Democracia participativa o retórica participativa: una propuesta de discusión.
Palabras clave:
Democracia, Política, clientelismo, democracia participativa, descentralizaciónResumen
En este articulo se hace una presentación pormenorizada de los aspectos más relevantes de la “democracia representativa”, a fin de explicar las actual situación del estado colombiano, y el Estado en general, es decir, la funcionalidad misma de la “democracia representativa” conduce, necesariamente, a una deslegitimación del Estado en una sociedad capitalista. Entre otras cosas porque la única relación que existe entre el representante y los representados se reduce a mero “clientelismo”. En este sentido se plantea la “democracia participativa” como el sistema llamado a relegitimar al estado sobre la base de la importancia que adquieren los municipios en el estado actual del proceso de descentralización.
|Resumen = 58 veces
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2009-04-17
Cómo citar
Pareja C., J. I. (2009). Democracia participativa o retórica participativa: una propuesta de discusión. Oikos, (09), 41–58. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/oikos/article/view/1077
Número
Sección
Artículos