-
Publication Date
- 1973 (5)
- 1974 (11)
- 1976 (9)
- 1977 (13)
- 1978 (14)
- 1979 (8)
- 1980 (9)
- 1981 (18)
- 1982 (21)
- 1983 (33)
- 1984 (15)
- 1985 (17)
- 1986 (8)
- 1987 (7)
- 1988 (8)
- 1989 (21)
- 1990 (23)
- 1991 (20)
- 1992 (25)
- 1993 (32)
- 1994 (23)
- 1995 (50)
- 1996 (18)
- 1997 (53)
- 1998 (46)
- 1999 (34)
- 2000 (39)
- 2001 (49)
- 2002 (41)
- 2003 (55)
- 2004 (69)
- 2005 (71)
- 2006 (69)
- 2007 (70)
- 2008 (419)
- 2009 (1301)
- 2010 (1363)
- 2011 (907)
- 2012 (1183)
- 2013 (1122)
- 2014 (786)
- 2015 (1167)
- 2016 (949)
- 2017 (906)
- 2018 (1209)
- 2019 (1056)
- 2020 (833)
- 2021 (630)
- 2022 (692)
- 2023 (14)
Buscar
Did you mean:
indi educativa muebl educacional indigena
Order results by:
Buscar resultados
16227 elementos encontrados.
-
Recrear la espiritualidad ancestral a través de la danza y la música como formas de educación propia
|Resumen = 604 veces | PDF = 540 veces|... formas de educación propia", Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de la "espiritualidad india"— han sido formas de resistencia centenarias de los pueblos indígenas ante los procesos privilegiadas de la "espiritualidad india"— han sido formas de resistencia centenarias de los pueblos indígenas ..." -
Problemática lingüístico-educativa de los pueblos indígenas de Venezuela
|Resumen = 0 veces | PDF (ENGLISH) = 0 veces|... : Bondarenko Pisemskaya, N. (2009). Problemática lingüístico-educativa de los pueblos indígenas de Venezuela Dans cet article, nous examinons la situation des populations indigènes du Venezuela lenguas; se presentan los antecedentes y los alcances del Régimen de Educación Intercultural Bilingüe y ..." -
Demandas indígenas para su educación
|Resumen = 105 veces | PDF = 143 veces|... , “Demandas indígenas para su educación”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia Patricia, “Demandas indígenas para su educación”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Pueblos Indios, en Michoacán 1976 Encuentro Nacional de Maestros Indígenas Bilingües 1978 Pacto ..." -
Etnoeducación en Amazonas: ¿se indianizó la institucionalidad educativa o se institucionalizó la propuesta indígena?
|Resumen = 382 veces | PDF = 182 veces|... institucionalidad educativa o se institucionalizó la propuesta indígena?”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín autonomía de las comunidades y autoridades indígenas, para decidir sobre su educación, sea en los límites la institucionalidad educativa o se institucionalizó la propuesta indígena? 45Revista Educación y Pedagogía, vol. XX ..." -
Kirincia bio o kuitá ("Pensar bien el camino de la sabiduría")
|Resumen = 250 veces | PDF = 166 veces|... , Guzmán, "Kirincia bio o kuitá ('Pensar bien el camino de la sabiduría')", Revista Educación y Pedagogía Este texto, que expone la tesis doctoral del autor, presenta al pueblo Embera Dóbida, sus raíces de los tres pueblos indíge nas. Educadores indígenas comienzan a ser nombrados oficialmente ..." -
La lucha de los siete hermanos y su hermana Olowaili en defensa de la Madre Tierra: hacia la pervivencia cultural del pueblo Kuna Tule
|Resumen = 641 veces | PDF = 645 veces|... camino de la sabiduría')", Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de en defensa de la Madre Tierra: hacia la pervivencia cultural del pueblo Kuna Tule", Revista Educación , educación bilingüe intercultural. Kuna Tule, intercultural bilingual education. * Originario del pueblo ..." -
Buscando espacios para la formación de intérpretes para la justicia en lenguas indígenas en América Latina
|Resumen = 0 veces | HTML = 0 veces| | VISOR = 0 veces| | PDF = 0 veces|... de los pueblos indígenas, de la oferta educativa para intérpretes de lenguas indígenas en América Latina , en un marco de derechos humanos y de derechos de los pueblos indígenas, de la oferta humanos y de derechos de los pueblos in- dígenas, de la oferta educativa para intérpretes de lenguas , en un marco de derechos humanos y de derechos de los pueblos indígenas, de la oferta educativa ..." -
De pueblo de indios a pueblo de españoles. Disputas y estrategias en las transformaciones de las comunidades locales de Buenos Aires (Santiago de Baradero y Santa Cruz de los Quilmes, siglos XVII–XIX)
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... Este artículo compara las estrategias de preservación de los dos pueblos de indios en Buenos Aires O artigo compara as estratégias de preservação de dois dos povoados indígenas em Buenos Aires 100 De pueblo de indios a pueblo de españoles. Disputas y estrategias en las transformaciones ..." -
Religiosidad indígena, memoria e identidad en el virreinato de la Nueva Granada a finales del siglo XVIII: “Antes que falten los mayores en edad...”
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces| | HTML = 0 veces|... En 1790, tres indios ancianos del pueblo de Labateca, jurisdicción de la provincia de Pamplona qui ont confronté les communautés indigènes avec les métis pour les terres communales qui devaient être éteintes das Angústias, padroeira do lugar. Dizia-se que mais de cem anos atrás, uma índia tinha encontrado um pano de 1790, tres indios ancianos del pueblo de Labateca, jurisdicción de la provincia de Pamplona : En 1790, tres indios ancianos del pueblo de Labateca, jurisdicción de la provincia de Pamplona ..." -
¿Es posible ser indígena en la ciudad? Sobre estudios indígenas y afrocolombianos. Memoria personal
|Resumen = 237 veces | PDF = 126 veces|... indígena en la ciudad? Sobre estudios indígenas y afrocolombianos. Memoria personal", Revista Educación y ? Sobre estudios indígenas y afrocolombianos. Memoria personal", Revista Educación y Pedagogía, Medellín en mi comunidad. Pertenezco al pueblo indígena Embera Eyabida por parte de mi padre Fran cisco Javier Sinigui ..." -
Conocimientos indígenas y procesos de apropiación
|Resumen = 288 veces | PDF = 469 veces|... procesos de apropiación", Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de indígenas y procesos de apropiación", Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia ma sobre el individuo. ¿Educación desde la diversidad? Los pueblos indígenas no podemos demostrar ..." -
Estudios en lenguas aborígenes y etnoeducación en Colombia
|Resumen = 751 veces | PDF = 363 veces|... Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, Vol. XVI, No. 39, (mayo La situación actual de las lenguas aborígenes y de la educación de los indígenas no es ahora La situation actuelle des langues aborigènes et de l'éducation des indigènes n'est pas maintenant Seminario Internacional “Educación y comunidad en los pueblos indígenas de los países andinos”, ONIC, PROEIB ..." -
Guardianas de la sabiduría: Pedagogía de los cantos ancestrales del pueblo Embera Eyabida
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces| | XHTML = 0 veces| | SESION DE DERECHOS = 0 veces|... ancestrales o truambis de las mujeres abuelas de este pueblo indígena, para construir material pedagógico académicas Título del artículo: Guardianas de la sabiduría: Pedagogía de los cantos ancestrales del pueblo abuelas de este pueblo indígena, para construir material pedagógico que aporte a la Educación Propia de las mujeres abuelas de este pueblo indígena, para construir material pedagógico que aporte a la Educación ..." -
“Y la escuela, nos moldió”: aproximación a una propuesta pedagógica misional en contextos indígenas colombianos
|Resumen = 225 veces | PDF = 118 veces|... colombianos”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol en contextos indígenas colombianos”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia de la pédagogie de l'amour. Palabras clave Colonialismo espiritual, pueblos indígenas, pedagogía católica ..." -
Etnoeducación y políticas educativas en Colombia: la fragmentación de los derechos
|Resumen = 976 veces | PDF = 1409 veces|... Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. xx, núm. 52 La etnoeducación como política educativa y como proyecto político de los movimientos étnicos contra los indígenas. Los “institutos educativos para indíge- nas” están casi totalmente al servicio de los blancos ..." -
Conocer e investigar en contextos culturales diversos. Una experiencia en escuelas indígenas del departamento de Antioquia
|Resumen = 215 veces | PDF = 101 veces|... . Una experiencia en escuelas indígenas del departamento de Antioquia", Revista Educación y Pedagogía , en contextos educativos indígenas. El Programa Ondas se crea con el propósito de fomentar una cultura educativos indígenas. El Programa Ondas se crea con el propósito de fomentar una cultura investigativa ..." -
Siguiendo las huellas de los mayores: la educación propia para la defensa del territorio y la cultura
|Resumen = 98 veces | PDF = 146 veces|... , "Siguiendo las huellas de los mayores: la educación propia para la defensa del territorio y la cultura En este texto, el autor señala que las economías locales, las prácticas educativas alrededor indígenas del pueblo de Los Pastos. Revista Educación y Pedagogía, vol. XIX, núm. 49, Septiembre ..." -
Historias y trayectorias de maestras y maestros indígenas en el Cauca: ¿la etnoeducación, posibilidad para Otras educaciones?
|Resumen = 369 veces | PDF = 119 veces|... etnoeducación, posibilidad para Otras educaciones?”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de : Identidades, saberes y prácticas pedagógicas en maestros indígenas", adelantado con seis maestras y maestros de la Constitución de 1991, que reconoce a los pueblos indígenas el dere- cho a desarrollar una educación acorde ..." -
Luis de Valdivia (1561-1642) S.J. Estudios sobre las lenguas de Chile para la intermediación lingüística en los conflictos bélicos
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... también su labor como defensor, traductor e intérprete de los llamados pueblos de indios, ante la Corona española , políticos e culturais. O descobrimento de novas terras fazia necessária a conquista espiritual dos indígenas a la sociedad aborigen y aprovechaba para poner en evidencia los mancos de una educación del indígena ..." -
Trayectoria de la educación intercultural en Ecuador
|Resumen = 6843 veces | PDF = 5217 veces|... this article: Vélez V., Catalina, “Trayectoria de la educación intercultural en Ecuador”, Revista Educación y En este texto se hace referencia a la incorporación de la interculturalidad en la educación - náculas, comienza un programa de educación dirigido inicialmente a los pueblos indígenas de Chimborazo ..." -
Problemática sociolingüística de las universidades interculturales mexicanas a la luz de su ideología educativa
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... en la teoría educativa de la Universidad Intercultural basada en la inclusión de los pueblos indígenas : Educación, lenguas indígenas, interculturalidad, pueblos originarios, revitalización Zuzana Erdösová2 ..." -
Ustedes y nosotros, diferentes mas no inferiores... La construcción de un proyecto educativo indígena en Colombia
|Resumen = 726 veces | PDF = 553 veces|... en contextos culturales de las comunidades indígenas, en específico el trabajo del Programa de Educación Educativos Comunitarios (PEC), educación propia, escuelas comunitarias, formación de maestros indígenas ..." -
Algunas dinámicas socioculturales y educativas de la escritura del nasa yuwe, lengua ancestral de Colombia
|Resumen = 642 veces | PDF = 299 veces|... escritura del nasa yuwe, lengua ancestral de Colombia”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad Este texto enuncia y reflexiona algunas dinámicas sociales, culturales y educativas , como de otros pueblos indígenas— para anali- zar cómo pueden ser útiles para nues- tro proyecto […] En el campo ..." -
¿Por qué la realización de este estudio?
|Resumen = 200 veces | PDF = 95 veces|... ?", Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. xix, núm ?", Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. xix, núm blos Indígenas y Tribales de los Bosques Tro picales plantea: El conocimiento, para los Pueblos Indí ..." -
Pedagogías ancestrales y prácticas de sabiduría. Avances del proyecto en la Comunidad de Nuquí, Chocó
|Resumen = 154 veces | PDF = 482 veces|... la Comunidad de Nuquí, Chocó", Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia y contextos indígenas. Hacia una pedagogía de la investigación que reconozca la diversidad cultural", visto ; tradición indígena, identidad indígena, educación propia, diálogos interculturales, Organización Indígena ..." -
Autodiagnóstico educativo de la kumpania rom de Bogotá
|Resumen = 311 veces | PDF = 678 veces|... de las condiciones socioeducativas del pueblo Rom de Colombia. del Pueblo Rom (Gitano) de Colombia (PRORROM)** Resumen Autodiagnóstico educativo de la kumpania rom ..." -
"Saberes profanados": reflexiones en torno a la investigación social en el seno del diálogo intercultural
|Resumen = 190 veces | PDF = 91 veces|... Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. XIX, núm. 49 y eurocéntricas en el currículo y la vida de nuestras instituciones educativas. Señala que una parte central Indígena de Antioquia (2000-2004). 154 Revista Educación y Pedagogía, vol. XIX, núm. 49, Septiembre ..." -
En torno al pluralismo jurídico. Sobre el derecho de los pueblos indígenas latinoamericanos
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... republicana (I). Cómo en un segundo momento surgió el proyecto de asimilar a los pueblos indígenas En to rno al plu ralismo jurídico Sobre el derecho de los pueblos indigenas latinoamericanos I ..." -
Haciendo etnología con los caboclos de Quirino: la situación etnográfica como una tríada
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... alemán Curt Unkel —Nimuendaju, según el nombre que le fue adjudicado por los indígenas— realizó su propio hogar”), el cual incorporó como un sobrenombre. De 1905 a 1945 visitó más de 40 pueblos indígenas ..." -
Memoria oral en mayores: entre trochas y caminos, hacia la recuperación de la tierra y el fortalecimiento de la organización indígena en el departamento de Caldas
|Resumen = 194 veces | PDF = 113 veces|... fortalecimiento de la organización indígena en el departamento de Caldas", Revista Educación y Pedagogía, Medellín de la organización indígena en el departamento de Caldas", Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad el equilibrio que es, en últimas, el principio rector más impor tante de los pueblos indígenas ..."