Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
LogoLecturas
  • Inicio
  • Numeros
    • Actual
    • Archivos
  • Avisos
  • Envíos
  • Suscripcion
  • Contacto
  • Indexación
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Política ética
    • Política Acceso Abierto
    • Declaración de privacidad
    • Métricas
    • Crossmark
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Ordenar resultados por:   
1 - 50 de 117 elementos 1 2 3 > >> 

Pymes manufactureras exportadoras en Colombia: un análisis de su actividad real

Fernando Mesa Parra, Raúl Torres Salamanca
127-157
2018-12-26
|Resumen
= 656 veces | PDF
= 307 veces| | XML
= 0 veces| | SIN TÍTULO
= 0 veces|
... Este artículo evalúa por qué algunas pequeñas y medianas empresas, o pymes, exportan CUADRO_1 CUADRO 1 NÚMERO TOTAL DE EMPRESAS Y DE PYMES MANUFACTURERAS Y EXPORTADORAS EN COLOMBIA de las empresas exportadoras durante el período, tanto para el total de ellas como para las pymes. Tabla 1. Total de las exportaciones de las pymes exportadoras. Para identificar las diferencias entre las empresas exportadoras ..."
Documentos similares

TIC y productividad en las industrias de servicios en Colombia

María Alderete, Luis Gutiérrez
163-188
2013-03-07
|Resumen
= 396 veces | PDF
= 1786 veces| | HTML
= 1477 veces|
... Este trabajo analiza los determinantes de la productividad laboral en las empresas de servicios en las empresas de servicios de Colombia. En particular, se examina la relación entre las tecnologías los determinantes de la productividad laboral en las empresas de servicios de Colombia. En particular, se examina ..."
Documentos similares

Contrastación empírica del modelo Export-Led en los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN)

Alexander Carvajal, Oscar López
267-282
2021-01-30
|Resumen
= 596 veces | PDF (ENGLISH)
= 384 veces| | XML
= 17 veces| | HTML
= 50 veces|
... partir de considerar el sector exportador como el sector básico de la economía y por ello miembros de la CAN no deben partir de considerar el sector exportador como el sector CAN no deben partir deconsiderar el sector exportador como el sector básico de la economía y por ello miembros de la CAN no deben partir de considerar el sector exportador como el sector básico de la economía ..."
Documentos similares

Exportaciones a Venezuela: evolución y efecto sobre el panorama exportador y las firmas colombianas (2000-2012)

Aarón Garavito, Enrique Montes, María Esguerra
73-111
2013-12-12
|Resumen
= 300 veces | PDF
= 138 veces| | HTML
= 1519 veces|
... , las características de las firmas que despachan bienes a dicho destino y la dependencia de estas empresas ). Para analizar la permanencia de las empresas nacionales como exportadores al vecino país, se utiliza Blyde, 2010). Para analizar la permanencia de las empre- sas nacionales como exportadores al vecino país ..."
Documentos similares

Eficiencia energética en microempresas de Medellín: un estudio de valoración de barreras

Juan Vanegas, Sergio Botero
129-161
2013-03-07
|Resumen
= 139 veces | PDF
= 81 veces| | HTML
= 85 veces|
... de Empresas Públicas de Medellín (EPM).   –Introducción. –I. Eficiencia energética y sus barreras de los barrios, y de la ciudad en general. Un aspecto importante de este tipo de empresas es que nacen ..."
Documentos similares

Apertura, cambio estructural y competitividad en una región de “antigua” industrialización: el caso de Antioquia

Ana Isabel Moreno, Jorge Lotero
77 - 109
2009-10-29
|Resumen
= 90 veces | PDF
= 18 veces|
... de ideas la competitividad de una región es un reflejo de la forma como compiten las empresas ..."
Documentos similares

Composición de las exportaciones y crecimiento económico en la Comunidad Andina de Naciones

Silvia Reyes, Sergio Jiménez
53-90
2013-03-07
|Resumen
= 135 veces | PDF
= 96 veces| | HTML
= 499 veces|
... indican que la influencia de la estructura exportadora es diversa entre estos países y está repartida indican que la influencia de la estructura exportadora es diversa entre estos países y está repartida indican que la influencia de la estructura exportadora es diversa entre estos países y está repartida ..."
Documentos similares

Colombia: desarrollo de la economía primario exportadora y expansión ferroviaria. 1880 -1929

Rafael Darío Muriel
11-68
1983-03-06
|Resumen
= 466 veces | PDF
= 178 veces|
... • Colombia: desarrollo de la economía primario exportadora y expansión ferroviaria. 1880 -1929 ..."
Documentos similares

Industrialización y desarrollo: el mito de Sísifo

Gonzalo Betancur Urhan, Gustavo López Álvarez
41-76
2011-10-22
|Resumen
= 76 veces | PDF
= 26 veces|
... de distribución, altamente concentrados ya desde la fase primario-exportadora, son fortalecidos por el mismo ..."
Documentos similares

Los bancos de Cartagena, 1874-1925

Adolfo Maisel
69 - 96
2010-04-23
|Resumen
= 100 veces | PDF
= 136 veces|
... , exportadores y comercio al por menor Introductor y comercio al por menor Capitalista Capitahst.is 1,,·,·111 ..."
Documentos similares

Comercio exterior colombiano y su financiación con la banca local: un análisis a nivel de firma

Sergio Restrepo, Jorge Niño, Enrique Montes
115-153
2014-07-05
|Resumen
= 168 veces | PDF
= 150 veces| | HTML
= 505 veces|
... %.   Por tipo de empresa (exportadora o importadora), las firmas exportadoras han reducido la participación estadísticas descriptivas de los paneles para firmas exportadoras y firmas importadoras3. Las empresas ..."
Documentos similares

Comercio internacional y desarrollo del sistema de transportes colombiano. 1850 – 1920

Rafael Darío Muriel
7-46
1983-11-27
|Resumen
= 212 veces | PDF
= 57 veces|
... Cuencar, Heriberco. El [errocarri] de Ansioqeie. His- toria de U1lempresa heroica. Medellín, Imprenta ..."
Documentos similares

Ingresos cafeteros en la última década y perspectivas de las políticas de la oferta hacia 1990

Mariano Arango Restrepo
175-202
2011-10-21
|Resumen
= 50 veces | PDF
= 231 veces|
... rezagado el reintegro de los exportadores, los que desplazaron a la Federación Nacio- nal de Cafeteros ..."
Documentos similares

Causalidad de Granger entre composición de las exportaciones, crecimiento económico y producción de energía eléctrica: evidencia empírica para Latinoamérica

Javier Alejandro Vera Vargas, Werner Kristjanpoller Rodríguez
25-62
2017-01-31
|Resumen
= 277 veces | PDF
= 198 veces| | XML
= 11 veces|
... la idea de potenciar el sector exportador y eléctrico con el fin de estimular la producción total de potenciar el sector exportador y eléctrico con el fin de estimular la producción total de un país, en vez ..."
Documentos similares

Producción y eficiencia estocástica: una aplicación a la industria del calzado en Colombia

Jorge Barrientos Marín, David Tobón, Alderid Gutiérrez
165 - 190
2009-09-11
|Resumen
= 90 veces | PDF
= 132 veces| | HTML
= 118 veces|
... en el uso del factor trabajo y, aunque muchas de las empresas son relativamente eficientes, el sector . La vocación internacional de estas empresas es destacable, las exportadoras son el 76% y las importadoras 43 de estas empresas es destacable, las exportadoras son el 76% y las importadoras 43%. Al cruzar las dos actividades ..."
Documentos similares

Impactos indirectos de los precios del petróleo en el crecimiento económico colombiano

Sergio Leonardo González Tique, Edwin Arbey Hernández García
103-141
2016-01-29
|Resumen
= 624 veces | PDF
= 438 veces| | HTML
= 98 veces|
... comercial del país con respecto al petróleo, es decir, si es un país exportador o importador. Dado exportador o importador. Dado que Colombia es un país exportador neto de petróleo se ha demostrado ..."
Documentos similares

El desarrollo de los intercambios sur-sur y el futuro de las relaciones internacionales

Claude Courlet
59-66
1983-11-27
|Resumen
= 83 veces | PDF
= 16 veces|
... 1). ORIGEN DESTINO CONJUNTO DE PAlSES EN VIA DE DESARROLLO (P.V.D.) Países exportadores ..."
Documentos similares

El pass through de la tasa de cambio a los precios del consumidor de bienes transables: una aproximación al caso colombiano

Dora Elena Jiménez, Hernando Rendón
85 - 108
2009-09-11
|Resumen
= 624 veces | PDF
= 137 veces| | HTML
= 3607 veces|
... entre países exportadores e importadores.1 En una economía pequeña y abierta donde los agentes se comportan entre países exportadores e importadores.1 En una economía pequeña y abierta donde los agentes se comportan ..."
Documentos similares

Sostenibilidad del consumo doméstico de materiales de construcción en Colombia, 1990-2013

Juan Pablo Ríos Ocampo, Yris Olaya Morales
127-151
2017-01-31
|Resumen
= 187 veces | PDF
= 141 veces| | XML
= 13 veces|
... ), lo cual permitió el aumento del gasto por parte de los hogares y las empre- sas. Esto llevó a la industria ), lo cual permitió el aumento del gasto por parte de los hogares y las empre sas. Esto llevó a la industria ..."
Documentos similares

Crisis financieras y sustentabilidad socioeconómica subnacional

Antonio Daher, Daniel Moreno
211-242
2016-07-15
|Resumen
= 132 veces | PDF
= 138 veces| | HTML
= 6 veces|
... & Larraín, 1999). En la crisis de 1973, ocasionada por la Organización de Países Exportadores abierta y globalizada, que se fundamenta en el sector exportador de commodities. Para tal efecto ..."
Documentos similares

Índices de valor unitario y quantum del comercio exterior colombiano

Aaron Garavito, David Camilo López, Enrique Montes
9-47
2014-02-18
|Resumen
= 356 veces | PDF
= 184 veces| | HTML
= 78 veces|
... importador y exportador (NIT). v) Mes y año (m, y) de la transacción. De esta forma, el conjunto importador y exportador (NIT). v) Mes y año (m, y) de la transacción. De esta forma, el conjunto ..."
Documentos similares

Ciencia y tecnología para el desarrollo industrial

Hernán Jaramillo
119 - 150
2010-04-22
|Resumen
= 105 veces | PDF
= 62 veces|
... una capacidad interna de innovación y una base de empresas competitivas y flexibles. 3. Aprovechar ..."
Documentos similares

Macroeconomía de economías abiertas: modelos sencillos para Colombia

Carlos Esteban Posada, Rodney Maddock
9-35
2011-01-26
|Resumen
= 64 veces | PDF
= 38 veces|
... de la actividad exportadora no tiene consecuencias sobre las características de la función de utilidad social ..."
Documentos similares

El proceso de la apropiación de la tierra en Colombia de 1821- 1850: una perspectiva regional para el análisis.

María Teresa Uribe de Hincapié, Jesús María Álvarez Gaviria
63-154
2011-10-27
|Resumen
= 859 veces | PDF
= 71 veces|
... observar cómo los rematadores y exportadores del ta- baco en estos anos (la década de 1840 a 1850 ..."
Documentos similares

Una aproximación sobre el desarrollo industrial colombiano 1958 -1980

Albeiro Acevedo, Guillermo Quirós, Ramiro Restrepo
143-176
2011-10-28
|Resumen
= 113 veces | PDF
= 18 veces|
... la sustitución, para darle paso - al "modelo exportador", La realidad más bien parece ser que las fuerzas in ..."
Documentos similares

Deuda pública interna, patrón metálico y guerras civiles: interconexiones institucionales, la Colombia del siglo XIX

Angela Milena Rojas
195 - 224
2009-07-31
|Resumen
= 215 veces | PDF
= 86 veces| | HTML
= 70 veces|
... "como el mecanismo por medio del cual se transmitió la expansión exportadora a la agricultura doméstica" (Ocampo exportadora a la agricultura doméstica” (Ocampo, 1994). Luego las rentas generadas por la explotación ..."
Documentos similares

La Misión Chenery: una invitación a pensar en el mediano y largo plazo

Hugo López Castaño
153-175
2011-03-11
|Resumen
= 737 veces | PDF
= 362 veces|
... a los profesionales independientes y al personal que labora en el sector público o en empresas privadas de más de diez ..."
Documentos similares

Factores determinantes de la utilización de instrumentos públicos para la gestión del riesgo en la industria vitivinícola chilena: un modelo logit binomial

Germán Lobos, Jean-Laurent Viviani
63 - 83
2009-02-16
|Resumen
= 81 veces | PDF
= 42 veces| | HTML
= 120 veces|
... de datos con una muestra que incluyó 104 empresas vitivinícolas. El ajuste del modelo fue realizado y se construyó una base de datos con una muestra que incluyó 104 empresas vitivinícolas. El ajuste del modelo operan en Chile 234 empresas vitivinícolas, entre las que se encuentran empresas productoras de vino ..."
Documentos similares

Crisis económica e [in]estabilidad política: la política latinoamericana frente a la Gran Depresión de 1930

Carolina Curvale, Gustavo Pérez Arrobo
2022-07-21
|Resumen
= 57 veces | PRE-PRINT
= 28 veces|
... ) para América Latina representó una suerte sujeta a un producto por su capacidad exportadora, dotación ..."
Documentos similares

La constitución de 1886 como respuesta a la crisis del modelo federal y la confrontación nación-región en Colombia

María Teresa Uribe de Hincapie, Jesús María Alvarez Gaviria
49-84
2011-01-26
|Resumen
= 2010 veces | PDF
= 173 veces|
... o de valorizarlas mediante la cons- trucción de obras públicas o empresas colonizadoras (como en Antioquia ..."
Documentos similares

Notas sobre el modelo de apertura al exterior en américa latina

Adriana Perez
31-47
2013-11-12
|Resumen
= 71 veces | PDF
= 8 veces|
... de división inter- nacional del trabajo donde las empresas multinacionales constituyen las prin- cipales ..."
Documentos similares

Caracterización socioeconómica de la comunidad artesanal de Nariño, Colombia

Manuel Ortiz, Richard López
247-281
2015-03-01
|Resumen
= 194 veces | PDF
= 154 veces| | HTML
= 437 veces|
... sobre desarrollo productivo, ''Pymes y articulación productiva. Resultados y lecciones a partir de experiencias productivo, “Pymes y articulación pro- ductiva. Resultados y lecciones a partir de experiencias en América ..."
Documentos similares

Los estudios sobre la historia económica de Colombia del siglo XIX

Fernando Botero Herrera
175-194
1982-11-26
|Resumen
= 251 veces | PDF
= 59 veces|
... . Se describen algunas de las empresas comer- ciales que tuvieron más éxito, como la de Pedro A. López, así ..."
Documentos similares

Las políticas para el sector externo colombiano. 1982-1986: el éxito de la heterodoxia

José Alberto Muñoz Valdés, Mario Alberto Gaviria Ríos
133-172
2011-03-03
|Resumen
= 131 veces | PDF
= 26 veces|
... era la consolidación de la actividad exportadora y el impulso de la sustitución de importaciones de bienes de capital ..."
Documentos similares

Evaluación del programa de infraestructura de transporte y de la política de comercio exterior del plan de integración nacional

Adriana Pérez
103-117
2013-11-12
|Resumen
= 55 veces | PDF
= 22 veces|
... empresas, el manejo del c.A.T. para continuar manteniendo la competitividad de di- chas exportaciones ..."
Documentos similares

El control de la economía

Joseph Steindl
157-173
2011-10-21
|Resumen
= 244 veces | PDF
= 160 veces|
... , conjuntamente con el endeuda- miento de las empresas, ¡-SB, y el del resto del mundo, X-M, se iguala al cré ..."
Documentos similares

Impacto de los factores externos sobre la creación y destrucción de empleo en el sector manufacturero colombiano

Ligia Melo, Carlos Ballesteros
155-186
2014-07-05
|Resumen
= 179 veces | PDF
= 152 veces| | HTML
= 46 veces|
... los bienes nacionales en el exterior, incentivando a los exportadores a producir mayor cantidad de bienes a los exportadores a producir mayor cantidad de bienes y, en consecuencia, a aumentar la contratación ..."
Documentos similares

Inversión privada en servicios públicos: el caso del alumbrado eléctrico de Bogotá y Medellín. 1880-1918

Constanza Toro Botero
103-168
2011-10-27
|Resumen
= 47 veces | PDF
= 35 veces|
... en la adjudicación y manejo de estos negocios. En las empresas de alumbrado de ambas ciudades fue muy destacada y políticos que estuvieron presentes en la adjudicación y manejo de estos negocios. En las empresas ..."
Documentos similares

Una nueva división internacional del trabajo en la Cuenca del Caribe: ¿La materialización de un fantasma?

Marc Herold, Nicholas Kolsov
9-52
2011-03-03
|Resumen
= 52 veces | PDF
= 7 veces|
... de las empresas multinacionales estadounidenses en América Central y en el Caribe, el cual no parece respaldar . Una vez efectuada la crítica a dicha concepción, se analiza el caso de la inversión de las empresas ..."
Documentos similares

Herramientas de estabilización de los precios internos del azúcar en Colombia: ¿Funcionan?

Julio César Alonso Cifuentes, Andrés Mauricio Arcila Vásquez, Sebastián Montenegro Arana
105-126
2017-01-31
|Resumen
= 207 veces | PDF
= 186 veces| | XML
= 37 veces|
... , se exporta- ron 54.975.000 TMVC. De estas, Brasil, el mayor exportador, tiene el 46,94%. El segundo mayor . De estas, Brasil, el mayor exportador, tiene el 46,94 %. El segundo mayor exportador fue India con el 12,71 ..."
Documentos similares

Brasil: de la inflación inericial a la hiperinflación

Jacques Adda
127 - 153
2010-10-14
|Resumen
= 295 veces | SIN TÍTULO
= 46 veces|
... de cambio real. En ambos casos, la protección de los acreedores y de los exportadores es particularmente ..."
Documentos similares

La realidad del subdesarrollo

Pierre Salama
7-23
1981-11-14
|Resumen
= 217 veces | PDF
= 91 veces|
... siendo exportador de materias pri- mas a pesar de ser muy rico. Libia no es semejante a Bangla Desh ..."
Documentos similares

Política macroeconómica y desarrollo regional: el caso del sector agropecuario del Occidente colombiano

Remberto Rhenals
81 - 129
2010-04-21
|Resumen
= 52 veces | PDF
= 14 veces|
... bien, si el sector agrícola es un exportador neto y la industria un importador neto, dicha política ..."
Documentos similares

Inflación y crecimiento en América Latina: sumario de la discusión reciente

José Gabriel Barbier, Remberto Rhenals
99-142
2011-10-28
|Resumen
= 101 veces | PDF
= 31 veces|
... sobre elingreso global, vía ingreso del sector exportador. (Fischer y Mayer, 1981). ' , La explicación ..."
Documentos similares

Regiones, economía y espacio nacional en Colombia. 1820-1850

María Teresa Uribe de H., Jesús María Álvarez
156-222
2014-02-25
|Resumen
= 175 veces | PDF
= 263 veces|
... -exportador consiste en rastrear la forma como ese modelo "hizo pie" a nivel interno, la articulación ..."
Documentos similares

La Misión Kemmerer y los intereses financieros británicos en Colombia durante la década de 1920

Jorge Valencia
9-48
2011-01-26
|Resumen
= 184 veces | PDF
= 117 veces|
... en la fase de desarrollo exportador , era muy dependiente de las condiciones internacionales del mer- cado ..."
Documentos similares

Endeudamiento y acentuación de la miseria en América Latina

Pierre Salama
169-190
2011-10-22
|Resumen
= 89 veces | PDF
= 12 veces|
... de este artículo. La dolarización de las econom.ías y de los pasivos de las empresas pú- blicas, la baja ..."
Documentos similares

Colombía: una díficil y débil articulación a la economía-mundo

Fernando Botero
36-71
2011-01-26
|Resumen
= 106 veces | PDF
= 24 veces|
... crean coloni asae. En realidad, colonizar el Asia era un empresa difícil y la superioridad militar ..."
Documentos similares

Las clases y los partidos ante lo regional y lo nacional en la Colombia decimonónica. Contribución a un debate

María Teresa Uribe de Hincapié
23-42
2011-10-21
|Resumen
= 110 veces | PDF
= 69 veces|
... entre los grupos regionales de comerciantes exportadores, la identidad de intereses económico corporativos entre los grupos regionales de comerciantes exportadores, la identidad de intereses económico- corporativos ..."
Documentos similares

Industrialización y desarrollo: la crisis de los paradigmas

Claude Courlet, Pierre Judet
9-30
2011-01-26
|Resumen
= 61 veces | PDF
= 32 veces|
... empresas. Una unidad industrial hace parte de un todo y no progresa más que en estrecha simbiosis ..."
Documentos similares
1 - 50 de 117 elementos 1 2 3 > >> 

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Scores

SCImago Journal & Country Rank

 

0.6
2021CiteScore
 
 
36th percentile
Powered by  Scopus

Redes sociales

Refina tu búsqueda
  • Palabra clave
    • genética clínica (2)
    • síndrome metabólico (2)
    • . (1)
    • abcb1 (1)
    • abcc5 (1)
    • actividad. (1)
    • adhesivos (1)
    • adolescentes con experiencia de vida en calle (1)
    • adulto mayor (1)
    • agua potable (1)
    • alimentación (1)
    • américa latina (1)
    • análisis multinivel (1)
    • autoría (1)
    • biopelícula dentaria (1)
  • Covertura
    • colombia (16)
    • chile (2)
    • méxico (2)
    • antioquia (colombia) (1)
    • francia (1)
    • medellín (1)
    • meta (1)
    • nariño (1)
    • tungurahua-ecuador (1)
  • Autor
    • carlos esteban posada (3)
    • enrique montes (3)
    • jorge lotero (3)
    • pierre salama (3)
    • ana isabel moreno (2)
    • carlos humberto ortiz (2)
    • claude courlet (2)
    • diana marcela jiménez (2)
    • fernando botero herrera (2)
    • hugo lópez castaño (2)
    • héctor mauricio posada (2)
    • jesús botero (2)
    • jorge valencia (2)
    • luis alberto zuleta (2)
    • mariano arango restrepo (2)
  • Fecha de publicación
    • 1980 (1)
    • 1981 (2)
    • 1982 (6)
    • 1983 (4)
    • 2008 (1)
    • 2009 (11)
    • 2010 (8)
    • 2011 (32)
    • 2012 (1)
    • 2013 (14)
    • 2014 (12)
    • 2015 (2)
    • 2016 (2)
    • 2017 (5)
    • 2018 (4)
    • 2019 (2)
    • 2020 (2)
    • 2021 (5)
    • 2022 (3)

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Français (Canada)

Enviar un artículo

Enviar un artículo
Palabras clave
Más leidos del último mes
  • TIC y productividad en las industrias de servicios en Colombia
    204
  • Amenazas y ventajas de la enseñanza de la Historia del Pensamiento Económico hoy
    192
  • El pass through de la tasa de cambio a los precios del consumidor de bienes transables: una aproximación al caso colombiano
    186
  • Consecuencias económicas y sociales de la inamovilidad humana bajo Covid – 19 caso de estudio Perú
    175
  • Medición económica del deporte en Colombia: una propuesta metodológica de cuenta satélite
    107
Revista Lecturas de Economía
ISSN: 0120-2596 - eISSN: 2323-0622 
Indexada en: Scopus (Q4 SJR), Scielo-Citation Index, Redalyc, EBSCO - Fuente Académica Premier, EconLit - Journal of Economic Literature, RePEc (Research Papers in Economics), DOAJ, LATINDEX, REDIB, PUBLINDEX - MinCiencias, Copernicus ICI Journal Master List

Dirección: Calle 67 #53-108 — Facultad de Ciencias Económicas — Medellín, Colombia
eCorreo: revistalecturas@udea.edu.co

Licencia Creative Commons
El sitio web de Lecturas de Economía  y sus metadatos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.