-
Publication Date
- 1973 (1)
- 1976 (1)
- 1978 (2)
- 1983 (2)
- 1984 (1)
- 1987 (1)
- 1988 (1)
- 1989 (1)
- 1990 (1)
- 1992 (1)
- 1994 (1)
- 1995 (2)
- 1997 (2)
- 1998 (3)
- 1999 (3)
- 2000 (1)
- 2002 (3)
- 2005 (3)
- 2006 (2)
- 2007 (4)
- 2008 (12)
- 2009 (45)
- 2010 (43)
- 2011 (37)
- 2012 (24)
- 2013 (35)
- 2014 (35)
- 2015 (41)
- 2016 (40)
- 2017 (48)
- 2018 (30)
- 2019 (93)
- 2020 (48)
- 2021 (31)
- 2022 (23)
Buscar
Buscar resultados
-
Una configuración toponímica del resguardo indígena kankuamo
|Resumen = 464 veces | PDF = 307 veces|... Esta investigación se propuso constatar el origen y la existencia de los topónimos en el resguardo de Atánquez UNA CONFIGURACIÓN TOPONÍMICA DEL RESGUARDO INDÍGENA KANKUAMO 164 LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ..." -
La distribución del voseo diptongado del Valle del Cesar: una mirada a su estructura
|Resumen = 211 veces | PDF = 112 veces|... , según datos de los habitantes de Atánquez, las 12 veredas que integran el Resguardo Indígena Kankuamo ..." -
La estructura morfológica y el contenido semántico de los topónimos de la provincia de Huarochirí (Perú)
|Resumen = 998 veces | PDF = 620 veces|... Este estudio cualitativo analiza 140 topónimos de la provincia peruana de Huarochirí, departamento La estructura morfológica y el contenido semántico de los topónimos de la provincia de Huarochirí (Perú ..." -
VESTIGIOS DE LA LENGUA GUANE: UNA APROXIMACIÓN AL FENÓMENO DEL MESTIZAJE IDIOMÁTICO EN SANTANDER
|Resumen = 1534 veces | PDF = 342 veces|... Este artículo analiza los procesos históricos de extinción y supervivencia de los topónimos de los topónimos y antropónimos de la lengua guane desde la llegada de los conquistadores hasta nuestros días ..." -
Copacabana, Ayurá y Cauca, tres topónimos indígenas en busca de explicación
|Resumen = 0 veces | PDF (ENGLISH) = 0 veces|... Este artículo rastrea el origen de los topónimos indígenas Copacabana, Ayurá y Cauca. Se apoya ..." -
Cuerpo y educación en la cultura Wayúu
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... , Resguardo Indígena Kankuamo, Sierra Nevada de Santa Marta). La sociedad Wayúu presenta una estructura com ..." -
Planeación y procesos espaciales: configuración territorial del municipio de Frontino en el noroccidente de Antioquia (Colombia)
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... -catío que tienen sus resguardos y comunidades en los valles de Musinga, Río Verde y Murrí, frente ..." -
Comportamiento discursivo del enunciado “territorio ancestral” en las sentencias de la Corte Constitucional de Colombia
|Resumen = 0 veces | HTML = 0 veces| | XML = 0 veces| | PDF = 0 veces| -
Onomástica muzocolima en Cundinarmarca y Boyacá
|Resumen = 354 veces | PDF = 176 veces|... , pueblo panche (1781) en Mesitas del Co- legio; topónimo en La Mesa; repartimiento o encomienda (1627 ..." -
Estado del arte y reflexiones sobre la documentación etnográfica y lingüística de las sociedades Muinane y Koreguaje del noroeste amazónico
|Resumen = 653 veces | PDF = 592 veces|... en los resguardos Aménani, Monochoa y Predio Putumayo. Su territorio tradicional está bordeado por los ríos ..." -
Constelaciones y simulacros: Walter Benjamin y Jorge Luis Borges en la obra de Carlos Rincón
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces| | HTML = 0 veces| | VISOR = 0 veces|... de topónimos y fechas es una manera de generar nuevas conexiones entre el presente y el pasado liferación de toponímicos, enmarcada en un discurso simulado de prácticas editoriales de la época (Borges de topónimos y fechas es una manera de generar nuevas conexiones entre el presente y el pasado, así como redes ..." -
Los nombres del tubérculo papa en el quechua de Pampacorral: hacia un enfoque cognitivo en el proceso de nominación
|Resumen = 884 veces | PDF = 343 veces|... , para el estudio cognitivo de otras denominaciones, en general (v. gr., antropónimos, topónimos, etc ..." -
Identificación histórica, geográfica y cultural en la elaboración de dulces tradicionales de Valledupar: un acercamiento para su conocimiento técnico
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... , siendo muy famosa la panela producida en el co- rregimiento de Atánquez, a partir de la masifica- ción de su cultivo ..." -
Narrativas sobre la conducta suicida en pueblos indígenas colombianos, 1993 – 2013
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... personas de distintos pueblos indígenas colombianos: Inga, Kamëntsá, Nasa, Kankuamo, Yukpa, Bari, Wayúu ..." -
La apropiación del léxico Ette Taara en el ciclo Moomate de la Institución Etnoeducativa Departamental Ette Ennaka
|Resumen = 401 veces | PDF = 449 veces|... Departamental del Resguardo Issa Oristunna, en Sabanas de San Ángel (Magdalena, Colombia). A través Etnoeducativa Departamental del Resguardo Issa Oristunna, en Sabanas de San Ángel (Magdalena, Colombia ..." -
De melancólicos a rumberos… de los Andes a la costa. La identidad colombiana y la música caribeña
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... de estrato seis disfrazados a medias de campesinos del resguardo Zenú donde “hacen empresa” los hijitos ..." -
Estos/medios/apropiados: cuentos indígenas de la paciencia, la identidad y la política
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... y Cristian Cáceres (Kankuamo). Radios indígenas, México. El indígena que cuenta para la política ..." -
Reseñas Vol. 60 Num. 135.
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... de Rafael Carrillo Lúquez. Comienza el relato con la descripción del lugar de nacimiento -Atánquez- el 25 ..." -
«Brava Gente Brasiliana» (II): The Brasilianist Discourse and its Lexicological Misunderstandings
|Resumen = 99 veces | PDF (PORTUGUÊS (BRASIL)) = 287 veces|... dos processos de formação lexical de uma língua, a partir do topônimo a que se referem, mas produzido ..." -
Iniciativas por la salud pública. Avances y retos en los Sistemas de Salud Interculturales
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... DE LA ROSA Coordinación académica Indígena Kankuamo, integrante gisi, profesional en ciencias políticas ..."