-
Publication Date
- 1973 (4)
- 1974 (7)
- 1976 (7)
- 1977 (13)
- 1978 (11)
- 1979 (5)
- 1980 (5)
- 1981 (14)
- 1982 (13)
- 1983 (20)
- 1984 (7)
- 1985 (4)
- 1986 (3)
- 1987 (4)
- 1988 (6)
- 1989 (8)
- 1990 (11)
- 1991 (10)
- 1992 (15)
- 1993 (18)
- 1994 (10)
- 1995 (32)
- 1996 (9)
- 1997 (28)
- 1998 (20)
- 1999 (13)
- 2000 (16)
- 2001 (14)
- 2002 (24)
- 2003 (17)
- 2004 (32)
- 2005 (33)
- 2006 (41)
- 2007 (37)
- 2008 (151)
- 2009 (464)
- 2010 (401)
- 2011 (414)
- 2012 (396)
- 2013 (548)
- 2014 (395)
- 2015 (448)
- 2016 (428)
- 2017 (408)
- 2018 (403)
- 2019 (474)
- 2020 (349)
- 2021 (245)
- 2022 (274)
- 2023 (2)
Buscar
Did you mean:
oro encomienda vista encomendero indi
Order results by:
Buscar resultados
6720 elementos encontrados.
-
Indios contra encomenderos en tierra de frontera. Antioquia a inicios del siglo XVII
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... El artículo muestra la visita a la tierra como instancia aprovechada por los indios para invertir O artigo apresenta a visita a terra como instancia aproveitada pelos índios para mudar seu destino de los encomenderos. Palabras clave: Cristianización, Diablo, Encomienda, Epidemias, Oro, Visita a la tierra ..." -
De los hevexicos a los catíos en la provincia de Antioquia
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... de la palabra con la que los embera denominan a una nación sobresaliente por ser la dueña del oro, los carauta superar los imaginarios populares sobre guacas fabulosamente ricas en oro e indios paupérrimos ..." -
Mauricio Alejandro Gómez Gómez. Del chontal al ladino. Hispanización de los indios de Antioquia según la visita de Francisco de Herrera Campuzano, 1614-1616. Medellín: Fondo Editorial FCSH, 2015.
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces| | HTML = 0 veces|... de la visita que hizo el oidor Francisco de Herrera Campuzano a los pueblos de indios de la jurisdicción Gómez Gómez. Del chontal al ladino. Hispanización de los indios de Antioquia según la visita ..." -
El cristiano, el indio y el indiano. La alimentación como protagonista social en la época de la conquista
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... de indios y de españoles dentro de las políticas de segregación impuestas por la corona española de los encomenderos, es un legado del pensamiento de Sepúlveda quien sin escrúpulos no dudó en llamar al indio ..." -
VESTIGIOS DE LA LENGUA GUANE: UNA APROXIMACIÓN AL FENÓMENO DEL MESTIZAJE IDIOMÁTICO EN SANTANDER
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... y seiscientos de encomienda en veintisiete encomenderos que acá llaman vecinos, además de los cuales ..." -
La indumentaria masculina en clave social. Córdoba, gobernación del Tucumán, 1574-1620
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces| | HTML = 0 veces|... en el estudio de la literatura del Siglo de Oro español y procuró proporcionar un panorama , Córdoba, Escribanía 1, leg. 35, exp. 2. 47. González Navarro 131-164. 48. “Visita a los indios ..." -
Las aportaciones lingüísticas y literarias de Fray Domingo de Santo Tomás, O.P.: de la traducción sin original textualizado a las fuentes documentales
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... o Vocabulario de la lengua general del Perú y Grammatica o arte de la lengua general de los Indios de los reynos lengua general del Perú e Grammatica o arte de la lengua general de los Indios de los reynos del Perú , entre ellos su destacada labor en torno a las encomiendas y la defensa de los indios.3 Sin embargo, apenas ..." -
La Guerra de la Conquista o la Destrucción de Indias
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... DE INDIAS: -Una Aproximación desde la Contemporaneidad- José María Rojas G. Cali, Colombia ..." -
Formas de administración pública en el periodo republicano en Colombia: algunas herencias de la colonia
|Resumen = 0 veces | PDF = 0 veces|... de los estados, 1 La Encomienda es una institución que consiste en la entrega de tierras e indios que viven ..."