1
Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura
Medellín, C oloMbia, V ol. 29 issue 1 (January-april, 2024), pp. 1-6, issn 0123-3432
www.udea.edu.co/ikala
David Marín Hernández
Profesor titular, Universidad de
Málaga, España.
dmarin@uma.es
https://orcid.
org/0000-0002-5512-0689
El estudio de la traducción desde una perspectiva de género cons-
tituye una de las líneas de investigación que más bibliografía ha
generado en los últimos tiempos. Desde las primeras aportaciones
de la escuela canadiense a finales de los años setenta hasta la actua-
lidad (Angelelli, 2014; Basnett & Johnston, 2019; Gentzler, 2017;
Godayol, 1998; Simon, 1996), la intersección entre el feminismo y
la traducción se ha consolidado plenamente en el mapa de la traduc-
tología, como lo demuestra el número de grupos de investigación
especializados en esta línea, así como las numerosas publicaciones y
congresos consagrados a ella.
La centralidad del enfoque feminista en los estudios de traducción
no puede explicarse únicamente como un mero reflejo en la universi-
dad del protagonismo que este movimiento político ha adquirido en
la sociedad. No estamos en absoluto ante una moda académica que
ha crecido al calor de una tendencia social. Antes bien, la incorpora-
ción de la perspectiva de género en nuestra disciplina fue pionera a
la hora de impulsar y consolidar uno de sus giros teóricos más rele-
vantes en su reciente historia. Entre las múltiples raíces de las que
se nutrió el cultural turn de los años noventa, las propuestas de tra-
ductólogas feministas como Barbara Godard, Luise von Flotow,
Susanne de Lotbinière-Harwood, o Howard Scott contribuyeron
decisivamente a hacernos tomar consciencia de que la traducción es
ante todo un fenómeno social que no puede entenderse cabalmente
sin tener en cuenta las relaciones de poder en el polo de llegada
(Bourdieu, 2000; Simon, 1996).
Una buena prueba de la solidez que ha adquirido la traductología
feminista es el libro Traducción literaria y género: estrategias y prác-
ticas de visibilización, una monografía colectiva editada por Patricia
Álvarez Sánchez, especialista y profesora de la Universidad de Málaga,
y publicada por Comares. Los once capítulos en que se divide la obra
constituyen un ejemplo significativo de la madurez teórica y de la diver-
sidad metodológica de la perspectiva de género. La editora, que cuenta
con un sólido bagaje en esta línea de investigación (así lo atesti-
guan sus publicaciones y los varios congresos internacionales que ha
Reseña: Traducción literaria y género:
estrategias y prácticas de visibilización
Recibido: 2023-05-22 / Aceptado: 2023-06-05 / Publicado: 2024-01-31
https://doi.org/10.17533/udea.ikala.353669
Editora: Luanda Sito, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
Derechos patrimoniales, Universidad de Antioquia, 2024. Este artículo se ofrece en acceso abierto de conformidad con los
términos de la licencia by-nc-sa 4.0 International, de Creative Commons.
Título: Traducción literaria y género: es-
trategias y prácticas de visibilización
Editora: Patricia Álvarez Sánchez
Editorial: Comares
Colección: Interlingua
Año de publicación: 2022
Páginas: 152
isbn: 978-84-1369-481-8
2Íkala DaviD Marín HernánDez
Medellín, C oloMbia, V ol. 29 issue 1 (January-april, 2024), pp. 1-5, issn 0123-3432
www.udea.edu.co/ikala
organizado sobre el tema), ha sabido rodearse de
expertos en muy diversas áreas de los estudios de la
mujer.
Entre los muchos aciertos de este volumen debe
señalarse la adecuada combinación de las perspec-
tivas macro y microtraductológicas. En el enfoque
macro (esto es, en relación con la capacidad de la tra-
ducción para intervenir en la sociedad como fuerza
emancipadora y correctora de desigualdades) se inte-
gran aquellos trabajos que tratan de recuperar voces
femeninas de autoras/traductoras marginadas his-
tóricamente, como el estudio de Ioanna Nicolaidou
que lleva por título «En los confines de la vida y
de la traducción. A propósito de la Autobiografía
de Elisávet Mutsán-Martinengu». La profesora
Nicolaidou nos explica cómo afectó a esta escri-
tora griega de principios de siglo xix el entorno
patriarcal en el que vivió y se lamenta de que, de las
muchas obras que escribió Mutsán-Martinengu,
solo se haya conservado su Autobiografía (edi-
tada por su hijo, quien censuró diversos pasajes
«según criterios patriarcales sobre lo que a una
mujer se le permite o no decir», p. 91).
Esta misma perspectiva histórica es la que se
adopta en el capítulo «La capacidad de visibilidad
de la traductora invisible: mujeres y traducción en
el caso de la Jane Eyre portuguesa del siglo xix».
En él, Ana Teresa Marques dos Santos se centra en
la figura de Francisca de Assis Martins Wood
(1802-1900), primera traductora al portugués de
la novela Jane Eyre. Marques dos Santos defiende que
la invisibilidad de la mujer/traducción pudo lle-
gar a ser en ocasiones de gran utilidad, pues desde
este ocultamiento se podía actuar con una liber-
tad creadora de la que no se habría gozado bajo la
mirada censora del patriarcado.
En esta misma línea de recuperación de escritoras
se encuadra el capítulo «Estrategias de visibiliza-
ción literaria en la traducción de poesía escrita por
mujeres: el caso de Mary Ann Evans (1819-1880)
y su traducción española», de Juan Pedro Martín
Villareal. El autor de este trabajo nos describe
su traducción de algunos poemas de la británica
Mary Ann Evans (más conocida por su seudónimo
George Eliot), publicados en forma de antología
en la editorial feminista Torremozas. Todo el pro-
ceso de traducción descrito por Martín Villareal
(desde la elección de los poemas y la editorial hasta
los procedimientos concretos para traducir ciertos
arcaísmos, pasando por las estrategias para visi-
bilizar la publicación, como las notas de prensa
o la firma de libros) constituye un buen ejemplo
de lo que Michaela Wolf llamaría una «traduc-
ción activista», esto es, una situación en la que la
intervención del traductor «is shaped by a speci-
fic pattern of beliefs or convictions which follow
a certain political program mostly connected with
solidarity and social claim» (2014, p. 18). Este
capítulo, al ir ampliando y cerrando el foco desde
lo social a lo textual, nos demuestra que los pro-
cedimientos concretos de traducción no pueden
explicarse plenamente sin tener en cuenta el con-
texto sociohistórico en el que trabaja el traductor,
así como los engranajes de la industria editorial.
Los tres capítulos anteriores no solo comparten
el objetivo de visibilizar a escritoras silenciadas.
Coinciden igualmente en destacar que estas tres
autoras (Mutsán-Martinengu, Wood y Mary Ann
Evans), además de escribir sus propias obras, cultiva-
ron la traducción. La coincidencia con la que aparece
en la biografía de las escritoras esta faceta traductora
explica que esta forma de reescritura se haya vincu-
lado tradicionalmente con el ámbito de lo femenino.
Martín Villareal, citando el clásico estudio de
Sherry Simon (1996), nos recuerda que «la tra-
ducción fue una forma de acceso al mundo de las
letras para las mujeres europeas al constituirse
como una forma de expresión pública accesible a
la vez que como un laboratorio de experimenta-
ción para la escritura» (p. 70). También Ioanna
Nicolaidou, al explicar la importancia capital que
tuvo la traducción para Mutsán-Martinengu, des-
taca la función emancipadora de las traducciones y
las presenta como un «espacio de autonomía, diá-
logo, luz y libertad» (p. 93). Marques dos Santos,
por su parte, asocia mujer y traducción por la invi-
sibilidad social que ambas han padecido a lo largo
3Íkala R eseña :
TRaducción liTeRaRia y géneRo : esTRaTegias y pRácTicas de visibilización
Medellín, ColoMbia, Vol. 29 issue 1 (January -april, 2024), pp. 1-5, issn 0123-3432
www.udea.edu.co/ikala
de la historia y la subordinación que han soportado,
respectivamente, ante el hombre y el texto original.
Otro de los capítulos que desciende al nivel micro-
textual sin perder de vista el marco social en el que se
ubica la traducción es el titulado «Hacia un modelo
traductológico de la literatura intercultural feme-
nina europea». En él, Pilar Castillo Bernal, María
Luisa Rodríguez Muñoz y Soledad Díaz Alarcón
reflexionan, desde una perspectiva interseccional,
sobre la pluralidad de identidades femeninas que
coexisten en los actuales estados posnacionales, los
cuales, como resultado de la inmigración, muestran
cada vez en mayor medida un carácter pluriétnico
y plurilingüístico. Partiendo de algunos ejemplos
concretos de literatura híbrida, las autoras de este
trabajo proponen algunas soluciones de traducción
para los retos que plantean las «hyphenated iden-
tities» de autoras turcoalemanas, francoargelinas y
británicas de origen jamaicano.
Todos estos trabajos subrayan la naturaleza política
de la traducción y su capacidad para reflejar (pero
también para corregir) los tradicionales desequili-
brios de poder en materia de género. En el primer
capítulo del libro («Autoras, traductoras, sus tex-
tos y espacios»), que actúa a modo de introducción
teórica y presentación del volumen, Patricia Álvarez
insiste precisamente en la necesidad de considerar la
«práctica de la traducción como una intervención
social que aspira a la consecución de la igualdad
entre mujeres y hombres» (p. 4).
Esta perspectiva sociológica en los estudios de tra-
ducción tiene un claro reflejo en muchas de las
contribuciones del volumen, que recurren al ins-
trumental teórico y descriptivo de la sociología y
confirman así el sociological turn que han propuesto
autoras como Claudia Angelelli (2014). En efecto,
el lector encontrará en esta monografía diversos
trabajos que inciden en este marco sociológico y
ofrecen descripciones de los entramados de poder
para explicar por qué determinados géneros litera-
rios, autoras o temáticas han sufrido (y, de hecho,
siguen sufriendo en la actualidad) problemas
para ser traducidos en países todavía reticentes a
aceptar la plena igualdad de género o la diversidad
de orientaciones sexuales. Es el caso del capítulo
«Traducir para nombrar(se): las dificultades de
traducción de la novela gráfica queer en Italia», en
el que Ángelo Néstore estudia la dificultad de tra-
ducir en Italia obras de temática lqbtq debido al
conservadurismo político de este país, al que vin-
cula igualmente la censura que padecieron series
españolas como Tierra de lobos y Física o quí-
mica cuando se emitieron en canales de televisión
italianos.
Se enmarcan también en este enfoque sociológico
algunos trabajos dedicados a la descripción de
la industria editorial y los distintos mecanismos
mediante los cuales se puede invisibilizar o dar voz
a las autoras/traductoras, como el capítulo «La
(in)visibilidad de las traductoras castellano-chino
en el mundo literario: una mirada el mercado edi-
torial mediante un estudio empírico en la última
década (2010-2022)», en el que Sicong Yu des-
cribe el ocultamiento de las traductoras en la
combinación castellano-chino. Así mismo, el
capítulo «La importación de textos poéticos al
gallego a finales del siglo xx: una panorámica en
clave femenina», en el que Tamara Andrés aborda
la publicación de poesía traducida en gallego
mediante poemarios, antologías poéticas y publi-
caciones periódicas, y explica la importancia de
la traducción en la normalización de la lengua
gallega. Y el capítulo «La literatura infantil y
juvenil que visibiliza a las mujeres: el ejemplo de la
narrativa ilustrada española y su traducción al ita-
liano», en el que Raffaella Tonin nos habla sobre
el protagonismo de la mujer en la traducción al
italiano de la literatura infantil y juvenil.
El outward turn, uno de los últimos giros teóri-
cos en los estudios de traducción, está igualmente
representado en este volumen. Tal como explican
Bassnett y Johnston en el monográfico que prepa-
raron para el número 25 de The Translator (2019),
el concepto de traducción no tiene por qué reducirse
a la reescritura de textos verbales, sino que puede
ampliarse a otros terrenos más allá de lo textual (la
justicia entendida como traducción, la medicina
4Íkala DaviD Marín HernánDez
Medellín, C oloMbia, V ol. 29 issue 1 (January-april, 2024), pp. 1-5, issn 0123-3432
www.udea.edu.co/ikala
entendida como traducción, la inmigración enten-
dida como traducción, etc.). No se trata tan solo de
un uso metafórico del término traducción en estos
ámbitos, sino de ser receptivos a las aportaciones
que desde estas otras disciplinas nos podrían permi-
tir ensanchar el concepto tradicional de traducción y
descubrir nuevas facetas de la labor traductora.
En este nuevo paradigma de la «postraducción»
(Gentzler, 2017), se propone que dejemos de ver
la operación traductora como un proceso mera-
mente lingüístico y lo concibamos como una
condición inherente a cualquier tipo de comuni-
cación, no solo verbal. Esta es la perspectiva que
adopta África Vidal en el capítulo «Los espacios
de las mujeres: la cocina y la comida como luga-
res de traducción». Partiendo de la base de que
el espacio tiene género (pues «las mujeres no han
habitado siempre los espacios que les hubiera gus-
tado», p. 118), Vidal nos propone que ampliemos
nuestro concepto de traducción para que nos per-
catemos de que, en determinados microespacios
como la cocina, «las mujeres, valiéndose de otros
sistemas semióticos distintos de las palabras, tra-
ducen sus sentimientos, en ocasiones imposibles
de desvelar en otros espacios» (p. 119). A través de la
comida, de las recetas, de los ingredientes y sus olo-
res, etc., las mujeres reescriben los desequilibrios
en la jerarquía espacial y construyen realidades
imaginarias alternativas. A partir de esta pro-
puesta, África Vidal describe cómo la literatura
feminista ha hecho uso de estos microespacios y el
reto que plantean dichas narraciones a los traduc-
tores debido a la dificultad de reproducir todas las
connotaciones asociadas al vocabulario con el que
nombramos estas realidades íntimas.
Este mismo marco teórico lo adopta Sofía Lacasta
Millera en el capítulo que dedica a la obra Alisoun
Sings, de la artista experimental Caroline Bergvall
(«La traducción de la reescritura femenina:
Alisoun Sings»). Tras describir las diversas len-
guas y los variados sistemas semióticos a los que
recurre Bergvall en esta obra (reescritura en clave
feminista de uno de los Cuentos de Canterbury,
de Chaucer), Lacasta Millera llama la atención
sobre la necesidad de que el traductor perciba
esas múltiples voces y sistemas semióticos pre-
sentes en Alisoun Sings para tratar de recrearlos
formalmente. Limitarse ante este tipo de obras a
trasladar el contenido del mensaje supondría ocul-
tar esta polifonía lingüística y semiótica con la que
Bergvall nos invita a reflexionar «sobre la identi-
dad, el poder, lo propio y lo ajeno» (p. 45).
La importancia de que el traductor escuche atenta-
mente las voces con las que nos hablan los textos se
subraya constantemente a lo largo de este libro. No
en vano la traducción es un acto performativo de
intercambio, tal como nos recuerda Lacasta Millera
(p. 47). En lugar de concebir la traducción con las
tradicionales metáforas basadas en el trasvase y la
equivalencia, resulta útil entenderla como un espa-
cio de diálogo en el que el texto original no es el
único elemento que se modifica: también el traduc-
tor acaba siendo otro tras entrar en ese espacio si es
capaz de escuchar y acoger hospitalariamente al Otro
(de ahí que, en la era de la postraducción, la distinción
entre texto original y texto de llegada deje de resultar
relevante: cuando nos fijamos en este potencial trans-
formador de la traducción, más adecuado es observar
cómo se va modificando un texto al circular inter-
nacionalmente). Solo mediante esta escucha atenta
de las voces presentes en los textos podrá la traduc-
ción cumplir su función social de «dar a conocer, dar
más vida a las vidas/historias vinculadas a las mujeres
de otros tiempos y culturas», como nos dice Ioanna
Nicolaidou (p. 97).
Este sismógrafo que ha de desarrollar todo traduc-
tor para poder detectar cualquier leve movimiento
en la voz que se está traduciendo me ha recor-
dado la distinción que propuso Carol Maier entre
«woman-identified translator» y «feminist trasla-
tor» (Godayol, 1988). Mientras que la traducción
feminista se enmarca en una agenda política con
unas estrategias y objetivos previamente marca-
dos, el «woman-identified translator» es aquel que
ha tomado consciencia de que el género es un ele-
mento clave en la configuración del ethos discursivo
y, por ende, en la lectura y en la reescritura de los
textos, pues las voces de las mujeres son «sus modos
particulares de negociar su presencia en el mundo»
(Ioanna Nicolaidou, p. 97). Como dice Maier,
5Íkala R eseña :
TRaducción liTeRaRia y géneRo : esTRaTegias y pRácTicas de visibilización
Medellín, ColoMbia, Vol. 29 issue 1 (January -april, 2024), pp. 1-5, issn 0123-3432
www.udea.edu.co/ikala
«one could argue convincingly that the “woman-
identified translator” would not necessarily have to
identify herself as woman, that the identification
I mentioned a moment ago could be more a ques-
tion of identifying with» (Godayol, 1998, p. 161).
Es decir, en el proceso de traducción no importa
tanto el género en el que se ubique personalmente
el traductor como la capacidad de este para percibir
cómo influye el género en la configuración enuncia-
tiva de la voz que se está traduciendo.
Frente a las traducciones intervencionistas que se
proponen desde ciertos ámbitos del feminismo
(y que han sido cuestionadas por incurrir en el
prescriptivismo que pretendían corregir), existen
también estas otras propuestas en las que el tra-
ductor dialoga más respetuosamente con el texto
original y en las que la identidad femenina no está
determinada de forma esencialista.
Además de su diversidad de enfoques y meto-
dologías (consecuencia directa de la naturaleza
interdisciplinar de los estudios de traducción),
merece igualmente destacarse la variedad de com-
binaciones lingüísticas que son objeto de estudio
en esta monografía. Se abordan en ella traduccio-
nes desde o hacia el inglés, el gallego, el italiano,
el griego, el francés, el alemán y el chino, lo cual
la protege del sesgo anglosajón que se le he repro-
chado en el pasado a los estudios feministas.
Con este libro, Patricia Álvarez Sánchez nos
demuestra también que el compromiso político
no está reñido de ninguna manera con el rigor aca-
démico. Obras como la que se acaba de reseñar son
un buen ejemplo de lo que Pierre Bourdieu llamó
«Scholarship with Commitment». Los trabajos
que se acaban de resumir son una perfecta ilustra-
ción de cómo desde el mundo académico se puede
participar en el debate público sin necesidad de
esconder las convicciones propias. La rigurosi-
dad científica con la que los colaboradores de este
volumen defienden la necesidad de una traducción
literaria comprometida (esto es, una traducción
consciente de los desequilibrios de poder en el
campo literario y de la posibilidad de corregirlos
para configurar un canon literario más plural) nos
recuerda que la universidad no debería apartarse
de la arena política en aras de una supuesta exigen-
cia de neutralidad mal entendida.
Por todo ello, recomiendo esta obra no solo a los
especialistas en los estudios de género. Creo que su
lectura resultará también muy útil en la formación
de traductores, pues ayudará al profesorado a con-
cienciar a sus estudiantes de que la traducción, en
palabras de la editora del libro, «es una herramienta
social enriquecedora y necesaria».
Referencias
Álvarez Sánchez, P. (2022). Traducción literaria y género:
estrategias y prácticas de visibilización. Comares.
Angelelli, C. (Ed.). (2014). The sociological turn in
translation and interpreting studies. John Benjamins.
https://doi.org/10.1075/bct.66
Basnett, S. y Johnston, D. (2019). The outward turn in
translation studies. The Translator, 25(3), 181-188.
https://doi.org/10.1080/13556509.2019.1701228
Bourdieu, P. (2000). For a scholarship with commitment.
Profession, 40-45. jstor. http://www.jstor.org/
stable/25595701
Gentzler, E. (2017). Translation and rewriting in the age
of post-translation studies. Routledge. https://doi.
org/10.4324/9781315619194
Godayol, P. (1998). Interviewing Carol Maier: A woman in
translation. Quaderns, 2, 155-162.
Simon, S. (1996). Gender in translation. Cultural identity
and the politics of transmission. Routledge. https://
doi.org/10.4324/9780203202890_chapter_1
Wolf, M. (2014). The sociology of translation and its «cultural
turn» en C. Angelelli (Ed.), The sociological turn in
translation and interpreting studies (pp. 23-40). John
Benjamins. https://doi.org/10.1075/bct.66.02wol
Cómo citar este artículo: Marín-Hernández, D. (2024). Reseña: Traducción literaria y género: estrategias
y prácticas de visibilización. Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura, 29(1), 1-5. https://doi.org/10.17533/
udea.ikala.353669