Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Metricas
  • Indexación
  • Publicación adelantada
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta
Did you mean: cingulo incisivo dental cuspides talen
Order results by:   

Buscar resultados

1520 elementos encontrados.
  • Talón cuspídeo: reporte de cinco casos

    Freddy Moreno, Jesús Hernández, Judy Villavicencio, Edwin Arce
    208-217
    2010-06-08
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... that these cases represent for the clinical management of this dental morphological dental trait, and the most En este artículo se hace una revisión de la literatura y se reportan cinco casos de talón cuspídeo como una anormalidad en la superficie palatina de un incisivo central superior.2, 3 TALÓN CUSPÍDEO: REPORTE DE CINCO ..."
    similar documents
  • Se describe una nueva especie de murciélago del género Carollia Gray, 1838 (Chiroptera: Phyllostomidae) de Colombia

    Javier Muñoz, Carlos Arturo Cuartas-Calle, Míriam González
    80-90
    2017-11-22
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... dental, la forma del ramo ascendente y las medidas de la mandíbula. La nueva especie es similar . El tercer molar superior tiene una cúspide pos- terior bien definida; la superficie oclusal de los incisivos ..."
    similar documents
  • Geminación dental múltiple: reporte de un caso clínico

    Jesús Alberto Hernández, Judy Elena Villavicencio, Freddy Moreno
    136-142
    2009-09-30
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... Dental gemination and fused teeth are anomalies affecting in shape and number the normal dental La geminación y la fusión dental son anomalías que afectan en forma y en número la fórmula palatinas convergen y hacia el cíngulo conformando una fosa palatina demarcada); b) incisivos centrales ..."
    similar documents
  • Origen, frecuencia y variabilidad del protostílido en poblaciones humanas del suroccidente colombiano: revisión sistemática de la literatura

    Jesús Alberto Hernández-Silva, Sandra Moreno-Correa, Freddy Moreno-Gómez
    108-126
    2015-11-17
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... Introduction: protostylid is a non-metric dental trait observable on the vestibular surface Introducción: el protostílido es un rasgo morfológico dental coronal que se puede observar de la unión ameloden- tinaria del cíngulo vestibular durante el proceso de mor- fogénesis dental de los pre ..."
    similar documents
  • Análisis de la morfología dental en escolares afrocolombianos de Villa Rica, Cauca, Colombia

    Isabella Marcovich, Eliana Prado, Paola Díaz, Yenny Ortiz, Carlos Martínez, Freddy Moreno
    37-61
    2012-11-29
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... Introduction: the study of dental morphology allows establishing the evolutionary state , pliegue acodado, protostílido, patrón cuspídeo, número de cúspides, cúspides 6 y 7) observados en 116 basado en la frecuencia de siete RMDC (incisivos en pala, cúspide de Carabelli, patrón cuspídeo, pliegue ..."
    similar documents
  • Morfología dental de una serie prehistórica de araucanos provenientes de La Patagonia (Argentina)

    Gabriel A. Bollini, Carlos D. Rodríguez-Flórez, Sonia E. Colantonio, Marta G. Méndez
    206-226
    2010-09-09
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... Resumen. Se ha estudiado la prevalencia de 25 rasgos dentales en un grupo de cráneos adultos ). Morfología dental de una serie prehistórica de araucanos... / 211 Se analizaron 288 incisivos centrales ..."
    similar documents
  • Morfología dental de una serie prehistórica de araucanos provenientes de la Patagonia argentina y su relación biológica con otras poblaciones prehistóricas argentinas y del mundo

    Gabriel A. Bollini, Carlos D. Rodríguez-Flórez, Sonia E. Colantonio, Marta G. Méndez
    17-28
    2009-11-06
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... The prevalence of 25 dental traits in a simple of pre-hispanic mature skulls belonging to Museo de Se ha estudiado la prevalencia de 25 rasgos dentales en un grupo de cráneos adultos prehispánicos Ausente 7 87,5 n = 8 Rasgo Tipo dental Grado de expresión k % Surco de interrupción Incisivos centrales ..."
    similar documents
  • Estudio cefalométrico en niños de 3 a 6 años con oclusión dental clase I procedentes de Medellín

    Julia Andrea Gómez-Gómez, Elizabeth Llano-Sánchez, Claudia Patricia Londoño-Urrego, Alejandra María Rendón-Ocampo, Mónica María Gaviria-Molina
    217-260
    2015-04-20
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces| | HTML
    = 0 veces|
    ... aged 3 to 6 years with class I dental occlusion, by estimating differences by age, sex, facial biotype fue determinar las medidas cefalométricas promedio en niños de 3 a 6 años con oclusión dental clase I, residentes AÑOS CON OCLUSIÓN DENTAL CLASE I PROCEDENTES DE MEDELLÍN1     Julia Andrea Gómez ESTUDIO CEFALOMÉTRICO EN NIÑOS DE 3 A 6 AÑOS CON OCLUSIÓN DENTAL CLASE I PROCEDENTES DE MEDELLÍN1 ..."
    similar documents
  • Asimetría del desgaste oclusal bilateral en dentición permanente y su relación con la paleodieta en una sociedad prehispánica de tradición cultural Sonso en Colombia

    Carlos David Rodríguez-Flórez
    65-74
    2009-12-16
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... of traditions associated with diet. Ancient diet can be analyzed from a dental wear point of view using a morpho estudiada desde el desgaste dental usando una perspectiva morfofuncional debido a que la relación asociadas a la dieta. La dieta antigua puede ser estudiada desde el desgaste dental usando una perspectiva ..."
    similar documents
  • Agenesia dental: revisión bibliográfica y reporte de dos casos clínicos

    Luz Ángela Arboleda-A., Jacqueline Echeverri-E., Luz Ángela Restrepo-P., Martha Lucía Marín-B., Gonzalo Vásquez-P., July Catalina Gómez-M., Hugo Alexánder Manco-G., Clara María Pérez-S., Elizabeth Taborda-F.
    47-54
    2009-11-30
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... , prevalence, associated syndromes and dental anomalies. Two clinical cases are presented. In Colombia La agenesia dental constituye la anomalía más común del desarrollo craneofacial. El propósito que los terceros molares, segundo premolar e incisivo lateral son las líneas dentales que tienden a desaparecer ..."
    similar documents
  • Estudio comparativo del efecto clínico producido por el first Class® y el péndulo en pacientes atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia: análisis radiográfico y de modelos

    John Jairo Betancur-P., Álvaro Carvajal-F., Pedro María Jaramillo-V., Jenny García-B., Nora Madrigal-M., Margarita Lopera-A.
    29-44
    2009-11-06
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... , dental, and soft tissue effects in patients who had indicated as part of their treatment plan con sus efectos craneofaciales, dentales y de tejidos blandos en pacientes que tuvieran indicado dentro de su plan desde la cúspide mesiovestibular del primer molar superior. • Incisivo central superior al plano palatino (ICS ..."
    similar documents
  • La sonrisa y sus dimensiones

    Miguel Ángel Londoño-Bolívar, Paola Botero-Mariaca
    353-365
    2012-06-20
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... analysis supports a new preventive dimension in the knowledge of dental caries disease by studying de la literatura soporta una nueva dimensión preventiva en el conocimiento de la enfermedad caries dental dental, expresión facial, sonrisa. Londoño MA, Botero P. La sonrisa y sus dimensiones. Rev Fac Odontol ..."
    similar documents
  • Evaluación de los cambios esqueléticos y dentales producidos con el tratamiento con placas de acetato y elásticos de clase III en pacientes con mesio-relación esquelética y dental en dentición primaria o mixta temprana

    Gabriel Espinal-B., John Jairo Betancourt-P., Natalia Carrillo-P., Maria Teresa Piedrahíta-G.
    71-80
    2009-12-11
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... with skeletal mesiorrelation during one year of treatment. Cephalic X-rays and dental casts were taken to each A-pogonion Eje axial del incisivo superior-AP (McNamara) Distancia molar superior al plano palatal Cúspide ..."
    similar documents
  • Determinación del pronóstico en pacientes que presentan caninos maxilares impactados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia

    Juan Carlos Upegui-Zea, Elizabeth Echeverri-González, Diana Milena Ramírez-Ossa, Leidy Marcela Restrepo-Narváez
    75-85
    2009-12-16
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... asociada del incisivo lateral adyacente. Adicionalmente, se observó una fuerte concordancia y asociación vestibular y con malposición asociada del incisivo lateral adyacente. Adicionalmente, se observó una fuerte ..."
    similar documents
  • Valoración clínica y cefalométrica del aparato de distracción de García® para el tratamiento de la mordida abierta anterior en pacientes atendidos en la Facultad de Odontología, Universidad de Antioquia, Medellín

    Jhon Jairo Betancur-Pérez, Andrés Aníbal Angulo-Martínez, Sandra Liliana Gómez-Gómez, Ángela María Gómez-Restrepo
    16-32
    2009-12-16
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... with the Garcia’s distractor appliance® and its craniofacial, dental and facial cosmetic effects in patients obtenidos con el distractor de García® en cuanto a sus efectos craneofaciales, dentales y de cosmética mm paralelo al plano formado por el borde incisal de los incisivos y la cúspide distovestibular ..."
    similar documents
  • Inclinación de incisivos: cálculo de la cantidad de desplazamiento bucolingual y sus efectos en la longitud del arco dental

    Aicardo Tamayo-Lopera
    227-245
    2011-07-15
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... sobre los arcos dentales. En las deficiencias INCLINACIÓN DE INCISIVOS: CÁLCULO DE LA CANTIDAD ..."
    similar documents
  • Comparación clínica y radiográfica del efecto del péndulo con anclaje esquelético vs. dentoalveolar

    Sandra Liliana Gómez-Gómez, John Jairo Betancur-Pérez, Jorge Alberto Arismendi, Jorge Humberto Gil-Cardona
    268-291
    2012-06-20
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... muestran diferencias significativas en los efectos producidos a nivel de incisivos y molares. El péndulo clínicos y radiográficos muestran diferencias significativas en los efectos producidos a nivel de incisivos ..."
    similar documents
  • Características de la sonrisa en niños con normoclusión

    Lucía Victoria Bernal-de Jaramillo, Óscar Zapata-Noreña, Catalina Tobón-González, María Isabel Gómez-Ortega, Johan Esneider Suárez-Hermida
    11-29
    2015-11-17
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... ya que se relaciona con la estética, la posición esquelética de los maxilares y las estructuras dentales en los tres ..."
    similar documents
  • Distribución de los esfuerzos en tramos protésicos fijos de tres unidades con elementos intrarradiculares colados y prefabricados: análisis biomecánico utilizando un modelo de elementos finitos

    Federico Latorre-Correa, Érica Janeth Saldarriaga-Quintero, César Iván Uribe-Díaz, Edwin Chica-Arrieta
    33-41
    2009-12-16
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... : se hicieron dos modelos de un incisivo central y un canino como pilares y de un incisivo lateral como póntico de elementos finitos. Métodos: se hicieron dos modelos de un incisivo central y un canino como pilares ..."
    similar documents
  • Estudio retrospectivo de anomalías dentales y alteraciones óseas de maxilares en niños de cinco a catorce años de las clínicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia

    Gabriel Espinal-Botero, Hugo Alexánder Manco-Guzmán, Germán Aguilar-Méndez, Liliana Castrillón-Pino, Juan Esteban Rendón-Giraldo, Martha Lucía Marín-Botero
    50-64
    2009-12-16
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... on the type and frequency of radiographic dental and bone alterations in patients from 5 to 14 years of age epidemiológico sobre el tipo y frecuencia de alteraciones a nivel óseo y dental, en pacientes de cinco a catorce ESTUDIO RETROSPECTIVO DE ANOMALÍAS DENTALES Y ALTERACIONES ÓSEAS DE MAXILARES EN NIÑOS DE CINCO ..."
    similar documents
  • Determinación del biotipo facial basado en características fenotípicas a través del modelo de ecuaciones estructurales: estudio sobre tres etnias

    Antonio Bedoya-Rodríguez, Julio César Osorio-Patiño, Julián Andrés Tamayo-Cardona
    132-146
    2014-01-14
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... force, transverse measures, dental arches, bizygomatic width, and morphological face height. Methods tipos de variables mediadoras: fuerza de mordida, medidas transversales, arcos dentales, anchura de los arcos dentales: zona de incisivos, zona de premolares y la zona de molares. Se tomaron tres medidas ..."
    similar documents
  • Fundamentos biomecánicos en rehabilitación oral

    Gerardo Becerra-S.
    67-83
    2009-12-09
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... en sector anterior presenta un componente más horizontal. En los incisivos superiores, las fuerzas actúan ..."
    similar documents
  • Índice por autor e índice temático

    Volumen 21(2)
    2010-06-08
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... Fac Odontol Univ Antioq 2009; 21(1): 6-15. Arce E. Talón cuspídeo: reporte de cinco casos. Rev Fac ..."
    similar documents
  • Maloclusión y necesidad de tratamiento ortodóntico en adolescentes de Pasto, Colombia

    Ana Cristina Mafla, David Alexander Barrera, Ginna Mabel Muñoz
    173-185
    2011-07-14
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... needs in adolescents from Pasto, Colombia adolescents by using the Dental Aesthetic Index (DAI). Methods ortodóntico en adolescentes de Pasto, Colombia, usando el índice de estética dental (IED). Métodos: un total de estética dental (IED). Métodos: un total de 387 adolescentes fueron seleccionados aleatoriamente de 20.175 ..."
    similar documents
  • Correlación entre el patrón cuspídeo y el pliegue acodado en seis grupos étnicos del suroccidente colombiano

    Lina María Parra-Correa, Jesús Alberto Hernández-Silva, Sandra Moreno-Correa, Freddy Moreno-Gómez
    383-404
    2018-05-17
    |Resumen
    = 0 veces | PDF (ENGLISH)
    = 0 veces|
    ... Introducción: el patrón cuspídeo y el pliegue acodado son dos rasgos morfológicos cuya expresión dimorphism. Key words: dental components, cusp pattern, deflecting wrinkle, populations from southwestern ..."
    similar documents
1 - 25 de 1520 elementos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

redes

Redes sociales

refine your search
  • Publication Date
    • 1973 (1)
    • 1976 (1)
    • 1978 (2)
    • 1979 (3)
    • 1980 (1)
    • 1981 (2)
    • 1983 (2)
    • 1984 (3)
    • 1985 (2)
    • 1988 (1)
    • 1989 (1)
    • 1990 (6)
    • 1991 (1)
    • 1992 (3)
    • 1993 (4)
    • 1994 (3)
    • 1995 (5)
    • 1996 (3)
    • 1997 (5)
    • 1998 (3)
    • 1999 (3)
    • 2000 (2)
    • 2001 (2)
    • 2002 (10)
    • 2003 (1)
    • 2004 (4)
    • 2005 (5)
    • 2006 (7)
    • 2007 (8)
    • 2008 (40)
    • 2009 (198)
    • 2010 (99)
    • 2011 (69)
    • 2012 (114)
    • 2013 (91)
    • 2014 (111)
    • 2015 (123)
    • 2016 (107)
    • 2017 (105)
    • 2018 (94)
    • 2019 (83)
    • 2020 (63)
    • 2021 (51)
    • 2022 (31)

Idioma

  • Español (España)
  • English

Enviar un artículo

Enviar un artículo
Palabras clave
Más leidos del último mes
  • Manejo de líquidos en el paciente quirúrgico
    835
  • Complicaciones infecciosas después de prostatectomía abierta y resección transuretral de próstata en pacientes con hiperplasia prostática benigna
    311
  • Recomendaciones basadas en guías de práctica clínica sobre definición, diagnóstico y tratamiento de la enuresis monosintomática en pacientes pediátricos
    272
  • Miasis nasal: informe de un caso y revisión del tema
    210
  • Esclerosis lateral amiotrófica: actualización
    191

FACULTAD DE MEDICINA / UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
APARTADO AÉREO 1226 - MEDELLÍN, COLOMBIA
TELÉFONO: (574) 219 69 19
Dirección electrónica: revistaiatreia@udea.edu.co

ISSN 0121-0793  ISSN-e 2011-7965