Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Metricas
  • Indexación
  • Publicación adelantada
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados

Filtros avanzados

"factores de riesgo" Löschen
Ordenar resultados por:   
1 - 11 de 11 elementos

Detección de candidatos a trasplante hepático (1990-1999) en el Hospital Pablo Tobón Uribe y determinación de la supervivencia

Carlos Echavarría, Claudia Estrada, Elkin García, David Mejía, Diana Mena, Astrid Muñoz, William Mejía, Gonzálo Correa Arango, Juan Carlos Restrepo
pág. 297
2001-04-21
|Resumen
= 14 veces | PDF
= 9 veces|
... ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ 39 Carcinoma hepatocelular (CHC). Factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento. Hospital Pablo Tobón ..."
Documentos similares

La operación cesárea

Carlos Enrique Escobar Gónima
pág. 139-142
1990-03-29
|Resumen
= 11 veces | PDF
= 7 veces|
... , los mitos en la atención obstétrica, la psicología del médico que atiende el parto y las razones de índole , los posiblemente clentlflcos, los mItos en la atención obstétrica, la pslcologla del médico que atiende el parto ..."
Documentos similares

Anotaciones sobre litiasis renal

Gonzálo Mejía
pág. 230-238
1989-03-02
|Resumen
= 89 veces | PDF
= 57 veces|
... La litiasis renal es un trastorno relativamente frecuente en la práctica médica. No existe en la práctica médica. No existe en la literatura colombiana una revisión reciente y actualizada acerca ..."
Documentos similares

Publicaciones de egresados, docentes e investigadores dela Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia

Olga Gómez Zuluaga
p 380-383
2013-07-04
|Resumen
= 14 veces | PDF
= 7 veces|
... INTOXICADO Editores Lina M. Peña, MD Médica y cirujana de la Universidad Pontificia Boli- variana ..."
Documentos similares

Biopsia por aspiración y supresión con hormonas tiroideas en el diagnóstico de cáncer tiroideo: comparación con la cirugía en 77 nódulos hipocaptantes

Arturo Orrego, Federico Olarte, Federico Uribe Londoño, María C. Echeverri, Benjamín Orozco, Humberto Aristizábal
pág. 11-16
1992-01-23
|Resumen
= 30 veces | PDF
= 34 veces|
... de controversia médica. La mayor dificultad es diferenciar la lesión maligna de la benig- na pues ..."
Documentos similares

Características del gen Duffy y su relación con infección malárica en diferentes comunidades étnicas del Chocó

L. González, J. Gómez, O. Vega, S. Herrera, Gabriel Bedoya Berrío, J. Ramírez, Jaime Carmona Fonseca, A. Maestre
pág. 165-166
2004-02-03
|Resumen
= 76 veces | PDF
= 12 veces|
... 4 Profesor Invest igador. Grupo Genét ica Médica. Univers idad de Antioquia 5 Profesor Invest ..."
Documentos similares

Características clínicas y ecocardiográficas de los derrames pericárdicos en pacientes del Hospital Universitario San Vicente de Paúl

Cindry Ramírez F., Mauricio Sarmiento M., Natalia Orjuela T., Carlos José Jaramillo G.
pág. 135-142
2002-03-09
|Resumen
= 94 veces | PDF
= 80 veces|
... PERICARDITIS TAPONAMIENTO CARDÍACO INTRODUCCIÓN EL DERRAME PERICÁRDICO LE PLANTEA AL MÉDICO un reto ..."
Documentos similares

Cuando los niños se van: aproximación humanizada al niño en la fase terminal

Tiberio Álvarez Echeverri
pág. 66-72
1992-01-23
|Resumen
= 112 veces | PDF
= 75 veces|
... , los maestros y los médicos no han sido entrenados para afrontar la propia muer1e ni para discutir aspectos ..."
Documentos similares

Fluoroquinolonas

Jesualdo Fuentes
pág. 158-164
1990-03-29
|Resumen
= 131 veces | PDF
= 82 veces|
... médico ya la comunidad datos sobre estas reacciones, no sólo foráneos sino también propios. 10. KNOTHE H ..."
Documentos similares

Miasis en humanos

Rafael Valderrama Hernández
pág. 70-80
1991-02-26
|Resumen
= 340 veces | PDF
= 177 veces|
... y no se han precisado los principales factores de riesgo. Cualita- tivamente los daños van desde las miasis leves ..."
Documentos similares

Hematoma suprarrenal

José Sequeda M., Concepción Guardo B.
pág. 184-187
1996-04-15
|Resumen
= 67 veces | PDF
= 20 veces|
... con la tomografía. El tratamiento fue médico y no se requirió cirugía a pesar de la anemia severa que presentó de ruptura; la mayoría de los casos son unilaterale.s (2). Los factores de riesgo más impor- tantes ..."
Documentos similares
1 - 11 de 11 elementos
Refina tu búsqueda
  • Palabra clave
    • epidemiología (2)
    • risk factors (2)
    • accidentes en niños (1)
    • aflatoxinas (1)
    • alcohol (1)
    • antibióticos (1)
    • atención integral de salud (1)
    • atención prenatal (1)
    • biopsia (1)
    • carcinoma hepatocelular (1)
    • citohistológica (1)
    • citología (1)
    • colombia. (1)
    • colombia.hepatitis b virus (1)
  • Autor
    • a. maestre (1)
    • arturo orrego (1)
    • astrid muñoz (1)
    • benjamín orozco (1)
    • carlos echavarría (1)
    • carlos enrique escobar gónima (1)
    • carlos josé jaramillo g. (1)
    • cindry ramírez f. (1)
    • claudia estrada (1)
    • concepción guardo b. (1)
    • david mejía (1)
    • diana mena (1)
    • elkin garcía (1)
    • federico olarte (1)
    • federico uribe londoño (1)
  • Fecha de publicación
    • 1989 (1)
    • 1990 (2)
    • 1991 (1)
    • 1992 (2)
    • 1996 (1)
    • 2001 (1)
    • 2002 (1)
    • 2004 (1)
    • 2013 (1)
Palabras clave

Idioma

  • Español (España)
  • English
  • Português (Brasil)

Redes sociales

Más leidos del último mes
  • Manejo de líquidos en el paciente quirúrgico
    939
  • Complicaciones infecciosas después de prostatectomía abierta y resección transuretral de próstata en pacientes con hiperplasia prostática benigna
    400
  • Miasis nasal: informe de un caso y revisión del tema
    260
  • Aplicaciones clínicas de la ecuación del movimiento del sistema respiratorio para la toma de decisiones en el paciente bajo ventilación mecánica invasiva: artículo de reflexión
    244
  • Aspectos epidemiológicos, clínicos y paraclínicos del accidente escorpiónico en el Hospital Universitario de Neiva, Colombia
    112

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

FACULTAD DE MEDICINA / UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
APARTADO AÉREO 1226 - MEDELLÍN, COLOMBIA
TELÉFONO: (574) 219 69 19
Dirección electrónica: revistaiatreia@udea.edu.co

ISSN 0121-0793  ISSN-e 2011-7965