Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Metricas
  • Indexación
  • Publicación adelantada
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Ordenar resultados por:   
1 - 25 de 719 elementos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Síndrome de Alagille: Presentación de un caso

María Elsy Sepúlveda Hincapié, Nora Luz Yepes Palacio, Fernando Alberto Gutiérrez Mendoza
pág. 110-114
1999-02-25
|Resumen
= 34 veces | PDF
= 37 veces|
... paucity of interlobular biliar ducts. Cholestasis persisted and the patient began to have portal Se presenta el caso de un paciente con diagnóstico de síndrome de Alagille, quien consultó CLAVE COLESTASIS SÍNDROME DE ALAGILLE DISPLASIA ARTERIOHEPÁTICA El síndrome de Alagille ..."
Documentos similares

Hepatopatía crónica en niños. Justificación para un programa de transplante hepático infantil

María Elsy Sepúlveda Hincapié, Nora Luz Yepes Palacio, Fernando Alberto Gutiérrez Mendoza
pág. 35-42
2002-01-15
|Resumen
= 63 veces | PDF
= 42 veces|
... en los niños es la atresia de vías biliares; esta enfermedad se manifiesta desde el período neonatal , se refieren en la tabla Nº 2. El síndrome de Alagille, al igual que otras colestasis como cirrosis biliar ..."
Documentos similares

Colangitis esclerosante primaria. Una revisión narrativa

Cristian Camilo Villa-Gómez, Daniel Stiven Velilla-Aguirre, Laura Camila Lopera-Restrepo, Sergio Iván Hoyos-Duque
251-261
2020-04-07
|Resumen
= 477 veces | PDF
= 457 veces| | HTML
= 34 veces|
... que se caracteriza por la inflamación y fibrosis de los conductos biliares, cuya evolución puede llevar a la cirrosis al síndrome de inmunodeficiencia adquirida, cirugía previa de las vías biliares y, lesiones - racteriza por la inflamación y fibrosis de los conductos biliares, cuya evolución puede llevar ..."
Documentos similares

Degeneración hepatocerebral: reporte de un caso pediátrico

José William Cornejo Ochoa
pág. 44-52
2003-01-06
|Resumen
= 29 veces | PDF
= 15 veces|
... La degeneración hepatocerebral adquirida (DHCA) es un síndrome neurológico raro e irreversible ADQUIRIDADQUIRIDADQUIRIDADQUIRIDADQUIRIDAAAAA (DHCA) (DHCA) (DHCA) (DHCA) (DHCA) es un síndrome neurológico raro e irreversible que ocurre ..."
Documentos similares

Publicaciones de egresados, docentes e investigadores de la Universidad de Antioquia

Olga Gómez Zuluaga
pág. 417-421
2006-04-27
|Resumen
= 27 veces | PDF
= 33 veces|
... gastrointestinales, Dia- rrea persistente, Enterocolitis necrosante, Enfer- medades anorrectales, Colestasis ..."
Documentos similares

La autopsia de Santander: el primer caso autóctono de hepatocolecistocoledocolitiasis

Jorge Horacio Mogollón-Torres
326-332
2017-07-04
|Resumen
= 113 veces | PDF
= 110 veces|
... laparoscópicas y colangiopancreatografías endoscópicas retrógradas, retomar el tema de la litiasis biliar ..."
Documentos similares

Sarcoidosis: muchas caras, una enfermedad. Revisión narrativa de la literatura

Andrés Chavarriaga-Restrepo, Juan Esteban López-Amaya, Miguel Antonio Mesa-Navas, Carlos Jaime Velásquez-Franco
191-203
2019-07-02
|Resumen
= 551 veces | PDF
= 315 veces| | PDF (ENGLISH)
= 37 veces| | HTML
= 31 veces|
... , thickening of interlobular septa and ground-glass opacity or shadowing. High resolution CT also has greater y síndrome de Sweet; en el 62 % se reportaron sínto- mas articulares (9). FISIOPATOLOGÍA Si bien , 14 tenía síntomas en la piel determinados por eritema nodoso, pápulas, cambios en tatuaje y síndrome ..."
Documentos similares

Reporte de una nueva mutación en Colombia: un paciente con síndrome de Kabuki

María José Hernández-Woodbine, Daniel Sebastián del Castillo-Rix, Ingrid Carolina Baquero-Mejía
78-83
2019-12-20
|Resumen
= 267 veces | PDF
= 184 veces| | HTML
= 11 veces|
... Introducción: el síndrome de Kabuki es un desorden pediátrico congénito de origen genético Reporte de una nueva mutación en Colombia: un paciente con síndrome de Kabuki con síndrome de Kabuki María José Hernández-Woodbine1, Daniel Sebastián del Castillo-Rix1, Ingrid Carolina ..."
Documentos similares

Gastrosquisis en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Universitario del Valle, Cali, Colombia, 2000-2004

Harry Pachajoa, María Fernanda Urrea, Javier Torres
Pág. 213-218
2009-09-01
|Resumen
= 69 veces | PDF
= 27 veces|
... hepática, colestasis, disfunción miocárdica y síndrome compartimental. (Tabla n.º 2). Se les hizo ..."
Documentos similares

Aciclovir endovenoso como tratamiento en la parálisis facial periférica e idiopática en un recién nacido. Reporte de caso

Luis Felipe Falla-Zúñiga, Christian Andrés Rojas-Cerón
275-279
2021-03-31
|Resumen
= 246 veces | PDF
= 194 veces| | HTML
= 5 veces|
... Bell como parte de un síndrome secundario a una lesión del foramen estilomastoideo completa del nervio facial fue descrita en el 1829 por el Dr. Charles Bell como parte de un síndrome ..."
Documentos similares

Bacteriemia por Raoultella planticola de origen gastrointestinal

Juan David Ramírez-Quintero, Andrés Chavarriaga-Restrepo
67-71
2016-12-23
|Resumen
= 837 veces | PDF
= 208 veces| | XHTML
= 4 veces|
... de la vía biliar. Tratada a tiempo, la infección es de curso benigno, pero no se debe desestimar nosocomial secundários a procedimentos invasivos ou se dão no marco de uma afecção neoplásica da via biliar de la vía biliar. Tratada a tiempo, la infección es de curso benigno, pero no se debe desestimar a procedimientos invasivos o se dan en el marco de una afección neoplásica de la vía biliar. Tratada a tiempo ..."
Documentos similares

Conferencia clínico-patológica (CPC): trasplantado renal con nódulos pulmonares

Alexánder Alonso Encarnación, Luis Fernando Arias, Juan Carlos Cataño
398-407
2012-10-05
|Resumen
= 43 veces | PDF
= 11 veces|
... , el mayor de 1 por 1 cm, con material purulento adherido en las cisuras interlobulares y a la parrilla ..."
Documentos similares

Nemátodos intestinales de importancia médica en Colombia: ¿un problema resuelto?

Jorge Humberto Botero Garcés, Nora A. Zuluaga Espinosa
pág. 47-56
2001-01-25
|Resumen
= 2106 veces | PDF
= 3021 veces|
... , como el síndrome de Löffler, que puede simular una neumonía atípica. Además, el paso ocasional de las larvas ..."
Documentos similares

SIDA y el cirujano

Carlos H. Morales
pág. 71-74
1993-02-20
|Resumen
= 15 veces | PDF
= 9 veces|
... sobre 12 pacientes con el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, observados entre 1985 y 1990 de la enfermedad y sus complIcaciones. Además se presentan datos sobre 12 pacientes con el síndrome de Inmu ..."
Documentos similares

Paciente con malformación cardíaca congénita y endocarditis infecciosa

Zoraida Ramírez Ortiz, Luis Fernando Arias, Juan Carlos Cataño Correa
465-477
2014-10-01
|Resumen
= 24 veces | PDF
= 13 veces|
... y síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS) en quien se documentaron una malformación congénita e síndrome de resposta inflamatória sistémica (SIRS) em quem se documentaram uma malformação congênita , fatigabilidad y disnea, de un mes de evolución, además de fiebre y síndrome de respuesta inflamatoria sistémica ..."
Documentos similares

Calidad de vida de pacientes con obstrucción maligna del esófago, la vía biliar y la vía urinaria sometidos a intervencionismo radiológico paliativo Informe preliminar Medellín, Colombia

Jairo H. Patiño Pacheco, Luz Elena Lugo Agudelo, Luisa Fernanda García Rúa, Ilena Cecilia Paternina Agudelo, Jorge Guzmán Tatis
pág. 141-159
2005-02-20
|Resumen
= 22 veces | PDF
= 17 veces|
... del esófago, la vía biliar y el tracto urinario, la mayoría de los pacientes no tiene otras opciones de vida de pacientes con obstrucción maligna del esófago, la vía biliar y la vía urinaria sometidos ..."
Documentos similares

Aspectos quirúrgicos del síndrome de inmunodeficiencia adquirida: revisión del tema y presentación de 5 casos

Carlos Lerma
pág. 73-77
1989-01-02
|Resumen
= 10 veces | PDF
= 8 veces|
... Se presenta una revisión de la literatura sobre los aspectos quirúrgicos del síndrome Se presenta una revisión de la lIteratura sobre los aspectos quirúrgicos del sindrome de In- munodeflclencla ..."
Documentos similares

Soporte nutricional en pacientes con pancreatitis aguda grave

Sergio Iván Hoyos Duque, Mónica Marcela Peláez Hernández
pág. 178-185
2007-04-24
|Resumen
= 264 veces | PDF
= 156 veces|
... ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ 11111 Cirujano de hígado, vías biliares y páncreas, Hospital PCirujano de hígado, vías biliares ..."
Documentos similares

Reacción de ingerto versus huésped: de la comprensión a la utilización de un fenómeno biológico

Mónica Giraldo, Jorge Eliécer Ossa Londoño
pág. 27-37
1999-01-25
|Resumen
= 51 veces | PDF
= 19 veces|
... se caracteri- za por hepatomegalia, ictericia, alteración de las funciones enzimáticas y obstrucción biliar ..."
Documentos similares

Aplicaciones clínicas de la colangiopancreatografía por resonancia magnética

Germán Alberto Castrillón, Carlos Eduardo Sastoque Rivera, Mirian Natalia Herrera Toro
pág. 199-208
2005-02-20
|Resumen
= 58 veces | PDF
= 26 veces|
... más importante que ha surgido en los últimos años para la evaluación de las vías biliar y pancreática más importante que ha surgido en los últimos años para la evaluación de las vías biliar y pancreática ..."
Documentos similares

Publicaciones de egresados, docentes e investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia

Olga Gómez Zuluaga
pág. 215-219
2011-06-01
|Resumen
= 13 veces | PDF
= 11 veces|
... y la terapia génica. Edición: Medellín: CIB; 2011. 749 páginas. ISBN: 9789589076545 SINDROME DE FALLA ..."
Documentos similares

Tratamiento no quirúrgico de la litiasis biliar

Felipe Franco
pág. 28-32
1992-01-23
|Resumen
= 74 veces | PDF
= 29 veces|
... uno de ellos. PALABRAS CLA VE ACIDOS BiLlARES ORALESLITIASIS BILIAR ACIDOS BiLlARES ORALES LITOTRIPSIA COLECISTOSTOMIA ..."
Documentos similares

Enfermedad por reflujo gastroesofágico en niños

Carlos Alberto Velasco Benítez, Claudia Paola Acevedo Villafañe, Etty Paola Cortés Ramírez, Leonor Adriana Castiblanco Galvis
pág. 120-126
1997-03-15
|Resumen
= 431 veces | PDF
= 254 veces|
... , síndrome broncobstructivo persistente del lactante, episodios recurrentes de infección pulmo- nar ..."
Documentos similares

¿Son necesarias las ayudas imaginológicas para el diagnóstico de apendicitis?

Carlos Hernando Morales Uribe, Miguel Andrés Neira Rincón, Luis Francisco Pérez Montagut
pág. 239-244
2004-02-12
|Resumen
= 29 veces | PDF
= 15 veces|
... de cólicos biliares, diverticulitis aguda, enfermedades ginecológicas y masas abdominales (10). Sin em ..."
Documentos similares

Tumores del estroma gastrointestinal (GIST): papel del cirujano en la era de la medicina molecular

Juan Pablo Toro Vásquez, Jorge Alberto Madrid Vélez
Pág. 268-277
2010-08-26
|Resumen
= 14 veces | PDF
= 10 veces|
... granulocíticos y en síndromes de mastocitosis.16 HISTOPATOLOGÍA Los GIST se caracterizan por ser masas friables ..."
Documentos similares
1 - 25 de 719 elementos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 
Refina tu búsqueda
  • Palabra clave
    • . (9)
    • factores de riesgo (7)
    • malaria (7)
    • pedagogía (5)
    • arquitectura escolar (4)
    • diabetes mellitus (4)
    • educación (4)
    • epidemiología (4)
    • paracoccidioides brasiliensis (4)
    • prevalencia (4)
    • carcinoma hepatocelular (3)
    • colombia (3)
    • complicaciones (3)
    • desnutrición (3)
    • freud (3)
  • Covertura
    • colombia (14)
    • antioquia (colombia) (10)
    • medellín (10)
    • antioquia (3)
    • cundinamarca (colombia) (2)
    • pereira (2)
    • antioquia (colombia) (1)
    • bogotá (1)
    • cali (1)
    • chocó (1)
    • chía (1)
    • huila (colombia) (1)
    • jardín (1)
    • neiva (1)
    • risaralda (colombia) (1)
  • Autor
    • josé william cornejo ochoa (28)
    • olga gómez zuluaga (19)
    • jaime carrizosa moog (16)
    • juan manuel senior (14)
    • gabriel bedoya berrío (11)
    • john jairo zuleta tobón (11)
    • oscar osío uribe (9)
    • juan carlos restrepo gutiérrez (8)
    • pablo javier patiño grajales (8)
    • carlos aguirre muñoz (7)
    • fabián alberto jaimes barragán (7)
    • gonzálo correa arango (7)
    • jaime carmona fonseca (7)
    • juan josé vanegas ruiz (7)
    • taryn castro (7)
  • Fecha de publicación
    • 1988 (2)
    • 1989 (16)
    • 1990 (10)
    • 1991 (12)
    • 1992 (9)
    • 1993 (16)
    • 1994 (14)
    • 1995 (8)
    • 1996 (7)
    • 1997 (11)
    • 1998 (9)
    • 1999 (7)
    • 2000 (10)
    • 2001 (29)
    • 2002 (12)
    • 2003 (12)
    • 2004 (21)
    • 2005 (22)
    • 2006 (23)
    • 2007 (20)
    • 2008 (26)
    • 2009 (7)
    • 2010 (93)
    • 2011 (4)
    • 2012 (62)
    • 2013 (36)
    • 2014 (27)
    • 2015 (28)
    • 2016 (21)
    • 2017 (31)
    • 2018 (30)
    • 2019 (29)
    • 2020 (21)
    • 2021 (26)
    • 2022 (8)
Palabras clave

Idioma

  • Español (España)
  • English
  • Português (Brasil)

Redes sociales

Más leidos del último mes
  • Manejo de líquidos en el paciente quirúrgico
    1305
  • Complicaciones infecciosas después de prostatectomía abierta y resección transuretral de próstata en pacientes con hiperplasia prostática benigna
    430
  • Miasis nasal: informe de un caso y revisión del tema
    232
  • Nemátodos intestinales de importancia médica en Colombia: ¿un problema resuelto?
    220
  • Esclerosis lateral amiotrófica: actualización
    214

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

FACULTAD DE MEDICINA / UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
APARTADO AÉREO 1226 - MEDELLÍN, COLOMBIA
TELÉFONO: (574) 219 69 19
Dirección electrónica: revistaiatreia@udea.edu.co

ISSN 0121-0793  ISSN-e 2011-7965