Criptomonedas: historia, inmersión en los procesos productivos y perspectivas a futuro de las CBDC
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.le.n99a351176Palabras clave:
criptofinanzas, procesos productivos, Bitcoin, CBDC, criptomonedasResumen
El presente artículo tiene como objetivo brindar una revisión acerca de las criptomonedas y su rol en la economía moderna, centrándose en la inmersión de las criptofinanzas en el sector real de la economía y sus procesos productivos, desde su creación y su tecnología subyacente hasta la concepción y desarrollo a futuro de las monedas digitales de banco central (CBDC). Se evidencia que las criptomonedas, pese a su gran popularidad en ciertos sectores, tiene aún poca relevancia en los procesos productivos. No obstante, y sobre todo con la posibilidad de que las autoridades monetarias emitan su versión de moneda digital, se espera que la relación entre las criptofinanzas y el sector real de la economía sea cada vez mayor.
Descargas
Citas
Akhmatov, V., & Roienko, L. (2020). History and modernity of cryptocurrencies. Universidad Grigory Skovoroda. Recuperado el 15 de Febrero de 2023, de https://er.knutd.edu.ua/handle/123456789/16226
Álvarez, L. J. (2019). Criptomonedas: Evolución, crecimiento y perspectivas del Bitcoin. Población y Desarrollo, XXV(49), 130-142. doi: https://doi.org/10.18004/pdfce/2076-054x/2019.025.49.130-142
Arnal, J., Menéndez, M., & Muñoz, J. (2021). Quo Vadis, Bitcoin? Real Instituto Elcano Royal Institute. Recuperado el 13 de Febrero de 2023, de https://media.realinstitutoelcano.org/wp-content/uploads/2021/10/ari41-2021-arnal-menendezmoran-munoz-quo-vadis-bitcoin.pdf
Arner, D., Auer, R., & Frost, J. (2020). Stablecoins: risks, potential and regulation. Bank for International Settlements. Recuperado el 13 de Febrero de 2023, de https://www.bis.org/publ/work905.pdf
Asimakopoulos, S., Lorusso, M., & Ravazzolo, F. (2019). A New Economic Framework: A DSGE Model with Cryptocurrency. CAMP Working Paper Series. Recuperado el 15 de Febrero de 2023, de https://biopen.bi.no/bi-xmlui/bitstream/handle/11250/2624020/working_camp_7-2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Auer, R., & Bohme, R. (2020). The technology of retail central bank digital currency. BIS Quarterly Review. Recuperado el 15 de Febrero de 2023, de https://www.bis.org/publ/qtrpdf/r_qt2003j.pdf
Ayuso, J., & Conesa, C. (2020). Una introducción al debate actual sobre la moneda digital del banco central (CBDC). Madrid: Banco de España. Recuperado el 15 de Febrero de 2023, de https://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaciones/PublicacionesSeriadas/DocumentosOcasionales/20/Fich/do2005.pdf
BCCR. (2022). Informe de Política Monetaria. Banco Central de Costa Rica. Recuperado el 14 de Febrero de 2023, de https://www.bccr.fi.cr/publicaciones/DocPolticaMonetariaInflacin/IPM_julio_2022.pdf
Blanco, L. J. (2021). Criptomonedas. Breve análisis desde la perspectiva económica y financiera. Cofin Habana. Revista de la Facultad de Contabilidad y finanzas, XV(2), 1-17. Recuperado el 8 de Febrero de 2023, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2073-60612021000200016
Blockchain. (11 de Febrero de 2023). Confirmed Transactions Per Day. The total number of confirmed transactions per day. Recuperado el 13 de Febrero de 2023, de Metrics: https://www.blockchain.com/explorer/charts/n-transactions
Cámara, N., Dos Santos, E., Grippa, F., Sebastian, J., Soto, F., & Varela, C. (2018). Monedas digitales emitidas por bancos centrales: una valoración de su adopción en América Latina. BBVA. Recuperado el 15 de Febrero de 2023, de https://www.bbvaresearch.com/wp-content/uploads/2018/04/CBDCs-in-LATAM.pdf
Coindesk. (28 de Febrero de 2023). Bitcoin. Recuperado el 289 de Febrero de 2023, de https://www.coindesk.com/price/bitcoin/
Coinmarketcap. (28 de Febrero de 2023). Today's Cryptocurrency Prices by Market Cap. Recuperado el 28 de Febrero de 2023, de https://coinmarketcap.com/
Cryptoslate. (28 de Febrero de 2023). Stablecoins. Recuperado el 28 de Febrero de 2023, de https://cryptoslate.com/cryptos/stablecoin/
Cukierman, A. (2019). Welfare and Political Economy Aspects of a Central Bank Digital Currency. CEPR Discussion Paper. Recuperado el 15 de Febrero de 2023, de https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3387317
Diana, J., & Gauthier, G. (2021). ¿Es posible el pago de salarios con bitcoins en Uruguay? Revista de Derecho (23), 20-48. doi: https://doi.org/10.22235/rd23.2558
Espinoza, D. R., & Pérez, F. (2019). El bitcoin, ¿una burbuja especulativa? Análisis de la estabilidad paramétrica de series de tiempo para el periodo 2009-2018. Eseconomía, XIV(51), 45-60. Recuperado el 10 de Febrero de 2023, de http://yuss.me/revistas/ese/ese2019v14n51a03p045_060.pdf
Farhi, E., & Tirole, J. (2018). Shadow Banking and the Four Pillars of Traditional Financial. EconPol Working Paper, II(16), 1-42. Recuperado el 9 de Febrero de 2023, de https://www.econstor.eu/bitstream/10419/219478/1/econpol-wp-16.pdf
Fernández, R. (24 de Octubre de 2022). Bitcoin: historial de precios 2013-2022. Recuperado el 13 de Febrero de 2023, de Statista: https://es.statista.com/estadisticas/1236504/bitcoin-historial-de-precios/
Gandal, N., & Halaburda, H. (2016). Can We Predict the Winner in a Market with Network Effects? Competition in Cryptocurrency Market. Games, VII(3), 1-21. doi: https://doi.org/10.3390/g7030016
Gandal, N., Hamrick, J., Moore, T., & Vasek, M. (2021). The Rise and Fall of Cryptocurrency Coins and Tokens. Decisions in Economics and Finance, XLIV(2), 981-1014. doi: https://doi.org/10.1007/s10203-021-00329-8
García, M. A., & López, J. L. (2022). Política económica: Política monetaria ecuatoriana en dolarización. Revista Imaginario Social, V(1), 174-191. Recuperado el 9 de Febrero de 2023, de https://www.revista-imaginariosocial.com/index.php/es/article/view/77
Gasca, C. C., Jara, N. M., Ninasivincha, C. D., Cardenas, R. P., Gamba, G. D., & López, O. S. (2021). El Bitcoin en El Salvador. Universidad del Rosario. Recuperado el 9 de Febrero de 2023, de https://urosario.edu.co/static/Documentos/Facultad-de-Economia/2021/Informe-1.pdf
IMF. (2020). World economic outlook, a long and difficult ascent. Washington DC: International Monetary Fund. Recuperado el 13 de Febrero de 2023, de https://www.imf.org/en/Publications/WEO/Issues/2020/09/30/world-economic-outlook-october-2020
INEI. (2022). Brechas de la inclusión financiera digital en Perú, en un contexto de crisis económica y sanitaria por el COVID-19, usando el análisis de componentes principales. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática. Recuperado el 13 de Febrero de 2023, de https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/investigaciones/brecha.pdf
Investing. (28 de Febrero de 2023). Bitcoin Historical Data. Recuperado el 28 de Febrero de 2023, de https://es.investing.com/crypto/bitcoin/historical-data
Jiménez, F. (2012). Elementos de teoría y políticas macroeconómicas para una economía abierta. Lima: Fondo Editorial PUCP. Recuperado el 15 de Febrero de 2023, de https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46613
Liao, G., & Caramichael, J. (2022). Stablecoins: Growth Potential and Impact on Banking. Washington D.C.: International Finance Discussion Papers. Recuperado el 13 de Febrero de 2023, de https://www.federalreserve.gov/econres/ifdp/files/ifdp1334.pdf
McLeay, M., Radia, A., & Thomas, R. (2015). El dinero en la economía moderna: una introducción. Revista de Economía Institucional, XVII(33), 333-353. Recuperado el 15 de Febrero de 2023, de http://www.scielo.org.co/pdf/rei/v17n33/v17n33a15.pdf
Mena, M. (21 de Octubre de 2021). Bitcoin alcanza un nuevo máximo histórico y supera los 66.000 dólares. Recuperado el 10 de Febrero de 2023, de Statista: https://es.statista.com/grafico/23673/evolucion-valor-del-bitcoin/
Mena, M. (22 de Febrero de 2021). España, quinto país del mundo con más cajeros de criptomonedas. Recuperado el 13 de Febrero de 2023, de https://es.statista.com/grafico/24241/paises-con-mas-cajeros-automaticos-de-criptomonedas-instalados/
Montoro, C., Pérez, F., & Morán, M. (2019). Monedas digitales de bancos centrales. Moneda-BCRP(178), 4-9. Recuperado el 15 de Febrero de 2023, de https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Revista-Moneda/moneda-178/moneda-178.pdf
Nakamoto, S. (2008). Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System. Decentralizes Business Review, 1-9. Recuperado el 15 de Febrero de 2023, de https://www.ussc.gov/sites/default/files/pdf/training/annual-national-training-seminar/2018/Emerging_Tech_Bitcoin_Crypto.pdf
OCDE. (2020). Panorama del comercio electrónico. Políticas, tendencias y modelos de negocio. París: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Recuperado el 13 de Febrero de 2023, de https://www.oecd.org/sti/Panorama-del-comercio-electro%CC%81nico.pdf
ODF. (2021). Continúa la Escalada del Bitcoin. Observatorio de la Digitalización Financiera. Recuperado el 13 de Febrero de 2023, de https://www.funcas.es/wp-content/uploads/2021/01/NL_ODF_03_2021.pdf
Oliveros-Rosen, E., & Bhatia, R. (2021). Caso bitcoin en El Salvador: Altos riesgos limitarán los beneficios. S&P Global Ratings. Recuperado el 9 de Febrero de 2023, de https://www.spglobal.com/_assets/documents/ratings/es/pdf/2021-09-16-caso-bitcoin-en-el-salvador-altos-riesgos-limitaran-los-beneficios.pdf
Otero, M., & Oliver, P. (2022). Criptomonedas, stablecoins y la cripto-economía: el estado de la cuestión. Real Instituto Elcano Royal Institute. Recuperado el 13 de Febrero de 2023, de https://media.realinstitutoelcano.org/wp-content/uploads/2022/04/dt-2022-otero-oliver-criptomonedas-stablecoins-y-la-cripto-economia-el-estado-de-la-cuestion-1.pdf
Ozili, P. (2021). Central bank digital currency can lead to the collapse of cryptocurrency. Munich Personal RePEc Archive, 1-12. Recuperado el 15 de Febrero de 2023, de https://mpra.ub.uni-muenchen.de/111218/1/MPRA_paper_111218.pdf
Perkins, D. (2020). Cryptocurrency: The Economics of Money and Selected Policy Issues. Congressional Research Service. Recuperado el 15 de Febrero de 2023, de https://sgp.fas.org/crs/misc/R45427.pdf
Pilacuán, J., Espinoza, X., Carreño, S., & Palacios, B. (2021). Criptomonedas: funcionamiento, oportunidades y amenazas. Res Non Verba Revista Científica, XI(2), 174-193. doi: https://doi.org/10.21855/resnonverba.v11i2.604
Rivera-Lozano, M., & Rivera-Garzón, N. (2019). Crisis financieras: esta vez no es distinto. Revista Finanzas y Política Económica, XI(1), 129-147. doi: http://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.2019.11.1.8
Rodas, A., & Núñez, S. A. (2021). El Bitcoin: una revisión de las ventajas y desventajas de las transacciones comerciales con dinero virtual. Ciencia Latina. Revista Multidisciplinar, V(6), 13040-13059. doi: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i6.1306
Salas-Ocampo, L. D., & Alfaro-Salas, M. (2022). Criptomonedas y su efecto en la estabilidad del sistema financiero internacional: Apuntes para Centroamérica. Relaciones Internacionales, XCV(1), 33-77. doi: https://doi.org/10.15359/ri.95-1.2
Sami, M., & Abdallah, W. (2022). Does Cryptocurrency Hurt African Firms? Risks, X(3). doi: https://doi.org/10.3390/risks10030053
Sarkodie, S., Ahmed, M., & Owusu, P. (2022). COVID-19 pandemic improves market signals of cryptocurrencies–evidence from Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum, and Litecoin. Finance Research Letters, XLIV, 1-10. Recuperado el 15 de Febrero de 2023, de https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S1544612321001306?token=1F6FAFD5F36E7BA4DB963A51A46B244955CBA5FA7A96830EFB459C16F6C7F730C9D361EEDD2EE7D76B1A57E496A574C2&originRegion=us-east-1&originCreation=20230215171514
Sebastião, H. M., Osório, P. J., & Cortesão, P. M. (2021). Cryptocurrencies and blockchain. Overview and future perspectives. International Journal of Economics and Business Research, XXI(3), 305-342. doi: https://doi.org/10.1504/IJEBR.2021.114400
Sobti, R., & Ganesan, G. (2012). Cryptographic Hash Functions: A Review. International Journal of Computer Science Issues, IX(2), 461-479. Recuperado el 15 de Febrero de 2023, de https://www.researchgate.net/publication/267422045_Cryptographic_Hash_Functions_A_Review
Treiblmaier, H., & Leonard, D. (2018). Can Cryptocurrencies Help to Pave the Way to a More Sustainable Economy? Questioning the Economic Growth Paradigm. En H. Treiblmaier, & R. Beck, Business Transformation through Blockchain (págs. 183-205). Suiza: Palgrave Macmillan. Recuperado el 15 de Febrero de 2023, de https://www.researchgate.net/publication/326208152_Can_Cryptocurrencies_Help_to_Pave_the_Way_to_a_More_Sustainable_Economy_Questioning_the_Economic_Growth_Paradigm
Vaz, J., & Brown, K. (2020). Sustainable development and cryptocurrencies as private money. Journal of Industrial and Business Economics, XLVII, 163-184. Recuperado el 15 de Febrero de 2023, de https://research.monash.edu/en/publications/sustainable-development-and-cryptocurrencies-as-private-money
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Israel Barrutia Barreto, Manuel Nicolas Morales Alberto, Carlos Enrique García Soto, José Cayetano Vergaray Huaman

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Este sitio web, por Universidad de Antioquia, está licenciado bajo una Creative Commons Attribution License.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan que conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con una Licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen su autoría y a la publicación original en esta revista.
Los autores pueden realizar acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en la revista (por ejemplo, incluirla en un repositorio institucional o publicarla en un libro) siempre que sea con fines no comerciales y se reconozca de manera clara y explícita que el artículo ha sido originalmente publicado en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores publicar sus artículos en Internet (por ejemplo, en páginas institucionales o personales), ya que puede conducir a intercambios provechosos y a una mayor difusión y citación de los trabajos publicados.