-
Publication Date
- 1973 (3)
- 1974 (3)
- 1976 (5)
- 1977 (1)
- 1978 (2)
- 1979 (4)
- 1980 (4)
- 1981 (10)
- 1982 (8)
- 1983 (11)
- 1984 (2)
- 1985 (2)
- 1986 (2)
- 1987 (2)
- 1988 (2)
- 1989 (2)
- 1990 (6)
- 1991 (11)
- 1992 (6)
- 1993 (14)
- 1994 (6)
- 1995 (9)
- 1996 (6)
- 1997 (11)
- 1998 (11)
- 1999 (15)
- 2000 (3)
- 2001 (12)
- 2002 (18)
- 2003 (14)
- 2004 (24)
- 2005 (19)
- 2006 (34)
- 2007 (41)
- 2008 (147)
- 2009 (408)
- 2010 (380)
- 2011 (356)
- 2012 (422)
- 2013 (466)
- 2014 (315)
- 2015 (369)
- 2016 (369)
- 2017 (361)
- 2018 (263)
- 2019 (294)
- 2020 (279)
- 2021 (199)
- 2022 (168)
- 2023 (3)
Buscar
Did you mean:
cervan eds cortesia lector vocativo
Order results by:
Buscar resultados
5263 elementos encontrados.
-
El vocativo en la interacción escritor-lector
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... del vocativo en la creación de una relación especial entre el autor y su privilegiado interlocutor: el lector. o vocativo na língua espanhola. Parte-se de uma revisão dos antecedentes do fenômeno, desde a gramática sintácticas, funciones discursivas, vocativo, teoría de la cortesía, interacción escritor-lector ..." -
CORTESÍA VERBAL Y FÓRMULAS DE TRATAMIENTO NOMINALES EN EL HABLA DE MEDELLÍN
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... Este artículo analiza la relación entre cortesía verbal y fórmulas de tratamiento nominales (FTN como medio para tras- mitir la cortesía (Edeso, 2005: 129). Es decir, las FTN pueden aparecer reforzando 2 ..." -
Hágale, marcador conversacional en el habla coloquial de Medellín
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... reactiva en la conversación. 18 Para Edeso Natalías (2005, p. 128), el vocativo generalmente se utiliza ..." -
EL VOSEO Y SU ALTERNANCIA CON “USTED” EN EL TEATRO COSTUMBRISTA ANTIOQUEÑO DEL SIGLO XX
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... por los personajes en sus conversaciones con respecto a la (des)cortesía lingüística. Finalmente, en las conclusiones de la imagen, el cual es atenuado con el vocativo en diminutivo (cortesía negativa), para luego utilizar ..." -
LA SOLIDARIDAD Y EL PODER DEL VOS ANTIOQUEÑO
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... no pronominal llamado ‘vocativo'. Este vos aparece cuando entre los interlocutores existen unos fuertes lazos presenta evidencias sobre la ocurrencia en el español antioqueño de un vos no pronominal llamado ‘vocativo ..." -
El uso del lenguaje coloquial en los cumplidos en una población universitaria
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... sentido, el lenguaje coloquial puede violar el principio de cortesía planteado por Leech (1983 ..." -
Intensificadores disfemísticos en la literatura antioqueña
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... sobre los conceptos de intensificación, disfemismo y (des)cortesía verbal, como fenómenos importantes de partida: algunas consideraciones sobre los conceptos de intensificación, disfemismo y (des)cortesía ..." -
Sobre la descortesía aparente
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... en dos muestras de un chat y en una conversación cara a cara. Partiendo de la concepción de (des)cortesía corteses, y cortesía interpretada, es decir, estrategias discursivas que se interpretan como corteses ..." -
Entonación de mandatos y ruegos en cuatro dialectos colombianos
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... acompañados de formas corteses para atenuar el contenido imperativo y mantener un equilibrio en la relación ..." -
Cervantes, Avellaneda y la hostilidad hacia los libros de caballerías
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... de caballerías según se expone en el Quijote de Cervantes y en el de Avellaneda. Discuto la recepción de dicho 123 LingüÍstica y Literatura issn 0120-5587 n.º 67, 2015, 123-139 CERVANTES, AVELLANEDA ..." -
Folclore, erudición y empirismo en la España del siglo XVI: un ejemplo en Persiles de Cervantes
|Resumen = 0 veces | PDF (ENGLISH) = 0 veces|... de Cervantes. Como ocurriera en la famosa purga dialogada de la biblioteca de don Quijote, este diálogo dans Persiles de Cervantès. Tout comme la célèbre purge dialoguée de la bibliothèque de Don Quichotte se encuadra dentro de un contexto en el cual el lector de la obra de Cervantes es testigo de la ..." -
El episodio de la dueña Dolorida a la luz del género caballeresco breve
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... el tratamiento que Cervantes da a la narrativa breve. en la que se encuentra dicho caballo. ¿Qué pretende Cervantes que entienda el lector? El contexto narrativo ..." -
Presentación
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... y discursivo, el profesor John Jairo Gómez analiza las funciones del vocativo en lengua española, retomando ..." -
Cervantes
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... ISSN: 2011799X Cervantes* Manuel Durán Introducción y traducción al español ..." -
Una canción mapuche de Carlos Painenao para el año nuevo
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... de ordinario no se emplea sino entre hombres. Héctor Painequeo (1992: 52) escribe sobre anay: “es un vocativo ..." -
La traducción teatral o la endíadis de un texto. Una reflexión comparativa
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... . En la traducción el texto se define, respira, activa el sentido de su presencia y su auctoritas; elige su lector ..." -
Don Quijote de la Mancha, caballero andante: el acto de investidura a partir de imágenes
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... : la pescozada y el beso del oficiante, momentos que Cervantes reescribe en tono humorístico – que está triunfando, y es el punto de referencia de Cervantes como autor y de sus lectores coetáneos2. Don Quijote ..." -
UN MARCO METODOLÓGICO PARA LA INVESTIGACIÓN PRAGMALINGÜÍSTICA DEL TEXTO DRAMÁTICO: ANÁLISIS DE DIATRIBA DE AMOR CONTRA UN HOMBRE SENTADO DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... personajes, constituyendo una muestra pragmática sumamente rica respecto a temáticas como la cortesía ..." -
Buenas noticias para los lectores de Montaig
|Resumen = 19 veces | PDF = 32 veces|... tan distintos como Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Este hombre que se retira ..." -
«Llegando a escribir este capítulo». Recursos de apertura y cierre de capítulo en el Quijote de 1615
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... a lo largo del presente trabajo; Cervantes parece saber bien cuál era el posible efecto de los recursos ..." -
Naranjo Mesa, Jorge Alberto,2005, Poesía del Renacimiento y el Barroco. Estudios de Filosofía del arte, Medellín: editorial Universidad de Antioquia, 198 págs.
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... o de los que se ha descuidado características muy importantes de su producción; el caso del Cervantes poeta y dramaturgo ..." -
ANÁLISIS DE MODALIDADES DE NARRACIÓN Y RECURSOS DEÍCTICOS EN EL CUENTO “¡DILES QUE NO ME MATEN!” DE JUAN RULFO
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... están presentes en la obra, pues el autor emplea catáforas para crear cierta expectativa en el lector y anáforas cierta expectativa en el lector y anáforas para evitar repeticiones y confusiones sobre los referentes ..." -
Cortesía sociocultural en las sociedades medellinense y japonesa: una introducción
|Resumen = 0 veces | PDF (ENGLISH) = 0 veces|... , teniendo en cuenta la variabilidad de la cortesía sociocultural de una cultura a otra, con el fin de que sirva ..." -
La justicia distributiva del bandido
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... un salvoconducto Según el relato de Cervantes, la actuación de Guinart como autoridad distributiva ..."