objetivo: caracterizar pacientes con diagnóstico de COVID-19, según su índice de masa corporal (IMC) y desenlaces clínicos de la infección.<br /><strong>Métodos:</strong> estudio descriptivo en adultos hospitalizados por enfermedad COVID-19 y clasificados según su IMC. Se registraron variables microbiológicas y clínicas, además de desenlaces atribuidos a la infección. La información fue analizada mediante métodos descriptivos. <br /><strong>Resultados:</strong> se incluyeron 167 pacientes con mediana de edad 64 años (RIC=22), 13,8% con IMC normal, 45,5% sobrepeso y 40,7% obesidad. En el grupo con sobrepeso se identificaron niveles de ferritina, proteína C reactiva y enzimas hepáticas mayores, respecto los grupos con IMC normal y obesidad. El número de días de ventilación mecánica fue mayor en los pacientes con sobrepeso y obesidad (Mediana:14[RIC=21] y Mediana:12[RIC=21], respectivamente), respecto al grupo con IMC normal (Mediana:9[RIC=13]). Se encontró hasta un microorganismo coinfectante en el 51,4%, dos en el 25,7% y tres en el 22,8%. Al menos el 85% de los pacientes que presentaron disfunción renal, neurológica y hepática tenían IMC >25 kg/m2. La mortalidad general fue de 48,5% y predominó en pacientes con sobrepeso (51,8%) y obesos (26,5%). <br /><strong>Conclusión:</strong> se evidenció una mayor frecuencia de desenlaces de morbimortalidad atribuida clínicamente a COVID-19 en pacientes con sobrepeso. Sin embargo, son necesarios diseños analíticos que demuestren el posible riesgo adicional en el paciente con sobrepeso y con COVID-19.</p>2024-04-08T00:00:00-05:00Derechos de autor 2024 Iatreiahttps://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/351445Perfil epidemiológico, clínico y complicaciones de pacientes con quemaduras eléctricas en una unidad de quemados2023-09-17T10:28:08-05:00Ana Cecilia Henao-Henaoanaceciliahenaoh@gmail.comOscar Alonso Villada-Ochoaoscar.villada@sanvicentefundacion.com<p><strong>Introducción:</strong> las quemaduras eléctricas son causa frecuente de complicaciones entre ellas infecciones, necesidad de injertos y amputaciones que afectan la funcionalidad <br /><strong>Objetivo:</strong> identificar las características sociodemográficas, clínicas y complicaciones en pacientes con quemaduras por electricidad y su efecto en la funcionalidad<br /><strong>Métodos:</strong> estudio transversal analítico en pacientes con quemadura por electricidad hospitalizados en los años 2018 a 2020. Se analizaron variables demográficas, clínicas, niveles CPK, necesidad de injerto, amputación, funcionalidad y mortalidad.<br /><strong>Resultados:</strong> la edad promedio fue de 33 años (DE: 16 años), 88,4% eran de 18 años en adelante y 91,6% de género masculino con una mediana en la hospitalización de 21 días, 17,5% requirieron UCI. El 29,9% presentaron infección, 5,8% sepsis y 20,1% tuvieron amputación. Se buscaron diferencias entre los pacientes con y sin amputación encontrando en la escala de Barthel mayor porcentaje de pacientes con independencia en el grupo sin amputación (17,6%) en comparación con el grupo de pacientes amputados, los cuales tenían algún grado de dependencia. Los valores de la CPK estuvieron más elevados en las personas amputadas comparadas con las no amputadas (7.356 mcg/L vs. 611 mcg/L, p<0,001); así mismo el tiempo de hospitalización fue mayor en los pacientes amputados (32 días vs. 12 días respectivamente, p<0,001). La mortalidad hospitalaria fue del 3,2%. <br />Conclusión: las quemaduras eléctricas se presentan en todas las edades, pero con mayor frecuencia en personas de 18 años o más, sexo masculino, laboralmente activos, en el lugar trabajo. El incremento en la CPK total debe alertar al clínico sobre el riesgo de amputación, lo que ocasiona diversos grados de dependencia en las personas afectadas.</p>2024-02-09T00:00:00-05:00Derechos de autor 2024 Iatreiahttps://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/350296Estructura interna de la escala de estrés percibido (PSS) en personal de medicina y enfermería del Perú: un análisis exploratorio de grafos2023-07-12T16:53:01-05:00Andy Rick Sánchez-Villenaandysavi92@gmail.comValeria de La Fuente-Figuerolavale96.dlf@gmail.com<p><strong>Introducción</strong>: la escala de estrés percibido (PSS), en su versión de 14 (PSS-14) y 10 (PSS-10) ítems, es un instrumento ampliamente utilizado. Sin embargo, ha sido poco estudiada en personal de medicina y enfermería y se ha reportado variedad de estructuras factoriales.</p> <p><strong>Objetivo</strong>: examinar la estructura interna de la PSS en personal de medicina y enfermería del Perú mediante análisis exploratorio de grafos y análisis factorial confirmatorio.</p> <p><strong>Materiales y métodos</strong>: la muestra se conformó por 2848 enfermeros y 2219 médicos, quienes participaron de ENSUSALUD del Ministerio de Salud de Perú en 2015 y se les administró la PSS-14 y PSS-10. El análisis se realizó con el paquete EGAnet y lavaan en R.</p> <p><strong>Resultados</strong>: la PSS-14 formaba 2 dimensiones en personal de medicina y 3 dimensiones en el de enfermería, pero los ítems 12 y 13 mostraron poca solidez en este último grupo. El reanálisis, luego de retirar dichos reactivos, indicó que la versión de 12 ítems es plausible en enfermeros. Además, la PSS-10 mostró una estructura sólida con bidimensionalidad en ambos grupos. El análisis factorial confirmatorio encontró que los modelos bidimensionales tuvieron buen ajuste, además de tener confiabilidad y consistencia adecuadas.</p> <p><strong>Conclusiones</strong>: la PSS es un instrumento útil para medir el estrés en personal de medicina y enfermería. Sin embargo, la PSS-10 es más adecuada; mientras que en la PSS-14 deben omitirse los ítems 12 y 13. Ambas versiones son bidimensionales, tanto para médicos como enfermeros.</p>2024-05-06T00:00:00-05:00Derechos de autor 2024 Iatreiahttps://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/351019Características clínicas y epidemiológicas de población pediátrica con urolitiasis en tres instituciones del Eje Cafetero desde 2016 hasta 20192023-06-20T10:47:32-05:00Angela Patricia López-Velásquezaplopez2040@gmail.comCarlos Andrés Zapata-Chicacarlosz16@hotmail.comJosé William Martínezjose01william@utp.edu.co<p><strong>Introducción:</strong> la incidencia de urolitiasis en niños sigue aumentando y la mayoría tiene factores predisponentes metabólicos, infecciosos o anatómicos, sin embargo, en nuestro medio desconocemos su comportamiento clínico.<br /><strong>Objetivos:</strong> identificar las características clínicas y epidemiológicas de niños con urolitiasis. <br /><strong>Metodología:</strong> estudio transversal multicéntrico realizado de 2016-2019 en pacientes entre 0-18 años de tres instituciones del Eje Cafetero (Colombia) con diagnóstico imagenológico o recuperación de cálculos en la orina. La información se obtuvo a partir de historias clínicas electrónicas. </p> <p><strong>Resultados:</strong> se incluyeron 64 pacientes y la mediana de edad fue 12 años con una relación mujer hombre 1:1,13. El 27% tuvo sobrepeso y obesidad y el 33% contó con historia familiar. Los signos clínicos más comunes fueron dolor abdominal (58%), infección urinaria y hematuria. El 59% presentó alguna alteración metabólica: la hipercalciuria fue la más frecuente (34%) seguida de hipocitraturia (17%). La composición principal fue oxalato y carbonato de calcio (36%). En un paciente se confirmó cistinuria. La ecografía fue la imagen más empleada. Se hizo tratamiento conservador en 46 niños (72%). La litotripsia extracorpórea fue la intervención quirúrgica más común. El 34% de los pacientes recurrió y hubo complicaciones en 51%. La principal, obstrucción del tracto urinario (37%), con mayor riesgo a menor edad y peso. <br /><strong>Conclusiones:</strong> la urolitiasis fue más común en adolescentes, el principal síntoma fue el dolor abdominal y la ecografía fue la imagen de elección. La mayoría de los niños recibieron manejo conservador y el alto porcentaje de desórdenes metabólicos refuerza la importancia del tamizaje.</p>2024-05-09T00:00:00-05:00Derechos de autor 2024 Iatreia