https://revistas.udea.edu.co/index.php/lecturasdeeconomia/issue/feedLecturas de Economía2024-11-24T00:00:00-05:00Carlos Andrés Vasco Correarevistalecturas@udea.edu.coOpen Journal Systems<ul> <li class="show"><strong>ISSN: </strong>0120-2596</li> <li class="show"><strong>eISSN: </strong>2323-0622</li> <li class="show"><strong>Periodicidad:</strong> Semestral</li> <li class="show"><strong>Creative Commons:</strong> <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/" target="_blank" rel="noopener">by-nc-sa</a></li> </ul>https://revistas.udea.edu.co/index.php/lecturasdeeconomia/article/view/358777Rojas-Rivera, Ángela M. (2024). Instituciones, gobernanza y economía. Hacia la innovación institucional en América Latina.2024-10-30T08:11:57-05:00German Darío Valencia Agudelogerman.valencia@udea.edu.co<div class="product-description active">El análisis institucional se propone aportar en la construcción de teorías más completas de la organización social, asumiendo la existencia de la diversidad y la complejidad en las interacciones humanas. Representa la aspiración a construir un enfoque integrador y constituye el referente central de este libro. Instituciones, gobernanza y economía, obedece a la necesidad de difundir herramientas para comprender y solucionar problemas de gobernanza colectiva, agudizados en nuestra época actual de subprovisión de bienes públicos, deterioro ambiental, debilitamiento de las comunidades y polarización política. A ellos se suman las demandas urgentes de América Latina y el Caribe, estancadas ante la persistente desigualdad económica y la debilidad del Estado. Reúne la exposición de los principales conceptos y análisis institucionalistas, y pone en diálogo a diversos autores cuando es posible. Ofrece además instrumentos analíticos para plantear y resolver problemas de investigación y de política pública conexos con el desarrollo socioeconómico de Latinoamérica y el Caribe. </div>2025-03-30T00:00:00-05:00Derechos de autor 2025 German Darío Valencia Agudelohttps://revistas.udea.edu.co/index.php/lecturasdeeconomia/article/view/357121Cien años de regímenes cambiarios en Colombia: 1923-20232024-05-07T15:54:19-05:00Carlos Caballero-Argáez ccaballero@uniandes.edu.coPilar Esguerra-Umañapesgueum@banrep.gov.co<p>El presente artículo analiza los regímenes cambiarios en Colombia entre 1923 y 2023. En él, se destacan los períodos clave de inestabilidad monetaria e intervenciones políticas. Asimismo, identifica los retos que han implicado dichos regímenes y traza su evolución, haciendo hincapié en el cambio hacia un sistema cambiario flexible y en los debates en torno a la necesidad de intervenciones en el mercado.</p>2024-05-28T00:00:00-05:00Derechos de autor 2024 Carlos Caballero-Argáez , Pilar Esguerra-Umaña