Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Perspectivas en Nutrición Humana
  • Inicio
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Actual
  • Archivos
  • Métricas
  • Indexación
  • Avisos
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta
Did you mean: sri intestinal paciente microbiota acc
Order results by:   

Buscar resultados

4945 elementos encontrados.
  • Microbiota intestinal y ácidos grasos de cadena corta en pacientes críticos

    Gloria M. Agudelo Ochoa, Nubia A. Giraldo Giraldo, Carlos J. Barrera Causil, Beatriz E. Valdés Duque
    205-222
    2017-10-19
    |Resumen
    = 883 veces | PDF
    = 532 veces|
    ... and symbiotic. Results and discussion: The intestinal microbiota in critically ill patients is reduced in number (SRIS). Objetivo: revisar la evidencia sobre el papel de la MI y los AGCC en pacientes críticos , Valdés-Duque BE. Microbiota intestinal y ácidos grasos de cadena corta en pacientes críticos. Perspect ..."
    similar documents
  • Factores asociados al estilo de vida en pacientes diagnosticados con cáncer colorrectal en un Hospital de Chile

    Diego Arnaldo Gajardo González, Jorge H. Torres Mejías, Claudio H. Díaz Herrera, José Luis Pino Villalón
    39-48
    2018-08-15
    |Resumen
    = 470 veces | PDF
    = 366 veces| | XML
    = 7 veces|
    ... : estudio descriptivo retrospectivo en 22 pacientes. Se aplicaron como instrumentos la encuesta de tendencia por la micro- biota intestinal generará ácidos grasos de cadena corta (AGCC: acetato, propionato y butirato por la microbiota intestinal generará ácidos grasos de cadena corta (AGCC: acetato, propionato y butirato ..."
    similar documents
  • Efecto de inulina en la saciedad en humanos

    Vilma Quitral, Martín Torres, Maximiliano Velásquez, Marcelo Bobadilla
    79-89
    2018-08-15
    |Resumen
    = 533 veces | PDF
    = 454 veces| | XML
    = 45 veces|
    ... la producción de ácidos grasos de cadena corta por la microbiota intestinal (26,29,42), reduciendo el pH del intestino, aumentando la producción de ácidos grasos de cadena corta por la microbiota intestinal ( 26, 29 ..."
    similar documents
  • Enfoque inicial de los pacientes admitidos a hospitales de tercer nivel con síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)

    Andrea Vargas, Claudia Quintero, Jorge Ochoa, Fabio Tandioy, Jenny Garcés, Jorge Cuervo, Federico Ramírez, Jorge Hugo Ramírez, Fabián Alberto Jaimes Barragán
    pág. 206-214
    2000-04-25
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... ). Pacientes: admitidos por urgencias con SRIS de etiología no traumática entre agosto de 1998 y marzo de 1999 ). Pacientes: admitidos por urgencias con SRIS de etiología no traumática entre agosto de 1998 y marzo de 1999 ..."
    similar documents
  • Soporte nutricional en pacientes con pancreatitis aguda grave

    Sergio Iván Hoyos Duque, Mónica Marcela Peláez Hernández
    pág. 178-185
    2007-04-24
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... la integridad de la mu- cosa intestinal. La nutrición enteral temprana en pacientes críticamente enfermos ..."
    similar documents
  • Descripción de una cohorte de pacientes con criterios de síndrome de respuesta inflamatoria sistémica en dos hospitales de tercer nivel

    Lader Zapata, Jenny Garcés, Hiulber Leal, María Mercedes Yepes, Jorge Cuervo, Jorge Hugo Ramírez, Federico Ramírez, Fabián Alberto Jaimes Barragán
    pág. 26-34
    2001-01-25
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... Se ha considerado al Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica (SRIS), a la sepsis de pacientes hospitalizados por urgen- cias, con criterios de SRIS de adquisición extrahospitalaria ..."
    similar documents
  • Medicamentos: Antibióticos y analgésicos en el embarazo

    Ubier Eduardo Gómez Calzada
    41
    2018-02-01
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... . La microbiota intestinal influye en los procesos metabólicos, nutricionales e inmunológicos y se ha asociado ..."
    similar documents
  • Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de la sepsis en el servicio de urgencias de adultos

    Ferney Alexánder Rodríguez Tobón, Adriana Isabel Henao López, Susana Cristina Osorno Upegui, Fabián Alberto Jaimes Barragán
    pág. 223-243
    2007-08-24
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... inmune.14 En un estudio reciente de 69 pacientes que cumplían con los criterios para SRIS, sepsis grave ..."
    similar documents
  • Relación microbioma, salud y producción en las ciencias pecuarias

    Andrés Gómez
    34-38
    2019-10-30
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... El Microbioma (o la microbiota,) la colección de microorganismos que colonizan y habitan . “Copper Sulphate Forms in Piglet Diets: Microbiota, Intestinal Morphology and Enteric Nervous System ..."
    similar documents
  • La microbiota intestinal y su relación con la activación inmune y la translocación microbiana en individuos con control del VIH-1, tanto natural como inducido por la terapia antirretroviral

    Jorge A Luján, Natalia A Taborda, María T Rugeles
    Pág. S34
    2019-08-15
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... S-34 IATREIA / VOLUMEN 32 / SUPLEMENTO 1 / JULIO / 2019 22. La microbiota intestinal y su relación ..."
    similar documents
  • Caracterización clínico - micológica de candidiasis sistémica en niños. Hospital Pediátrico Provincial. Holguín. 2015

    Lilliane Dominguez Céspedes, Yohorlin Marta Céspedes Fonseca, Yuniel Leyva Pérez
    24-34
    2021-11-16
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... history, intestinal malrotation predominated in four (28.57 %) patients. The risk factors . Objetivos: Caracterizar las infecciones sistémicas por Candida spp. aisladas en hemocultivos de pacientes %). Como antecedente patológico personal predominó la mal rotación intestinal con 4 (28,57 %) pacientes. Los factores ..."
    similar documents
  • Caracterización de la comunidad bacteriana aerobia en sanguijuelas (Hirudinea), Haementeria sp. (Glossiphoniidae) y Oxytychus ornatus (Macrobdellidae) de El Bagre, Antioquia

    Auxilio Ramírez Pérez, Catalina Gómez Carmona, Laura Patricia López Isaza, Luz Elena Velásquez Trujillo
    Pág.5-11
    2012-02-07
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... inocular bacterias causantes de infecciones en el 20% de los pacientes. El hallazgo en Antioquia de dos y se ha demostrado que ellas pueden inocular bacterias causantes de infecciones en el 20% de los pacientes ..."
    similar documents
  • Bacilos Gram negativos fermentadores de glucosa presentes en cepillos dentales pertenecientes a una población de estrato socioeconómico intermedio

    Inés Amparo Revelo Mejía, Liliana Caldas Arias, Edgar Jair Paz Cuastumal, Yeny Magnolia Ordoñez Rengifo
    28-32
    2019-07-13
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... por microorganismos que no hacen parte de la microbiota oral y cuando acceden a la boca pueden ocasionar enfermedades propicia la contaminación por microorganismos que no hacen parte de la microbiota oral y cuando acceden ..."
    similar documents
  • Colangitis esclerosante primaria. Una revisión narrativa

    Cristian Camilo Villa-Gómez, Daniel Stiven Velilla-Aguirre, Laura Camila Lopera-Restrepo, Sergio Iván Hoyos-Duque
    251-261
    2020-04-07
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces| | HTML
    = 0 veces|
    ... transplantation, although there is a risk of recurrence of the disease. The monitoring of intestinal inflammatory de los trastornos inflamatorios intestinales, la malignidad y la enfermedad metabólica ósea en estos pacientes muy estrecha con la enfermedad inflamatoria intestinal (EII con la enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Su presentación clínica es muy inespecífica, sus principales ..."
    similar documents
  • Consumo de edulcorantes no nutritivos: efectos a nivel celular y metabólico

    Norma Aurora Stephens Camacho, Santiago Valdez Hurtado, Guillermo Lastra Zavala, Lucía Irene Félix Ibarra
    185-202
    2018-08-16
    |Resumen
    = 2902 veces | PDF
    = 1571 veces| | XML
    = 6953 veces|
    ... también se asocia con alteraciones en la microbiota intestinal. Tovar et al. (49) evaluaron diferentes concen en la microbiota intestinal. Tovar et al. ( 49) evaluaron diferentes concentraciones de ENN como sucralosa ..."
    similar documents
  • Candiadiasis vulvovaginal recurrente

    Alejandra Muriel García, Liliana Isabel Gallego Vélez
    26-35
    2022-06-30
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... , y más de 17.000 pacientes, la candiadisis vulvovaginal recurrente afecta a aproximadamente 138 millones de mujeres en The Lancet Infectious Diseases (2) que incluyó 8 estudios de 11 países, y más de 17.000 pacientes ..."
    similar documents
  • El maíz, una alternativa en la intolerancia al gluten.

    Gloria Cecilia Deossa Restrepo, Jorge Humberto Yepes Londoño
    173-184
    2018-10-31
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... , diarrea y palidez, que observaba en los pacientes que atendía. A quienes padecían dicha 1 ..."
    similar documents
  • Bacteriófagos: aspectos generales y aplicaciones clínicas

    Jhon Carlos Castaño Osorio
    36-51
    2019-07-13
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... microbiana y el control de la microbiota intestinal, entre otros (Fig. 5).2 41 Hechos Microbiol. 2015;6 ..."
    similar documents
  • Presentaciones orales de los trabajos libres, Segundo Congreso Colombiano de Microbiología

    Comité Congreso Colombiano de Microbiología
    29-52
    2010-05-12
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... intestinal. En pacientes con trauma abdominal no se ha establecido aún la asociación de bacterias ..."
    similar documents
  • Biodisponibilidad de compuestos bioactivos en alimentos

    Mariane Lutz
    217-226
    2014-03-31
    |Resumen
    = 572 veces | PDF
    = 337 veces|
    ... , the food matrix, and even the type of intestinal microbiota. Conclusion: The traditional methods used son inherentes al tipo de microflora intestinal. Conclusión: los métodos tradicionales de medición even the type of intestinal microbiota. Conclusion: The traditional methods used to determine ..."
    similar documents
  • VIII Jornadas de Investigación y Extensión de la Escuela de Microbiología. “Conociendo la Investigación y la Extensión hecha en casa”

    Comité Editorial Revista Hechos Microbiológicos
    1-42
    2015-02-09
    |Resumen
    = 0 veces | RESÚMENES
    = 0 veces|
    ... respiratoria en el 50% de los pacientes. Objetivo. Evaluar el papel del neutrófilo durante los estadios ..."
    similar documents
  • Fisiología y patología

    Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias
    269-289
    2021-12-06
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... % con el paciente en decúbito supino, se conservaron en jeringa de gases arteriales (insulínica con heparina seca ..."
    similar documents
  • Agroindustria y Seguridad Alimentaria

    ENICIP 2019
    49-56
    2019-10-30
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... @unal.edu.co Antecedentes: Escherichia coli es una bacteria común en la microbiota intestinal, pero cepas ..."
    similar documents
  • La vida microbiana: el mundo al que dejamos de pertenecer

    Sergio Andrés Muñoz Gómez, Maicol Ospina Bedoya
    20-28
    2013-05-27
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces|
    ... . shArMA, Renu et ál. (2009). «Intestinal Microbiota: Does It Play a Role in Diseases of the Neonate ..."
    similar documents
  • Escherichia coli uropatogénica resistente a múltiples antibióticos: un problema de salud pública

    Yamile A. Celis B.
    74-77
    2016-04-29
    |Resumen
    = 0 veces | PDF
    = 0 veces| | HTML
    = 0 veces|
    ... se establecerá la frecuencia de microorganismos parte de la microbiota normal de los pacientes en estudio de microorganismos parte de la microbiota normal de los pacientes en estudio con resistencia a an- tibióticos ..."
    similar documents
1 - 25 de 4945 elementos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 > >> 
refine your search
  • Publication Date
    • 1976 (1)
    • 1977 (2)
    • 1978 (1)
    • 1979 (1)
    • 1980 (1)
    • 1982 (1)
    • 1983 (2)
    • 1984 (3)
    • 1985 (1)
    • 1986 (1)
    • 1987 (1)
    • 1988 (19)
    • 1989 (33)
    • 1990 (28)
    • 1991 (32)
    • 1992 (27)
    • 1993 (32)
    • 1994 (29)
    • 1995 (29)
    • 1996 (20)
    • 1997 (26)
    • 1998 (29)
    • 1999 (23)
    • 2000 (34)
    • 2001 (108)
    • 2002 (26)
    • 2003 (30)
    • 2004 (60)
    • 2005 (46)
    • 2006 (51)
    • 2007 (46)
    • 2008 (155)
    • 2009 (373)
    • 2010 (364)
    • 2011 (174)
    • 2012 (315)
    • 2013 (331)
    • 2014 (251)
    • 2015 (302)
    • 2016 (306)
    • 2017 (244)
    • 2018 (272)
    • 2019 (277)
    • 2020 (224)
    • 2021 (195)
    • 2022 (349)
Palabras clave

Idioma

  • English
  • Español (España)
Más leidos del último mes
  • Consumo de edulcorantes no nutritivos: efectos a nivel celular y metabólico
    457
  • Comidas tradicionales: un espacio para la alimentación saludable
    245
  • Bebidas energizantes: efectos benéficos y perjudiciales para la salud
    223
  • La evaluación antropométrica del estado nutricional de los discapacitados
    189
  • Nutrición pública: una visión integral e integradora
    180

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Revista Perspectivas en Nutrición Humana, Escuela de Nutrición y Dietética, Carrera 75 N° 65-87, Bloque 44, oficina 102, Ciudadela Robledo, Universidad de Antioquia. Teléfonos (604) 2199216.  Medellín - Colombia. Correo electrónico: revistapnh@udea.edu.co. Dirección WEB: https://revistas.udea.edu.co/index.php/nutricion

Perspectivas en Nutrición Humana esta bajo la licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Campartir Igual 4.0 Internainal.

ISSN impreso: 0124-4108 / ISSN electrónico: 2248-454X
DOI: 10.17533/udea.penh