Métodos de enseñanza en Economía: Alternativas a la tiza y el tablero

Autores/as

  • Guberney Muñeton Santa
  • Mauricio Giovanni Valencia Amaya

Palabras clave:

Métodos de enseñanza, Economía de pregrado

Resumen

Este artículo presenta los resultados de una investigación sobre los métodos de enseñanza en los curos de pregrado de economía, obtenidos a partir de una encuesta dirigida a docentes de Economía de la Universidad Eafit, la Universidad Nacional de Colombia y a docentes y estudiantes de economía de la Universidad de Antioquia en la ciudad de Medellín. Luego de una comparación de los resultados se concluye que los métodos de enseñanza en Economía son similares entre los docentes encuestados y análogos con los utilizados por los docentes de Estados Unidos; se caracterizan, además, por la predominancia de la exposición magistral y el uso intensivo del tablero. El artículo presenta, también una síntesis de algunos métodos de enseñanza alternativos que han demostrado ser eficientes para facilitar el proceso de aprendizaje de los estudiantes de Economía.
|Resumen
= 184 veces

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mauricio Giovanni Valencia Amaya

Publicado

2009-04-19

Cómo citar

Muñeton Santa, G., & Valencia Amaya, M. G. (2009). Métodos de enseñanza en Economía: Alternativas a la tiza y el tablero. Oikos, (18), 75–92. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/oikos/article/view/1129