La lengua aymara (LA) constituye en la actualidad el medio de comunicación materna vigente de más de dos millones de hablantes y uno de los referentes simbólicos más acudidos en el proceso de reetnificación aymara en las últimas décadas (Albó, 2002; Degregori, 1995; Escárzaga, 2004; González y Gavilán, 1990; Jahuira, 2001; Makaran-Kubis, 2008, 2009; Tintaya, 2007; Wiener, 2009; Zapata, 2007). En el pasado, fue una de las lenguas “francas” o “mayores” que encontraron los españoles en el área centro andina (Albó, 2000; Cerrón-Palomino, 2000). Hoy es la segunda lengua originaria más importante y la tercera más hablada, según Albó (2002), en los países que se crearon sobre ese extenso espacio. Sin embargo, desde la perspectiva sociolingüística, no hay un conocimiento pormenorizado sobre los usuarios y las formas de uso de esa lengua, en las distintas regiones de ese extenso territorio que actualmente se le reconoce entre Chile, Perú y Bolivia.
Algunos estudios sociolingüísticos, focalizados sobre tales aspectos, son, eminentemente, de carácter general y cuantitativo. Así, encontramos aquellos basados en los censos nacionales, que han incluido variables etnolingüísticas en sus consultas, sobre todo los referidos a la población aymara de Perú (Cerrón-Palomino, 1985; Chirinos, 1998; Pozzi-Escot, 1987; Solís, 2005) y de Bolivia (Albó, 1999; Cancino, 2008; Molina y Albó, 2006). También los estudios sobre la población aymara de Chile, en las últimas décadas, siguen ese enfoque, con la diferencia de que se basan propiamente en encuestas sociolingüísticas (Espinosa, 1996, 2008; Espinosa y Flores 1999; Gundermann, 1994, 1996; Gundermann et al., 2007; J. C. Mamani, 2005). En todo caso, existen algunos estudios de carácter cualitativo que entregan informaciones más localizadas sobre los usos y usuarios de la LA tanto en Chile (J. C. Mamani, 2005) como en Perú (Sanga, 2006) y Bolivia (Gutiérrez, 2011; Maldonado, 2016; Suxo, 2006; V. Mamani, 2011; Zapana, 2015).
En ese panorama, los estudios sobre las interacciones en esa lengua, en espacios fronterizos de los actuales Estados nacionales mencionados, son mucho más escasos. Un estudio desde la perspectiva macrosociolingüística sobre las interacciones entre aymaras chilenos, bolivianos y peruanos es el de J. C. Mamani (2018). Otras alusiones, muy parciales desde una perspectiva etnográfica, se encuentran también en J. C. Mamani (2005), que alude a la interacción entre aymaras chilenos y bolivianos en las ferias comerciales de Achuta, en la frontera chileno-boliviana. Asimismo, de esta última frontera, Albó (1995), en un estudio censal, y Apaza (2000), en un estudio dialectal, señalan la influencia castellanizante de las regiones del norte de Chile sobre las poblaciones bolivianas vinculadas a ella. En términos generales, tales estudios aluden más a las tendencias de uso y niveles o grados de dominio del aymara, con escasa muestra de su uso lingüístico real y concreto.
Frente a lo anterior, la finalidad de este artículo es aportar al conocimiento más concreto sobre el uso de la LA con una aproximación microsociolingüística, esto es, desde un enfoque holista y etnográfico (Holgraves, 2002; Rodríguez, 2005). Su propósito es responder a la pregunta: ¿cómo se manifiesta el uso de la LA en las interacciones dialógicas de carácter comercial que ocurren en la Feria Tripartita (FT)? Es decir, su objetivo es describir una muestra de 6 eventos de habla de carácter comercial que implican el uso del aymara y que se enuncian en esa feria; con ello, se busca describir quiénes y cómo usan esa lengua.
El corpus proviene de una investigación correlacional, macro y microsociolingüística, realizada entre el 2010 y 2013 para la tesis doctoral del autor, cuyo propósito fue comprobar el uso de la LA en esa feria entre los aymaras procedentes de los tres países mencionados.
La FT es un evento comercial internacional que se desarrolla alrededor de punto en donde convergen los límites de Chile, Perú y Bolivia. Es decir, ocurre en torno al hito limítrofe 80, un monolito de concreto, entre la latitud 17° 29’ 57’’ y en la longitud 69° 28’ 28,8’’ (Lagos, 1981, pp. 15-16), denominado “Trifronterizo” o “Trifinio”, como es posible ver en la Figura 1.
El desarrollo de esa feria implica un espacio o sector correspondiente a cada país mencionado en torno al hito Trifinio. Allí, los sectores boliviano y peruano tienen asentamientos poblacionales (casas, calles, plazas), con una población permanente de aproximadamente 70 habitantes el primero, según Molina y Albó (2006), y de 23 personas el segundo, según informantes locales. El sector chileno es solo un espacio de estacionamiento vehicular. Todo ese espacio es parte del área geográfica denominada “Andes Centrales” o llamado también por Torero (2005) “Andes Medios de América del Sur”. Particularmente, corresponde al llamado “Altiplano andino”, un espacio actualmente vinculado a la sociedad aymara y a su lengua.
Esa feria, de carácter comercial en el sentido que señala Busso (2007, pp. 14-28; 2010), es un espacio público en donde se instalan, de modo regular, puestos móviles para comercializar artículos y productos de consumo masivo de manera “informal”. Su actividad central es el intercambio comercial de variados productos: alimenticios, de vestuario, electrodomésticos, enseres, etc. Ello ocurre semanalmente los días domingo desde tempranas horas de la mañana, hasta aproximadamente las cinco de la tarde. En ese día acuden las poblaciones aymaras habitantes de los espacios colindantes de los tres países, la mayoría a adquirir bienes de primera necesidad, algunos pocos a vender; también asisten grupos de aymaras y no aymaras procedentes de centros urbanos, algunos como vendedores y comerciantes, otros como visitantes esporádicos.
Cabe señalar que esa área trifronteriza en donde se ubica la FT, en pleno altiplano, es parte del espacio centro-andino ocupado por la etnia aymara desde los siglos XII y XIII (Cerrón-Palomino, 2010). Dicha ocupación se relaciona, específicamente, con dos señoríos aymaras: pakajes y lupacas (Rostworowski, 1986; Salles y Noejovich, 2016), que tenían sus centros administrativos en el área circunlacustre del Titicaca y que se desarrollaron entre los 1200 hasta 1400 d. C., aproximadamente. Más tarde, dicho territorio fue parte de una de las regiones político-administrativas del Tawantinsuyu incaico: el Kollayusu, que abarcaba prácticamente toda esa área de los Andes centrales (Chuquimia, 2003).
Después del periodo colonial, dicha área sufrió la imposición de las divisiones político-administrativas de los nuevos Estado naciones, primero las de Bolivia y Perú, y después de la Guerra del Pacífico (1879-1881), las de Chile. Con ello, la población aymara quedó fragmentada y obligada al imperativo sociocultural nacionalista de cada uno de esos países. Así, en la actualidad, constituye la segunda etnia y la lengua más numerosa, después del quechua en Perú y Bolivia, y después del mapudungun en Chile (Albó, 2002; Escárzaga, 2004; Wiener, 2009); además, los grupos aymaras se han extendido a las ciudades costeras del Pacífico: en Perú, a Tacna; y en Chile, a Arica e Iquique.
Los antecedentes sociolingüísticos previos sobre el uso de la LA, en ese espacio trifronterizo, son pocos y de carácter cuantitativo. Entre ellos destacan ciertos estudios censales de la población aymara vinculada a las unidades administrativas fronterizas de cada país (Chile, Instituto Nacional de Estadística, 2005; Molina y Albó, 2006; Perú, Instituto Nacional de Estadística e Informática, 2008); sin embargo, en general, aluden solo a la condición étnica y al conocimiento de alguna lengua originaria de la zona. Un estudio más completo en esa perspectiva es el de J. C. Mamani (2018), que entrega un panorama sobre quiénes de los tres grupos aymaras nacionales y participantes en la FT usan la LA. Ese estudio, basado en las respuestas de 242 encuestados, como muestra de la población total aproximada de la FT, informa que solo la tercera parte de la población adulta y mayor usan el aymara en esa feria, y que ese uso es eminentemente en las conversaciones comerciales. Ello constituyó la base de la intervención microsociolingüistica cuyos resultados parciales se presentan en este artículo.
Esta investigación se basa en teorías de la microsociolingüística. Esta, también llamada “sociolingüística etnográfica” (Moreno, 1998), se fundamenta en la etnografía del habla o etnografía de la comunicación (EC) (Hymes, 1972, 1974). Su propósito es el estudio de la diversidad del habla, de los repertorios, de las formas de hablar y de las elecciones entre esos repertorios en las interacciones lingüísticas que se dan en la vida social, concreta y actual. En otras palabras, su foco de interés es el habla de una lengua como actuación, como desempeño; como acción lingüística concreta, situada en y relacionada con contextos socioculturales específicos (Hymes, 1972, 1974; Prado, 2007; Saville-Troike, 2005; Sherzer y Darnell, 1986).
En esa perspectiva teórico-analítica, es relevante, por una parte, la contextualización sociocultural del habla de una lengua. Dicha contextualización implica tener presente cinco aspectos fundamentales: 1) la unidad social sobre la que se realiza el estudio, esto es, la comunidad en donde se manifiesta el habla; 2) el repertorio lingüístico, que apunta a los recursos verbales diferenciados, los estilos, los registros o las variedades disponibles para los hablantes; 3) los niveles contextuales del habla, esto es, las situaciones del habla, generales o específicas, que aluden a las instancias de lugar, tiempo, actores o interlocutores asociados al uso de la lengua; 4) las interacciones o eventos del habla, esto es, la acción concreta con la lengua regida por reglas del uso lingüístico, con un principio y un final; y 5) los componentes de los eventos del habla señalados en el modelo speaking del mismo Hymes (1972). Aquí se toman en cuenta solo tres: 1) la situación del habla (setting-scena) específica, el dónde y cuándo ocurre el habla; 2) los participantes, quiénes y con quiénes usan el habla; y, por último, 3) el acto de habla o la secuencia comunicativa.
Por otra parte, para el análisis de la estructura del habla y de su interpretación, es necesario considerar, además de la EC, algunos aportes teórico-metodológicos del análisis de la conversación (AC) y de la sociolingüística interaccional (SI). Así, del AC, se asume la idea de la conversación como una forma básica, corriente, “espontánea” (Heritage, 2008), “ordinaria” (Calsamiglia y Tusón, 2007), “coloquial” (Briz, 2000) del uso oral de una lengua; ella constituye una forma de acción social, dialógica, de carácter relacional, cooperativa, que implica a unos hablantes determinados, con sus creencias, conocimientos, culturas e intenciones (Cestero, 2000; Villalta, 2009). Por consiguiente, la conversación, en tanto interacción dialógica o evento del habla, desde el AC, se asume formalmente como una entidad autónoma, una unidad identificable que permite la distinción de otros niveles intermedios, además del evento o interacción y del acto del habla analizados por la EC: el intercambio y la intervención.
De la SI, se destaca el papel de los participantes como activos e intencionales interlocutores en el desarrollo o construcción de un habla particular contextualizada (Gumperz, 1997, 2008). Es decir que, en el desarrollo del habla, los interlocutores ponen en juego el conocimiento de fondo compartido, la competencia o disposición comunicativa, las convenciones de contextualización, las presuposiciones y la inferencia conversacional, y los indicios o señales de contextualización. En esta perspectiva, se utiliza, además, la teoría de la acomodación del habla (Giles et al., 1977), que permite identificar la elección lingüística que hace un hablante frente a otro, con las conductas de convergencia o divergencia.
En resumen, el modelo analítico sobre el habla que se desprende de las perspectivas teóricas mencionadas y que se aplica en este estudio, examina dos niveles analíticos y un nivel interpretativo. En el primero se toman en cuenta los niveles de contextualización y el estructural del habla. Un detalle de los aspectos contemplados en esos niveles se muestra en la Tabla 1.
Dado el contexto bilingüe de la FT, como se expone en los resultados, también es necesario precisar la noción de bilingüismo en la descripción del uso lingüístico de este estudio. Ese concepto presenta ambigüedad, polisemia y una difícil delimitación (García, 1999, p. 226); además, según Sichra (2005, pp. 2-3), conlleva una carga idealista, romántica, recibida de la pedagogía, que trata a las lenguas involucradas con estatus similar. Frente a ello, aquí seguimos la recomendación de Edwards (2005), en el sentido de que su revisión y aplicación debe hacerse según el contexto y el propósito específico en donde se utiliza. Así, se alude al bilingüismo considerando principalmente el grado o fluidez de los hablantes en el uso de más de una lengua (Edwards, 2005, pp. 37-45), señalada por los mismos hablantes.
En esa descripción tipológica de los hablantes se contempla, por una parte, la distinción que nos aporta Halliday (2007, pp. 7-8): 1) monolingües, los que hacen uso de una lengua; 2) bilingües, los que hacen uso en diversos grados de una segunda lengua, según las situaciones; y 3) ambilingües, aquellos que tienen completo dominio de las dos lenguas y hacen uso de ellas en todos los ámbitos. Por otra parte, se toma en cuenta la distinción dicotómica que hace Edwards (2005, pp. 38-39): el bilingüe receptivo, que entiende una lengua, pero no la habla; y el bilingüe activo o productivo, que puede entender y hablar.
El presente estudio sociolingüístico es de carácter exploratorio, por la escasa información sobre el uso concreto del aymara. En esa perspectiva, la metodología utilizada fue la cualitativa etnográfica, es decir, implicó una inmersión del investigador en el contexto intervenido, para describir y comprender su realidad por etapas, con datos recolectados de manera realista en registros elaborados in situ de forma naturalista, aplicando la observación participante (Martínez, 2011; San Román, 2009). Así, la primera etapa consistió en un trabajo en terreno para el reconocimiento del contexto de sus protagonistas y de las distintas situaciones interactivas; en la segunda, la intervención se focalizó en un tipo de interacción con participantes selectos. Todo ello implicó un trabajo de terreno de aproximadamente 8 meses.
De acuerdo con lo anterior, primero, se llevó a cabo un reconocimiento etnográfico del contexto. Con ello se identificaron algunos aspectos fundamentales para la contextualización del habla en esa feria: 1) la existencia de una comunidad de habla (bilingüe y transitoria), 2) el repertorio lingüístico disponible de sus participantes, y 3) las distintas situaciones e interacciones dialógicas con sus protagonistas. Además, se constató la factibilidad de ejecutar, en la siguiente etapa, la “participación observante” (Camas, 2008) de los eventos de habla, con el reconocimiento de puntos muertos de observación, del apoyo de personas para realizar la observación y el registro de eventos del habla.
La segunda intervención etnográfica fue sobre el uso y los usuarios de la LA. Ella se focalizó en un tipo de interacción dialógica, de tres identificadas en el reconocimiento contextual previo. Es decir, se observaron, de manera focalizada, las interacciones llamadas aquí “transaccionales”. Esa acción implicó levantar registros escritos de observaciones, así como registros de audio de algunas conversaciones que ocurrieron en el espacio de venta de una vendedora de papas y de una vendedora de comidas, ambas bolivianas, como también de una vendedora de lana, chilena. Tales acciones se realizaron con el consentimiento informado, previo, de las participantes, para estar en sus puestos de venta y para grabar algunas de sus interacciones por un tiempo determinado, con el mínimo posible de interferencias sobre su dinámica habitual. De este modo, se levantaron registros escritos y de audio de conversaciones con el uso de la LA, lo que generó el corpus de datos utilizados en este estudio.
Tal corpus de conversaciones se transcribió y tradujo con el apoyo de un hablante nativo del aymara. La traducción de ellas fue de carácter literal, por ser expresiones transaccionales, esto es, de carácter objetivo, relativos a la negociación en la acción de compraventa entre los interlocutores; no se observó uso de palabras con doble o más sentidos; con ello se evitó alterar el significado de las mismas. Finalmente, sobre esos eventos transcritos, se efectuó el análisis de ciertos niveles del habla, con el abordaje interaccional o conversacionalista de Auer (1995), que permite ver la forma en que aparece el uso lingüístico, cuyos resultados parciales se muestran en este artículo.
Los resultados que se exponen a continuación se ciñen a los aspectos señalados en el modelo basado en la EC, en el AC y la SI del esquema previamente enunciado. Por consiguiente, aquí se describen, primero, la comunidad de habla bilingüe como unidad social con las situaciones generales de habla, en donde se expresan determinadas interacciones comunicativas en esa feria; segundo, la descripción de algunas interacciones transaccionales, recogidos en puestos de compraventa específicos. Finalmente, se presenta la interpretación de tales manifestaciones conversacionales, considerando los aspectos que señala LA SI.
De acuerdo con la intervención etnográfica inicial, el evento comercial denominado FT genera una comunidad de habla bilingüe transitoria. Esta comunidad deriva de una serie de aspectos, acciones e interacciones protagonizadas por los mismos aymaras del área fronteriza:
1. El inicio y desarrollo por décadas de esa feria fronteriza, es el producto de una gestión y de la acción de la dirigencia y de los grupos aymaras locales de los tres países.
2. La mayoría de la población asistente y demandante, compradores de productos de primera necesidad en esa feria, es de la etnia aymara que reside en el entorno altiplánico y fronterizo al Trifinio.
3. La actividad comercial actual, de oferta y demanda de productos, involucra mayoritariamente tanto a comerciantes como a asistentes compradores aymaras de esa área altiplánica y una minoría de áreas urbanas de los tres países.
4. Dicho contexto se presentó como una realidad interaccional de patente bilingüismo y de hablantes bilingües. Es decir, allí se manifestó el bilingüismo aymara-castellano, en el sentido general que dice Weinreich (1966, p. 1): como la práctica de usar alternativamente dos lenguas, y hablantes bilingües, las personas involucradas en esa práctica.
Lo anterior permite plantear la existencia de una comunidad de habla (Gumperz, 1997) bilingüe transitoria de la FT. Tal comunidad se sustenta en la participación predominante de los actores aymaras altiplánicos (J. C. Mamani, 2018), con una asistencia frecuente y regular. Ello les faculta para generar relaciones estrechas y sostenidas en el tiempo, no solo comerciales, sino también de amistad y familiaridad. Esos actores aymaras, en los encuentros continuos, reafirman esas relaciones con un repertorio lingüístico disponible: de la LA y de la lengua castellana (LC). Por consiguiente, en la investigación principal, tal contexto llevó a plantear la hipótesis de que esa FT, con su comunidad de habla, era un espacio propicio para un uso frecuente y mayoritario de la LA. Comprobar cómo era ese uso de la LA fue una de las finalidades de la investigación etnográfica. En lo que sigue, entonces, se describe, de manera focalizada, una muestra de ese uso en las interacciones pertinentes al evento comercial.
En esa comunidad, se observaron cuatro situaciones generales de habla con predominio de la LC. Se trata de aquellos contextos generales en donde ocurren, de manera recurrente y notoria, determinadas interacciones dialógicas entre ciertos interlocutores, cada día domingo, desde las 7 de la mañana a las 5 de la tarde, aproximadamente. La primera situación se genera en el momento de llegada de los buses y vehículos particulares, en los paraderos, que traen a los asistentes: vendedores y compradores, visitantes ocasionales, etc., a la FT, desde las distintas ciudades y poblados cercanos en los tres sectores nacionales. La segunda se presenta en los encuentros entre familiares y conocidos, que se dan en distintas partes de la feria. La tercera situación es la convocatoria que realizan los policías de cada país, apostados en cada sector nacional, cerca del Trifinio, a media mañana, para el izamiento de las banderas nacionales; ello involucra a la mayoría de los asistentes. Y la cuarta situación general de habla es la que ocurre en los distintos puestos o lugares de venta, durante el proceso comercial; involucra interlocutores, unos como vendedores y otros como compradores.
Según lo anterior, las situaciones mencionadas, que implican de manera relevante el momento, el lugar o espacio específico, y los interlocutores con sus propósitos, permiten identificar tres tipos de interacciones dialógicas: en las dos primeras situaciones, se reconocieron interacciones filiales, aquellas que establecen o reafirman relaciones interpersonales o grupales; en la tercera situación, se identificaron interacciones inducidas, esto es, interacciones presionadas por la autoridad; y en la cuarta situación se identificaron interacciones transaccionales, conversaciones que se dan en los mismos puestos de venta y que aluden a la negociación sobre los valores y las cantidades de los diversos productos que se transan allí. En todo caso, eso no quita que la conversación implique o derive a otros aspectos ajenos a la compraventa. En esas interacciones, dependiendo de los interlocutores, estos disponen de la LA y de la LC para dialogar. Tomando esos eventos de habla, este estudio comparte una muestra para conocer cómo se manifiesta la LA en esa feria fronteriza.
Una muestra real y situada sobre el uso de la LA se aporta a continuación en seis interacciones transaccionales registradas en la FT. Esa muestra incluye cuatro eventos de habla observados en el puesto de una “papera” (vendedora de papas), uno presenciado en el local de una vendedora de comidas, ambas bolivianas, y otro evento que tuvo lugar en el sector chileno. Tales eventos conversacionales se describen a continuación, primero, en forma textual, dialogada, siguiendo los turnos de habla de los participantes; allí, las expresiones en la LA se presentan en cursiva y su traducción a la LC entre paréntesis. Luego, esos eventos de habla se describen según el modelo secuencial, propuesto por Auer (1995). En esa descripción, en la primera fila, se indica enumerada ordinalmente cada intervención o turno de habla; después, en la fila siguiente, se muestra de manera consecutiva, lineal, el acto o secuencia de actos de habla emitidos por los interlocutores con A o C, según sean emitidos en la LA o en la LC. Los préstamos o transferencias de una u otra lengua se señalan entre corchetes ([]).
Los primeros cuatro eventos de habla, que se incluyen a continuación, fueron observados en el puesto de una “papera”. Ella, una persona de la tercera edad, es una vendedora habitual de papas; boliviana, vestida a la usanza tradicional. Ofrece su producto extendido en mantas sobre el suelo, detrás del cual ella se ubica, generalmente, sentada con las piernas recogidas. Sus conversaciones con algunos de sus clientes, tres hombres mayores y una mujer adulta, manifiestan un uso bilingüe aymara-castellano. Es decir, entre ellos se acomodan con facilidad al uso alternado de la LA o de la LC, con lo que expresan una condición de ser ambilingües. En ese uso, la lengua étnica aparece con incidencias estructurales de la LC.
El primer evento de habla, que involucra a la “papera”, es con un hombre mayor, también boliviano. Allí se muestra una relación muy cercana entre ellos, pues se tratan de “hermanita” y “compadre”:
1. Hombre mayor 1: ¿A cómo está el kilito, hermanita? 2. Papera: Buenos días, compadre. Kawkit jichaxa (ahora de dónde) 3. Hombre mayor 1: T’ant’a aljtawayita (Pan véndeme) 4. Papera: Jichax kawkit (y ahora de dónde) 5. Hombre mayor 1: Manuchta, manuchtaki (de la deuda, de la deuda, no más) 6. Papera: Ya.
El evento de habla presentado comienza en castellano, se desarrolla en aymara y termina en castellano. En la intervención (2) acontece un cambio de código interoracional:
123456CCA
AAACEn esta interacción, el cliente (1) inicia la conversación en castellano, y la papera (2), en su turno, responde con dos actos: primero, uno de saludo en la LC; luego, otro de preocupación, por no encontrar la romana para pesar lo que está pidiendo el hombre, en la LA. El hombre no capta ese problema que ya se había manifestado desde antes de su llegada y él cree que se está refiriendo a su pedido. Por eso, en su siguiente turno (3), converge con el aymara, especificando lo que desea comprar. En (4), la papera no ocupa su turno para responder al vendedor, sino que hace solo una intervención de paso, en donde repite su preocupación en aymara por la romana perdida, sin esperar respuesta. Ante eso, el hombre en el turno (5) responde insistiendo con una intervención en la que dejar ver una situación pendiente y demuestra la relación muy cercana entre ellos. Finalmente, en (6), la papera vuelve al sentido lógico de los turnos de habla para responder con la formulación locutiva del castellano: “ya”, que expresa afirmación o aceptación, de lo que desea el hombre.
En este primer evento del habla, el uso de la LA está condicionado por ciertos aspectos relacionados principalmente con los interlocutores: 1) entre ellos existe un vínculo de familiaridad, ya se conocen de antes; 2) ambos son ambiligües, ambos inician el intercambio en castellano y continúan en aymara sin ningún problema ni presión para cambiar la lengua; y 3) se desprende una intencionalidad en el uso de esa lengua originaria: así el cliente, aunque comienza en castellano, es capaz de acomodarse a la lengua que usa en ese momento la papera; esta se sirve de la LA, eminentemente, con una función expresiva, para manifestar en voz alta su preocupación, sin limitarse por la presencia de terceros.
Un segundo evento con la “papera” involucra a otro varón adulto mayor, también boliviano, según la vestimenta procedente de la zona altiplánica:
1. Hombre mayor 2: ¿Qhawqharakis [papa]? ¿qhawqhas? (¿A cuánto la papa? ¿Cuánto?). 2. Papera: [Papa], akax (esta) [treinta y ocho]; khayax (aquella), [cincuenta]. Ahora la romana se fue. A ver {vuelve a explicitar la pérdida de la romana ante la necesidad de pesar las papas, por los pedidos que le hacen}. Khä mayir churaskt. ¡Kuna taykajarakit! ¡Uka tayka jan unjaspati. Utan qunuskaspa (A ese primero, estoy dando. ¡Qué vieja estoy también! Esa vieja que ya no puede ver. Debería estar sentada en la casa) {Expresa eso, sin dirigirse a nadie específicamente y luego atiende al hombre}. 3. Hombre mayor adulto 2: Jisa, munaskakirakisá (sí, sigo queriendo no más).
En este evento, las intervenciones (1), (2) y (3) presentan predominio de la LA. No obstante, en las intervenciones (1) y (2) ocurre lo que podría identificarse como un cambio de código intraoracional o préstamos del español, cuando el hombre y la papera expresan “papa” y cuando esta última dice los precios en castellano. Lo anterior, porque no se tienen estudios o antecedentes para definir que tales palabras, en el uso del aymara, son efectivamente préstamos con un uso recurrente en el grupo de hablantes y no un uso ocasional, de esta hablante, en particular. Por eso, también se puede identificar como cambio de código intraoracional, siguiendo a Myers-Scotton (1993).
123A[C]A
[C]A[C] ACCCAAA
AEl hombre inicia la conversación usando la LA en dos actos para consultar el precio de las papas. En el primero, utiliza el término del castellano, “papa”, a pesar de que tiene su correspondiente en el aymara: ch’uqi; en el segundo, insiste en la pregunta (1). La papera reacciona en su turno, (2), con una intervención en donde produce una secuencia de actos en la que, en los dos primeros, alterna internamente la LC y la LA. En ellos, la papera responde alternando el uso de los demostrativos de la LA: akax, khayax, e indica, en LC, los precios o valores de los tipos de papas que ofrece. En el tercer y cuarto actos de la secuencia, la vendedora vuelve a enunciar la pérdida de la romana, esta vez en LC.
La siguiente secuencia de actos se manifiesta en la para expresar, primero, el orden de atención al cliente; luego, cómo se percibe a sí misma, por haber perdido la romana: a su condición de senectud, que está olvidadiza y que debiera quedarse en casa. Eso último lo dice como si estuviera hablando consigo misma y buscando la romana entre los sacos y bultos que la rodean. Aunque lo que sigue no se pudo oír bien, está relacionado con la atención a lo solicitado por el hombre, pues este reafirma, en aymara, que, de todos modos, desea llevar papas. En esta intervención, también se observa un cambio de código interoracional.
En el tercer evento de habla con la “papera”, esta atiende a un hombre mayor, chileno, que ha escogido unas papas para comprárselas:
1. Papera: A ver, a ver. Suxta apasita cinquentapini. Mä papam irtasita (Seis llévate, a cincuenta siempre. Una papa más levántate). Ya, uno más, uno más {pesando}. 2. Hombre mayor 3: ¿Yapampi? (¿Con yapa?). 3. Papera: No. Está bien, con eso está bien, con eso yapamos. 4. Hombre mayor 3: Yapa, falta pues, siempre. 5. Hombre adulto: ¡Claro! 6. Hombre mayor 3: Si no vas a perder casero, pues. 7. Papera: No importa, perderé la amistad {carcajadas}.
En esta conversación, la secuencia de actos manifiesta que la lengua predominante es la LC y en donde es notorio el cambio de código interoracional en la intervención (1):
1234567CAAC
AC[A]
[A]C
CCCEn esta secuencia, es la papera la que inicia la conversación, (1), con cuatro actos que aluden a la transacción de papas. Los actos del comienzo y del final son enunciados en LC y los dos del medio en la. En estos actos aparecen términos con bases castellanas sufijadas con el aymara: cincuenta+pini; papa+m(a). Luego, en el turno de habla (2), el hombre, en su intervención con la LA, reclama por el agregado extra que se acostumbra en esas interacciones: la yapa. Esta expresión, yapa, propia de la lengua originaria, en este breve enunciado aparece como enunciación completa en aymara con el sufijo de esa lengua: -mpi. Por el contrario, tanto en la respuesta de la papera (3) como en la intervención del hombre (4), tal término aparece como un préstamo en el uso de la LC, incluso de forma verbalizada. Así, estas intervenciones y las siguientes (5, 6 y 7) son realizadas también en esa lengua.
El cuarto evento de habla ocurre cuando una mujer adulta, boliviana, vestida tradicionalmente, pasa por el frente del puesto de la papera, sin detenerse. La “papera” sentada, al verla, genera el siguiente intercambio breve con ella:
1. Papera: Alasiwayitay chuño (Cómprame pues chuño). 2. Compradora: Jan avisarasktati (No avisas pues, {el precio}). 3. Papera: Pero avisaraskmas (Te estoy avisando). 120, 140 te dije.
La secuencia de ese intercambio oral ilustra el predominio de la LA, así como un cambio de código interoracional:
123AA[C]AC
En esta secuencia, claramente se distingue que la lengua dominante es la LA, pues las intervenciones en cada turno de habla son dichas en esa lengua. Solo en (3) aparece una intervención compuesta de actos alternados por las dos lenguas: el primero está en aymara, en donde sobresale al comienzo la conjunción “pero” del castellano; el segundo acto formula los precios en castellano. Sin embargo, en las intervenciones (2) y (3), llama la atención el uso de la base léxica “avisar” del castellano con sufijos aymaras: avisar+a+sk+ta+ti, avisar+a+sk+ma+s(a).
Un quinto caso es la conversación observada en el local de una vendedora de comidas, aymara boliviana también de la tercera edad. Allí se manifiesta una relativa convergencia con la LA entre ella y su cliente, una mujer mayor igualmente boliviana: tratan sobre la transacción de la carne, que vende de manera esporádica la vendedora de comidas. En ese evento del habla, el uso de la LA aparece de la siguiente forma:
1. Mujer mayor: Martis apasiñ munta, jani alkans karniruxa (El martes quiero llevarme, no alcanza la carne). 2. Vendedora de comidas: Fresco no, jani janipini khan awantaskaspati (Fresco no, no siempre va a aguantar). 3. Mujer mayor: Hum. Seco no más mandaskchitujay (Me la mandas). 4. Vendedora de comidas: Aha. Sekupin wawanakatakix alta (Seco siempre para los hijos, compra).
Allí, la secuencia de los actos de habla muestra que la lengua base del intercambio verbal es la LA, aunque presenta un cambio de código intraoracional, en las intervenciones (2) y (3), en ambos interlocutores:
1234A[C]A
[C]A
AAdemás, es notoria la presencia de una serie de bases léxicas del castellano, pero aymarizadas, es decir, con sufijación aymara. Ambas interlocutoras utilizan expresiones híbridas como: carne+ru+xa (/karniruxa/); aguantar+ska+s+pa+ti, (/awantaskaspati/); mandar+ska+chi+tu+xa+ya (/mandaschituxay/); seco+pini (/sekupin/), que implican una serie de fenómenos, sintácticos y fonético-fonológicos que aquí no se atenderán.
Finalmente, un evento transaccional observado en el sector chileno entre una anciana chilena que vende lana ocasionalmente y una compradora boliviana, tiene como lengua predominante a la LC, aunque con notorias incidencias de la LA:
1. Mujer compradora: Cueru chico es. 2. Mujer vendedora: A mil akampi (con esto), a luca. 3. Mujer compradora: Janiwa (no). A cuatro ¿ya abuelitati? 4. Mujer vendedora: ¿Por qué? 5. Mujer compradora: A dos mil quinientos, abuelita, últim u.
C[A]C
AC
CCEn este evento de habla, a pesar de estar en castellano, se observa la influencia estructural oracional de la LA: el verbo al final en (1); también cierto cambio de código intraoracional con el uso de préstamos del aymara en (2) y en (3), además de la aparición del sufijo interrogativo -ti, añadido al vocativo abuelita; y, finalmente, la última expresión de la mujer compradora refleja también la influencia fonética de las vocales aymaras en la pronunciación de ellas en la palabra española últimu (5), así como cueru, en (1).
Los seis eventos de habla descritos previamente corroboran efectivamente el uso de la LA en las interacciones comerciales entre individuos adultos y mayores, más en estos últimos en el contexto comercial de la FT, anunciadas por J. C. Mamani (2018). No obstante, la LA en esas interacciones se manifiesta con el fenómeno del cambio o alternancia de códigos y otros préstamos derivados del uso bilingüe, con la LC, que hacen los hablantes aymaras en la comunidad de habla transitoria de esa feria.
Ese uso alternado de la LA con la LC, observado en esas interacciones comerciales, presenta, en general, cierta diversidad, desde aquellos que tienen a la LA como lengua predominante con alternancias breves del castellano, hasta las que tienen a la LC como predominante con alternancias del aymara. Esos cambios de código son de carácter interoracional e intraoracional. Los cambios interoracionales expresan una funcionalidad enfática, reforzativa y de cambio temático; los cambios intraoracionales, en cambio, reflejan una acomodación morfosintáctica entre dos lenguas filogenéticamente diferentes; con ello se manifiesta una acomodación práctica y funcional a las necesidades comunicativas de los hablantes.
Tales fenómenos, y otros, apuntan claramente a signos de una interlengua o interlingüismo en el sentido que Godenzzi (1997) observó sobre la realidad sociolingüística de la región de Puno. Con esto se alude a un “fenómeno de la diversidad lingüística” y todas sus consecuencias: mezclas, interferencias y fusiones. Ello deriva de una práctica discursiva demandada por la urgente necesidad de expresión; por lo tanto, heterogénea y transgresora de normas gramaticales y sociales.
Ese uso interlingüístico, aymara-castellano, en la FT, a pesar de que aparece cargada de cambios de código, con interferencias y fusiones lingüísticas y que acontece en los encuentros temporales y fronterizos, no impide la dinámica comunicativa. Esto se debe en cuanto ocurre entre protagonistas que tienen cierta familiaridad: personas de la tercera edad y adultos que reafirman viejas relaciones amicales y comerciales, de vendedor y cliente, y de conocidos, por lo que no tienen problemas para comunicarse de esa manera. Además, ese uso de la LA, aunque alternado con la LC, es facilitada por el espacio y el trasfondo cultural aymara, común a los hablantes de distinta procedencia nacional. Esa familiaridad de los interlocutores, entre vendedores y compradores, que implica disposición, manejo del contexto, presupuestos sobre la forma de negociar, una experiencia cognitiva compartida con relación a la lengua y al espacio altiplánico, facilita la interacción con esa forma lingüística. Una forma que puede ser vista como incomprensible o transgresora por ciertos hablantes, y que, sin embargo, tiene una funcionalidad comunicativa, porque es parte del mundo conocido o experiencial de los hablantes involucrados, que nos advierte la SI según Gumperz (2008).
Cabe ver esa forma de uso, del aymara alternado con el castellano, como un recurso comunicativo que apunta a la “facilidad comunicativa compartida” a la que aluden Terborg y García (2011), o a la “viabilidad intersubjetiva” que sugiere Zimmermann (2006) entre hablantes bilingües heterogéneos que explotan sus posibilidades comunicativas del contexto vivido y experiencial compartido. Por consiguiente, las interacciones bilingües de esa población aymara altiplánica, relacionada con los “caseros” -personas vendedoras y compradoras que se conocen y se relacionan de mucho tiempo- aludidos en este estudio, patentizan de ese modo un espacio comunicativo marcado por el fondo cultural aymara.
Sin embargo, el punto crítico del cambio de código, que advierte Poplack (2004), es que tal dinámica ocurre en desmedro de una de las lenguas. En los eventos de habla aquí descritos, ello claramente se observa en desventaja hacia la LA cuando se usa “papa”, ciertas expresiones numéricas y el verbo “avisar” del castellano, en vez de las formas aymara vigentes con un significado similar. Este aspecto, que presenta el uso del habla aymara, constituye otro indicio de su desplazamiento por la LC que indican los estudios macrosociolingüísticos o cuantitativos, en general, como el realizado en la FT por J. C. Mamani (2018).
En relación con los aspectos metodológicos, este estudio, de carácter microsociolingüístico exploratorio, no pretende generar nuevos enfoques analíticos e interpretativos, sino probar y comprobar las ventajas y utilidades que ofrecen la EC y la SI, con aportes de AC, para analizar los rasgos estructurales del uso concreto de una lengua, que en el presente estudio fue la LA. Ello ha sido prolífico para ver cómo es el uso de esa lengua a pesar de una muestra acotada. Es decir, el estudio fue limitado a un contexto interaccional específico, la FT, en ella en dos puestos de compra y venta y a unos pocos hablantes. Por eso, al cabo de este estudio, se manifiesta la necesidad de llevar a cabo más investigaciones desde el enfoque microsociolingüístico y sus perspectivas analíticas que aportarían con un conocimiento más detallado y realista de los usos lingüísticos del aymara. Tal acción complementaría la mayor parte de los estudios, en la llamada macrosociolingüística, hechos hasta hoy sobre la LA, eminentemente cuantitativos, generales y descontextualizados.
Albó, X. (1995). Bolivia plurilingüe. Guía para planificadores y educadores (Vol. 1). Unicef y Centro de Investigación y Promoción del Campesinado. https://www.bivica.org/file/view/id/1654
X. Albó 1995Bolivia plurilingüe. Guía para planificadores y educadoresVol. 1Unicef y Centro de Investigación y Promoción del Campesinadohttps://www.bivica.org/file/view/id/1654
Albó, X. (2000). Aymaras entre Bolivia, Chile y Perú. Estudios Atacameños, (19), 43-73. https://doi.org/10.22199/S07181043.2000.0019.00003
X. Albó 2000Aymaras entre Bolivia, Chile y PerúEstudios Atacameños194373https://doi.org/10.22199/S07181043.2000.0019.00003
Auer, P. (1995). The pragmatics of code switching: A sequential approach. En L. Milroy y P. Muysken (Eds.), One speaker, two languages (pp. 115-135) University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9780511620867.006
P. Auer 1995The pragmatics of code switching: A sequential approach L. Milroy One speaker, two languages. 115. 135University Presshttps://doi.org/10.1017/CBO9780511620867.006
Busso, M. (2007). Trabajadores informales en Argentina: ¿de la construcción de identidades colectivas a la constitución de organizaciones? Un estudio de la relación entre identificaciones sociales y organizaciones de trabajadores feriantes de la ciudad de La Plata, en los umbrales del siglo xxi [Tesis doctoral]. Universidad de Buenos Aires. https://theses.hal.science/tel-00177794/document ¿
M. Busso 2007Trabajadores informales en Argentina: ¿de la construcción de identidades colectivas a la constitución de organizaciones? Un estudio de la relación entre identificaciones sociales y organizaciones de trabajadores feriantes de la ciudad de La Plata, en los umbrales del siglo xxiTesis doctoralUniversidad de Buenos Aires
Busso, M. (2010). Las ferias comerciales: también un espacio de trabajo y socialización. Aportes para su estudio. Trabajo y Sociedad, 15(16), 105-123. https://www.redalyc.org/pdf/3873/387334688007.pdf
M. Busso 2010Las ferias comerciales: también un espacio de trabajo y socialización. Aportes para su estudioTrabajo y Sociedad1516105123https://www.redalyc.org/pdf/3873/387334688007.pdf
Cancino, R. (2008). El mosaico de las lenguas de Bolivia. Las lenguas indígenas de Bolivia ¿Obstáculo o herramienta en la creación de la nación de Bolivia? Diálogos Latinoamericanos, 9(13), 62-81. https://doi.org/10.7146/dl.v9i13.113608
R. Cancino 2008El mosaico de las lenguas de Bolivia. Las lenguas indígenas de Bolivia ¿Obstáculo o herramienta en la creación de la nación de Bolivia?Diálogos Latinoamericanos9136281https://doi.org/10.7146/dl.v9i13.113608
Cerrón-Palomino, R. (2010). Contactos y desplazamientos lingüísticos en los Andes centro-sureños: el puquina, el aimara y el quechua. Boletín de Arqueología PUCP, (14), 255-282. https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201001.013
R. Cerrón-Palomino 2010Contactos y desplazamientos lingüísticos en los Andes centro-sureños: el puquina, el aimara y el quechuaBoletín de Arqueología PUCP14255282https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201001.013
Chile, Instituto Nacional de Estadística (INE). (2005). Estadísticas sociales de los pueblos indígenas en Chile Censo 2002. INE, Programa Orígenes (mideplan / bid). https://www.ine.gob.cl/docs/default-source/etnias/publicaciones-y-anuarios/estadisticas-sociales-pueblos-indigenas-en-chile-censo-2002/estad%C3%ADsticas-sociales-pueblos-ind%C3%ADgenas-en-chile-censo-2002f49639a0fc86495aaee213280de26250.pdf?sfvrsn=518d27c4_4
Chile, Instituto Nacional de Estadística (INE) 2005Estadísticas sociales de los pueblos indígenas en Chile Censo 2002. INE, Programa Orígenes (mideplan / bid).https://www.ine.gob.cl/docs/default-source/etnias/publicaciones-y-anuarios/estadisticas-sociales-pueblos-indigenas-en-chile-censo-2002/estad%C3%ADsticas-sociales-pueblos-ind%C3%ADgenas-en-chile-censo-2002f49639a0fc86495aaee213280de26250.pdf?sfvrsn=518d27c4_4
Chirinos, A. (1998). Las lenguas indígenas peruanas más allá del 2000. Revista Andina , (2), 453-479. https://www.researchgate.net/publication/348420034_Las_lenguas_indigenas_peruanas_mas_alla_del_2000_Revista_Andina
A. Chirinos 1998Las lenguas indígenas peruanas más allá del 2000Revista Andina2453479https://www.researchgate.net/publication/348420034_Las_lenguas_indigenas_peruanas_mas_alla_del_2000_Revista_Andina
Chuquimia, R. (2003). ¿Solo un reconocimiento cultural? Repensemos la democracia desde el ayllu. El caso del Jach’a Suyu Pakajaqi [Tesis de maestría]. FLACSO Andes. https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/521
R. Chuquimia 2003¿Solo un reconocimiento cultural? Repensemos la democracia desde el ayllu. El caso del Jach’a Suyu PakajaqiTesis de maestríaFLACSO Andes
Degregori, C. (1995). Movimientos étnicos, democracia y nación en Perú y Bolivia. [Ponencia]. Seminario Fautlines of Democratic Gobernance in the America North-South Center. Universidad de Miami.
C. Degregori 1995Movimientos étnicos, democracia y nación en Perú y BoliviaPonenciaSeminario Fautlines of Democratic Gobernance in the America North-South Center, Universidad de Miami
Edwards, J. (2005). Bilingualism and multilingualism. En M. F. Ball (Ed.), Clinical sociolinguistics (pp. 36-48). Blackwell Publishing. https://doi.org/10.1002/9780470754856.ch4
J. Edwards 2005Bilingualism and multilingualism M. F. Ball Clinical sociolinguistic3648Blackwell Publishinghttps://doi.org/10.1002/9780470754856.ch4
Escárzaga, F. (2004). Fronteras volátiles: los aymaras de Perú y Bolivia. Guaca, 1(1), 27-43. https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/guaca/n1_2004/a02.pdf
F. Escárzaga 2004Fronteras volátiles: los aymaras de Perú y BoliviaGuaca112743https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/guaca/n1_2004/a02.pdf
Espinosa, V. (1996). La educación en comunidades aymaras: enfoque sociolingüístico. En D. Catriquir (Comp.), Primer Seminario Latinoamericano de Educación Intercultural Bilingüe (pp. 279-282). Universidad Católica.
V. Espinosa 1996La educación en comunidades aymaras: enfoque sociolingüísticoPrimer Seminario Latinoamericano de Educación Intercultural Bilingüe279282Universidad Católica
Espinosa, V. y Flores, E. (1999). Antecedentes sociolingüísticos del aymara en el Norte de Chile. En Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) (Ed.), Antecedentes sociolingüísticos y ratificación de un grafemario para la lengua aymara en el norte de Chile (pp. 13-48). CONADI.
V. Espinosa E. Flores 1999Antecedentes sociolingüísticos del aymara en el Norte de Chile En Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) Antecedentes sociolingüísticos y ratificación de un grafemario para la lengua aymara en el norte de Chile1348CONADI
Giles, H., Bourhis, R. y Taylor, D. (1977). Towards a theory of language in ethnic group relations. En H. Giles (Comp.), Language, ethnicity and intergroup relations (pp. 306-348). Academic Press.
H. Giles R. Bourhis D. Taylor 1977Towards a theory of language in ethnic group relations H. Giles Language, ethnicity and intergroup relations306348Academic Press
Godenzzi, J. (1997). Cambios lingüísticos y modernización en los Andes: el caso de Puno. En E. Urbano (Comp.), Tradición y modernidad en los Andes (pp. 257-272). Centro de Estudios Regionales Andinos “Bartolomé de las Casas”.
J. Godenzzi 1997Cambios lingüísticos y modernización en los Andes: el caso de Puno . Urbano Tradición y modernidad en los Andes257272Centro de Estudios Regionales Andinos “Bartolomé de las Casas”
González, H. y Gavilán, V. (1990). Cultura e identidad étnica entre los aymaras chilenos. Chungara, 24-25, 145-157. http://www.chungara.cl/Vols/1990/Vol24-25/Cultura_e_identidad_etnica_entre_los_aymaras_chilenos.pdf
H. González V. Gavilán 1990Cultura e identidad étnica entre los aymaras chilenosChungara24-25145157http://www.chungara.cl/Vols/1990/Vol24-25/Cultura_e_identidad_etnica_entre_los_aymaras_chilenos.pdf
Gumperz, J. (1997). Communicative competence. En N. Coupland y A. Jaworski (Eds.), Sociolinguistics. A reader and coursebook (pp. 39-48). St. Martin’s Press, Inc. https://doi.org/10.1007/978-1-349-25582-5_6
J. Gumperz 1997Communicative competence . Coupland Sociolinguistics. A reader and coursebook3948St. Martin’s Press, Inchttps://doi.org/10.1007/978-1-349-25582-5_6
Gumperz, J. (2008). Interactional sociolinguistics: A personal perspective. En D. Shiffrin, D. Tannen y H. Hamilton (Eds.), The handbook of discourse analysis (pp. 215-228). Blackwell Publishers Ltd. https://doi.org/10.1002/9780470753460.ch12
J. Gumperz 2008Interactional sociolinguistics: A personal perspective D. Shiffrin The handbook of discourse analysis215228Blackwell Publishers Ltdhttps://doi.org/10.1002/9780470753460.ch12
Gundermann, H. (1996). Acerca de cómo los aymara aprendieron el castellano (terminando por olvidar el aymara). Estudios Atacameños , (12), 97-113. https://doi.org/10.22199/S07181043.1997.0012.00009
H. Gundermann 1996Acerca de cómo los aymara aprendieron el castellano (terminando por olvidar el aymara)Estudios Atacameños1297113https://doi.org/10.22199/S07181043.1997.0012.00009
Gundermann, H., Gonzalez, H. y Vergara, J. (2007). Vigencia y desplazamiento de la lengua aymara en Chile. Estudios Filológicos, 42, 123-140. https://doi.org/10.4067/S0071-17132007000100008
H. Gundermann H. Gonzalez J. Vergara 2007Vigencia y desplazamiento de la lengua aymara en ChileEstudios Filológicos42123140https://doi.org/10.4067/S0071-17132007000100008
Gutiérrez, D. (2011). La continuidad de la lengua aymara en Cochabamba. Un estudio de caso con cuatro familias inmigrantes aymaras de Ch’apich’apini. [Tesis de Maestría]. Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos (proeib Andes), Universidad Mayor de San Simón. https://biblioteca.proeibandes.org/wp-content/uploads/2016/11/3.Tesis-Delia-Gutierrez-Villca.pdf
D. Gutiérrez 2011La continuidad de la lengua aymara en Cochabamba. Un estudio de caso con cuatro familias inmigrantes aymaras de Ch’apich’apiniTesis de MaestríaPrograma de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos (proeib Andes), Universidad Mayor de San Simónhttps://biblioteca.proeibandes.org/wp-content/uploads/2016/11/3.Tesis-Delia-Gutierrez-Villca.pdf
Heritage, J. (2008). Conversation analysis as social theory. En B. Turner (Ed.), The new blackwell companion to social theory (pp. 300-320). Blackwell. https://doi.org/10.1002/9781444304992.ch15
J. Heritage 2008Conversation analysis as social theoryThe new blackwell companion to social theory300320Blackwellhttps://doi.org/10.1002/9781444304992.ch15
Hymes, D. (1972). Models of the interaction of language and social life. En J. Gumperz y D. Hymes (Eds.), Directions in sociolinguistics (pp. 35-71). Holt, Rineahart and Winston, Inc.
D. Hymes 1972Models of the interaction of language and social life J. Gumperz Directions in sociolinguistics3571HoltRineahart and Winston, Inc.
Jahuira, F. (2001). Identidad aymara caso del altiplano del Perú [Tesis de maestría]. FLACSO-Ecuador. https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/335/3/TFLACSO-04-2001FAJH.pdf
F. Jahuira 2001Identidad aymara caso del altiplano del PerúTesis de maestríaFLACSO-Ecuadorhttps://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/335/3/TFLACSO-04-2001FAJH.pdf
Makaran-Kubis, G. (2008). Identidad étnica y nacional en Bolivia a finales del siglo XX. Revista de Estudios Latinoamericanos, (46), 41-76. https://www.scielo.org.mx/pdf/latinoam/n46/2448-6914-latinoam-46-41.pdf
G. Makaran-Kubis 2008Identidad étnica y nacional en Bolivia a finales del siglo XXRevista de Estudios Latinoamericanos464176https://www.scielo.org.mx/pdf/latinoam/n46/2448-6914-latinoam-46-41.pdf
Makaran-Kubis, G. (2009). El nacionalismo étnico en los Andes. El caso de los aymaras bolivianos. Latinoamérica, (49), 35-78. https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2009.49.57425
G. Makaran-Kubis 2009El nacionalismo étnico en los Andes. El caso de los aymaras bolivianosLatinoamérica493578https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2009.49.57425
Maldonado, C. (2016). Dinámicas territoriales y desplazamiento de los conocimientos locales y la lengua aimara en la crianza pecuaria. Estudio en el Municipio de Catacora, provincia General José Manuel Pando, La Paz-Bolivia [Tesis de maestría]. Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos (PROEIB Andes), Universidad Mayor de San Simón. http://ddigital.umss.edu.bo:8080/jspui/handle/123456789/8035
C. Maldonado 2016Dinámicas territoriales y desplazamiento de los conocimientos locales y la lengua aimara en la crianza pecuaria. Estudio en el Municipio de Catacora, provincia General José Manuel Pando, La Paz-BoliviaTesis de maestríaPrograma de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos (PROEIB Andes), Universidad Mayor de San Simónhttp://ddigital.umss.edu.bo:8080/jspui/handle/123456789/8035
Mamani, J. C. (2005). Los rostros del aymara en Chile: el caso de Parinacota. Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos (PINSEIB, PROEIB Andes), PLURAL Editores. https://bvirtual.proeibandes.org/publicaciones/publicaciones/16.pdf
J. C. Mamani 2005Los rostros del aymara en Chile: el caso de ParinacotaPrograma de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos (PINSEIB, PROEIB Andes)PLURAL Editoreshttps://bvirtual.proeibandes.org/publicaciones/publicaciones/16.pdf
Mamani, J. C. (2018). Análisis macrosociolingüístico sobre interacciones con la lengua aymara en el altiplano trifronterizo de Chile, Bolivia y Perú. INTERCIENCIA, 43(9), 604-610. https://www.interciencia.net/wp-content/uploads/2018/09/604-MAMANI-43-09-1.pdf
J. C. Mamani 2018Análisis macrosociolingüístico sobre interacciones con la lengua aymara en el altiplano trifronterizo de Chile, Bolivia y PerúINTERCIENCIA439604610https://www.interciencia.net/wp-content/uploads/2018/09/604-MAMANI-43-09-1.pdf
Mamani, V. (2011). La dinámica de dos lenguas indígenas y del castellano en dos comunidades: Saqsani y Marka Kunka [Tesis de maestría]. Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos (PROEIB Andes), Universidad Mayor de San Simón.
V. Mamani 2011La dinámica de dos lenguas indígenas y del castellano en dos comunidades: Saqsani y Marka KunkaTesis de maestríaPrograma de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos (PROEIB Andes), Universidad Mayor de San Simón
Molina B., R. y Albó, X. (Coords.). (2006). Gama étnica y lingüística de la población boliviana. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. https://www.bivica.org/file/view/id/3687
R. Molina B. X. Albó 2006Gama étnica y lingüística de la población bolivianaPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollohttps://www.bivica.org/file/view/id/3687
Perú, Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2008). Principales indicadores demográficos, sociales y económicos a nivel provincial y distrital de Tacna. Censo 2007. Tacna: Oficina Departamental de Estadísticas e Informática de Tacna.
Perú, Instituto Nacional de Estadística e Informática 2008Principales indicadores demográficos, sociales y económicos a nivel provincial y distrital de TacnaCenso 2007Tacna: Oficina Departamental de Estadísticas e Informática de Tacna
Poplack, S. (2004). Code-switching. En U. Ammon, N. Dittmar, K. Mattheier y P. Trudgill (Eds.), Sociolinguistics soziolinguistik. An international handbook of the science of language (pp. 589-596). Walter de Gruyter.
S. Poplack 2004Code-switching U. Ammon Sociolinguistics soziolinguistik. An international handbook of the science of language589596Walter de Gruyter
Pozzi-Escot, I. (1987). La incomunicación verbal en el Perú. Allpanchis, 19(29/30), 45-63. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v19i29/30.968
I. Pozzi-Escot 1987La incomunicación verbal en el PerúAllpanchis1929/304563https://doi.org/10.36901/allpanchis.v19i29/30.968
Prado, C. (2007). La etnografía de la comunicación. Un modelo olvidado [Ponencia]. VI Congreso Chileno de Antropología. Universidad Austral de Chile, Valdivia.
C. Prado 2007La etnografía de la comunicación. Un modelo olvidadoPonenciaVI Congreso Chileno de Antropología, Universidad Austral de ChileValdivia
Salles, E. y Noejovich, H. (2016). El reino Lupaca: articulación entre tierras altas y bajas. Diálogo Andino, (49), 73-79. https://doi.org/10.4067/S0719-26812016000100009
E. Salles H. Noejovich 2016El reino Lupaca: articulación entre tierras altas y bajasDiálogo Andino497379https://doi.org/10.4067/S0719-26812016000100009
San Román, T. (2009). Sobre la investigación etnográfica. Revista de Antropología Social, 18, 235-260. https://www.redalyc.org/pdf/838/83817222011.pdf
T. San Román 2009Sobre la investigación etnográficaRevista de Antropología Social18235260https://www.redalyc.org/pdf/838/83817222011.pdf
Sanga, E. (2006). Lo que se dice y hace de la educación bilingüe intercultural en una comunidad aimara en transición en el departamento de Puno-Perú [Tesis de maestría]. Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos (PROEIB Andes), Universidad Mayor de San Simón. https://biblioteca.proeibandes.org/wp-content/uploads/2016/11/12.Tesis-Edgar-Sanga.pdf
E. Sanga 2006Lo que se dice y hace de la educación bilingüe intercultural en una comunidad aimara en transición en el departamento de Puno-PerúTesis de maestríaPrograma de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos (PROEIB Andes), Universidad Mayor de San Simónhttps://biblioteca.proeibandes.org/wp-content/uploads/2016/11/12.Tesis-Edgar-Sanga.pdf
Sherzer, J. y Darnell, D. (1986). Outline guide for the ethnographic study of speech use. En J. Gumperz y D. Hymes (Eds.), Directions in sociolinguistics . The ethnography of communication (pp. 548-554). Basil Blackwell.
J. Sherzer D. Darnell 1986Outline guide for the ethnographic study of speech use J. Gumperz Directions in sociolinguistics . The ethnography of communication548554Basil Blackwell
Sichra, I. (2005). El bilingüismo en la teoría, la idealización y la práctica: ¿dónde lo encontramos? Una reflexión sociolingüística sobre el contacto de lenguas. [Ponencia]. V Encuentro de Lenguas Aborígenes y Extranjeras. Universidad Nacional de Salta.
I. Sichra 2005El bilingüismo en la teoría, la idealización y la práctica: ¿dónde lo encontramos? Una reflexión sociolingüística sobre el contacto de lenguasPonenciaV Encuentro de Lenguas Aborígenes y Extranjeras, Universidad Nacional de Salta
Solís, G. (2005). Políticas de Estado e idiomas indígenas en el Perú. En A. Kowii (Comp.), Identidad lingüística de los pueblos indígenas de la región andina (pp. 53-88). Ediciones Abya-Yala.
G. Solís 2005Políticas de Estado e idiomas indígenas en el Perú A. Kowii Identidad lingüística de los pueblos indígenas de la región andina5388Ediciones Abya-Yala
Suxo, M. (2006). El monopolio del castellano está matando al aymara procesos sociolingüísticos que inciden en la dinámica de la lengua materna de las familias migrantes aimaras en Lima metropolitana. Cuatro estudios de caso [Tesis de maestría]. Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos (PROEIB Andes), Universidad Mayor de San Simón. https://biblioteca.proeibandes.org/wp-content/uploads/2016/11/1.Tesis-Moises-Suxo.pdf
M. Suxo 2006El monopolio del castellano está matando al aymara procesos sociolingüísticos que inciden en la dinámica de la lengua materna de las familias migrantes aimaras en Lima metropolitana. Cuatro estudios de casoTesis de maestríaPrograma de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos (PROEIB Andes), Universidad Mayor de San Simónhttps://biblioteca.proeibandes.org/wp-content/uploads/2016/11/1.Tesis-Moises-Suxo.pdf
Terborg, R. y García, L. (2011). Las presiones que causan el desplazamiento-mantenimiento de las lenguas indígenas. La presentación de un modelo y su aplicación. En R. Terborg y L. García (Coords.), Muerte y vitalidad de las lenguas indígenas y las presiones sobre sus hablantes (pp. 29-61). Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras. https://publicaciones.enallt.unam.mx/index.php?press=Publicaciones_ENALLT&page=catalog&op=view&path%5B%5D=70&path%5B%5D=68&path%5B%5D=240-1
R. Terborg L. García 2011Las presiones que causan el desplazamiento-mantenimiento de las lenguas indígenas. La presentación de un modelo y su aplicación R. Terborg Muerte y vitalidad de las lenguas indígenas y las presiones sobre sus hablantes2961Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de HumanidadesCentro de Enseñanza de Lenguas Extranjerashttps://publicaciones.enallt.unam.mx/index.php?press=Publicaciones_ENALLT&page=catalog&op=view&path%5B%5D=70&path%5B%5D=68&path%5B%5D=240-1
Tintaya, P. (2007). Identidad aymara en San José de Kala, Bolivia. Identidades Étnicas, (2/3), 169-202. https://www.scielo.org.mx/pdf/crs/v2n3/v2n3a8.pdf
P. Tintaya 2007Identidad aymara en San José de Kala, BoliviaIdentidades Étnicas2/3169202https://www.scielo.org.mx/pdf/crs/v2n3/v2n3a8.pdf
Villalta, M. (2009). Análisis de la conversación. Una propuesta para el estudio de la interacción didáctica en sala de clase. Estudios Pedagógicos, 35(1), 221-238. https://doi.org/10.4067/S0718-07052009000100013
M. Villalta 2009Análisis de la conversación. Una propuesta para el estudio de la interacción didáctica en sala de claseEstudios Pedagógicos351221238https://doi.org/10.4067/S0718-07052009000100013
Wiener, L. (2009). El pueblo originario aymara peruano como sujeto de derechos colectivos [Tesis de Licenciatura]. Pontificia Universidad Católica del Perú. https://centroderecursos.cultura.pe/es/registrobibliografico/el-pueblo-originario-aymara-peruano-como-sujeto-de-derechos-colectivos
L. Wiener 2009El pueblo originario aymara peruano como sujeto de derechos colectivosTesis de LicenciaturaPontificia Universidad Católica del Perúhttps://centroderecursos.cultura.pe/es/registrobibliografico/el-pueblo-originario-aymara-peruano-como-sujeto-de-derechos-colectivos
Zapana, A. (2015). Aymarxa armasxtanxaya, yasta q’aranakana samantata kastillanuki parlxtanxa, yasta aymarata kuñtasxañasaya [“La duda del ‘despertar’ de la lengua aimara en el nuevo contexto educativo de Catacora”] [Tesis de maestría]. Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos (PROEIB Andes), Universidad Mayor de San Simón. http://ddigital.umss.edu.bo:8080/jspui/handle/123456789/4495
A. Zapana 2015Aymarxa armasxtanxaya, yasta q’aranakana samantata kastillanuki parlxtanxa, yasta aymarata kuñtasxañasaya [“La duda del ‘despertar’ de la lengua aimara en el nuevo contexto educativo de Catacora”]Tesis de maestríaPrograma de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos (PROEIB Andes), Universidad Mayor de San Simón
Zapata, C. (2007). Memoria e historia. El proyecto de una identidad colectiva entre los aymaras de Chile. Chungara , 39(2), 171-183. https://doi.org/10.4067/S0717-73562007000200002
C. Zapata 2007Memoria e historia. El proyecto de una identidad colectiva entre los aymaras de ChileChungara392171183https://doi.org/10.4067/S0717-73562007000200002
Zimmermann, K. (2006). Génesis y evolución de las lenguas criollas: una visión desde el constructivismo neurobiológico. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, 4(1), 117-138.
K. Zimmermann 2006Génesis y evolución de las lenguas criollas: una visión desde el constructivismo neurobiológicoRevista Internacional de Lingüística Iberoamericana41117138