La política monetaria colombiana. 1982-1986. Estabilización y crecimiento: Dos metas excluyentes.

Autores/as

  • Rodrigo Arango

Palabras clave:

Política monetaria, Crecimiento, Estabilización, Economía internacional

Resumen

El brusco cambio del sector externo colombiano durante el gobierno de Belisario Betancur Cuartas (1982-1986) origino dos orientaciones diferentes de la política monetaria entre junio 1982 y junio de 1986. La primera se presenta cuando las reservas internacionales caen en forma rápida, permitiendo la emisión primaria, sin efectos inflacionarios, para incentivar la actividad económica. La segunda, cuando las reservas  internacionales crecen, presentan una política monetaria que intenta controlar el proceso inflacionario que tal crecimiento debería ocasionar. En el presente trabajo se analiza ambas orientaciones, los mecanismos a través de los cuales operaron las políticas y las consecuencias de las mismas.

|Resumen
= 202 veces

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2009-04-14

Cómo citar

Arango, R. (2009). La política monetaria colombiana. 1982-1986. Estabilización y crecimiento: Dos metas excluyentes. Oikos, (01), 32–43. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/oikos/article/view/1035