Nuevo bloque macizo de mampostería en concreto con geometría no convencional: Caracterización experimental
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.20220370Palabras clave:
Ladrillo, materiales de construcción, ingeniería civil, ingeniería sísmica, elemento estructuralResumen
En este artículo se presentan y discuten los resultados de un estudio experimental para caracterizar las propiedades mecánicas de un innovador y patentado bloque macizo de mampostería en concreto con geometría no convencional. La respuesta medida en el nuevo bloque se compara con la de un bloque macizo convencional. El programa experimental se planeó para verificar si el nuevo bloque cumplía los parámetros mínimos especificados por el Reglamento Colombiano NSR-10, para ser usado como bloque de mampostería no reforzado. La verificación incluye ensayos de absorción de agua y resistencia a compresión de bloques, ensayos de resistencia a compresión de primas y ensayos de adherencia por flexión en vigas estandarizadas. Las similitudes o diferencias entre ambos tipos de bloques fueron evaluadas mediante pruebas ANOVA. Los resultados obtenidos demuestran que los dos bloques cumplen con los requisitos de la NSR-10. Adicionalmente, la resistencia a flexión por adherencia del nuevo bloque es aproximadamente 2 veces mayor que la resistencia del bloque convencional. Los resultados del estudio confirman que es posible utilizar el nuevo e innovador bloque puede ser usado en la mampostería estructural.
Descargas
Citas
Colombia. Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica (AIS). (2011) Manual de construcción, evaluación y rehabilitación sismo resistente de viviendas de mampostería. Santafé de Bogotá. [Online]. Available: http://cidbimena.desastres.hn/docum/crid/ASH/pdf/spa/doc13854/doc13854.htm
J. Carrillo, F. Echeverri, and W. Aperador, “Evaluación de los costos de construcción de sistemas estructurales para viviendas de baja altura y de interés social,” Ingeniería Investigación y Tecnología, vol. 16, no. 4, Feb. 2015. [Online]. Available: https://bit.ly/3Khz75c
J. Gómez and A. O. Pinilla–Pachon, “The geology of colombia,” Servicio Geológico Colombiano, vol. 4, 2020. [Online]. Available: https://doi.org/10.32685/pub.esp.38.2019
A. Acevedo and et al., “Seismic risk assessment for the residential buildings of the major three cities in colombia: Bogotá, medellín, and cali,” Earthquake Spectra, vol. 36, no. 1, Jul. 27, 2020. [Online]. Available: https://doi.org/10.1177/8755293020942537
CENAPRED, “Vivienda económica,” in Simposio Seguridad Símica, México, 1991.
G. Dreux, Guía Práctica Del Hormigón. Técnicos Asociados, S.A., 1981.
A. Herrera and G. Madrid, Morality of War. Colombia: Manual de construcción de mampostería de concreto, 2003.
M. Jaafar, W. Thanoon, A. Najm, M. Abdulkadir, and A. Abang, “Strength correlation between individual block, prism and basic wall panel for load bearing interlocking mortarless hollow block masonry,” Construction and Building Materials, vol. 20, no. 7, Sep. 2016. [Online]. Available: https://doi.org/10.1016/j.conbuildmat.2005.01.046
J. García, C. Ledezma, and R. Bonett, “Modelo analítico del comportamiento a compresión de bloques huecos de concreto,” Revista de la construcción, vol. 12, no. 3, Dec. 2013. [Online]. Available: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-915X2013000300009
Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (Andece), “Bloques y ladrillos de hormigón: resistencia a compresión de las piezas,” Revista Técnica Cemento Hormigón, no. 960, 2014. [Online]. Available: https://bit.ly/3tu4pPD
J. Carrillo and G. González, “Bloques básicos de construcción para muros de mampostería con proyecciones co-lineales y opuestas al cuerpo central,” Colombia Patent 75 759, Dec. 23„ 2011.
(2010) Reglamento colombiano de construcción sismo resistente nsr-10. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. [Online]. Available: https://bit.ly/3INl5rK
M. F. Vargas, J. Carrillo, and G. González, “Determinación de las características y propiedades mecánicas de un bloque macizo de mampostería conforme a la patente concedida a la umng certificado 798 sic,” Undergraduate thesis, Departamento de Ingeniería Civil, Universidad Militar, Bogóta, 2017.
(2000) Ntc-174: Especificaciones de los agregados para concreto. ICONTEC. [Online]. Available: https://metroblock.com.co/norma-tecnica-colombiana-ntc-174/
(1998) Ntc-220: Determinación de la resistencia de morteros de cemento hidráulico usando cubos de 50 mm de lado. ICONTEC. [Online]. Available: https://bibliotecadigital.oducal.com/Record/KOHA-UCATOLICA:61147
(1994) Ntc-2240: Agregados usados en morteros de mampostería. ICONTEC. [Online]. Available: https://www.coursehero.com/file/41268747/NTC2240pdf/
(2004) Ntc-3329: Especificaciones del mortero para unidades de mampostería. ICONTEC. [Online]. Available: https://es.scribd.com/document/234451128/NTC3329
(2001) Ntc-4024: Muestreo y ensayo de prefabricados de concreto no reforzado, vibrocompactados. ICONTEC. [Online]. Available: https://es.scribd.com/document/349335356/NTC-4024-Muestreo-Prefabricados
L. Barrios and L. Yamín, “Manual de ensayos de laboratorio. mampostería estructural,” Master’s thesis, Departamento de ingeníeria civil, Universidad de los Andes, Bogóta, 1998.
(2003) Ntc-3495: Método de ensayo para determinar la resistencia a la compresión de muretes de mampostería. ICONTEC. [Online]. Available: https://bit.ly/3sKa2K9
(1995) Ntc-3675: Determinación de la adherencia en prismas de mampostería sometidos a flexión. ICONTEC. [Online]. Available: https://es.scribd.com/document/465256874/NTC3675
W. Chauvenet, A manual of spherical and practical astronomy. London: Philadelphia, 1863.
(1997) Ntc-4026: Unidades (bloques y ladrillos) de concreto, para mampostería estructural. ICONTEC. [Online]. Available: https://bit.ly/3pHJOpP
Fundación ICA, Edificaciones de la Mampostería para vivienda, 3rd ed., México, 2003.
V. Flores, S. Sánchez, R. Arroyo, and R. Barragán, “Propiedades mecánicas de la mampostería de tabique rojo recocido utilizada en chilpancingo, gro (méxico),” Informes de la Construcción, vol. 65, 2013. [Online]. Available: http://dx.doi.org/10.3989/ic.12.084
(n.d.) Normas técnicas complementarias para diseño y construcción de estructuras de mampostería, ntc mampostería. [Online]. Available: https://www.smie.org.mx/informacion-tecnica/ntc-mamposteria.php
M. Kyriakides and B. S, “Behavior of unreinforced masonry prisms and beams retrofitted with engineered cementitious composites,” Materials and Structures, vol. 47, no. 9, Sep. 2014. [Online]. Available: https://doi.org/10.1617/s11527-013-0138-x
R. Meli and A. Reyes, “Propiedades mecánicas de la mampostería,” Master’s thesis, Instituto de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, 1971.
R. Sousa, H. Sousa, and J. Guedes, “Diagonal compressive strength of masonry samples—experimental and numerical approach,” Materials and Structures, vol. 46, no. 5, May. 2013. [Online]. Available: https://doi.org/10.1617/s11527-012-9933-z
A. Pérez, F. Flores, and R. Cruz, “Muros de mampostería con tabiques multiperforados de concreto,” in XIV Congreso Nacional de Ingeniería Estructural, Acapulco, México, 2004.
J. Valera, V. González, L. Fernández, and G. Vargas. (2008) Determinación de la resistencia a compresión axial y módulo de elasticidad de la mampostería de bloques huecos de concreto. Sociedad Mexicana de la Ingeniería Estructural, SMIE. [Online]. Available: https://promep.sep.gob.mx/archivospdf/MEMORIAS/Producto841051.PDF
J. H. Arango, Resistencia de la mampostería. Colombia: Ingeniería del concreto LTDA, 2001.
G. Mohamad, P. Brandão, and H. Ramos. (2011) Mechanical behavior of concrete block masonry: influence of vertical joint. [Online]. Available: https://repositorium.sdum.uminho.pt/handle/1822/14876
J. Álvarez, J. Chávez, B. Terán, M. Mesas, and R. Balandrano, “Multifactorial behavior of the elastic modulus and compressive strength in masonry prisms of hollow concrete blocks,” Construction and Building Materials, vol. 241, Apr. 30, 2020. [Online]. Available: https://doi.org/10.1016/j.conbuildmat.2020.118002
F. Emerick and et al., “Influence of joint thickness and strength of mortars on the compressive behavior of prisms made of normal and high-strength concrete blocks,” Construction and Building Materials, vol. 234, Feb. 20, 2020. [Online]. Available: https://doi.org/10.1016/j.conbuildmat.2019.117419
R. Oliveira, G. Henrique, D. Silva, L. Gonçalves, and J. Lopes, “Influence of blocks and grout on compressive strength and stiffness of concrete masonry prisms,” Construction and Building Materials, vol. 182, Sep. 10, 2018. [Online]. Available: https://doi.org/10.1016/j.conbuildmat.2018.06.091
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.