Políticas Públicas hacia las conductas adictivas no saludables: El caso del Tabaquismo en Colombia
Palabras clave:
Políticas públicas, instituciones, tabaco, adicción, racionalidad restringidaResumen
Este trabajo presenta un análisis de las políticas públicas colombianas encaminadas a tratar el problema de la adicción al tabaco. Se muestra que éstas no han sido muy intensas y las pocas que se han implementado no resultan suficientemente efectivas. Además, se desarrolla un ejercicio empírico simple basado en un modelo Logit binomial que trata de mostrar qué factores, objeto de control a través de políticas publicas, pueden influir en la probabilidad de fumar. Por último, se plantean algunas acciones de política tendientes a disminuir el consumo de este producto buscando con ello reducir los costos en términos de salud y bienestar, que de tal consumo se derivan.
|Resumen = 42 veces
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2009-04-19
Cómo citar
Vanegas Marín, P. E. (2009). Políticas Públicas hacia las conductas adictivas no saludables: El caso del Tabaquismo en Colombia. Oikos, (18), 9–24. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/oikos/article/view/1125
Número
Sección
Artículos