La crisis de la Teoría neoclásica del equilibrio general

Autores/as

  • Alexander Tobón Arias

Palabras clave:

Teoría neoclásica, equilibrio general, Arrow – Debreu, teoría de la producción, generaciones traslapadas

Resumen

Desde la aparición de la teoría del equilibrio general, este modelo ha presentado varios problemas. En las hipótesis básicas se destaca la condición de continuidad en las funciones de exceso de demanda agregada y el supuesto de competencia perfecta, errado por la presencia en la economía de un subastador. Del lado del desarrollo de la teoría, los rendimientos a escala del productor no se comportan debidamente. A pesar de ello, los economistas han aceptado la existencia del equilibrio, pero el resto del proyecto analítico que tiene que ver con la unicidad, la estabilidad y la convergencia resulta desalentador. Finalmente, la aparición del modelo de generaciones traslapadas, pierde su carácter dinámico al decidir las acciones económicas futuras en el presente.

|Resumen
= 263 veces

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2009-04-18

Cómo citar

Tobón Arias, A. (2009). La crisis de la Teoría neoclásica del equilibrio general. Oikos, (12), 61–74. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/oikos/article/view/1097