La filosofía ética de la Teoría del Equilibro General

Autores/as

  • Osmar Leandro Loaiza Quintero

Palabras clave:

Teoría del equilibri general, Equidad, Utilitarismo, Teorema de la imposibilidad de Arrow, filosofía moral

Resumen

La teoría del equilibrio general Walrasiano (TEGW) no impone ninguna restricción sobre la distribución de la riqueza resultante del funcionamiento del mercado, en tanto dicha teoría explícitamente ignora los problemas relacionados con la distribución, con el fin de evitar consideraciones de tipo normativo. Sin embargo, la ausencia de un criterio de equidad, esto es, de un juicio de tipo normativo sobre la distribución deseable de la riqueza o el ingreso, no es prueba de que esta teoría es amoral; por el contrario, dicha ausencia es el producto del tipo de juicios de valor que subyacen en la misma. El  objetivo de este trabajo es entonces esclarecer los juicios de valor que subyacen a la misma base de la TEGW que explican la ausencia de un principio relativo a la equidad y examinar algunas propuestas que pretenden subsanar esta carencia.

|Resumen
= 67 veces

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2009-04-19

Cómo citar

Loaiza Quintero, O. L. (2009). La filosofía ética de la Teoría del Equilibro General. Oikos, (22), 17–55. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/oikos/article/view/1155